Aquí tienes todas las convocatorias de los cursos de Fotografía hasta la fecha por orden de celebración, incluidas las convocatorias abiertas.
Si quieres ampliar información, reservar una de las plazas disponibles (los talleres se limitan a un pequeño número de asistentes), recibir un taller 100% personalizado o proponer la organización de un curso para un grupo o colectivo en tu localidad solo tienes que contactar a través del formulario de ahí arriba.
Convocatorias abiertas:
Si te gusta la Fotografía, si quieres crecer como fotógrafo y compartir experiencias con otros apasionados únete a uno de mis cursos. Es tu oportunidad de profundizar en todos los pasos del proceso fotográfico: técnica, composición, edición y procesado de imágenes en tu ordenador.
Estos son los talleres previstos para los próximos meses, todos ellos incluyen el análisis de tus propias fotos para que aprendas de y con ellas.
ECHA UN VISTAZO AQUÍ A LOS CURSOS ABIERTOS
Talleres celebrados:
- 42º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, abril 2022.
- 41º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Barcelona, abril 2022.
- 40º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad” con el Grup Fotogràfic Petrer y el Club Fotográfico de Alicante. Petrer y Alicante, marzo 2022.
- 1ª Edición del Taller “El Color de la Calle”. Valencia, febrero 2022, en colaboración con Revelarte.
- 39º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”con la Asociación Diagonal 3. Bormujos, noviembre 2021.
- 38º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Sopela y Bilbao, mayo 2021.
- 37º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Valencia, septiembre 2020, en colaboración con Revelarte.
- 36º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Alicante, julio 2020.
- 35º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, febrero 2020.
- 34º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Barcelona, febrero 2020.
- 3º Curso de Narrativa Visual en Fotografía de Calle. Valencia, enero 2020, en colaboración con Revelarte.
- 33º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, diciembre 2019.
- 32º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Gandía, noviembre 2019 (en colaboración con la Asociación Fotográfica La Safor).
- 31º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Las Palmas de Gran Canaria, octubre 2019 (en colaboración con la Escuela Canaria de Fotografía e Imagen).
- 2º Curso de Narrativa Visual en Fotografía de Calle. Barcelona, octubre 2019.
- 30º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Almería, septiembre 2019 (en colaboración con Grupo Indalo Foto).
- 31º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, septiembre 2019.
- 30º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, junio 2019.
- 40º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, junio 2019.
- 29º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Benidorm, mayo 2019.
- 28º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. A Coruña, abril 2019.
- 1º Curso de Narrativa Visual en Fotografía de Calle. Madrid, marzo 2019.
- 27º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Oporto, febrero 2019.
- 29º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, enero 2018.
- 39º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, enero 2018.
- 28º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Madrid, enero 2018.
- 26º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Tánger, diciembre 2018.
- 25º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Barcelona, noviembre 2018.
- 27º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Valencia, noviembre 2018. Mi/nuestro curso número 100!
- 24º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Lisboa, octubre 2018.
- 23º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Vitoria, octubre 2018.
- 22º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, septiembre 2018.
- 26º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, septiembre 2018.
- 38º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, septiembre 2018.
- 21º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Berlín, junio 2018.
- 20º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Vitoria, junio 2018. Englobado dentro de Fotokalea, el primer simposio nacional de Fotografía Urbana.
- 19º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Bilbao, mayo 2018.
- 25º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, abril 2018.
- 37º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, abril 2018.
- Charla sobre Fotografía de Calle para el Colectivo Fotográfico La Higuera. Tafalla, marzo 2018.
- 18º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Oporto, marzo 2018.
- 17º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Granada, febrero 2018.
- 16º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, enero 2018.
- 24º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, enero 2018.
- 36º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, enero 2018.
- 23º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Las Palmas de Gran Canaria, noviembre 2017.
- 35º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Las Palmas de Gran Canaria, noviembre 2017.
- 15º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Roma, noviembre 2017.
- 14º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Cáceres, noviembre 2017, en colaboración con Extre-Foto y dentro del 5º Festival Fotográfico Cáceres de Foto.
- 13º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Valencia, octubre 2017, en colaboración con Revelarte.
- 12º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Elorrio y Bilbao, octubre 2017, en colaboración con Elorrioko Argazki Taldea (Elorriophoto).
- 22º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, octubre 2017
- 34º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, octubre 2017.
- 11º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Santiago de Compostela, septiembre 2017.
- 10º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, septiembre 2017.
- 9º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Oporto, septiembre 2017.
- 21º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, junio 2017
- 33º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, junio 2017.
- 8º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Londres, junio 2017.
- 7º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Ourense, junio 2017.
- 20º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Madrid, mayo 2017.
- 19º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Valencia, mayo 2017.
- 3º Taller de Revelado Digital de Imágenes “Saca Brillo a tus Fotos con Lightroom”.Santiago de Compostela, abril 2017.
- 32º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, abril 2017.
- 18º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Allariz, abril 2017.
- 31º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Allariz, abril 2017.
- 6º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Oporto, marzo 2017.
- 5º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, marzo 2017.
- 17º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Pontevedra, marzo 2017 (Festival Universitario We Are Ads de Publicidad de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de Pontevedra)
- 4º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Ferrol, febrero 2017, dentro de la programación del Orgullo Fotográfico organizado por EXPOFOTO.
- 16º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Sevilla, febrero 2017
- 30º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Sevilla, febrero 2017
- 15º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, febrero 2017
- 29º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, febrero 2017
- 14º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Madrid, enero 2017
- 28º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Madrid, enero 2017
- 13º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Ourense, enero 2017
- 27º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Ourense, enero 2017
- 3º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Santiago de Compostela, diciembre 2016
- 12º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Barcelona, noviembre 2016
- 2º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Madrid, noviembre 2016 (aquí puedes ver cómo fue el taller y las fotos de los alumnos)
- 2º Taller de Revelado Digital de Imágenes “Saca Brillo a tus Fotos con Lightroom”. Santiago de Compostela, octubre 2016
- 26º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, octubre 2016
- 11º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Allariz, octubre 2016
- 25º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Allariz, octubre 2016
- 1º Taller de Fotografía de Calle “Fotografía la Ciudad”. Oporto (Portugal), septiembre 2016 (descubre aquí cómo fue el taller y disfruta de las imágenes de los alumnos, analizadas)
- 10º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Madrid, septiembre 2016
- 24º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Madrid, septiembre 2016
- 9º Taller de Técnica Intermedia “Afina tus Superpoderes”. Allariz, julio 2016
- 9º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, junio 2016
- 23º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, junio 2016
- 22º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Allariz, junio 2016
- 8º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Allariz, junio 2016
- 21º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, abril 2016
- 1º Taller de Revelado Digital de Imágenes “Saca Brillo a tus Fotos con Lightroom”. Santiago de Compostela, abril 2016
- 7º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, marzo 2016
- 6º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Allariz, marzo 2016
- 20º Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del Modo Auto”. Allariz, marzo 2016
- 5º Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Madrid, febrero 2016
- 8º Taller de Técnica Intermedia “Afina tus Superpoderes”. Madrid, febrero 2016
- 4ª Edición del Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Ceuta, febrero 2016, en colaboración con la Asociación Fotográfica Miradas
- 7ª Edición del Taller de Técnica Intermedia “Afina tus Superpoderes”. Ceuta, febrero 2016, en colaboración con la Asociación Fotográfica Miradas
- 3ª Edición del Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia”. Santiago de Compostela, enero 2016
- 19ª Edición del Taller de Iniciación a la Técnica “Ve Más Allá del Modo Auto”. Santiago de Compostela, enero 2016
- 18ª Edición del Taller de Iniciación “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, enero 2016
- 2ª Edición del Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía, una Historia”. Allariz, enero 2016
- 1ª Edición del Taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía, una Historia”. Allariz, diciembre 2015
- 6ª Edición de Taller Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. Madrid, noviembre 2015
- 17ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Madrid, noviembre 2015
- 5ª Edición de Taller Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. Allariz, octubre 2015
- 4ª Edición de Taller Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. Allariz, octubre 2015
- 16ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, septiembre 2015
- 15ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Beariz, julio 2015
- 3ª Edición de Taller Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. Allariz, junio 2015
- 14ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, junio 2015
- 2ª Edición del Taller Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. O Carballiño, mayo 2015
- 13ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. O Carballiño, mayo 2015
- 12ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. A Coruña, marzo 2015
- 1ª Edición del Taller Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. Allariz, marzo 2015
- 11ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, marzo 2015
- 10ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, febrero 2015
- 9ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, febrero 2015
- 8ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, enero 2015
- 7ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, enero 2015
- 6ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, octubre 2014
- 5ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, septiembre 2014
- 4ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, noviembre 2013
- 3ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Allariz, julio 2013
- 2ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Ourense, junio 2013
- 1ª Edición del Taller “Ve Más Allá del Modo Auto”. Ourense, abril 2013
Para conocer en profundidad cada tipo de taller, puedes pasarte por esta página en la que están todas detalladas.
Puedes empezar desde cero o escoger el curso que más se ajuste a tus conocimientos, además tienes la posibilidad de unirte a un grupo o reservar una sesión individual y personalizada al 100% ¿Preguntas? ¿Dudas? ¿Has reunido un grupo interesado en alguno de los talleres o quieres recibir formación individualizada? Contacta conmigo aquí.
Opiniones
¿Quieres saber qué opinan de los Talleres de Rubixephoto los alumnos que han pasado por ellos? Aquí tienes sus palabras.
“Cuando sigues a Jota, no sólo a través de su blog o vídeos, sino en entrevistas, podcasts y otros medios, te queda claro que es una persona con la que es fácil conectar; tanto que, te apetece hacer un taller con él aunque la fotografía de calle no sea la disciplina que practicas habitualmente.
Pero, cuando realmente te das cuenta de lo fácil que es aprender y asimilar conceptos es cuando trabajas con él, en la calle o en el aula. Todo se hace simple y se entiende a la primera, y a la hora de ponerlo en práctica no cuesta nada verte plasmando en fotos todo lo aprendido.
