Resultados de #misiónrubixephoto 019: (en la Calle) Menos es Más

Cierre y resultados del ejercicio fotografía de calle: misionrubixephoto 019

De vez en cuando, una #misiónrubixephoto (ya sabes, nuestro reto mensual de Fotografía de calle) supera todas las expectativas y congrega un montón de imágenes fantásticas. Pues bien, en la edición número 019 ha vuelto a pasar.

Antes de explicarte qué ha sucedido, deja que te ponga en antecedentes por si no conoces la mecánica de las misiones.

  1. Cada mes el autor de la fotografía de calle destacada del último reto propone un tema para el siguiente. En la pasada edición la imagen final fue de Baltasar López (aquí puedes ver los resultados de #misiónrubixephoto 018 “Algo en la cabeza”), de modo que nos propuso “Menos es Más”.
  2. A partir del momento de arranque del reto hay dos semanas para subir fotografías al álbum correspondiente del grupo #misiónrubixephoto en Facebook (te invito a unirte si aún no lo has hecho). Este es el álbum del ejercicio que cerramos hoy con todas las fotografías que se han subido.
  3. Una vez cerrado el plazo para recibir imágenes hago una selección de (como máximo) cinco y te cuento por qué las he elegido como finalistas.
  4. De esas cinco fotos sale la imagen destacada que analizo en la línea de lo que hago con las mejores fotografías de la historia recogidas en esta categoría del blog.
  5. El autor de la foto destacada elige el tema de la siguiente #misiónrubixephoto y todo vuelve a empezar.

Vamos con la resolución de #misiónrubixephoto 019: “(en la Calle) Menos es Más”.

Selección inicial

Casi siempre las misiones se cierran con la elección de cinco fotos, pero… Bueno, antes de contarte más te dejo con mis cinco favoritas junto con un pequeño análisis para que sepas por qué las he escogido. Todas ellas son ejemplos de todo lo que podemos transmitir apoyándonos en un número muy limitado de elementos, ya sabes, menos es más.

Como siempre el orden es puramente alfabético, aquí no hay rankings que valgan.

Los finalistas

Carlos Rebolledo

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Carlos Rebolledo.

La imagen de Carlos está compuesta con lo mínimo; una mujer reducida a una silueta sin detalle alguno dentro de la línea que la delimita se recorta sobre una pared blanca que, gracias a esa esquina, recrea las dimensiones del espacio. La mujer parece dirigirse en sentido contrario al de las flechas de la parte superior.

Limpia y muy, muy fácil de leer.

Enrique Barreiro

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Enrique Barreiro.

Esa diagonal generada por la luz que se abre paso entre las sombras recorre todo el encuadre, de arriba a abajo y de izquierda a derecha (ese es el sentido en el que leemos los textos y por tanto también las fotografías en occidente). En algún punto de ella un elemento rompe la mancha de luz y además supone la única zona de color en toda la imagen.

El espacio negativo generado por las sombras es el punto de partida y lo que da sentido a esta foto.

Gerard Navarro Alís

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Gerard Navarro Alís.

Tres manchas en los colores primarios (ya sabes, esos que no puedes conseguir como consecuencia de la mezcla de otros tonos) se extienden de abajo a arriba, lo que justifica el formato vertical de la imagen. Me encanta cómo la luz proyectada sobre la zona roja sugiere la parte de la cabeza que no vemos directamente.

Una imagen casi abstracta que me hace pensar en el trabajo en color de Saul Leiter, el fotógrafo con alma de pintor.

Jano Sandoval

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Jano Sandoval.

De nuevo colores primarios, aunque esta vez solo dos, rojo y azul. A eso le sumamos una forma reconocible (el rectángulo que ocupa casi todo el encuadre) bajo la que se ven un par de pies, una sorpresa visual que al menos a mí me llevó un rato descubrir. Mención aparte para el volumen generado por el viento al sacudir la tela.

Claro que es una imagen estática, pero no se puede negar que en ella se muestra (también) movimiento.

Pollobarba

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019.
Fotografía © Pollobarba.

Si hablamos de menos es más, de crear imágenes con los elementos más básicos del lenguaje visual, el punto es el rey (te hablé de él en esta entrada). Ahí tienes a esa mujer destacando en medio de un espacio amplísimo, o en medio de la nada si lo prefieres.

Sosegada e inquietante a partes iguales.

Y cinco más (menciones especiales)

Como te contaba arriba, de tanto en tanto una misión aglutina muchas propuestas muy interesantes y se me hace especialmente difícil limitarme a solo solo 5 imágenes finalistas. Por eso esta vez, como ya había sucedido antes (con #misiónrubixephoto 018), no puedo resistirme a compartir contigo otras cinco fotografías que creo que te encantará leer.

Carlos Esparducer

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Carlos Esparducer.

Ignasi Raventos

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Ignasi Raventos.

Javier Oliva

 

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Javier Oliva.

Manuel Guijarro

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Manuel Guijarro.

Mino Fraga

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019
Fotografía © Mino Fraga.

Elección final y análisis

Aquí estamos una vez más, ante la (cada vez más difícil) tarea de elegir la imagen destacada… Como te decía ayer mismo a través de la Fanpage de Rubixephoto en Facebook:  puede que el reto tratase de un tema aparentemente sencillo, pero te aseguro que la selección no ha tenido nada de fácil.

La elección final de #misiónrubixephoto 019: “(en la Calle) Menos es Más” recae en la imagen de Pollobarba.

Fotografía de calle para #misiónrubixephoto 019.
Fotografía © Pollobarba.

