Para quién es este curso
¿Nunca te has preguntado por qué tus imágenes salen borrosas cuando pretendías todo lo contrario? ¿Quieres saber cómo se consiguen esos retratos con el fondo desenfocado tan favorecedores? ¿Te gustaría mejorar tus fotografías para que no sean predecibles, para que se conviertan en algo más personal, más tuyo?
Tanto si tienes desde hace tiempo una cámara con ajustes manuales y nunca te has sentido cómodo haciendo fotografías fuera del modo automático, como si acabas de hacerte con una y quieres asegurarte de que podrás sacarle todo el partido y disfrutar de ella durante mucho tiempo este taller de iniciación “Ve Más Allá del Modo Auto” es justo lo que necesitas.
Empezamos de cero y sentamos las bases para que le pierdas el miedo a tu cámara y consigas que poco a poco tus fotografías sean realmente tuyas. Comprobarás que para hacer imágenes interesantes y personales no hacen falta muchos conocimientos ni un equipo muy sofisticado, sino sólo algunos secretos que este taller te desvelará de la manera más sencilla y divertida, con ejemplos que te permitirán comprender los fundamentos de la Fotografía y, lo que es más importante, recordarlos y aplicarlos justo cuando los necesites.
Qué obtienes
- Perderás el miedo a tu cámara y te darás cuenta de que, en el fondo, no es tan complicada como parece.
- Comprenderás en qué consiste el triángulo de exposición y cómo afecta al aspecto de tus fotografías. Descubrirás cómo conseguir que el movimiento se registre justo como te interesa, a hacer que toda la escena o sólo una parte salga nítida y a ajustar tu cámara a las distintas circunstancias para que haga lo que tú decidas en cada momento.
- Practicarás todos y cada uno de los conceptos, con ejercicios en grupo e individuales especialmente diseñados para que asimiles sin esfuerzo las ideas más importantes.
- Recibirás un resumen de los puntos más importante del curso y una guía para refrescarlos de manera práctica en cualquier momento, para que puedas actualizarte si lo necesitas o simplemente usar como un entrenamiento.
Qué necesitas para aprovechar este curso
Sólo te hace falta una cámara digital con ajustes manuales (réflex, sin espejo, compacta avanzada…). Si tienes dudas envíame un correo.
[magicactionbox id=”6788″]
Convocatorias y opiniones de alumnos
Accede aquí para ver todas las ediciones de los Talleres de Fotografía de Rubixephoto (incluidas aquellas en las que aún hay plazas disponibles), también podrás leer todas las opiniones de alumnos que han asistido.
Testimonios
“Conocí a Jota a través de su blog en la otra punta del mundo, y ya me llamó mucho la atención el nivel de reflexión que hay tras sus publicaciones en la red… Ahora de regreso, siendo casi paisanos, no dudé en apuntarme a un par de sus talleres: “Más allá del modo auto”e “Iniciación a Lightroom”.
No era la primera vez que usaba la cámara, ni la primera que iba a un curso de fotografía, por tanto cabía la posibilidad de que no me llenaran… Pero todo lo contrario, ha sido un lujo poder compartir este par de días con Jota y un grupo de gente con búsquedas similares a las mías. La gran capacidad de comunicación de Jota quedó refrendada también en vivo y probablemente lo más destacable es lo fácil que es aprender a su lado… Tiene la información muy estructurada en la cabeza y por ello el mensaje es muy limpio. En los cursos de fotografía es fácil la divagación o la dispersión difusa en los conceptos, aquí no ha ocurrido. El curso de iniciación a la fotografía (más allá del modo auto), es MUY recomendable (lo pondría en la categoría de IMPRESCINDIBLE) para aquellos que no tienen ningún conocimiento de la técnica, aunque sí interés en la fotografía. Pero igualmente lo recomiendo para quien considera que ya tiene esos conocimientos. En primer lugar los asienta y en segundo lugar, tendrá la ocasión perfecta para hacer muchas preguntas que Jota con gran habilidad en el manejo de grupo no dejará de responder y harán que se haya convertido en la ocasión ideal de resolver dudas que abren puertas en la búsqueda fotográfica.
Y en el taller de Ligthroom, me atrevo a ponerle un sobresaliente. En este caso igualmente acudía con conocimientos básicos del manejo del programa aprendidos aquí y allá, con cierto esfuerzo, pero algo confusos. Y sinceramente, me intrigaba saber si era posible dar un taller digno del programa en un día… De nuevo pasó mi filtro con nota. Fabuloso el paso por la gestión del módulo “biblioteca” (duro puerto de montaña en el que muchos de los que se acercan al programa, renuncian a continuar…) y memorable el de “revelado”, agradezco infinito entender por fin qué significa cada parámetro de control que modificará la foto “en bruto” hasta convertirse en la foto definitiva. Lo que escuché en ese curso con la sencillez con que se transmitió, yo llevo un buen rato buscándolo en libros y no lo había localizado todavía… Gracias Jota!
Claramente me he quedado con ganas de más y no solo me he matriculado ya del siguiente que nos ofrecerá de composición, sino que le invito a que proponga muchos más: nivel intermedio, nivel superior, blanco y negro, autor…”
Belén, Santiago de Compostela, abril 2017.
“Como tanto otros conocí a Jota en su blog. No planteaba la posibilidad de hacer un curso hasta que la curiosidad fué ganando terreno poco a poco y la coincidencia de mis fechas con las suyas tomó la decisión final. Ya de perdidos al rio y decidí inscribirme en una combinación perfecta para un fin de semana: Iniciación a la fotografía + Composición y Lenguaje visual. El resultado combinada mejor que una buena tónica y su correspondiente ginebra (pero sin lechuguitas ni hortalizas variadas ;)
El lugar escogido en Allariz cumple con todas las expectativas de la mirada fresca de un aprendiz, y desde que Jota toma la palabra, te invita a entrar de lleno en el mundo de la fotografía, quitando hierro al asunto y aclarando con un ritmo muy asequible todos los conceptos teóricos y prácticos.