Además, pocas personas más atentas de sus alumnos se pueden encontrar cuando uno hace talleres de fotografía habitualmente.
Si a eso le sumas la convivencia con él y con el resto de alumnos durante todo un fin de semana, la experiencia se hace totalmente inolvidable.
Habiendo disfrutado del taller Fotografía la Ciudad, estoy convencido de que todos los demás son completamente recomendables.”
Manu García, Foto de calle, Granada.
“Llevaba tiempo pensando en hacer un curso presencial, siempre he sido autodidacta pero quería probar a aprender de primera mano y en directo de un profesional. Un taller fotográfico de ciudad sonaba bien y los comentarios eran muy positivos. Al poco de empezar pensé: acierto total.
Jota tiene una capacidad innata para generar buen rollo y, junto con el resto de compañeros, el ambiente fue perfecto, lo que hizo del fin de semana un gustazo. Además comparte sus conocimientos sin reservas y de forma clara, transmite su pasión por la fotografía y te ayuda con cualquier duda que tengas.
El curso ha estado perfectamente organizado; el espacio, los recorridos, las comidas (opcionales), todo genial. Un repaso teórico para aclarar conceptos y a quemar sensor por las calles. Me ha ayudado a cambiar la manera de ver las cosas; Jota te da unas indiciaciones y consejos y te guía por donde él ve oportunidades pero te da la libertad para que seas tú mismo el que explore y experimente la fotografía que quieres hacer, que creo que es una buena manera de aprender a pensar en como sacar partido a los lugares, las personas, las situaciones…
En resumen, un fin de semana aprendiendo fotografía, con gente que comparte afición, con muy bien ambiente, sentido del humor y con todo organizado al dedo… Muy recomendable.”
Julián, Foto de calle, Madrid.
“Me gusta mucho leer sobre fotografía y, sin duda, mi web favorita es Rubixephoto.com. No solo te permite aprender fotografía, también te impregna de cultura fotográfica, grandes libros, grandes maestros, que han llegado a mi vida gracias a Jota. Pero además me llamaba la atención una forma especial de transmitir que me atrapaba. Siempre miraba los cursos y pensaba: “ojalá viniera a Valencia a dar un taller”. Y vino…. y me encantó…
Acudí al taller de Composición y Lenguaje Visual “Una Fotografía una Historia” y tengo que confesar que me ha cambiado la forma de sentir la fotografía.
El taller en general es muy interesante y ameno. La parte teórica apoyada en imágenes de “dioses” de la fotografía, desearías que no acabara. La práctica muy útil. Con el análisis posterior de las fotos se aprende muchísimo.
Pero para mí, lo más importante es que, luego de oír a Jota, luego de compartir un día con un gran y cercano fotógrafo, he vuelto a disfrutar haciendo fotos. Estaba abrumada por la técnica y creo que por fin he entendido el equilibrio con la composición. Estoy aprendiendo a plasmar “mis historias” y a “dejar de temer” a la fotografía de calle.
Curso muy, muy recomendable para los que quieran aprender a transmitir a través de la fotografía. Muchas gracias Jota!!”
Auxi, Composición y Lenguaje Visual, Valencia.
“Conocí a Jota a través de su blog en la otra punta del mundo, y ya me llamó mucho la atención el nivel de reflexión que hay tras sus publicaciones en la red… Ahora de regreso, siendo casi paisanos, no dudé en apuntarme a un par de sus talleres: “Más allá del modo auto”e “Iniciación a Lightroom”.
No era la primera vez que usaba la cámara, ni la primera que iba a un curso de fotografía, por tanto cabía la posibilidad de que no me llenaran… Pero todo lo contrario, ha sido un lujo poder compartir este par de días con Jota y un grupo de gente con búsquedas similares a las mías. La gran capacidad de comunicación de Jota quedó refrendada también en vivo y probablemente lo más destacable es lo fácil que es aprender a su lado… Tiene la información muy estructurada en la cabeza y por ello el mensaje es muy limpio. En los cursos de fotografía es fácil la divagación o la dispersión difusa en los conceptos, aquí no ha ocurrido. El curso de iniciación a la fotografía (más allá del modo auto), es MUY recomendable (lo pondría en la categoría de IMPRESCINDIBLE) para aquellos que no tienen ningún conocimiento de la técnica, aunque sí interés en la fotografía. Pero igualmente lo recomiendo para quien considera que ya tiene esos conocimientos. En primer lugar los asienta y en segundo lugar, tendrá la ocasión perfecta para hacer muchas preguntas que Jota con gran habilidad en el manejo de grupo no dejará de responder y harán que se haya convertido en la ocasión ideal de resolver dudas que abren puertas en la búsqueda fotográfica.
Y en el taller de Ligthroom, me atrevo a ponerle un sobresaliente. En este caso igualmente acudía con conocimientos básicos del manejo del programa aprendidos aquí y allá, con cierto esfuerzo, pero algo confusos. Y sinceramente, me intrigaba saber si era posible dar un taller digno del programa en un día… De nuevo pasó mi filtro con nota. Fabuloso el paso por la gestión del módulo “biblioteca” (duro puerto de montaña en el que muchos de los que se acercan al programa, renuncian a continuar…) y memorable el de “revelado”, agradezco infinito entender por fin qué significa cada parámetro de control que modificará la foto “en bruto” hasta convertirse en la foto definitiva. Lo que escuché en ese curso con la sencillez con que se transmitió, yo llevo un buen rato buscándolo en libros y no lo había localizado todavía… Gracias Jota!
Claramente me he quedado con ganas de más y no solo me he matriculado ya del siguiente que nos ofrecerá de composición, sino que le invito a que proponga muchos más: nivel intermedio, nivel superior, blanco y negro, autor…”
Belén, Iniciación a la Fotografía y Revelado de Fotografías Digitales con Lightroom, Santiago de Compostela.
“Dice el refrán que “el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”. Que yo recuerde, no tenemos ninguno para expresar la idea contraria, lo que yo necesitaría hoy: la alegría de dar dos veces con una experiencia afortunada.
Quizá es porque soy mujer (el refrán parece sólo referirse a los hombres… perdonadme el toque feminista…), pero en mi caso no he tropezado con ninguna piedra, sino que he tenido la suerte de volver a tener una excelente experiencia de aprendizaje con el taller de Fotografía de calle de Jota Barros. De mi taller anterior, el de Composición y lenguaje visual, salí con la cabeza llena de imágenes de fotógrafos mitológicos, de elementos para una buena composición, de recursos para mejorar el análisis de fotografías mías y ajenas así como modos de contar mejores historias. De este, el de fotografía de calle, salgo con técnica y práctica en la calle durante dos días, tan ricos en experiencias, como en contacto humano por parte tanto de Jota como de los compañeros del grupo.
Cada día estoy más convencida que este vicio de la fotografía tiene mucho que ver con el maratón. Es un deporte individual, agotador para el cuerpo y el cerebro, pero tan gratificante cuando puedes compartir el después con personas de tu club. Jota ha sido de nuevo un excelente entrenador, dándonos el plan, los recursos, el apoyo, el ánimo, respetando nuestra individualidad, pero fomentando el equipo, ayudándonos a analizar y reflexionar sobre el resultado.
Sólo puedo decir que tras este fin de semana creo que seré capaz de correr más kilómetros y con mejor estilo. Gracias Jota.”
Elena, Composición y Lenguaje Visual, Fotografía la Ciudad, Madrid.
“Hace tiempo que sigo a Jota a través de su blog. Desde el minuto uno me sorprendió la sencillez con la que aborda cualquier tema fotográfico, es muy fácil entender los conceptos más técnicos y disfrutar de la fotografía, por eso estaba deseando conocerlo en persona.
Cuando supe que venía a Sevilla no lo dudé ni un momento. Engañé a un amigo y allí me planté.
El taller no me decepcionó en absoluto. Desde el primer momento Jota te hace cómplice de su pasión .
¡¡¡Cuatro horas de teoría seguidas!! Pues se hacen cortas. La calidad de las fotos seleccionadas, el humor, lo que sabe este señor de fotografos, de sus vidas, anécdotas, el análisis tan práctico sobre la composición de cada una de las imágines,… Todo contribuye a no querer ponerle fin al taller.
Durante las horas de práctica todas las imágenes que has visto por la mañana revolotean por tu cabeza, y tratas de buscar esas líneas, las formas, los colores. Después Jota te ayuda pacientemente a entender porqué esta sí y esta no, y desearías que el taller durara dos días y poder quedarte hablando de Bresson o Alex Webb delante de una caña.
En fin, que si tienes ganas de aprender de una forma apasionada y sencilla, este es tu profe. No lo dudes.”
Alicia, Composición y Lenguaje Visual, Sevilla.
“Mis expectativas hacia el curso eran ya buenas, había visto tus trabajos en RRSS y me parecían increíbles.
Llegué al curso sabiendo solo encender mi Nikon, las explicaciones fueron muy claras y concisas; resolviste las dudas que iban surgiendo y eso hizo que le fuese perdiendo miedo a la cámara; lo mejor de todo la salida a fotografiar y después ver los resultados… que ilusión ver las fotos! Comprobar que sí que puedo, que tengo mucho que practicar y aprender pero el camino ya está comenzado.
Muchísimas gracias Jota, nos veremos en más cursos que vayas organizando.”
Inés, Iniciación a la Fotografía y Composición y Lenguaje Visual, Ourense.
“Rebuscando por internet algún curso de fotografía que me ayudara a entender y aprender a utilizar mi cámara con el fin de sacarle un mayor provecho, tuve la suerte de encontrarme con Jota. Realmente fue una suerte porque estoy convencida de que no podría haber encontrado a nadie mejor.