Ahí tienes a esa mujer, convertida por obra y gracia del tamaño que ocupa en la imagen y el espacio de tono uniforme que la rodea en un punto que parece diminuto.

A su alrededor, la nada, el vacío. No es tanto que no entendamos qué está sucediendo como la sensación de extrañeza que, inevitablemente, acompaña a la imagen de una persona completamente sola (cuando más espacio vacío alrededor, mayor sensación de aislamiento) haciendo algo que esperamos ver con otra gente próxima.

Análisis de una fotografía de calle.

Fíjate en la división del encuadre. El horizonte no ocupa justo el centro, pero la línea que separa agua y arena sí divide la imagen en dos partes exactamente iguales, y la que pasa por la posición de la mujer hace lo mismo pero en vertical. Así se crean cuadrantes de idéntica extensión. Todo está tan en su sitio que resulta incluso incómodo.

Análisis de una fotografía de calle.

¿Qué me dices de los colores? Dos masas: una azul y la otra de amarillo pálido, las dos enormes. ¿Qué otro color destaca? Precisamente el tercer color primario, el rojo de la bolsa ocupando un espacio mucho menor.

Análisis de una foto de calle.

Y por último, el hecho de que la mujer esté tumbada de espaldas al mar tiene algo de inquietante. Porque si hay algo que merece nuestra atención además de la protagonista es precisamente aquello a lo que ella permanece ajena.

Análisis de una foto de calle.

Esto es lo que Pollobarba nos cuenta sobre su propia imagen… :-D

“No os lo vais a creer: esta foto la hice en agosto, a las tres de la tarde, en la playa de Zarautz (Gipuzkoa).

Para aislar a la señora tuve que borrar con photoshop a unas doscientas personas, cien toallas, cuarenta sombrillas, treinta y tres tumbonas, cuatro papeleras, diecisiete flotadores, dos chiringuitos y un carrito de helados.

Mirando los datos EXIF del archivo puedo añadir que la hice con una cámara Fuji X100 a ISO200 f/16 1/125, para obtener la mayor profundidad de campo posible.

Como curiosidad diré que esta foto pertenece a Getty Images y a Rubixephoto se le va a caer el pelo como le pillen.”

Por cierto, esta es la web de Pollobarba, si aún no has oído hablar de su taller de redes sociales para fotógrafos creo que te va a encantar.

Conclusiones

De la misma forma que para hacer Fotografía de calle no necesitas que suceda nada fuera de lo normal, tampoco hace falta contar con muchos elementos. De hecho, ante el aluvión constante de imágenes saturadas de información, las imágenes construidas con lo justo suponen un alivio visual. Eso sí, hacer más con menos no tiene nada de fácil.

Por eso las imágenes que ves en esta entrada tienen tanto mérito. Enhorabuena a Carlos, Enrique, Gerard, Jano, Carlos, Javier, Manuel, Mino y sobre todo a Pollobarba por sus aportaciones. A este último te toca la papeleta de sugerir un tema que resulte interesante y que nos haga saltar a la calle con la cámara en ristre. El listón está alto, veremos con qué nos sorprende.


¿Qué te parecen las imágenes finalistas? ¿Coincidimos en las favoritas? ¿Cómo lees tú las fotos seleccionadas? ¿Y la destacada a cargo de Pollobarba? Cuéntame a través de los comentarios, me encantará conocer tus impresiones.

Si te ha gustado la entrada, no dejes de compartirla en tus redes y recuerda unirte al grupo en Facebook para no perderte ningún reto. Nos vemos también por allí muy pronto… Gracias!

12 comentarios en «Resultados de #misiónrubixephoto 019: (en la Calle) Menos es Más»

  1. Buenas, necesito aclarar una cosa respecto a mi fotografía. Tiene una máscara de desenfoque en la esquina superior derecha. En su momento no me pareció una modificación importante, ahora no lo tengo nada claro, porque sé un poco más de foto de calle. Recientemente, me recordaron esta modificación en otra página y pienso que seguramente sea necesario revalorar la foto sin ningún cambio. No me gustaría que se destacara la foto por estar “dopada”. Lamento haber subido la versión alterada, ya ni me acordaba que tenia este cambio. Aquí el enlace a la foto sin modificación: https://www.flickr.com/photos/gerard_alis/34155918650/in/dateposted/
    Jota, no hay inconveniente alguno en que la foto se caiga de la selección por esto. Es una situación un poco desagradable y más teniendo en cuenta el trabajo de algunos compañeros.

    Responder
  2. La foto que mas me ha gustado es la de Carlos Rebolledo , tiene algo de enigmática , de esas tomas que te dan elementos para divagar con metáforas o situaciones.
    Otra que me gusto es la de Jano Sandoval , si hubiera podido agarrar mas de los pies y las piernas hubiera estado genial,claro que no siempre se puede en la calle dominar todo.
    Con respecto a la foto seleccionada de Pollobarba a quien saludo y felicito,en mi opinión y es un concepto muy personal,con el cual me manejo,me ha gustado el resultado,pero no la considero una foto de calle o callejera.
    Esto tomando en cuenta lo que describe de como la realizo.Para mi un a toma de calle no debe tener alteraciones de lo que sucedía en ese instante , o sea la edición debe de ser mínima.
    Lejos esto de ser un reclamo ni mucho menos,es simplemente compartir una visión de esto tan bonito que nos une que es la fotografía.
    Felicitaciones a Pollobarba y todos los nominados.

    Un saludo desde el Sur.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!