En esta página encontrarás mis impresiones sobre la lectura del Capítulo 12: Recuperar una Sensación de Fe (hasta la página 285), y podrás compartir tus sensaciones con el resto de soci@s de El Club.
Mis impresiones sobre la Semana 12
Aquí dejaré mis impresiones sobre la semana 12 de El Camino del Artista cuando la haya finalizado, pero no tienes por qué esperar por mí…
Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de esta página
Puedes conversar sobre la Semana 12 del libro o contestar a los demás soci@s de El Club en cualquier momento a través de los comentarios de esta página.
Accede a la conversación en torno a cada capítulo
- Semana 0: Introducción (hasta la página 65).
- Semana 1: Recuperar una sensación de seguridad (hasta p. 87).
- Semana 2: Recuperar una sensación de identidad (hasta p. 109).
- Semana 3: Recuperar una sensación de poder (hasta p. 131).
- Semana 4: Recuperar una sensación de integridad (hasta p. 147).
- Semana 5: Recuperar una sensación de posibilidad (hasta p. 167).
- Semana 6: Recuperar una sensación de abundancia (hasta p. 179).
- Semana 7: Recuperar una sensación de conexión (hasta p. 195).
- Semana 8: Recuperar una sensación de fortaleza (hasta p. 221).
- Semana 9: Recuperar una sensación de compasión (hasta p. 235).
- Semana 10: Recuperar una sensación de autoprotección (hasta p. 255).
- Semana 11: Recuperar una sensación de autonomía (hasta p. 271).
- Semana 12: Recuperar una sensación de fe (hasta p. 283).
“Las aventuras no empiezan hasta que no entras en el bosque, Ese primer paso es un acto de fe”.
Una y otra vez, capítulo tras capítulo la outora nos lleva a los miedos que en difinitiva son los que cortan nuestra creatividad. Para crear necesitamos creer, confiar en nosotros mismos y abandonar el control, sentirnos libres. Es precisamente esta pérdida de control lo que nos da miedo y nos resistimos. Es normal que nos resistamos cuando llevamos toda la vida escuchando y creyendo que ” la vida es un valle de lágrimas”, que es lo mismo que decir, traga con lo que te caiga, cumple y muérete. Cuando en realidad es justo lo contrario, recibe lo que te toque con alegría y vive.
Me gusta la frase: ” sigue a tu gozo y se abrirán puertas donde las puertas no existían”. Para mí esto es lo mismo que confiar, dejar fluir. Desea, sueña y todo se colocará. Nunca os ha pasado que cuando tenemos mucho miedo de que ocurra algo, eso ocurre?, y al contrario, cuando deseas que suceda algo eso sucede?, ( y no hablo de tocar la lotería)… A mi si me ha pasado, por eso tomé la determinación de pensar en lo que quiero, y cuando me ataca algún miedo, le doy la vuelta, lo pienso en positivo.
Tengo que aprender a ser más paciente. Nos dice la autora que debemos aprender a que una idea madure. Yo soy de hacer algo y si no me sale, lo aparco ( miedos). He de aprender a darle vueltas a la idea, dejarla que madure, que crezca, que vaya tomando forma despacio, con confianza.
” Para nutrir nuestra creatividad necesitamos una sensación de fiesta, incluso de humor”. La autora amplia la definición de creatividad con la palabra hobby, y dice que los hobbies son esenciales para una vida alegre. Me gustó leer esto porque yo tengo la fotografía como un hobby en mi vida y es cierto que al ser así, no me siento presionada, me reporta beneficios espirituales y me siento libre creando.
Tomo nota de los consejos finales, huir del aguafiestas, para ello solo debemos silenciar nuestras intenciones y solo confiarlas a nuestros aliados.