Asistir al curso “Básico de fotografía” en Madrid fue la decisión más acertada que pude tomar. Jota es sencillo, cercano y como docente no tiene precio. Con su forma clara y amena de explicártelo todo, una paciencia infinita, esa dedicación y tanto interés, consigue transmitirte su amor por la fotografía. Sales de allí con ganas de no soltar la cámara y a la vez con pena de que acabe el día. Se te hace muy corto y quieres más, necesitas saber más. Y Jota es la persona perfecta para transmitirte todos esos conocimientos. Ahora además he descubierto su blog y la forma de seguir aprendiendo. Estoy feliz.
Afortunadamente hay más cursos así que volveremos a vernos y podré seguir disfrutando…”
Paloma, Iniciación a la Fotografía, Madrid.
“Mi pasión por la fotografía es algo relativamente reciente. Siempre había hecho fotos, generalmente en viajes, y siempre mis amigos, que me quieren bien, alababan mi “buen ojo” y me animaban a tomarme esto en serio. Decidí hacerles caso y, poco a poco, lo que era una simple forma de registrar lugares y experiencias, se ha venido convirtiendo en una parte muy importante de mi vida. Pero, claro, con tener buen ojo no es suficiente. Aprendes técnica, lees mucho, fallas más.
En mi búsqueda de información fui a dar con el blog de Rubixephoto, todo un descubrimiento. Explicaciones sencillas, amenas, claras. Con ese antecedente y con la opinión de amigos fotógrafos que lo conocían y me lo recomendaron, decidí inscribirme al curso de composición y lenguaje visual. ¡Todo un acierto!
Jota en directo es como su blog, pero en tres dimensiones… Conseguir que un curso un domingo a las 9 sea tan ameno que se te pasen 4 horas sin enterarte, es una heroicidad. Compartió con nosotros su Olimpo de dioses fotográficos, su conocimiento, su experiencia y fue tan ameno como útil tanto en la parte teórica como en la práctica y visionado de fotos. El único problema es que ahora cuando ando por las calles de Madrid sigo viendo fotos por todos los sitios, como antes del taller pero encima ahora las veo con puntos, líneas, contrastes de colores, elementos repetitivos… y hago menos fotos, pero seguro que las hago mejores…”
Elena, Composición y Lenguaje Visual, Madrid.
“Me decidí a asistir al taller Fotografía la Ciudad en Santiago de Compostela, y sin lugar a dudas ha sido todo un acierto.
Ya llevaba tiempo ojeando las publicaciones de Facebook y aprendiendo con Jota con todo lo que nos compartía, pero ir a un taller de él, sin lugar a duda es mucho mejor que quedarse con los vídeos que nos cuelga. La “teoría” impartida durante un par de horas, la explicó a la perfección, tanto la técnica como la composición. El recorrido por la ciudad fue muy ameno y productivo, cualquier duda que surgía Jota nos la resolvía.
Al terminar analizamos todas nuestras fotos y nos aconsejó en aquellas dudas que teníamos en cada una de ellas y en lo que habría funcionado mejor en una foto u otra.
Ha sido un fin de semana para enmarcar. Mucha fotografía, con muy buenos compañeros y un profe de DIEZ.
Muchas gracias Jota!
Pd: deseando poder asistir a otro taller.”
Juan, Fotografía la Ciudad, Santiago de Compostela.
“Sigo Rubixephoto desde hace más de un año, siempre con el ojo puesto en las nuevas fechas de los cursos. Tenía muchas ganas de aprender más sobre composición, conseguir “leer imágenes” y descifrar la mirada de fotógrafos que son un referente. Así que cuando vi que por fin se hacía en Barcelona el curso de composición y lenguaje visual “Una Fotografía, una Historia”, no me lo pensé dos veces y me apunté.
Salí con mil ideas y con ganas de perderme con la cámara por la ciudad a poner en práctica todo lo aprendido. El entusiasmo de Jota por la fotografía es contagioso. Explica los conceptos de forma fácil y didáctica, consiguiendo que nos familiaricemos con conceptos que hasta ese día no conocíamos, de forma natural, con un lenguaje cercano y con una multitud de ejemplos que sirven para entender cada aspecto de un vistazo. Descubrí grandes fotografías y a grandes fotógrafos, y revisité a los clásicos, aprendiendo sobre qué vieron y cómo lo intentaron congelar haciendo clic.
La parte práctica fue muy divertida, con cada uno a nuestro aire, pero con Jota siempre acompañándonos y dándonos ideas para aprender a mirar y encontrar fotografías donde antes no veíamos nada. ¡Deseando repetir!”
Nuria, Composición y Lenguaje Visual, Barcelona.
“Este domingo pasado que en Barcelona pude disfrutar del Taller de Composición lenguaje visual : Una fotografia, una Historia” y me encantó. Así sin más.
Son 8 horas de taller muy intensas y muy bien aprovechadas, con visionado, práctica, teoría…una experiencia muy recomendable de la mano de Jota. Un gran tipo, con muchos conocimientos fotográficos, una metodología de taller muy distendida, interesantes explicaciones, cercanía en el trato y salir de allí con un montón de información , de buenos consejos y muchas imágenes y fotógrafos que desconocía y que me harán investigar 😉.
Sin duda un taller para repetir la proxima vez que se acerque por mi ciudad. Gracias por esas horas de buena fotografía Jota!!”
Raquel, Composición y Lenguaje Visual, Barcelona.
“Tras años, muchos años, trasteando con la fotografía, me encuentro con un Taller (“Fotografía la Ciudad”. Madrid, 12 y 13 nov. 2016) que sin duda me sacaba de mi zona de confort, fotográficamente hablando; haríamos trabajos, que al final, durante unas horas, serían compartidos y analizados entre todos los compañeros participantes.
Se inicia el taller con un par de horas de introducción a una teoría unas cuantas veces aprendida y a menudo olvidada; ….¡¡otra vez el triángulo de exposición!!, y,,,,, espera …¿qué es eso de priorizar algún modo Semiautomático postergando el Manual?; esto de controlar la velocidad, en Modo A por ejemplo, ajustando manualmente el ISO, es algo que no había visto ni leído en ningún sitio… Y funciona.
¡¡Once horas ‘pateando’ Madrid!!!… y cuando pasan han resultado un soplo y reparo en que lo interesante no ha sido la experiencia propiamente dicha, que sí… Sino la ventana de oportunidad que me abría para las semanas, meses,…. Siguientes; había mucho que analizar si era capaz de mantener la tensión adecuada.
Ha resultado una actividad perfectamente organizada; era como estar en el momento y lugar adecuado, en los que, como por arte de magia, las cosas salían.
Muchas gracias Jota.”
Juan, Fotografía la Ciudad, Madrid.
“Lo voy a decir de forma clara y sencilla: “Feliz”
Haber participado en este taller ha sido todo un acierto. A pesar de llevar meses siguiendo a Jota en su blog y aprendiendo, la fotografía de calle me parecía súper compleja y difícil de desarrollar.
Ha sido una experiencia enriquecedora en todos los sentidos: repasar técnica, aprender conceptos y fundamentos de la fotografía de calle, aprender de los fotógrafos clásicos y contemporáneos, horas de práctica, conocer la ciudad, convivencia enriquecedora y divertida con gente afín, de los que también se llega a aprender muchísimo.
Jota es una persona muy cercana. Desde el principio me hizo sentir cómoda e integrada en el grupo, a pesar de desconocer al resto de compañeros, incluido a él mismo. Te motiva continuamente a mejorar, y está pendiente a todos, en todo momento, ante cualquier duda o dificultad que se nos presenta. Es muy buen docente. En 2 días he podido adquirir el conocimiento suficiente para encajar las piezas de mi puzzle sobre fotografía de calle y sentirme capaz de conseguir imágenes interesantes que funcionan visualmente. Me ha abierto los ojos a otra forma de mirar el mundo y captarlo.
La tarea de selección de las fotos finales, su visionado y análisis, entre todos, fue genial. ¡Cuánto se aprende así!
He disfrutado muchísimo de la experiencia, y espero poder asistir a próximos talleres. Lo recomiendo de corazón.
Te felicito Jota. ¡Mil gracias!”
“Hacía bastante tiempo que seguía Rubixephoto y siempre había querido apuntarme a un taller de Jota, pero por H o por B, nunca me coincidían las fechas y lugares, así que cuando vi que se venía a Madrid a hacer el taller de “Fotografía la Ciudad” no lo dudé y me apunté. No era la primera vez que hacía un taller/curso de fotografía. Lo había pasado bien otras veces, había aprendido cosas, pero notaba que siempre se trataban los mismos temas y, lamentablemente, de una forma bastante dogmática (al menos en los que yo he realizado). Como me gustaba -y sigue gustando- mucho la forma que tiene Jota de hablar de fotos, libros y demás, esperaba que, en esta ocasión, la cosa fuese diferente… como así fue.
Para mí ha sido una experiencia súper interesante y enriquecedora. Jota no se limita a contarte cosas técnicas que puedas leer en cualquier libro, sino que te ofrece su conocimiento y apoyo de forma humilde, práctica y cercana; te ayuda a encontrar la foto que tienes en mente y te anima a ser tú el que tome las decisiones, te enseña a ver tus errores y tus aciertos y nunca pone en duda que puedas hacerlo mejor. Es muy motivador y te sirve para dejar de lado la frustración que tantas veces aparece con esta “adicción”. Además, desde el primer minuto del taller, Jota se esfuerza en que todos nos sintamos cómodos y libres de participar aportando ideas, dudas y demás. No sé si siempre será así, pero el ambiente de camaradería que respiramos durante todo el fin de semana fue increíble.
En fin, que ya tengo ganas de volver a hacer un taller con Jota!”
Fernando, Fotografía la Ciudad, Madrid.
“No suelo hacer valoraciones a través de este medio (Facebook), pero creo que la ocasión lo merece.
Este fin de semana he disfrutado como una enana en el taller “Fotografía la ciudad: Madrid”, organizado por Jota Barros.
Ha sido motivante conocer a gente que comparte una visión sobre la fotografía muy similar a la mía. Nos hemos movido en un ambiente totalmente constructivo y colaborativo, que al final, es lo que hace que crezcamos como fotógrafos, pero sobre todo, como personas.