Si para tí el triángulo de exposición tiene más misterio que el de las Bermudas, no lo dudes.
Si el diafragma es el causante de tu hipo, no lo dudes.
Por cierto, ¿cuanto tiempo más vas a seguir ocultando que ya has decidido hacerlo? ;)”
Carlos Vales, Allariz. Octubre 2016.
“Asistí a dos talleres impartidos por Jota en un fin de semana.
El primero fue un curso básico de iniciación. He de decir que fui sin la más mínima noción de fotografía, aburrido de hacer fotos en “modo auto”; en una sola jornada, me enseñó a comprender la cámara de una manera clara, concisa y extraordinariamente didáctica. Sencillamente genial; se lo recomendaría, sin dudarlo, a cualquiera que esté interesado en acercarse al mundo de la fotografía.
El segundo fue un taller sobre composición y lenguaje visual. Las fotos que se visualizan para ilustrar los contenidos ya merecen, por sí solas, la asistencia al mismo. Independientemente de esto, me ha resultado muy interesante, me ha enseñado a valorar aspectos que desconocía y a tenerlos en cuenta a la hora de hacer una foto. La verdad, se me hizo corto, me quedé con ganas de más.
Por las tardes dedica un par de horas a poner en práctica los conceptos desarrollados anteriormente y a comentar los resultados. Todo de una manera muy bien estructurada y profesional, además de generar un ambiente agradable y de cercanía.
Ha sido una experiencia estupenda y un verdadero acierto el haber asistido, realmente merece la pena.”
David, Allariz, octubre 2016.
“Todos los conocemos, los cíclopes uni-ojo, con fuerza y poder, pero testarudos y difíciles de dominar. En el mundo de la fotografía incluso es peor, ahí son las tres gigantes que miran por un único objetivo, la entrada de la luz a la cámara, para forjar en su fondo oscuro el recuerdo de lo que se presentaba delante. Apertura, velocidad, y sensibildad, les llama Jota Barros, como muchos otros que conocen la leyenda.
En sus cursos, por lo menos desde mi punto de vista de novato-de-algún-nivel, Jota transmite el conocimiento necesario para dominar las tres, realizando composiciones nuevas de tal manera que ya al final del día podemos discutir y analizar nuestras fotos, recien sacadas en las horas de prácticas, con otros ojos y con otras historias. Y os digo, las fotos que he visto de mis compañeros de curso, no estaban nada mal.
Quizá el distintivo es, que Jota convierte el curso en una experiencia amena, adaptada intuitivamente al nivel de los participantes, con buena organización y cronometría, además de unos contenidos precisos, adecuados y prácticos.
Con las fotos de los “dioses”, como el suele llamar a los grandes del “métier”, nos enseña posibles caminos por explorar hacia nuestras propias aventuras. Así, cada alumno puede empezar a dominar las tres cíclopes uni-oculares para componer sus fotos con las palabras del lenguaje visual elegidas. Quizá no tal como lo hizo Zeus, al que forjaron los rayos más brillantes, más sonoras y más relucientes… pues, dejamos las cosas divinas a los dioses.
No es leyenda ni son historias, los cursos son reales y realmente buenos.”
Arno Formella, Allariz, Octubre 2016.
“Tras hacer un viaje a Grecia comprobé que no tenía ni idea de como utilizar mi cámara reflex. A la vuelta, busque en google cursos de fotografía para aprender algo sobre su manejo en Santiago. Encontré este curso llamado Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del ModoAuto”. Escribí un correo solicitando información y rápidamente estaba informada de todo. Me pareció interesante y me anoté.
El curso consta de una parte teórica que aunque a priori pense que se haría larga, no fué así. Se me hizo muy corta e interesante, todo fue perfectamente explicado y con ejemplos y en repetidas veces hasta que todos nos enteramos.
Posteriormente salimos a hacer fotos para practicar lo que habíamos visto. El tiempo no acompañaba que nos llovió pero igualmente pudimos hicimos las fotos, las vimos y nos echamos unas risas con un gran grupo.
Me parece un curso muy recomendable para todos los que no tengan ni idea de como usar su cámara como yo, se aprende en unas horas como usarla sin ser el modo auto, y más o menos entiendes su funcionamiento. Sales con ganas de seguir aprendiendo sobre fotografía. El profe inmejorable, las explicaciones y ejemplos fueron claros, sencillos y directos, realmente tuvo una santa paciencia… Al final consiguió que a todos nos saliera lo que vimos previamente en la teoría.
Repetiré seguro, ya que imparte otros cursos que me parecen también muy interesantes.
Muchas gracias Jota, por ese sábado tan ameno, nos veremos pronto en otro curso.”
Elena, Santiago de Compostela, octubre 2016.
“Hacía tiempo que quería sacarle más partido a mi cámara y, como dice el nombre del curso, ir más allá del modo auto. Por fin me animé a solicitar información y Jota me contestó muy rápido y con toda clase de explicaciones y detalles. Me pareció muy cercano y agradable, cosa que pude comprobar en el curso: un encanto de persona.
El curso en sí fue muy interesante, Jota lo explica todo de una forma tan sencilla y gráfica que es imposible no entenderlo. Lo repite una y mil veces si hace falta y siempre con la misma paciencia y entrega que la primera vez.
Intenta contagiarnos su pasión por la fotografía, quiere compartir su saber, para que podamos disfrutar de este arte tanto como él. La parte teórica fue muy llevadera, tiene muy bien estructurado y organizado lo que quiere enseñar y sabe transmitirlo, es muy fácil seguirle. En cuanto a la parte práctica, muy gratificante, consiguió que viésemos y viviésemos esas cosas mágicas que antes nos había contado. Nos animó siempre a seguir intentándolo cuando había dificultades… Luego nos pasó un resumen de todo lo visto, un auténtico lujazo, y se puso a nuestra disposición para resolver cualquier duda que nos pudiese surgir. ¿Qué más podemos pedir? Sólo cabe darle las gracias una y otra vez.
