Para quién es este curso
¿Ya conoces en profundidad los conceptos básicos de la teoría fotográfica como la apertura de diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO? ¿Quieres ir un poco más allá y adquirir recursos para enfrentarte a situaciones complejas?
Tanto si has asistido al Taller Básico “Ve Más Allá del Modo Auto” como si has adquirido esos conocimientos por cualquier otro medio y ya te sientes cómodo empleando los modos manuales y semiautomáticos de tu cámara, este curso intermedio es justo lo que necesitas para ir un paso más allá y mejorar tu capacidad técnica.
Tras un breve repaso a los fundamentos se abordan aspectos más concretos y técnicos como la medición de la luz, la utilización del histograma y la optimización del rango dinámico de tu cámara, el enfoque avanzado y el uso básico del flash externo. Tendrás oportunidad de ir aplicando y comprobando los conceptos a medida que se exponen y de aclarar todas aquellas dudas que surjan en el proceso.
Qué obtienes
- Adquirirás conocimientos para afrontar situaciones complejas tanto en lo relativo a la medición de la luz como en el enfoque
- Descubrirás el histograma y el rango dinámico, aprenderás a emplear el primero y a aprovechar al máximo el segundo
- Te adentrarás en los fundamentos de la fotografía con flash externo, comprendiendo cómo influye cada uno de los vértices del triángulo de exposición en la apariencia de una imagen realizada con flash
Qué necesitas para aprovechar este curso
Sólo te hace falta una cámara digital con ajustes manuales (réflex, sin espejo, compacta avanzada…) y unos conocimientos sólidos de la teoría fotográfica básica. Si tienes dudas envíame un correo.
Convocatorias y opiniones de alumnos
Accede aquí para ver todas las ediciones de los Talleres de Fotografía de Rubixephoto (incluidas aquellas en las que aún hay plazas disponibles), también podrás leer todas las opiniones de alumnos que han asistido.
[magicactionbox id=”6788″]
Testimonios
“Asistí al Curso Afina tu Superpoderes (Nivel Intermedio) con la idea de afianzar algunos conceptos y descubrir otros nuevos, pero me encontré con mucho más. Jota tiene un don didáctico indiscutible con el que consigue hacer la clase amena e instructiva a partes iguales. Pero quizás lo más importante es la cercanía que Jota transmite desde el primer momento, creando un ambiente familiar en torno a la pasión común que nos une a los que asistimos al curso, donde te sientes tan cómodo que eres capaz de preguntar todo aquello que siempre quisiste saber de la fotografía y nunca te atreviste a hacerlo; esto lo hace aún más ameno e interactivo, y que además aprendas también de los compañeros.
Si a eso le sumas un agradable paseo por Lavapiés poniendo en práctica lo aprendido en clase, risas, charlas sobre fotografía, cafés y más charlas en un acogedor local arreglando el mundo con la fotografía siempre como telón de fondo, ¿que más se puede pedir?”
David, Madrid, febrero 2016.
“Hola soy Carmen y quería comentar que aunque solo fui a la teoría del taller intermedio de fotografía, me quedé con ganas de seguir con la práctica de la tarde porque el profe fue superdidactico, al alcance de todos los que no estamos muy duchos en la materia y con un lenguaje “no de fotógrafo” que agradecí un monton. Por otro lado el grupo fue reducido y aunque habia gente que sabía mas, no se las dieron de listos (cosa que se agradece mucho en este ambiente).
Si puedo realizaré las practicas la próxima vez que vuelva por estos lares y mientras haré los ejercicios que me ha mandado prometiéndome resolver mis dudas. Ha sido un auténtico placer. GRACIAS.”
Carmen, Madrid, febrero 2016.
“Hace poco leí que el mundo necesita gente que ame lo que hace y no podría estar más de acuerdo. Cuando una persona ama lo que hace, emite una energía que contagia al resto. Y Jota ama la fotografía, se nota que disfruta y vive con y para ella.