De nuevo, gracias Jota por tu empeño, es realmente alentador conocer a personas como tú.”
Ariadna, Fotografía la Ciudad, Madrid.
“Decidido a hacer un curso de iniciación a la fotografía, ¿como no hacer los cursos de Jota? Un tío que te da los mejores consejos “en menos de un minuto”, es el mismo que va al grano a la hora de enseñarte lo fácil que es ir “Más allá del modo auto”.
El curso me encantó, se hizo ameno, divertido y sobre todo productivo. Lo mejor ha sido “todo”: la teoría concisa y completa, la práctica en grupo, Jota te ayuda a interiorizar y a ejecutar la teoría para que consigas experimentar lo aprendido, y por último ver, estudiar tus propias fotos y las de tus compañeros, donde puedes ver distintos puntos de vista, ver lo que llama la atención de unos y de otros… Además al finalizar el curso te envía un resumen y unos ejercicios para practicar todo lo que has aprendido.
Le doy un 10 a Jota por engancharme a este mundillo de la fotografía, de compartir todo lo que sabe tanto en persona, como en su blog, al cual le doy otro 10 y lo agrego a favoritos, por su contenido, por sus recomendaciones, por sus misiones, todo un reto fotográfico, y por abrirme la mente a una nueva religión, una religión politeísta donde se admira la obra de “DIOSES” como: ANSEL ADAMS, J.KOUDELKA, SAUL LEITER, JOTA BARROS, P. BUSCATÓ, CARTER BRESSON… 😆 Gracias Jota”
Saul, Iniciación a la Fotografía, Composición y Lenguaje Visual, Allariz.
“Tras pasar unos meses ojeando el blog, me animé a asistir al Taller de Composicón y Lenguaje Visual “Una Fotografía Una Historia” y he de decir que es 100% recomendable.
Jota imparte el taller con una pasión que contagia. Desde los primeros minutos te das cuenta de que vas a disfrutar. Y es que si has seguido el blog y has visto algun video, en directo es mejor. Ameno, didáctico y con una facilidad comunicativa que te ayuda a asimilar los conceptos de un temario que aborda a través del trabajo de los mejores fotógrafos. Taller teórico-práctico que pasa volando y que te deja con ganas de más y es que si te gusta la fotografía y tienes curiosidad e inquietud por saber, te va a encantar aprender así.”
Sergio, Composición y Lenguaje Visual, Allariz.
“Asistí a dos talleres impartidos por Jota en un fin de semana.
El primero fue un curso básico de iniciación. He de decir que fui sin la más mínima noción de fotografía, aburrido de hacer fotos en “modo auto”; en una sola jornada, me enseñó a comprender la cámara de una manera clara, concisa y extraordinariamente didáctica. Sencillamente genial; se lo recomendaría, sin dudarlo, a cualquiera que esté interesado en acercarse al mundo de la fotografía.
El segundo fue un taller sobre composición y lenguaje visual. Las fotos que se visualizan para ilustrar los contenidos ya merecen, por sí solas, la asistencia al mismo. Independientemente de esto, me ha resultado muy interesante, me ha enseñado a valorar aspectos que desconocía y a tenerlos en cuenta a la hora de hacer una foto. La verdad, se me hizo corto, me quedé con ganas de más.
Por las tardes dedica un par de horas a poner en práctica los conceptos desarrollados anteriormente y a comentar los resultados. Todo de una manera muy bien estructurada y profesional, además de generar un ambiente agradable y de cercanía.
Ha sido una experiencia estupenda y un verdadero acierto el haber asistido, realmente merece la pena.”
David, Iniciación a la Fotografía, Composición y Lenguaje Visual, Allariz.
“Me gustan las fotos y hacer fotos pero apenas tengo tiempo, así que cuando me hablaron de este taller y del lugar donde se iba a impartir, a pesar de la distancia desde casa, no me lo pensé nada y la verdad es que fue un gran acierto.
Aunque empezamos a las 9:00 de un domingo las horas pasaron como si nada. Explicaciones claras y concisas con esquemas simples pero que contenían todo lo necesario intercalado todo ello con ejemplos de maravillosas fotografías que seguramente Jota habrá visto infinidad de veces pero que nos enseñaba como si fuese la primera vez, lo que da una idea de su pasión por este mundo y consigue contagiarte.
Por la tarde salimos a intentar llevar a la práctica algo de lo aprendido, pensar antes de hacer la foto, en qué queremos y cómo. Tarea complicada ya que eso requiere echar muchas horas, pero el gusanillo estaba y está ahí.
Resumiendo, que me ha encantado, que tengo ganas de ver fotos, aprender, salir a la calle cámara en mano y hacer alguna foto con la que sentirme contenta.”
Marta,Iniciación a la Fotografía, Composición y Lenguaje Visual, Allariz.
“Tras hacer un viaje a Grecia comprobé que no tenía ni idea de como utilizar mi cámara reflex. A la vuelta, busque en google cursos de fotografía para aprender algo sobre su manejo en Santiago. Encontré este curso llamado Taller de Iniciación a la Fotografía “Más Allá del ModoAuto”. Escribí un correo solicitando información y rápidamente estaba informada de todo. Me pareció interesante y me anoté.
El curso consta de una parte teórica que aunque a priori pense que se haría larga, no fué así. Se me hizo muy corta e interesante, todo fue perfectamente explicado y con ejemplos y en repetidas veces hasta que todos nos enteramos.
Posteriormente salimos a hacer fotos para practicar lo que habíamos visto. El tiempo no acompañaba que nos llovió pero igualmente pudimos hicimos las fotos, las vimos y nos echamos unas risas con un gran grupo.
Me parece un curso muy recomendable para todos los que no tengan ni idea de como usar su cámara como yo, se aprende en unas horas como usarla sin ser el modo auto, y más o menos entiendes su funcionamiento. Sales con ganas de seguir aprendiendo sobre fotografía. El profe inmejorable, las explicaciones y ejemplos fueron claros, sencillos y directos, realmente tuvo una santa paciencia… Al final consiguió que a todos nos saliera lo que vimos previamente en la teoría.
Repetiré seguro, ya que imparte otros cursos que me parecen también muy interesantes.
Muchas gracias Jota, por ese sábado tan ameno, nos veremos pronto en otro curso.”
Elena, Iniciación a la Fotografía, Santiago de Compostela.
“La verdad es que tener que retirarse temprano el viernes noche por “tener” que madrugar sábado y domingo para “ir de curso”, no es la mejor forma de empezar el fin de semana….peeeeeeero realmente fue un fin de semana DE LUJO, y digo de lujo porque además de dedicarle tiempo a algo con lo que disfruto como una enana, me encontré con un ambiente distendido creado por un profesor la mar de recomendable: didáctico, comunicativo y apasionado con lo que hace. Su buen humor y saber hacer hizo que todos mantuviéramos la atención en todo momento.
Personalmente he de decir que el curso de lightroom me imponía un poco, había visto el programa y me “superaba” pero, sinceramente, hoy estoy deseando llegar a casa para revelar mis fotos.
Por otra parte, sobra decir, que son cursos muy asequibles y debido a que se desarrollan en fin de semana, hay más posibilidad de poder apuntarse. Así que, Jota, ya sabes, vete pensando en hacer más por Santiago que, salvo causa de fuerza mayor, “m´apunto!!!!”
Ana, Iniciación a la Fotografía, Revelado de Fotografías Digitales con Lightroom, Santiago de Compostela.
“Era la primera vez que realizaba un taller de fotografía, por lo que estaba un poco nerviosa, pero nada más llegar tuve un recibimiento muy bueno, se notaba el buen rollo y la profesionalidad con la que Jota Barros trabaja.
La mañana fue muy amena, la manera que tiene de explicar para que entendamos mejor porque hay fotos que funcionan mejor que otras a través del curso de lenguaje visual y composición es muy clara y fácil de entender, pero no solo transmite todos sus conceptos de esta forma tan clara sino que también transmite una pasión, admiración por la buena fotografía, ganas de seguir creciendo como fotógrafo….que son contagiosas.
La verdad es que ha sido una maravilla empezar en el mundo de la fotografía con una persona como él, sin duda será mi primer punto de referencia, por que ya me gustaba la fotografía, pero con él me he dado cuenta del porqué.
100% Recomendable tanto a quien no sabe nada de fotografía como para quien le gusta y quiera pasar un rato agradable comentando y hablando sobre ella.
Yo por ahora repetiré en Oporto. MUCHAS GRACIAS POR ESTA EXPERIENCIA.”
Sonia, Composición y Lenguaje Visual, Madrid.
“Cuando empiezas a buscar cursos de fotografía, la gran mayoría se suelen centrar en el momento de antes de hacer fotos y te cuentan cómo funciona una cámara, o en el momento de después de hacerlas y te cuentan como editarlas. Y sí, la técnica es importante, pero lo interesante es lo que pasa entre esos dos momentos.
Y de eso va este curso: de hacer consciente el lenguaje visual que todos tenemos y utilizamos, de aprender a mirar por el visor, de saber buscar aquellas cosas que nos van a ayudar a conseguir esa foto que hemos visto antes de apretar el disparador y, sobre todo, de hacer fotografía.
Decir que a Jota se le nota desde el principio que es un apasionado de este mundillo y lo transmite con sencillez y claridad. La forma del curso es impecable: pocos contenidos, claros y muchas fotos que muestran aquellas cosas que se trabajan.
Un consejo: intenta no perderte el paseo fotográfico y la posterior revisión y análisis de las fotos tomadas en él.”
Javier, Composición y Lenguaje Visual, Madrid.
“He tenido la suerte de asistir a un curso de Fotografía este fin de semana impartido por Jota Barros de Rubixephoto. El sábado, dedicado a los conceptos básicos de la cámara y el domingo curso de composición.