Después de pasar un día con él, y dicho ya que el curso fue provechoso al 100 %, quiero resaltar que pasé un día fantástico en su compañía, me alegro enormemente de haberlo conocido y espero seguir aprendiendo a su lado.
Mil gracias, Jota.”
Fe, Allariz, junio 2016.
“He tenido la suerte de asistir a un curso de Fotografía este fin de semana impartido por Jota Barros de Rubixephoto. El sábado, dedicado a los conceptos básicos de la cámara y el domingo curso de composición.
Excelente los dos días, muy ameno y con clases prácticas muy efectivas para fijar conceptos, bien planteadas y bien aprovechadas, con revisión posterior en el aula de las fotos sacadas en la calle. El aula muy cómoda y el ambiente con compañeros y profesor genial. Es pronto para decir si he evolucionado mucho o no después del curso, va a depender de mi fundamentalmente, y desde luego ahora, tengo más conocimientos y recursos para hacerlo mejor. Tal como había prometido, al día siguiente nos envió los apuntes que nos van a servir de recordatorio.
Absolutamente recomendable y dispuesto a repetir!”
Eduardo, Santiago de Compostela, junio 2016.
“ “Ve Más Allá del Modo Auto” es un curso que no puedo más que recomendar a todos aquellos apasionados a la fotografía que como a mí, la complejidad de opciones y botones de nuestras cámaras nos asuntan, cuando en realidad lo que tendría que asustarnos es no atrevernos a dejar atrás el modo Auto… Os aseguro que tras las sencillas explicaciones y ejemplos ofrecidos por Jota, se os abrirá un nuevo mundo de posibilidades fotográficas y os va parecer súper sencillo usar el resto de modos de vuestras cámaras y por fin disfrutar más si cabe de la fotografía, consiguiendo instantáneas que en modo auto serían inimaginables.
En resumen, Jota es una de esas personas que es capaz de hacer súper sencillo y ameno aquello que a otros nos parece complicado o difícil. Yo por mi parte tengo claro que pienso recomendar y disfrutar de todos sus cursos.”
David, Allariz, junio 2016.
“Desde siempre me gusto la fotografía, pero nunca tuve la oportunidad de aprender a manejar una cámara mas allá del modo auto. Cuando mi amiga Belen me envió información a traves del Facebook del curso que Jota iba a impartir en Allariz me dije este es mi momento y no lo dude ni un segundo. Me anoté. Fue la mejor decisión que podría haber tomado. Los conceptos áridos imprescindibles para poder manejar una cámara en modo manual, Jota hace que lo veas todo clarísimo con ejemplos prácticos,con humor, haciéndote participe de los contenidos, con su cercanía que parece que lo conoces de toda la vida aun a pesar de ser la primera vez que lo ves…
Cuando pasas a la parte práctica si tenías alguna duda todo se va aclarando con los ejercicios que el te marca y por supuesto con su ayuda constante.
El taller es muy interesante y por supuesto el primero y necesario para introducirse en el mundo de la fotografía. Y Jota es un gran maestro un impresionante comunicador y tiene una paciencia infinita.
Muchísimas gracias Jota por este día tan maravilloso en el que aprendí y disfrute un montón.”
Luz, Allariz, junio 2016.
“Qué suerte tenido este fin de semana asistiendo al curso de fotografía “Mas allá del modo auto”. Desde muy pequeña me ha encantado hacer fotos. Aquella cámara Kodak que me regalaron y que apenas podía usar por el alto precio de carretes y revelado me llamaba desde su caja. La cogía, encuadraba algún objeto y la dejaba de nuevo; no había dinero. Después he tenido muchas cámaras y a todas he intentado sacarle el máximo partido posible. Siempre me veía superada porque cada una era más complicada que la anterior. Mi problema no era otro que nunca me gustó el resultado del modo auto. Me aburría soberanamente, quería intervenir, sin saber cómo.
Estas Navidades me regalaron una sin espejo, menos pesada, con wifi….etc. etc. Y en esto que veo el curso de Jota en Santiago. Me apunto y como una niña con zapatos nuevos empiezo el curso, con la esperanza de comprender cosas que hasta ahora eran pura conjetura. La sorpresa fue mayúscula al ir entendiendo paso a paso los principios y parámetros básicos para el manejo de la cámara. Todo el mérito es de la persona que ha impartido el curso: el gran Jota. Sabiduría, paciencia, buen humor, gran comunicación y sobre todo su disposición a aclarar cualquier concepto que no nos hubiese quedado claro, fueron determinantes. Después de la teoría y con un maravilloso día en Santiago, salimos a practicar por Santiago y… Como por arte de magia… Las cosas salían!!!
Recomiendo a todos los que como yo queréis aclarar conceptos y sobre todo mejorar vuestras fotografías que asistáis a los talleres que Jota nos propone. Yo seguiré atenta a la pantalla para asistir a los próximos cursos con la seguridad de que me ayudarán en esta aventura que nos ofrece el arte de la fotografía.”
Mar, Santiago de Compostela, abril 2016.
“Pese a tener conocimientos acerca de los conceptos básicos de fotografía y cierta experiencia con el manejo en forma manual de mi cámara réflex, decidí apuntarme al curso de Introducción a la fotografía “Más allá del modo auto” de Jota Barros para afianzar conocimientos, ya que muchas funciones de la cámara no las utilizaba y que mejor ocasión para regalar el curso a mi sobrina Alba que a pesar de su gran empeño en aprender, no conseguía explicarle con éxito “efes, velocidades ni ISO “
Jota Barros, afable, cordial, cercano, nos hace partícipe de sus conocimientos de fotografía de manera amena, divertida y muy sencilla. Dosificó perfectamente la teoría permitiéndonos disfrutar del aprendizaje. Jota desde el primer momento consiguió captar nuestra atención y mantenerla durante toda la clase, implicándose, empatizando y creando un vínculo con nosotros, sus alumnos.