Tuve la oportunidad de asistir a su curso Intermedio de Fotografía Digital “Afina tus Superpoderes” y solo por el tiempo que había dedicado a buscar las palabras que expresasen su filosofía ya se intuía que este taller iba a ser especial.
Disfruté de una mañana llena de magia, mientras Jota hacia malabares con las aperturas, las velocidades, sensibilidades e histogramas consiguiendo que en unas horas me quedasen claros muchos conceptos que no terminaba de entender.
Jota abre un canal de comunicación con sus alumnos de doble sentido, te va dando las pistas de las diferentes piezas, elementos herramientas de tu cámara pero al final tu eres el protagonista, el héroe de tu película y te toca a ti seguir sus indicaciones en busca del tesoro en forma de fotografía.
La sencillez de Jota, su entusiasmo y su implicación con sus alumnos y su forma de enseñar son sus principales señas de identidad y recomiendo a todo el mundo que ame la fotografía y quiera aprender a hacer magia con su cámara deje que Jota le ayude a afinar los superpoderes que todos llevamos dentro.”
Itzy, Madrid, noviembre 2015.
“Hace unos cuantos meses decidí reiniciarme en la fotografia, había hecho mis pinitos pero sin pasar del automático, of course. Encontrar un blog como “ rubixephoto.com” fue una bendición, no digo que no haya otros, que también leo, pero en este se nota que el autor es un amante de esa fotografía sencilla y cercana que cuenta una historia, además, le gusta compartir su sapiencia. Con su libro “ Ve más allá del Modo Auto” hace que para muchos de nosotros empiece la diversión.
El domingo pasado asistí a un curso impartido por Jota, que él llama, con una nota de humor y con mucha amabilidad hacia sus alumnos, “Afina tus Superpoderes”, en el curso se aprenden unas cuantas cosas, se aclaran otras que teníamos confusas, te enseña algunos trucos y todo esto en un ambiente muy distendido y muy agradable.
Las cinco horas que dura saben a poco, por mi parte no puedo decir otra cosa que es altamente recomendable. Mejor no perdérselo.”
Antonio Ruiz, Madrid, noviembre 2015.
“Asistí al curso fotográfico “Afina tus Superpoderes” que Jota Barros impartió en Madrid recientemente y considero que es una experiencia muy recomendable para cualquier entusiasta de la fotografía.
Jota me ayudó a llenar algunos vacíos técnicos sobre cómo trabajar la exposición y también con respecto a sacar el máximo partido a mi cámara. Tuvimos la oportunidad de ir practicando todo lo aprendido sobre la marcha y de empaparnos con su entusiasmo y experiencia.
El curso estuvo repleto de ejemplos prácticos por lo que se hizo ameno y divertido, además de una estupenda oportunidad para conocer a personas muy agradables. Espero poder repetir pronto!!”
Ely (Ely Piñeiro y No Tourist Planner), Madrid, noviembre 2015.
“El pasado domingo me animé a participar en el curso Afina tus Superpoderes en Madrid. Llevaba tiempo buscando un curso que fuera más allá de lo básico sin entrar en tecnicismos complejos, y he de decir que fue un acierto total.
Conocía el blog de Jota y me había comunicado con él puntualmente participando en su blog, pero poder compartir con él (o, mejor dicho, él con nosotros) cinco horas hablando de fotografía, de técnicas, de cómo sacar más partido a lo que creía que sabía, fue una experiencia inolvidable, y no se hizo nada larga, más bien al contrario ¡nos quedamos con ganas de más!
Jota sabe comunicar y es muy generoso, está pendiente de que probemos lo que nos propone, y nos ayuda hasta que lo logramos. Las explicaciones, amenas y divertidas, con ejemplos para que veamos el antes y el después de aplicar lo que nos propone. ¡Gracias por ayudarnos a llenar el folio en blanco que es una fotografía sin hacer!
Totalmente recomendable. Estoy deseando que organice más por aquí abajo ¡no me los pienso perder!”