Excelente los dos días, muy ameno y con clases prácticas muy efectivas para fijar conceptos, bien planteadas y bien aprovechadas, con revisión posterior en el aula de las fotos sacadas en la calle. El aula muy cómoda y el ambiente con compañeros y profesor genial. Es pronto para decir si he evolucionado mucho o no después del curso, va a depender de mi fundamentalmente, y desde luego ahora, tengo más conocimientos y recursos para hacerlo mejor. Tal como había prometido, al día siguiente nos envió los apuntes que nos van a servir de recordatorio.
Absolutamente recomendable y dispuesto a repetir!”
Eduardo, Iniciación a la Fotografía, Composición y Lenguaje Visual, Santiago de Compostela.
“Hacía tiempo que quería sacarle más partido a mi cámara y, como dice el nombre del curso, ir más allá del modo auto.
Por fin me animé a solicitar información y Jota me contestó muy rápido y con toda clase de explicaciones y detalles. Me pareció muy cercano y agradable, cosa que pude comprobar en el curso: un encanto de persona.
El curso en sí fue muy interesante, Jota lo explica todo de una forma tan sencilla y gráfica que es imposible no entenderlo. Lo repite una y mil veces si hace falta y siempre con la misma paciencia y entrega que la primera vez.
Intenta contagiarnos su pasión por la fotografía, quiere compartir su saber, para que podamos disfrutar de este arte tanto como él. La parte teórica fue muy llevadera, tiene muy bien estructurado y organizado lo que quiere enseñar y sabe transmitirlo, es muy fácil seguirle. En cuanto a la parte práctica, muy gratificante, consiguió que viésemos y viviésemos esas cosas mágicas que antes nos había contado. Nos animó siempre a seguir intentándolo cuando había dificultades… Luego nos pasó un resumen de todo lo visto, un auténtico lujazo, y se puso a nuestra disposición para resolver cualquier duda que nos pudiese surgir. ¿Qué más podemos pedir? Sólo cabe darle las gracias una y otra vez.
Después de pasar un día con él, y dicho ya que el curso fue provechoso al 100 %, quiero resaltar que pasé un día fantástico en su compañía, me alegro enormemente de haberlo conocido y espero seguir aprendiendo a su lado.
Mil gracias, Jota.”
Fe, Iniciación a la Fotografía, Allariz.
“Hacía tiempo que estaba interesado en el uso de Adobe Lightroom (LR), por todas las posibilidades que ofrece respecto al software que estaba utilizando (el suministrado por el fabricante de mi cámara). Ya había editado alguna foto en LR, pero no tenía muy claro la forma de trabajar del software, en especial el tema de la importación, biblioteca, catálogo, etc. Y una amiga me habló del curso que iba a impartir Jota en Santiago. He de decir que no tenía ninguna referencia, ni de él ni de su trabajo. Pero lo cierto es que me llevé una agradable sorpresa.
Lo primero que hice fue mandarle un correo solicitando más información sobre el curso. En menos de 24 horas recibí contestación, explicando con detalle toda la información solicitada. Una vez en el curso me agradó su cercanía y su capacidad para transmitir. Todo lo tenía perfectamente preparado y estructurado; y respondía a las dudas y preguntas con una sonrisa, cosa que se agradece. Para terminar, pasado el curso, recibimos un resumen con todo lo impartido y su disposición para responder las dudas que nos hayan podido quedar.
Si tuviera que definirlo con una sola palabra diría PROFESIONAL y, al mismo tiempo, alguien con quien te gustaría tomarte unas cañas, ;)”
Andrés Prado, Revelado de Fotografías Digitales con Lightroom, Santiago de Compostela.
“Qué suerte he tenido este fin de semana asistiendo al curso de fotografía “Mas allá del modo auto”. Desde muy pequeña me ha encantado hacer fotos. Aquella cámara Kodak que me regalaron y que apenas podía usar por el alto precio de carretes y revelado me llamaba desde su caja. La cogía, encuadraba algún objeto y la dejaba de nuevo; no había dinero. Después he tenido muchas cámaras y a todas he intentado sacarle el máximo partido posible. Siempre me veía superada porque cada una era más complicada que la anterior. Mi problema no era otro que nunca me gustó el resultado del modo auto. Me aburría soberanamente, quería intervenir, sin saber cómo.
Estas Navidades me regalaron una sin espejo, menos pesada, con wifi….etc. etc. Y en esto que veo el curso de Jota en Santiago. Me apunto y como una niña con zapatos nuevos empiezo el curso, con la esperanza de comprender cosas que hasta ahora eran pura conjetura. La sorpresa fue mayúscula al ir entendiendo paso a paso los principios y parámetros básicos para el manejo de la cámara. Todo el mérito es de la persona que ha impartido el curso: el gran Jota. Sabiduría, paciencia, buen humor, gran comunicación y sobre todo su disposición a aclarar cualquier concepto que no nos hubiese quedado claro, fueron determinantes. Después de la teoría y con un maravilloso día en Santiago, salimos a practicar por Santiago y… Como por arte de magia… Las cosas salían!!!
Recomiendo a todos los que como yo queréis aclarar conceptos y sobre todo mejorar vuestras fotografías que asistáis a los talleres que Jota nos propone. Yo seguiré atenta a la pantalla para asistir a los próximos cursos con la seguridad de que me ayudarán en esta aventura que nos ofrece el arte de la fotografía.”
Mar, Iniciación a la Fotografía, Santiago de Compostela.
“Desde muy pequeño me ha gustado la fotografía, aunque por el camino me fui desviando de ella. Todo cambió el año pasado que la retomé y recordé lo feliz que me hace salir cámara en mano y pasar el día. Me considero un “amateur” que no sabe nada en cuanto a fotografía, no se mucho de técnica ni formas, solo se lo que me gusta y lo que no y muchas veces ha sido la suerte de estar en un tiempo y lugar adecuados y simplemente disparar.
Desde que empecé me he ido metiendo más en “el mundillo”, que si foto de calle, que si Instagram, que saca las fotos de la comunión de tus sobrinos, molan las fotos de tu viaje, que un amigo quiere hacer un catálogo, que si quiero participar en tal concurso… y haciendo todo esto me he dado cuenta de que estoy millones de años luz de ser McCurry (jaja). Hay conceptos que no entendía y no ponía en práctica. De esto empezó mi urgencia por saber algo de composición, iluminación, saber como crear una foto y como apreciar la de otra persona, ir un poquito mas allá.
Pasaron meses sin saber de nadie que diera ningún curso o taller y la frustración crecía, pero debe ser cierto que como dijo Coelho, “Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño” y estando de cotilla por el facebook encontré la pagina de Rubixephoto de Jota anunciando EL taller.
No dude en ponerme en contacto con él para asistir y después fui ir leyendo su blog y saber un poquito mas para estar seguro que la decisión era la acertada y después de asistir al taller, si había dudas de que fuera bueno, todas se disiparon, aprendí, quizá me siento un poco menos “ignorante”, tengo mas información y creo que he empezado a ver la fotografía desde otro prisma, apreciarla, y empezar a saber que, por que y como quiero hacer una foto.
Gracias Jota por hacer esto, compartir lo que sabes y tu experiencia a personas que como yo, sabemos lo que nos gusta pero nos perdemos un poco por el camino, no hay mucha gente que lo haga, compartir esta experiencia contigo y todos los compañeros del curso fue estupendo, te ayuda a crecer como fotógrafo y persona. El camino sigue pero ahora con mas ganas. Os lo recomiendo a todos los que os habéis parado a leer este tostón. Un saludo y buenas fotos para todos!!”
Carlos Bautista, Composición y Lenguaje Visual, Santiago de Compostela.
“Pese a tener conocimientos acerca de los conceptos básicos de fotografía y cierta experiencia con el manejo en forma manual de mi cámara réflex, decidí apuntarme al curso de Introducción a la fotografía “Ver mas allá del modo auto” de Jota Barros para afianzar conocimientos, ya que muchas funciones de la cámara no las utilizaba y que mejor ocasión para regalar el curso a mi sobrina Alba que a pesar de su gran empeño en aprender, no conseguía explicarle con éxito “efes, velocidades ni ISO “
Jota Barros, afable, cordial, cercano, nos hace partícipe de sus conocimientos de fotografía de manera amena, divertida y muy sencilla. Dosificó perfectamente la teoría permitiéndonos disfrutar del aprendizaje. Jota desde el primer momento consiguió captar nuestra atención y mantenerla durante toda la clase, implicándose, empatizando y creando un vínculo con nosotros, sus alumnos.
Ya las prácticas, la guinda del pastel. Pendiente de todo y de todos y aclarando cualquier duda, consiguió que creáramos; que viéramos que efectivamente podíamos decidir nosotros como hacer la foto y no dejarlo a criterio de nuestro modo automático… Magia!
Creo que todos nos quedamos con ganas de más! Suerte la mia que también me apunté al taller de Composición y lenguaje visual, el cual me aportó un montón de conocimientos para ser capaz de interpretar y ver el contenido de una foto y los recursos utilizados, de la mejor manera posible: visualizando impresionantes capturas de reconocidos fotógrafos y del propio Jota junto con sus explicaciones.
Gracias Jota por el fantástico día que disfruté con ambos cursos y todo lo que aprendí. Me quedo con ganas de mas… por supuesto.”
Carmen, Iniciación a la Fotografía, Composición y Lenguaje Visual, Allariz.
“Por casualidad, di con el blog de Jota hace unos meses en mi afán por tratar de encontrar esa varita mágica que me permitiese progresar en mi afición por la fotografía. No buscaba tan sólo mejorar en la comprensión de los conceptos técnicos, si no buscaba sobre todo herramientas para dejar de ser un “francotirador” y poder ser algo más selectivo, y ser capaz de transmitir algo más en mis fotografías.