Ya las prácticas, la guinda del pastel. Pendiente de todo y de todos y aclarando cualquier duda, consiguió que creáramos; que viéramos que efectivamente podíamos decidir nosotros como hacer la foto y no dejarlo a criterio de nuestro modo automático… Magia!
Creo que todos nos quedamos con ganas de más! Suerte la mia que también me apunté al taller de Composición y lenguaje visual, el cual me aportó un montón de conocimientos para ser capaz de interpretar y ver el contenido de una foto y los recursos utilizados, de la mejor manera posible: visualizando impresionantes capturas de reconocidos fotógrafos y del propio Jota junto con sus explicaciones.
Gracias Jota por el fantástico día que disfruté con ambos cursos y todo lo que aprendí. Me quedo con ganas de mas… por supuesto.”
Carmen, Allariz, marzo 2016.
“Sorpresa después de 5 años con mi cámara reflex en 5 horas he descubierto el secreto de tantos botones y ruedas. Y además, no se lo van a creer, en esas 5 horas también he conseguido resolver el misterio (bueno seamos sinceros uno pequeño de momento) de realizar buenas fotos y bien enfocadas.
Por esta razón no solo repetiría este taller de fotografía sino que además estoy deseando realizar los próximos en cuanto tenga la primera ocasión.
Felicitar a Jota porque no es fácil ser un buen profesional y para mi lo más difícil es ser un buen maestro que sepa transmitir de forma tan clara y concisa en un solo taller los contenidos básicos para olvidarnos del auto de nuestra cámara.”
Isabel, Allariz, marzo 2016.
“Como dice Serrat en su canción “De vez en cuando”.., la vida a veces toma conmigo café, y eso es lo que me ocurrió cuando hice este “Taller de iniciación a la fotografía/ Ve más allá del modo auto”.
¿Cómo puede ser que después de varios intentos siempre fallidos por entender los conceptos de ISO, diafragma, sensor…. Y después de varios intentos de lecturas de instrucciones, los entienda perfectamente después de realizar este curso? Pues porque son conceptos aprendidos porque están grabados en mi memoria. Y esto solo ha sido posible gracias a la sorprendente originalidad, sentido del humor y profesionalidad de Jota Barros.
Me parece increíble su pasión por la fotografía y contagiarla como lo hace, hasta el punto de conseguir en mi, el pasar de la comodidad del modo auto, a hacerme pensar cada una de mis fotos, jugando con cada uno de los botones y ruedas de la cámara, con la tranquilidad de un niño manejando un ordenador sin miedo a lo que pueda pasar.
Estoy deseando seguir en este mundo tan apasionante de la fotografía con los siguientes cursos. Para mí, cada vez que escucho la palabra foto, no puedo evitar asociarla a Jota Barros.”
Susi, enero 2016.
“El sábado 23 asistí al curso de fotografía “Ve Más Allá del Modo Auto”. Después de leer manuales teóricos sobre cómo sacarle el máximo partido a mi gran afición, y ver que estas guías inanimadas no podían responder a muchas de mis dudas, decidí hacer un curso presencial.
Salí de la formación con una sensación muy agradable, ya que Jota hizo que conceptos que en un principio parecen complejos, explicados por un amante de la fotografía a través de metáforas y ejemplos, entren rápidamente en tu retina y se conviertan en grandes fotos en el momento en que realizamos la parte práctica.
A la espeera de que se realice el curso intermedio, continuaré pulsando el disparador, ahora con otras sensaciones, y recomendando sin duda a todos/as que abandonéis el modo Auto a través de esta formación, no hay una manera mejor.”
Malaika, enero 2016.
“Asistí al curso “Más allá del modo AUTO” siendo muy consciente de mis limitaciones fotográficas y buscando ayuda para poder llegar a hacer fotos tal y como las pienso; no tal y como mi cámara cree que quiero hacerlas.
Y eso es exactamente lo que aprendí. De una manera accesible y muy amena, comprendí nociones básicas para comenzar a utilizar mi cámara de un modo más productivo y creativo, además de una serie de conceptos que parecían estar a años luz de mis capacidades, explicados con mucha claridad y con ejemplos didácticos y efectivos que hacen que los conocimientos adquiridos se fijen con más fuerza.
El hecho de que el mismo día del curso ya se ponga en práctica lo explicado previamente en la parte más teórica me parece un modo muy inteligente de reforzar la asimilación de todo lo expuesto unas horas antes.
Ahora queda practicar y practicar y apuntarme al siguiente curso.”
Isa, enero 2016.
“No te preocupes si te da miedo ir porque no conoces a nadie, si piensas que tu cámara y tú sois pareja de hecho no muy bien avenida o simplemente piensas que las fotos de tus viajes te quedan insulsas y que lo que has visto queda sin gracia en tu fotografía… Es tu oportunidad de cambiarlo!!!!
Pasamos un estupendo día de Noviembre en Madrid. Y mi cámara y yo estamos en vías de entendernos mejor.
Gracias Jota, por tu paciencia, pedagogía y esos modelos fotográficos (que me traen tantos recuerdos). Por supuesto me apuntaré al siguiente curso para perfeccionar, nos vemos cuando vuelvas a Madrid.”
Beatriz, noviembre 2015.
“Hace ya tiempo que tengo una cámara reflex, con todos sus modos y todas sus posibilidades (siempre que salgas del modo auto :) ).
Algunas veces había probado los modos manuales pero no conseguía tomar las fotos que yo quería.
Cámara en mano fui al curso de J “Ve más allá del modo auto”. J de una manera muy amena te explica los conceptos básicos de la fotografía, como funciona la cámara, configuración de tu máquina (apertura, tiempo, ISO,….).
Una de las mejores cosas del curso es ir a la calle para poner en práctica todo lo aprendido en la teoría. J se preocupó por cada uno de los asistentes para que probaramos todas las posibilidades que nos da nuestra cámara fuera del modo auto.