Marta M. Arranz, Madrid, noviembre 2015.
“Asistí al taller “Afina tus superpoderes” en Allariz, el pasado 31 de octubre.
Jota, que es un estupendo comunicador, no se limita a transmitir con gran claridad y sencillez conceptos técnicos sobre apertura de diafragma, hiperfocal o el uso del flash, sino que va más allá. En seguida notas que es un apasionado del arte fotográfico (aunque si has mirado su blog esto ya lo sabes) y un gran conocedor de grandes fotógrafos clásicos y actuales, cuyas referencias utiliza constantemente durante su clase. Y esto es fundamental, porque no se trata de que aprendas a derechear un histograma, sino de que sepas cuando, cómo y por qué tienes (o no) que hacerlo, en función de lo que sientas que quieres transmitir con esa foto. Sin dogmas, ni ideas preconcebidas, y sobre todo sin que la tecnología, funcionalidades y características de tu cámara se conviertan en el centro de tus preocupaciones cuando haces fotos.
En definitiva, que lo he disfrutado enormemente, el entorno (y el desayuno) ayudaron mucho, y desde el primer día he podido aplicar a mis fotos lo aprendido en el taller. Así que estoy esperando al siguiente curso que organice Jota, porque allí estaré para seguir disfrutando y aprendiendo fotografía :-)”
Enrique, octubre 2015.
“Soy Sofía y la semana pasada asistí al curso intermedio que organizaste en Allariz. Iba sin ninguna pretensión porque encontré la información por casualidad en las redes sociales y no tenía ninguna referencia previa ni tuya ni de tus cursos.
Expones de forma muy académica (y, al mismo tiempo, muy clara y amena) todos los conceptos teóricos, y usas muchos soportes distintos para hacerte entender. La parte teórica no puede estar más trabajada!
El ambiente de acogida en el curso está muy cuidado: el lugar en el que se impartió es una chulada; la parada para desayunar a media mañana, de diez; durante el curso buscas interaccionar continuamente … Solo eché de menos una “minisalida” al exterior para practicar lo aprendido, pero entiendo que el tiempo del curso es el que es y que la práctica cunde más cuando es un trabajo individual, e incluso tiempo después de haber asistido al curso, cuando ya se ha tenido tiempo de integrar la teoría.
Ya de vuelta, veo que sigues estando disponible para cualquier duda y para compartir información interesante. Nadie da más por menos.
Estoy segura de que coincidiremos en breve. Saludos!”
Sofía, octubre 2015.
“He asistido al curso de fotografía y una de las cosas que destacaría es la forma de transmitir del profesor. Es imprescindible que sepa de la materia que está enseñando, en este caso mucho, pero lo más importante es que lo sepa explicar. Los conceptos son claros y precisos.
Un tiempo bien empleado y ameno. Una manera de acercarse y perfeccionarse en el mundo de la fotografía de una forma fácil, amena y divertida.
Gracias y hasta el próximo.”
Rita, octubre 2015.
“El pasado día 3 de octubre asistí al curso intermedio de fotografía impartido por Jota en la maravillosa villa de Allariz. Después de varios cursos recibidos con otros fotógrafos, y utilizar mi cámara para sacar fotos de mis viajes y participar en varios concursos fotográficos creo que este curso me ha servido para afianzar conocimientos y descubrir opciones de mi camara que creia inservibles, pero que desde luego no lo son.
Las instalaciones en donde fue impartido el curso me resultaron increíbles, te envuelve con su aroma de historia, cultura y arte, algo que te hace meterte de lleno al tema que vas a tratar. El material utilizado para poder explicar las distintas partes del curso (diapositivas, gráficos y esquemas) me parecieron muy didácticos y fáciles de entender para cualquier persona aun no teniendo mucha idea acerca del tema a tratar.