En cuanto supe que venía a Madrid a dar el taller de composición no lo dudé y mandé el correo de inscripción. La realidad ha superado con creces las expectativas que había puesto en el taller. Jota tiene una manera muy especial y didáctica de transmitir sus conocimientos. Al no ser un taller técnico, no es sencillo poder explicar los conceptos básicos en los que se basa la composición de una manera clara, amena, y conseguir, al mismo tiempo, mantener la atención durante la parte teórica. Ha conseguido despertar en mi un interés por “observar” fotografías de grandes maestros para mí desconocidos hasta ahora (entre los que, por supuesto, él debe estar incluido, a pesar de su insistencia en no hacerlo).
Recomendaría este taller de Jota a cualquier apasionado de la fotografía, porque no sólo consigue transmitir sus conocimientos, sino que es capaz de transmitir seguridad y entusiasmo. Disfruta de la fotografía, y disfruta compartiendo sus conocimientos, para que tu disfrutes igualmente. No es fácil encontrar gente así.
Cuento los días para ver cuando vuelve por Madrid para una nueva jornada. Mil gracias.”
Nacho, Composición y Lenguaje Visual, Madrid.
“Asistí al Curso Afina tu Superpoderes (Nivel Intermedio) con la idea de afianzar algunos conceptos y descubrir otros nuevos, pero me encontré con mucho más. Jota tiene un don didáctico indiscutible con el que consigue hacer la clase amena e instructiva a partes iguales. Pero quizás lo más importante es la cercanía que Jota transmite desde el primer momento, creando un ambiente familiar en torno a la pasión común que nos une a los que asistimos al curso, donde te sientes tan cómodo que eres capaz de preguntar todo aquello que siempre quisiste saber de la fotografía y nunca te atreviste a hacerlo; esto lo hace aún más ameno e interactivo, y que además aprendas también de los compañeros.
Si a eso le sumas un agradable paseo por Lavapiés poniendo en práctica lo aprendido en clase, risas, charlas sobre fotografía, cafés y más charlas en un acogedor local arreglando el mundo con la fotografía siempre como telón de fondo, ¿que más se puede pedir?”
David, Técnica Intermedia de Fotografía, Madrid.
“Como dice Serrat en su canción “De vez en cuando”.., la vida a veces toma conmigo café, y eso es lo que me ocurrió cuando hice este “Taller de iniciación a la fotografía/ Ve más allá del modo auto”.
¿Cómo puede ser que después de varios intentos siempre fallidos por entender los conceptos de ISO, diafragma, sensor…. Y después de varios intentos de lecturas de instrucciones, los entienda perfectamente después de realizar este curso? Pues porque son conceptos aprendidos porque están grabados en mi memoria. Y esto solo ha sido posible gracias a la sorprendente originalidad, sentido del humor y profesionalidad de Jota Barros.
Me parece increíble su pasión por la fotografía y contagiarla como lo hace, hasta el punto de conseguir en mi, el pasar de la comodidad del modo auto, a hacerme pensar cada una de mis fotos, jugando con cada uno de los botones y ruedas de la cámara, con la tranquilidad de un niño manejando un ordenador sin miedo a lo que pueda pasar.
Estoy deseando seguir en este mundo tan apasionante de la fotografía con los siguientes cursos. Para mí, cada vez que escucho la palabra foto, no puedo evitar asociarla a Jota Barros.”
Susi, Iniciación a la Fotografía, Santiago de Compostela.
“Jota sabe de fotografía. Sabe mucho y tiene una enorme capacidad docente.
Lo sigo desde hace algún tiempo en las redes sociales, en su blog, donde aporta buenos consejos y recomienda libros muy interesantes, y también he conseguido disfrutar de dos de sus cursos, lo suficientemente interesantes como para hacerme madrugar un sábado.
El Taller de Composición fue fantástico. Aprendí mediante magníficas fotos de grandes maestros, llenas de contrastes, luz y sombra, líneas, colores, humor y emoción, como el autor nos cuenta una historia en cada imagen, gracias a la ayuda de un experto que me fue desvelando las claves para entenderlo.
Ya nada será igual, mi percepción de la imagen ha cambiado y disfruto doblemente de la fotografía, tanto para contemplarla y sentirla como para buscar cómo contar mis propias historias.
Gracias Jota. Por 5 horas fructíferas, amenas y divertidas. Nos veremos en el próximo!”
Lola, Iniciación a la Fotografía y Composición y Lenguaje Visual, Allariz.
“Hace poco leí que el mundo necesita gente que ame lo que hace y no podría estar más de acuerdo.Cuando una persona ama lo que hace, emite una energía que contagia al resto. Y Jota ama la fotografía, se nota que disfruta y vive con y para ella.
Tuve la oportunidad de asistir a su curso Intermedio de Fotografía Digital “Afina tus Superpoderes” y solo por el tiempo que había dedicado a buscar las palabras que expresasen su filosofía ya se intuía que este taller iba a ser especial.
Disfrute de una mañana llena de magia, mientras Jota hacia malabares con las aperturas, las velocidades, sensibilidades e histogramas consiguiendo que en unas horas me quedasen claros muchos conceptos que no terminaba de entender.
Jota abre un canal de comunicación con sus alumnos de doble sentido, te va dando las pistas de las diferentes piezas, elementos herramientas de tu cámara pero al final tu eres el protagonista, el héroe de tu película y te toca a ti seguir sus indicaciones en busca del tesoro en forma de fotografía.
La sencillez de Jota, su entusiasmo y su implicación con sus alumnos y su forma de enseñar son sus principales señas de identidad y recomiendo a todo el mundo que ame la fotografía y quiera aprender a hacer magia con su cámara deje que Jota le ayude a afinar los superpoderes que todos llevamos dentro.”
Itzy, Técnica Intermedia de Fotografía, Madrid.
“Cuando ya tienes una pequeña base de conocimientos sobre la fotografía suele venir el siguiente paso, un aluvión de datos técnicos, referencias, recomendaciones de tus conocidos, etc… En mi caso un verdadero lío.
Es complicado asimilar de un modo correcto toda esta nueva información y te suele desviar del verdadero final, disfrutar de la fotografía.
Hasta que un día se presenta un gallego la mar de majete con una jarra de agua, un par de clicks de Playmobil y algunas bromas de su tierra, mezcla todo eso logrando que asimiles conocimientos complejos como algo normal. Todo es mucho más sencillo si sabes explicarlo, y Jota es un gran profesor.
Jota sabe darle a los cursos el mismo ambiente de cercanía que tiene en su web, cuida cada detalle para que todo parezca fácil aunque se nota que tiene mucho trabajo previo. Recomiendo este curso a todo el mundo que esté asentando sus conocimientos y a cualquiera que quiera acabar de entender esos conceptos que todo el mundo usa pero que no acabas de comprender.”
César Toril, Técnica Intermedia de Fotografía, Madrid.
“Terminando las prácticas en La Voz de Galicia le pregunté a un compañero si conocía a alguien que impartiese cursos, así fue como conocí a Rubixephoto y, por ende, a Jota. Le había agregado con una sensación agridulce porque al vivir en Madrid la mayor parte del año era imposible que coincidiese bien alguna fecha para poder hacer un curso en Galicia. Pero cuál es mi sorpresa cuando de repente me llega la noticia de que Jota va a aterrizar en la capital para ofrecer el Curso Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. No lo dudé ni un segundo. Le pedí más información y me apunté.
Tenía conocimientos de fotografía pero no estaban conexos por lo que veía una foto pero en la cámara no quedaba como yo quería. Y no hablemos del flash, era mi peor enemigo. Sufría cada vez que me tocaba un interior porque eso del flash como relleno ya ni lo contemplaba.
Pero fue llegar a las 9:30 de la mañana y Jota hora tras hora acomodó cada dato que tenía inconexo, mejoró lo que ya conocía, aportó información nueva de suma valía y un largo etc. Con todo esto ya estaba más que encantada, me sentía la reina principiante de la fotografía. Pero Jota volvió a hacer magia (agregada a sus dotes como profesor, su talento como fotógrafo y su amabilidad como persona) y convirtió mi odio al flash en una amistad ilusionante. Y eso no hay curso, ni vida que se lo pague.
Por ello estoy más que satisfecha con este curso. No dudé al inscribirme y no dudaré para el próximo que haga. Jota tiene talento para dar y regalar y lo demuestra en cada aula.”
Alba, Técnica Intermedia de Fotografía, Madrid.
“Asistí al taller “Afina tus superpoderes” en Allariz, el pasado 31 de octubre.
Jota, que es un estupendo comunicador, no se limita a transmitir con gran claridad y sencillez conceptos técnicos sobre apertura de diafragma, hiperfocal o el uso del flash, sino que va más allá. En seguida notas que es un apasionado del arte fotográfico (aunque si has mirado su blog esto ya lo sabes) y un gran conocedor de grandes fotógrafos clásicos y actuales, cuyas referencias utiliza constantemente durante su clase. Y esto es fundamental, porque no se trata de que aprendas a derechear un histograma, sino de que sepas cuando, cómo y por qué tienes (o no) que hacerlo, en función de lo que sientas que quieres transmitir con esa foto. Sin dogmas, ni ideas preconcebidas, y sobre todo sin que la tecnología, funcionalidades y características de tu cámara se conviertan en el centro de tus preocupaciones cuando haces fotos.
En definitiva, que lo he disfrutado enormemente, el entorno (y el desayuno) ayudaron mucho, y desde el primer día he podido aplicar a mis fotos lo aprendido en el taller. Así que estoy esperando al siguiente curso que organice Jota, porque allí estaré para seguir disfrutando y aprendiendo fotografía :-)”
Enrique, Técnica Intermedia de Fotografía, Allariz.
“Comencé en este mundo de la fotografía hace unos meses, ya tenía un poco de idea así que iba con la intención de encontrar algún truquillo con lo que mejorar mi nivel.
Sorpresa la mía cuando en la primera hora de curso y aun sin encender la cámara todas mis expectativas se habían quedado cortas. Expectativas no solamente a nivel técnico sino también a nivel personal, la experiencia de compartir una mañana con un grupo de personas cuyo factor común es una cámara fue muy enriquecedora.