¿Repetiria? Sin dudarlo.”
Javier, noviembre 2015.
“El pasado sábado, día espectacular para cualquier actividad, participé en el curso “Ve más allá del modo auto”. Imagino que cualquier persona que tiene una cámara fotográfica con múltiples funciones que siempre ha querido explorar, pero que requieren tiempo, paciencia y dedicación, se ve atraído por este epígrafe. Desde que he comprado mi primera cámara réflex he sentido cierto resquemor conmigo mismo por no exprimirla al máximo. Los intentos y pruebas realizadas de forma autodidacta solo han conseguido alimentar un poco más esa frustración de “la pongo en auto y ya está”; el título del taller me atrajo desde el inicio, por lo tanto viajé un poco por los contenidos de Rubixephoto y no lo dudé.
Asistí a un curso, más bien taller, que desenmarañó desde el inicio la complejidad que siempre atribuí a la creación fotográfica. La metodología utilizada, el saber de Jota y la didáctica práctica, sencilla y eficiente hizo grupo en el primer instante. Lo que yo creía complicadísimo en pocas horas hace realidad aquellos deseos al comprar la cámara: a esta la exprimo!
Creo que todos los participantes hemos disfrutado y agradecido que alguien nos despejara camino para realizar nuestras fotografías más allá del modo auto. Además, tienes un manual muy sencillo de seguir a tu disposición y contenidos de consulta actualizados en el blog.
Muy recomendable por mi parte esta formación. Yo me animo al siguiente nivel.
Gracias Jota.”
Suso, septiembre 2015.
“Descubrí el blog de Jota, a través de una publicación en la que se presentaban los mejores blogs de fotografía, me encantó tanto por sus tutoriales como por los artículos que publica.
Tuve la suerte de participar en la 16º edición del curso “Ve Más Allá del Modo Auto”, decir que partía de cero y la sensación que tuve al finalizar el curso fue muy gratificante. Los conceptos básicos, los explicó de una manera sencilla y muy visual para facilitar el aprendizaje y cómo no, el entorno de la parte práctica maravilloso. Los compañeros estupendos y Jota por lo cercano y simpático que es, hace que estés a gusto en todo momento.
Muchas gracias Jota!! Nos vemos en el próximo curso!!”
Natalia, septiembre 2015.
“Llegué al curso con las expectativas muy altas ya que participantes de ediciones anteriores me habían asegurado que era muy buena oportunidad para sacarle todo el partido a mi cámara y “engancharme” al mundo de la fotografía… No se equivocaban los que me recomendaron participar: fue una experiencia muy bonita y ahora llevo la cámara conmigo todo el rato.
Gracias a la parte teórica, Jota hizo que no me pareciese tan compleja como creía mi cámara y disfruté mucho de la clase, ya que su forma de transmitir es muy didáctica y profesional. Después, durante la parte práctica, descubrí que sí que puedo llegar a hacer las fotografías que desee, disfrutar mucho más de mi cámara y de la experiencia de fotografiar. Allariz es un entorno muy agradable para seguir aprendiendo, y Jota un docente fantástico con el que espero seguir aprendiendo en los próximos talleres.”
Lucía (Senda Dixital), junio 2015.
“Estoy super contenta de haber hecho este curso. Por un lado explicar que llevaba tiempo buscando un curso que se adaptase a mis conocimientos, ya que todos los cursos de fotografía de iniciación que había visto y en algún caso asisitido, nunca eran realmente iniciales. Por otro lado, el lugar, los compañeros y el entorno fueron genial… Pero sobre todo debo destacar la labor de Jota, ya que los contenidos los ajusta perfectamente al nivel, la forma de explicar y los ejemplos que utiliza hace que todo el mundo comprenda lo más elemental para inciarse en este apasionante mundo y su entusiasmo y ganas hace que te mantengas enganchado en todo momento, en resumen, super recomendable!”
Ana, junio 2015.

“Últimamente cuando viajo, me encuentro con gente que se ha gastado “un pastón” en una cámara y viajan cargados con una super cámara que luego no saben usar… El sábado pasado asistí al curso “Ve más allá del modo auto” impartido por Jota Barros y organizado por la Asociación Fotográfica Potiños de O Carballiño.
Jota además de ser muy pedagógico, es gran comunicador y como buen fotógrafo tiene mucha paciencia. La verdad es que me siento satisfecha porque en sólo cinco horas; he descubierto funciones de mi cámara que desconocía y como sacarle más partido, además me he familiarizado con el vocabulario fotográfico, ahora sé lo que es el ISO, la luz, la velocidad…o hacer un barrido! ;) Sé que esto es sólo el principio de una nueva relación con mi cámara. Gracias Jota!”
Rocío, (Un Plan Infinito), mayo 2015.
“Curso interesantísimo. Con ejemplos visuales q me han ayudado mucho a entender los conceptos imprescindibles para aprovechar las posibilidades de mi cámara y hacer buenas y creativas fotografías. La práctica muy divertida y muy productiva. El profesor se detiene con cada alumno y ayuda a resolver cada una de las dudas. En breve lo ampliaré con el curso intermedio.
Gracias Jota por hacer un curso tan productivo y con tan buen rollo. Nos vemos para intentar seguir aprendiendo.”
Noelya, mayo 2015.
“Curso de fotografía, más allá del modo AUTO, sábado 28 marzo, conclusión… MARAVILLOSO !!
Me encanta la fotografía pero tener una buena cámara y no saber usarla no sirve de nada, así que aquí me fui al curso sin mucha idea…. La teoría muy bien expuesta y explicada por Jota que estuvo siempre pendiente de que lo entendiésemos todo antes de avanzar y con ejemplos fáciles de recordar. La practica fue genial, se paró con cada una de nosotras y nos resolvió todas las dudas con mucho agrado. Con el grupo me sentí muy a gusto y espero volver a ver a la gente en otras ocasiones para seguir practicando.”