Por supuesto el Fotógrafo (Jota), creo que ha hecho un gran trabajo para transmitir sus conocimientos y hacernos pasar un muy buen rato enseñándonos aquello que mas nos gusta, por ello creo que merece mis felicitaciones y creo que las del resto del grupo. Solo una cosa mas, aunque me faltó algo de práctica con las cámaras ya estoy deseando volver a participar en el próximo y así poner en práctica todo lo aprendido in situ.
Enhorabuena a Jota y muchísimas gracias por todo lo aprendido.”
Rubén, octubre 2015.
“Realicé el curso “Afina tus Superpoderes” el pasado 20 de Junio. El título ya predice como va a ser el curso: entretenido.
Un curso de 5 horas que se hicieron cortas. Jota es uno de los mejores oradores que conozco, con altos conocimientos en fotografía pero lo mejor de todo es que los transmite de una forma amena y comprensible.
¿Qué es el “Bloqueo de exposición”? No entendía para que servía, Jota nos lo explicó de una forma tan sencilla que lo comprendí y ya lo he llevado a la práctica. ¿Medición evaluativa, parcial o puntual? ¿Enfocar con Auotofocus, AI Servo…? ¿Distancia hiperfocal? Todo lo hace muy sencillo, igual que su libro que comparte de una forma tan desinteresada.
Gracias Jota por tus conocimientos, espero y deseo que me sigas enseñando.”
Mercedes, junio 2015.
“Este fin de semana, me desplacé hasta Allariz, pueblo precioso, por cierto, para asistir a un taller intermedio de fotografía, sabía de antemano que me iba a gustar ya que sigo al profesor en su blog y en Facebook, y se me hace muy ameno leer lo que publica, y por supuesto no me ha decepcionado, me ha aclarado muchísimas dudas y me ha enseñado cosas nuevas que no conocía, me parece un gran comunicador y espero volver a asistir a alguno de sus talleres, sin duda muy recomendable para los que quieran meterse en este mundillo de la fotografía o ampliar sus conocimientos.”
Ángeles, junio 2015.
“Mi opinión sobre el curso es gratificante, he aprendido un montón de cosas, también refrescado muchos conceptos que consideraba complicados, pero influye que la persona que lo explica lo haga de tal forma que sea amena, entretenida como has hecho tú, y que ojalá me los hubieran explicado así de bien para ahorrarme tiempo, y sobre todo frustración a la hora de fotografiar, ya que no era cosa de no saber usar mi cámara, sino de aprender a usarla bien ;)
Muchas gracias y hasta el próximo.”
Pat Celta, O Carballiño, mayo 2015.
“Recientemente he asistido al Curso Intermedio de Fotografía Digital “Afina tus Superpoderes” de Jota Barros y, la verdad, es que sólo puedo tener buenas palabras tanto sobre él como sobre el contenido y la manera de impartirlo. Ha sido una experiencia muy grata el asistir a un curso en el que se tiene todo perfectamente preparado, se explican los términos de una manera clara y amena y encima es muy interesante el contenido del mismo.
Ha sido una mañana muy productiva y realmente grata, espero poder asistir a algún otro curso que prepare Jota puesto que la experiencia ha sido fantástica. Hasta entonces toca practicar todos los conceptos dados en el curso y seguir aprendiendo que aún me queda un camino muy largo por recorrer en esta afición que tanto me aporta.
Así pues recomiendo este curso a todo aquel que tenga tanto interés en perfeccionar el manejo de su cámara como en tomar mejores imágenes, para después no tener que pasar tanto tiempo teniendo que arreglar lo que no se hizo bien en el momento en el que se debería de haber hecho, en el momento de disparar.
Muchas gracias por todo Jota, un placer.”
José Manuel Nóvoa, O Carballiño, mayo 2015.
“Cualquier oportunidad es buena para estar en Allariz, pero cuando se trata de acumular conocimientos de una afición que te apasiona y si a ello se suma que la persona encargada de enseñarte es Jota Barros, el tridente es perfecto para iniciar el taller intermedio.
Una vez dentro de la sala donde es impartido el curso, el tiempo pasa rapidísimo, entre conceptos nuevos y aclaraciones de algunos que yo tenía confusos, comentarios de los asistentes, intercambio de opiniones y como no, las prácticas.