Destacar primero a todos los compañeros con los que coincidí, el ambiente que crearon y la ilusión que transmitían, también las cómodas instalaciones de la Fundación Vicente Risco en la parte teórica, Allariz y su belleza acompañándonos en la parte práctica, vamos, que se contaba con los ingredientes perfectos. Y como guinda Jota, magnífico profesor, que impartiendo el curso de un modo muy dinámico y sencillo hace que de principio a fin uno aprenda constantemente.
Si deseas conocer tu cámara, cómo mejorar tus fotografías fácilmente y obtener una buena base, sin lugar a duda recomiendo este curso.
#AhoraNoSueltoLaCámara #Fantástico #Gracias”
Luis (Lusco Fusco), Iniciación a la Fotografía, Allariz.
“Llegué al curso con las expectativas muy altas ya que participantes de ediciones anteriores me habían asegurado que era muy buena oportunidad para sacarle todo el partido a mi cámara y “engancharme” al mundo de la fotografía… No se equivocaban los que me recomendaron participar: fue una experiencia muy bonita y ahora llevo la cámara conmigo todo el rato.
Gracias a la parte teórica, Jota hizo que no me pareciese tan compleja como creía mi cámara y disfruté mucho de la clase, ya que su forma de transmitir es muy didáctica y profesional. Después, durante la parte práctica, descubrí que sí que puedo llegar a hacer las fotografías que desee, disfrutar mucho más de mi cámara y de la experiencia de fotografiar. Allariz es un entorno muy agradable para seguir aprendiendo, y Jota un docente fantástico con el que espero seguir aprendiendo en los próximos talleres.”
Lucía (Senda Dixital), Iniciación a la Fotografía, Allariz.
“He tenido la oportunidad de Aprender en la novena edición de “Más allá del modo auto”. Y escribo Aprender en mayúscula porque han sido muchos los conocimientos que he interiorizado.
Entro con frecuencia en rubixephoto.com porque me parece uno de los blogs de fotografía más didácticos de la red. Los conceptos que se exponen son claros y concisos, pero no por ello se quedan en la superficie. Cuando me apunté al curso era eso lo que buscaba, nociones de fotografía desde un enfoque entendible. Sin embargo, fue más que eso: las explicaciones de Jota en directo son todavía más accesibles y muchas de las ideas que me había formado en el aire se asentaron. De hecho, la conclusión más importante que he sacado del curso es que gracias a él puedo sacar mucho más jugo y versatilidad a mi cámara.
Ahora solamente queda practicar lo aprendido y apuntarse a los siguientes ;)”
Iván, Iniciación a la Fotografía, Allariz.
“El curso me pareció muy interesante en cuanto al desarrollo de contenidos y la organización en clases teórico-prácticas, donde pudimos desarrollar un montón de conceptos.
El espacio, Allariz y la casa de Vicente Risco, un lujo. El ambiente súper relajado y familiar. Jota fue muy accesible y en todo momento respondió a nuestras dudas y motivaciones, logrando una conjunción entre calidad humana y profesional. El desarrollo del curso, impecable, porque intercalaba teoría con ejercicios prácticos, corrección de fotos, en fin, nos permitía en poco tiempo ir teniendo una idea global y muy interesante del mundo de la fotografía. El enfoque ;-) del curso permitía que la interacción y la participación de todos fuera mucho más dinámica y enriquecedora.
Una muy buena propuesta por varias razones: se realizó el fin de semana con lo cual me permitía asistir sin tener que faltar al trabajo; al ser grupos reducidos se puede aprovechar al máximo el tiempo.
Recomiendo este taller a cualquier persona que esté interesada en aproximarse a la fotografía sin miedo y que quieran aprender y divertirse en el camino. El curso está muy bien dado, conceptos claros, prácticos y dinámicos, creo que se pueden ver los resultados en las fotos de Recetas de Rechupete.”
Alfonso, Iniciación a la Fotografía, Allariz.
El entorno del curso, Allariz y la casa de la Fundación Vicente Risco, son una fotografía en si mismos y un escenario perfecto para practicar lo aprendido después de una pausa para un café en el que disfrutas de la compañía de los asistentes a estos cursos, que siempre es gente agradable e interesante.
Fue una mañana de sábado más que agradable y cualquier persona interesada en la fotografía, sean cuales sean sus conocimientos previos, con lo enseñado en el curso y a nada que practique, podrá ver cómo tus fotografías darán un salto cualitativo importante”.
Juan (Miradas a través de un Objetivo), Iniciación a la Fotografía, Allariz.
“Sigo Rubixephoto desde hace más de un año, siempre con el ojo puesto en las nuevas fechas de los cursos. Tenía muchas ganas de aprender más sobre composición, conseguir “leer imágenes” y descifrar la mirada de fotógrafos que son un referente. Así que cuando vi que por fin se hacía en Barcelona el curso de composición y lenguaje visual “Una Fotografía, una Historia”, no me lo pensé dos veces y me apunté.
Salí con mil ideas y con ganas de perderme con la cámara por la ciudad a poner en práctica todo lo aprendido. El entusiasmo de Jota por la fotografía es contagioso. Explica los conceptos de forma fácil y didáctica, consiguiendo que nos familiaricemos con conceptos que hasta ese día no conocíamos, de forma natural, con un lenguaje cercano y con una multitud de ejemplos que sirven para entender cada aspecto de un vistazo. Descubrí grandes fotografías y a grandes fotógrafos, y revisité a los clásicos, aprendiendo sobre qué vieron y cómo lo intentaron congelar haciendo clic.
La parte práctica fue muy divertida, con cada uno a nuestro aire, pero con Jota siempre acompañándonos y dándonos ideas para aprender a mirar y encontrar fotografías donde antes no veíamos nada. ¡Deseando repetir!”
Nuria, Barcelona, noviembre 2016.
“Este domingo pasado que en Barcelona pude disfrutar del Taller de Composición lenguaje visual : Una fotografia, una Historia” y me encantó. Así sin más.
Son 8 horas de taller muy intensas y muy bien aprovechadas, con visionado, práctica, teoria…una experiencia muy recomendable de la mano de Jota. Un gran tipo, con muchos conocimientos fotograficos, una metodologia de taller muy distentida, interesantes explicaciones, cercania en el trato y salir de alli con un monton de información , de buenos consejos y muchas imagenes y fotografos que desconocia y que me haran investigar 😉.
Sin duda un taller para repetir la proxima vez que se acerque por mi ciudad. Gracias por esas horas de buena fotografia Jota!!”
Raquel, Barcelona, noviembre 2016.
“Todos los conocemos, los cíclopes uni-ojo, con fuerza y poder, pero testarudos y difíciles de dominar. En el mundo de la fotografía incluso es peor, ahí son las tres gigantes que miran por un único objetivo, la entrada de la luz a la cámara, para forjar en su fondo oscuro el recuerdo de lo que se presentaba delante. Apertura, velocidad, y sensibildad, les llama Jota Barros, como muchos otros que conocen la leyenda.
En sus cursos, por lo menos desde mi punto de vista de novato-de-algún-nivel, Jota transmite el conocimiento necesario para dominar las tres, realizando composiciones nuevas de tal manera que ya al final del día podemos discutir y analizar nuestras fotos, recien sacadas en las horas de prácticas, con otros ojos y con otras historias. Y os digo, las fotos que he visto de mis compañeros de curso, no estaban nada mal.
Quizá el distintivo es, que Jota convierte el curso en una experiencia amena, adaptada intuitivamente al nivel de los participantes, con buena organización y cronometría, además de unos contenidos precisos, adecuados y prácticos.
Con las fotos de los “dioses”, como el suele llamar a los grandes del “métier”, nos enseña posibles caminos por explorar hacia nuestras propias aventuras. Así, cada alumno puede empezar a dominar las tres cíclopes uni-oculares para componer sus fotos con las palabras del lenguaje visual elegidas. Quizá no tal como lo hizo Zeus, al que forjaron los rayos más brillantes, más sonoras y más relucientes… pues, dejamos las cosas divinas a los dioses.
No es leyenda ni son historias, los cursos son reales y realmente buenos.”
Arno Formella, Allariz, Octubre 2016.
“Mi experiencia en la sesión de lightroom con Jota. Ha sido una experiencia estupenda. He conocido gente con las mismas aficiones e inquietudes que yo. Es un curso altamente recomendable, te aporta las nociones básicas de importación, clasificación y retoque. Gracias Jota y espero poder vernos en otro curso.”
Pablo, Santiago de Compostela, octubre 2016.
“Hace algún tiempo, especialmente desde que me hice de esa red social llamada instagram, que siento curiosidad por el mundo del revelado fotográfico digital. Me hablaron de Lightroom, y no sé cómo, acabé en la página de Jota Barros, que proponía un taller que se desarrollaba en 3 o 4 semanas. En realidad me apunté en el último momento, pero puedo decir que a pesar de ser un domingo, en horario intensivo, mereció la pena.
El curso cumplió mi objetivo de encontrar una herramienta que permitiese sacar partido a las fotografías decidiendo sus límites, y creo que todos pudimos hacernos una idea de las posibilidades del programa y su facilidad. Además estaba otra parte, la de la gestión de las imágenes, importante pero seguramente menos grata.
Jota no sólo nos explicó la teoría, sino que compartió con nosotros el sistema de almacenamiento al que él había llegado para que ese proceloso trabajo de seleccionar fotografías, trabajarlas, deshacerse de otras, guardarlas y recuperarlas, fuese ordenado y fácil.
Llegó la práctica y el domingo se pasó volando. Me fuí a casa contenta por lo aprendido y el buen ambiente ¡deseando encontrar tiempo para ponerme manos a la obra!”
Bea, Santiago de compostela, octubre 2016
“Tras unos años de formación en fotografía, tenía la necesidad de acabar de entender el programa de Adobe Lightroom por lo que me inscribí en el taller impartido por Jota, que para mi finalmente ha sido todo un acierto.