Andrea, marzo 2015.
“Jota es una de esas personas que conoce lo que hace: cercano, ameno, accesible y con un discurso plagado de referencias a los grandes (Cartier-Bresson o Vari Caramés son nombres que salpicaron su discurso durante la mañana del sábado); la clase teórica fue instructiva, clara y desde luego con recursos que ilustraban de manera evidente lo que intentaba transmitir. La parte práctica de la sesión estuvo a la altura de la inicial, con ejemplos a pie de calle en los que poner en práctica lo aprendido.
De ese sábado me llevo, sobre todo, las ganas y la energía que transmite Jota: el empujón que necesitaba para analizar, profundizar y trastear con esa cámara que tanto miedo (en sentido figurado) me provocaba.”
Carmen, marzo 2015.
“El pasado fin de semana asistí al taller de fotografía más allá del modo auto, que impartió Jota, fue un curso muy entretenido que además lo acompañó un buen grupo y un día estupendo de sol.
Tuve la oportunidad de por fin aclarar los conceptos básicos más importantes, con los cuales poder manejarme para poder hacer unas fotos sin tener que depender del modo auto. Destacar que la parte teórica fue bastante amena y con unos buenos ejemplos que después fueron llevados a la práctica sacando fotos en un entorno tan maravilloso como Allariz.”
Mirian, marzo 2015.
“Una mañana buena! Buena exposición, buena didactica, buen local, buena compañía.
La parte práctica: buena luz, buen emplazamiento… Si hasta el cafe y las magdalenas estaban buenos!”
Luis, marzo 2015.
“Llegamos tres amigos a la plaza de abastos en Allariz a la hora convenida, allí conocimos a Jota con la impresión de que nos conocíamos desde hacía tiempo.
En la planta baja de la Fundación Vicente Risco fuimos desgranando de la mano de este gran profesional, de forma muy amena, las bases de la fotografía, aclaró dudas y creó nuevas inquietudes para desarrollarlas más tarde por las calles de Allariz.
Con lo que nos enseñó y con sus publicaciones en el blog estaremos preparados para empezar a disfrutar de las cámaras y poder aprovechar el curso de segundo nivel.
Gracias Jota por tu buen hacer.”
Vicente, febrero 2015.
“La mañana del sábado pasado participé en la décima edición del Curso Básico de Fotografía Digital “Ve más allá del Modo Auto”. En un principio pensé que sería pocas horas para poder asimilar conocimientos y conceptos nuevos, partiendo de mi gran desconocimiento del mundo de la fotografía. Gratamente descubrí que las nociones impartidas por Jota Barros son muy claras y concretas, y los ejercicios que se practican permiten explorar nuevas posibilidades con las cámaras. Resaltar que tanto la parte teórica como la práctica son de gran interés y muy amenas, cosa que no es casualidad, queda claro que el temario está muy preparado y organizado.
Un placer participar en esta actividad formativa y deseando que tenga continuidad.”
Aldara, febrero 2015.
“Este sábado asistí en Allariz al Curso Básico de Fotografía Digital y tengo que decir que para mí fue toda una sorpresa, una muy buena sorpresa. No pensé que lo fuese a pasar tan bien, al mismo tiempo que le sacaba provecho, claro. Había un ambiente estupendo, relajado, con risas… (Incluso con tiempo para un café que nos sentó estupendamente para “espantar el frío”), con un grupo de gente muy agradable, tanto el resto de participantes como el “profe” Jota, una persona encantadora, simpática y muy afable que te hace sentir muy bien. Creo que hablo por tod@s cuando digo que lo pasamos genial.
En lo referente a los contenidos del curso, me parecieron muy adecuados para gente que, como yo, partía prácticamente de cero. Unos conceptos básicos, pero que bien explicados, te hacen ver la fotografía de otra manera.
Jota dio las explicaciones de un modo muy didáctico, ameno y bien estructurado, y dándonos opción de a participar en cualquier momento. El tiempo pasó volando!!! La parte práctica, además de disfrutar de la preciosa villa de Allariz en un día frío pero espléndido, ayuda mucho a fijar los conceptos y explicaciones teóricas, y siempre con la ayuda de Jota e incluso ayundándonos entre nosotros.
Bueno, en fin, que fue todo un placer!!”
Pepa, febrero 2015.
“El pasado sábado por la mañana he tenido la suerte de asistir a la Novena Edición del curso “Más allá del modo auto”.
Descubrí el blog de jota a través de un amigo que me lo recomendó, y me sorprendió muy positivamente ya no sólo por los temas interesantes que plantea, sino también por la simplicidad con la que explica términos bastante complejos.
A pesar de que ya había utilizado el modo manual (de manera autodidacta y muy por encima), el curso me ayudó a interiorizar todos aquellos conocimientos que ya tenía, a entenderlos de un modo mucho más sencillo y con unos ejemplos tan visuales que tengo por seguro que ninguno de los asistentes del curso olvidará. Además, puedo decir que también adquirí otros conocimientos, y a usar técnicas que desconocía. Todo ello gracias a Jota, que además de su accesibilidad y entusiasmo, tiene un don especial para explicarte las cosas de forma sencilla, de manera que hace te hace ver fácil lo difícil.
Definitivamente, el curso me ha ayudado a entender mejor mi cámara y su funcionamiento, para poder traducir lo que estoy buscando en la foto que quiero.
Con ganas de más… repetiré en otro curso seguro!!!”
Patricia, febrero 2015.
“Este fin de semana estuve en Allariz, como muchos otros, aunque el tiempo no acompañó el sábado por la mañana estuve en el curso de Fotografía que impartió Jota, buena gente y buen maestro, las cosas claras y concretas, muy buena didáctica, ejemplos muy adecuados a las explicaciones, la parte práctica vino condicionada por el clima pero aún así se le sacó provecho, si quieres aprender algo apúntate, es muy recomendable.