Mi valoración del taller es altamente positiva tanto por lo aprendido como por el magnifico ambiente que crea Jota, capaz de comunicar las cosas con la mayor claridad posible y sin darle mas vueltas de las necesarias.”
Novelle Cao (www.novellecao.com), marzo 2015.
“Me apunté al curso intermedio con la intención de compartir experiencias con los compañeros y sobre todo con Jota al que considero un buen maestro y entusiasta de la fotografía. Mi principal intención era la de poder retomar una afición a la que le dediqué mucho tiempo y esfuerzo en el pasado, pero que en los últimos tiempos tengo muy abandonada.
El curso se estructuró en varios temas (medir la luz, histograma, enfoque y por último, una aproximación al manejo del flash). He de decir que a pesar de conocer la mayor parte de los temas, gracias al buen hacer de Jota en la impartición, el curso me resultó muy ameno y provechoso. Tanto en la parte teórica en la que pudimos discutir largamente sobre los temas en cuestión (profundizando a veces en algún punto que ni estaba en temario) así como en una sesión práctica en la que poder probar lo que acababa de contarnos.
Mi impresión fue muy grata lo que me lleva a esperar futuros cursos y temáticas para seguir ampliando el manejo de la cámara así como hacer mejores fotos.
Gracias Jota. Espero que sigas en la misma línea y a pesar de no hacer el mismo tipo de fotografía, algún día nos encontraremos en alguna esquina.”
José Antonio Aguiar, intermedio, marzo 2015.
F.A.Q. (Frequently Avoided Questions) ;-)
¿Necesito conocimientos previos para aprovechar el Taller Intermedio “Afina tus Superpoderes”? ¿Si no tengo nociones básicas me resultará útil?
El Taller “Afina tus Superpoderes”, al contrario que el curso “Ve Más Allá del Modo Auto”, no empieza desde cero y requiere, para ser aprovechado al máximo, que te sientas cómodo manejando conceptos fundamentales como la apertura de diafragma, la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO. Aunque se hace un rápido repaso de la base, enseguida se abordan temas más avanzados que se apoyan en esos fundamentos que por tanto te conviene conocer bien.
¿Qué tipo de cámara necesito para hacer y sacar partido al Taller “Afina tus Superpoderes”? ¿Aprenderé si sólo tengo una compacta?
El Taller “Afina tus Superpoderes” está pensado para ayudarte a aprovechar los modos no manuales de la cámara, que son los que al fin y al cabo te permiten dar un toque personal a tus imágenes y afrontar situaciones complejas. Aunque sólo tengas una compacta aprenderás y entenderás todo lo necesario para mejorar tus fotos, sin embargo a la hora de aplicar los conocimientos que vas a adquirir te verás un poco limitado; para ponerlos en práctica al 100% lo ideal es una cámara con ajustes manuales (compacta avanzada, bridge, réflex, 4/3, sin espejo…).
Si no tienes muy claro qué opciones te ofrece tu máquina no dudes en mandarme un correo.
¿Es necesario alguna preparación para asistir al Taller? ¿Qué llevo ese día?
No necesitas preparar nada con antelación. Puedes llevar una libreta y un bolígrafo si quieres, aunque recibirás un resumen de los conceptos clave y de la parte práctica por correo electrónico al finalizar el curso.
Eso sí, recuerda llevar tu cámara con la batería cargada y con espacio para unas cuantas fotos en la tarjeta de memoria. Hay algo que aunque no es imprescindible sí contribuye a asegurar que aprovechas al máximo el taller: leer el manual de tu cámara un par de días antes o en el peor de los casos traerlo en la bolsa con ella. ;-)
Me gustaría saber más informes sobre el costo y temario
Hola Areli. Actualmente tengo otros cursos en marcha, aquí tienes todos los detalles:
https://jotabarros.com/tienda/
Gracias por tu interés. Saludos!
Jota