Espero que se desarrollen nuevos cursillos con temática más amplia, yo me apunto. Un saludo a todos. Animaos.”
Santi, enero 2015.
“Debo de reconocer que cuando decidí asistir a este curso, me esperaba un contenido más superficial , tocando muy por encima todos los temas posibles que se pueden tocar en una sola jornada.
Pero lo cierto es que , personalmente me ha sorprendido muy gratamente la línea del curso. Sus contenidos, las eficaces y didácticas explicaciones por parte del profesor. Una parte teórica muy amena e interesante a todas caras y una parte práctica donde hemos podido comprobar y poner en escena todo lo aprendido anteriormente.
Un curso con todo en su justa medida del que no desecharía nada y en el que he podido clarificar los puntos realmente importantes a la hora de tomar una foto, por supuesto fuera del modo auto.”
Pablo, enero 2015.
“Soy uno de los afortunados en asistir a la Septima Edicion de este curso. Y puedo decir que ha sido una experiencia fantástica. El curso decir que muy ameno con unos contenidos muy claros y por supuesto muy bien explicados por el maestro Jota. Del profesor… que decir. Si el contenido estuvo genial, Jota hizo mucho más. Es de esas personas que hacen que seas abierto, que pierdas la timidez si la tienes que te involucres aún mas en el curso.
También tengo que hablar del grupo que me tocó. Gente maja que hizo que la relación entre todos fuese muy buena ayudando unos a los otros para sacar adelante los ejercicios que Jota nos propuso.
Resumiendo una mañana muy aprovechada de aprendizaje, practicas y como no fotografías.
Espero seguir aprendiendo de este gran maestro como es Jota.”
Javi, enero 2015.
“Encontrar a Jota en “Ve Mas Allá del Modo Auto” a través de enlaces de gente conocida, articulos y finalmente su blog, empezando con un buen recibimiento, ha sido un gran acierto, por la forma de expresar de forma sencilla y clara, conceptos que suelen ser mas complejos, para que todos podamos llegar a comprender los enredos de nuestras diferentes cámaras.
Asistir a su curso, en un entorno tan agradable, como la Villa de Allariz, para aplicar los conocimientos en la clase práctica y ser un grupo reducido para llegar a todos, hace que todo sea muy familiar y agradable.
Un curso que aporta mucho, didáctico, entretenido y sin darte cuenta, el tiempo pasa volando.”
Amador, enero 2015.
“Como asistente al curso de fotografía Mas allá del Modo Auto en su sexta edición sólo puedo decir que ha sido una experiencia más que gratificante.
El lugar donde se celebró es muy bonito y además esta vez había una exposición de fotografía con lo que pudimos disfrutar del curso y de las vistas. El “maestro” Jota, un profesional, un encanto… Con un trabajo muy currado nos presentó cómo sacarle partido a nuestra cámara; algo que la mía al menos pedía a gritos ;)
Las horas pasaron volando. Sin duda lo recomendaría, sobre todo porque ahora, las fotos… las hago yo y no la cámara ;).”
Lourdes, octubre 2014.
“El curso me pareció muy interesante en cuanto al desarrollo de contenidos y la organización en clases teórico-prácticas, donde pudimos desarrollar un montón de conceptos.
El espacio, Allariz y la casa de Vicente Risco, un lujo. El ambiente súper relajado y familiar. Jota fue muy accesible y en todo momento respondió a nuestras dudas y motivaciones, logrando una conjunción entre calidad humana y profesional. El desarrollo del curso, impecable, porque intercalaba teoría con ejercicios prácticos, corrección de fotos, en fin, nos permitía en poco tiempo ir teniendo una idea global y muy interesante del mundo de la fotografía. El enfoque ;-) del curso permitía que la interacción y la participación de todos fuera mucho más dinámica y enriquecedora.
Una muy buena propuesta por varias razones: se realizó el fin de semana con lo cual me permitía asistir sin tener que faltar al trabajo; al ser grupos reducidos se puede aprovechar al máximo el tiempo.
Recomiendo este taller a cualquier persona que esté interesada en aproximarse a la fotografía sin miedo y que quieran aprender y divertirse en el camino. El curso está muy bien dado, conceptos claros, prácticos y dinámicos, creo que se pueden ver los resultados en las fotos de Recetas de Rechupete.”
Alfonso (Recetas de Rechupete), septiembre 2014.
“Conocí a Jota a través de las redes sociales y lo que más me sorprendió fue la calidad de los contenidos de su blog y la cercanía de alguien que sabía tanto de fotografía. Fue por estas razones por las que me decidí a hacer este curso con él, a pesar de que ya dominaba los conceptos básicos de fotografía.Fue una decisión más que acertada porque Jota sabe mucho y lo que es más importante, sabe transmitir lo que sabe. En el curso se van viendo todos los entresijos que oculta tu cámara fotográfica y se hace de una forma amena y muy didáctica, usando muchos ejemplos que ayudan a entender a la perfección cosas que en principio pueden parecer complejas o difíciles de conseguir.
El entorno del curso, Allariz y la casa de la Fundación Vicente Risco, son una fotografía en si mismos y un escenario perfecto para practicar lo aprendido después de una pausa para un café en el que disfrutas de la compañía de los asistentes a estos cursos, que siempre es gente agradable e interesante.
Fue una mañana de sábado más que agradable y cualquier persona interesada en la fotografía, sean cuales sean sus conocimientos previos, con lo enseñado en el curso y a nada que practique, podrá ver cómo tus fotografías darán un salto cualitativo importante”.
Juan (Miradas a través de un Objetivo), septiembre 2014.
F.A.Q. (Frequently Avoided Questions) ;-)
¿Necesito conocimientos previos para aprovechar el Taller “Ve Más Allá del Modo Auto? ¿Si ya tengo nociones básicas me resultará útil?
El Taller “Ve Más Allá del Modo Auto” empieza desde cero, así que no necesitas ningún conocimiento previo, sólo curiosidad y ganas de aprender y divertirte. Los conceptos se explican de tal forma que puedas asimilarlos fácilmente y salgas de allí haciendo fotografías dejando atrás el modo Auto. Además, puede serte muy útil si tienes nociones pero no has conseguido interiorizarlas hasta el punto de no tener que pensar en la técnica cuando estás haciendo fotos.
¿Qué tipo de cámara necesito para hacer y sacar partido al Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”? ¿Aprenderé si sólo tengo una compacta?
El Taller “Ve Más Allá del Modo Auto” está pensado para ayudarte a aprovechar los modos no manuales de la cámara, que son los que al fin y al cabo te permiten dar un toque personal a tus imágenes. Aunque sólo tengas una compacta aprenderás y entenderás todo lo necesario para mejorar tus fotos, aunque a la hora de aplicar los conocimientos que vas a adquirir te verás un poco limitado; para ponerlos en práctica al 100% lo ideal es una cámara con ajustes manuales (compacta avanzada, bridge, réflex, 4/3, sin espejo…).
Si no tienes muy claro qué opciones te ofrece tu máquina no dudes en mandarme un correo.
¿Es necesario alguna preparación para asistir al Taller? ¿Qué llevo ese día?
No necesitas preparar nada con antelación. Puedes llevar una libreta y un bolígrafo si quieres, aunque recibirás un resumen de los conceptos clave y de la parte práctica por correo electrónico al finalizar el curso.
Eso sí, recuerda llevar tu cámara con la batería cargada y con espacio para unas cuantas fotos en la tarjeta de memoria. Hay algo que aunque no es imprescindible sí contribuye a asegurar que aprovechas al máximo el taller: leer el manual de tu cámara un par de días antes o en el peor de los casos traerlo en la bolsa con ella. ;-)
Resumen de ediciones anteriores
6ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”, Octubre 2014.
Una magnífica manera de aprender los principios básicos de la Fotografía, y de ponerlos en práctica!
De nuevo en un sitio inmejorable: la casa museo de la Fundación Vicente Risco de Allariz. Apúntate!
5ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”, Septiembre 2014.
Ya echaba mucho de menos eso dar un taller para un grupo reducido de asistentes. Este se celebrará en la Fundación Vicente Risco, que ha tenido la gentileza de cederme una espectacular estancia en su sede de Allariz, y supone una nueva edición del curso básico, mientras se prepararn otros niveles y contenidos…
Si te apetece aprender de una manera fácil a aprovechar tu cámara al máximo, no lo dudes. :-)
Aquí puedes leer una breve crónica de esta edición.
Edición Noviembre 2013 del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”.
Esta vez celebraremos el taller en Rosa Castelá, una preciosa hospedería en pleno casco histórico de Allariz.
Si estás interesado en unirte a nosotros o quieres ampliar información tienes todos los datos de contacto en el cartel. :)
Nuevo taller, en Allariz! Edición Julio 2013 de “Ve Más Allá del Modo Auto”.
Aquí te dejo el cartel de esta nueva convocatoria, organizada con el Museo Galego do Xoguete y con la colaboración del Concello de Allariz.
Siempre había querido hacer un curso en el pueblo…
Ve Más Allá del Modo Auto: taller de iniciación a la Fotografía. Junio 2013.
Después de la grata experiencia del curso de abril, vuelvo a la carga con una nueva edición.
Aquí tienes el cartel.
Aunque el temario es prácticamente idéntico al de la convocatoria pasada aprovecharé el aprendizaje de aquella para replantear algunas partes, que se impartirán de una forma ligeramente distinta.
¿Te has fijado en el cambio de “curso” a “taller”? El grupo de abril se implicó muy activamente tanto en la parte de charla como en la práctica, convirtiendo la jornada en una experiencia muy participativa y divertida, así que me pareció mucho más adecuado.
Anímate. No te arrepentirás! :)
Ve Más Allá del Modo Auto: curso de iniciación a la Fotografía. Abril 2013.
PARTE 1: CHARLA
1. Qué es una cámara y cómo funciona.
-
- Elementos básicos de una cámara
- El objetivo: distancia focal, tamaño de los objetos y ángulo de visión
- Analógico vs. digital
- Tipos de cámaras digitales
2. El triángulo de exposición
-
- Cómo funciona tu cámara en AUTO
- Fotografías bien expuestas, subexpuestas y sobreexpuestas
- El diafragma y la profundidad de campo
- Hablando de enfocar: ¿qué es el enfoque y cómo hacerlo?
- Cómo descifrar el “nombre” de los objetivos
- La velocidad de obturación y el movimiento
- La sensibilidad del sensor. El famoso ISO: qué es y cómo aprovecharlo.
3. Modos de funcionamiento
-
- Modos automáticos: AUTO, P, escenas predefinidas
- Modos semiautomáticos: prioridad a la apertura, prioridad a la velocidad de obturación
- Compensando la exposición
- Modo MANUAL
PARTE 2: PASEO FOTOGRÁFICO
Ejercicios pensados para aplicar lo aprendido en la charla y asimilar los conceptos de una forma sencilla y eminentemente práctica.
1. Cómo coger correctamente tu cámara (y cómo no hacerlo)
2. Ajustando la cámara a las circunstancias y a la luz
3. Practicando con la apertura y la profundidad de campo
4. Practicando con la velocidad de obturación y el movimiento
5. Compensar la exposición
Hola, buenas tardes,
Mi nombre es Marta Fernández.
Estoy interesada en participar. Me gustaría saber días, horario y precio del curso. Yo vivo y trabajo en Ourense.
A la espera de respuesta. Gracias de antemano.
Un saludo.
Mi número de móvil es XXX XXX XXX (editado por Jota Barros)
Hola Marta.
Si te parece pásame tu dirección de correo y te mando allí toda la información, si lo prefieres puedo llamarte al móvil, sólo dime cuándo te va bien.
Saludos, y muchas gracias por tu interés. :)
Jota.