Con tan solo un día de taller he salido muy contenta, el trato, el ambiente y la forma en que Jota imparte la clase es muy amena. Bajo mi punto de vista hizo que la información no se hiciese pesada, además existe un buen ambiente donde las dudas se resuelven cómodamente entre todos, también se centró de forma individual en las dudas personales de cada alumno y sus fotografías.
Repetiría sin duda cualquier taller, pues considero que realmente he aprendido algo nuevo y me siento más segura a la hora de trabajar con mis fotografías.”
Olaia, Santiago de Compostela, octubre 2016.
“La verdad es que tener que retirarse temprano el viernes noche por “tener” que madrugar sábado y domingo para “ir de curso”, no es la mejor forma de empezar el fin de semana….peeeeeeero realmente fue un fin de semana DE LUJO, y digo de lujo porque además de dedicarle tiempo a algo con lo que disfruto como una enana, me encontré con un ambiente distendido creado por un profesor la mar de recomendable: didáctico, comunicativo y apasionado con lo que hace. Su buen humor y saber hacer hizo que todos mantuviéramos la atención en todo momento.
Personalmente he de decir que el curso de lightroom me imponía un poco, había visto el programa y me “superaba” pero, sinceramente, hoy estoy deseando llegar a casa para revelar mis fotos.
Por otra parte, sobra decir, que son cursos muy asequibles y debido a que se desarrollan en fin de semana, hay más posibilidad de poder apuntarse. Así que, Jota, ya sabes, vete pensando en hacer más por Santiago que, salvo causa de fuerza mayor, “m´apunto!!!!”
Ana, Santiago de Compostela, octubre 2016.
“Era la primera vez que realizaba un taller de fotografía, por lo que estaba un poco nerviosa, pero nada más llegar tuve un recibimiento muy bueno, se notaba el buen rollo y la profesionalidad con la que Jota Barros trabaja.
La mañana fue muy amena, la manera que tiene de explicar para que entendamos mejor porque hay fotos que funcionan mejor que otras a través del curso de lenguaje visual y composición es muy clara y fácil de entender, pero no solo transmite todos sus conceptos de esta forma tan clara sino que también transmite una pasión, admiración por la buena fotografía, ganas de seguir creciendo como fotógrafo….que son contagiosas.
La verdad es que ha sido una maravilla empezar en el mundo de la fotografía con una persona como él, sin duda será mi primer punto de referencia, por que ya me gustaba la fotografía, pero con él me he dado cuenta del porqué.
100% Recomendable tanto a quien no sabe nada de fotografía como para quien le gusta y quiera pasar un rato agradable comentando y hablando sobre ella.
Yo por ahora repetiré en Oporto. MUCHAS GRACIAS POR ESTA EXPERIENCIA.”
Sonia, Madrid, septiembre 2016.
“Llevo varios meses haciendo fotografía en blanco y negro. Paseos casi diarios por Madrid disfrutando de lo que me rodea con el objetivo de encontrar imágenes que me llamen la atención para un proyecto personal. Me parece un ejercicio muy interesante para el aprendizaje en el que soy bastante disciplinado, pero hay momentos en que siento que necesito algo más.
Sigo el blog de Jota desde hace tiempo y, cuando vi el taller sobre “Composición” me llamó la atención porque sentí que era algo que me podía ser útil. Lo hice y, para ser sincero, se me quedó corto. Podría haber estado algunas horas más escuchando sus explicaciones, visualizando y comentando fotografías. La técnica puede ser importante pero aprender a mirar me parece un trabajo más duro que necesita de apoyos externos. Gracias Jota.”
Nacho, Composición, Madrid septiembre 2016.
“Cuando empiezas a buscar cursos de fotografía, la gran mayoría se suelen centrar en el momento de antes de hacer fotos y te cuentan cómo funciona una cámara, o en el momento de después de hacerlas y te cuentan como editarlas. Y sí, la técnica es importante, pero lo interesante es lo que pasa entre esos dos momentos.
Y de eso va este curso: de hacer consciente el lenguaje visual que todos tenemos y utilizamos, de aprender a mirar por el visor, de saber buscar aquellas cosas que nos van a ayudar a conseguir esa foto que hemos visto antes de apretar el disparador y, sobre todo, de hacer fotografía.
Decir que a Jota se le nota desde el principio que es un apasionado de este mundillo y lo transmite con sencillez y claridad. La forma del curso es impecable: pocos contenidos, claros y muchas fotos que muestran aquellas cosas que se trabajan.
Un consejo: intenta no perderte el paseo fotográfico y la posterior revisión y análisis de las fotos tomadas en él.”
Javier, Madrid, septiembre 2016.
“Totalmente recomendable el Taller de composición de Jota.
Las horas sin descanso vuelan… enriquecedor, divertido, práctico y participativo. Aunque los conceptos son conocidos, disfrutas viéndolos aplicados por los grandes de la fotografía y acabas comentando las fotos de tus compañeros de curso y las tuyas propias en un ambiente distendido y muy gratificante…
Estamos deseando apuntarnos al nuevo taller que prepare en Madrid.
Muchas gracias Jota!”
Jose y Ana, Madrid, septiembre 2016.
“Hacía tiempo que quería sacarle más partido a mi cámara y, como dice el nombre del curso, ir más allá del modo auto.
Por fin me animé a solicitar información y Jota me contestó muy rápido y con toda clase de explicaciones y detalles. Me pareció muy cercano y agradable, cosa que pude comprobar en el curso: un encanto de persona.
El curso en sí fue muy interesante, Jota lo explica todo de una forma tan sencilla y gráfica que es imposible no entenderlo. Lo repite una y mil veces si hace falta y siempre con la misma paciencia y entrega que la primera vez.
Intenta contagiarnos su pasión por la fotografía, quiere compartir su saber, para que podamos disfrutar de este arte tanto como él. La parte teórica fue muy llevadera, tiene muy bien estructurado y organizado lo que quiere enseñar y sabe transmitirlo, es muy fácil seguirle. En cuanto a la parte práctica, muy gratificante, consiguió que viésemos y viviésemos esas cosas mágicas que antes nos había contado. Nos animó siempre a seguir intentándolo cuando había dificultades… Luego nos pasó un resumen de todo lo visto, un auténtico lujazo, y se puso a nuestra disposición para resolver cualquier duda que nos pudiese surgir. ¿Qué más podemos pedir? Sólo cabe darle las gracias una y otra vez.
Después de pasar un día con él, y dicho ya que el curso fue provechoso al 100 %, quiero resaltar que pasé un día fantástico en su compañía, me alegro enormemente de haberlo conocido y espero seguir aprendiendo a su lado.
Mil gracias, Jota.”
Fe, Allariz, junio 2016.
“ “Ve Más Allá del Modo Auto” es un curso que no puedo más que recomendar a todos aquellos apasionados a la fotografía que como a mí, la complejidad de opciones y botones de nuestras cámaras nos asuntan, cuando en realidad lo que tendría que asustarnos es no atrevernos a dejar atrás el modo Auto… Os aseguro que tras las sencillas explicaciones y ejemplos ofrecidos por Jota, se os abrirá un nuevo mundo de posibilidades fotográficas y os va parecer súper sencillo usar el resto de modos de vuestras cámaras y por fin disfrutar más si cabe de la fotografía, consiguiendo instantáneas que en modo auto serían inimaginables.
En resumen, Jota es una de esas personas que es capaz de hacer súper sencillo y ameno aquello que a otros nos parece complicado o difícil. Yo por mi parte tengo claro que pienso recomendar y disfrutar de todos sus cursos.”
David, Allariz, junio 2016.
“Desde siempre me gusto la fotografía, pero nunca tuve la oportunidad de aprender a manejar una cámara mas allá del modo auto. Cuando mi amiga Belen me envió información a traves del Facebook del curso que Jota iba a impartir en Allariz me dije este es mi momento y no lo dude ni un segundo. Me anoté. Fue la mejor decisión que podría haber tomado. Los conceptos áridos imprescindibles para poder manejar una cámara en modo manual, Jota hace que lo veas todo clarísimo con ejemplos prácticos,con humor, haciéndote participe de los contenidos, con su cercanía que parece que lo conoces de toda la vida aun a pesar de ser la primera vez que lo ves…
Cuando pasas a la parte práctica si tenías alguna duda todo se va aclarando con los ejercicios que el te marca y por supuesto con su ayuda constante.
El taller es muy interesante y por supuesto el primero y necesario para introducirse en el mundo de la fotografía. Y Jota es un gran maestro un impresionante comunicador y tiene una paciencia infinita.
Muchísimas gracias Jota por este día tan maravilloso en el que aprendí y disfrute un montón.”
Luz, Allariz, junio 2016.
“Llevaba unos meses siguiendo el blog de Jota, en el que leo con gran interés sus “Reflexiones fotográficas”, y fue así como supe del taller de Composición y Lenguaje Visual.
La experiencia es muy recomendable. Las cuatro horas que dura la parte teórica resultaron tremendamente amenas, puesto que Jota explica con mucha claridad sus diversos contenidos, de la misma forma didáctica y dinámica que escribe en su blog. Además, es una persona muy cercana y genera un clima agradable que anima a la participación.
El programa me pareció muy completo. Aporta herramientas que nos ayudan a mejorar la forma de mirar y ayuda a entender en su verdadera dimensión la siguiente frase de Ansel Adams: “Hay dos personas en cada fotografía: el fotógrafo y el espectador”. Para mí ha sido un taller muy enriquecedor.”
Ana, Santiago de Compostela junio 2016.
“He tenido la suerte de asistir a un curso de Fotografía este fin de semana impartido por Jota Barros de Rubixephoto. El sábado, dedicado a los conceptos básicos de la cámara y el domingo curso de composición.
Excelente los dos días, muy ameno y con clases prácticas muy efectivas para fijar conceptos, bien planteadas y bien aprovechadas, con revisión posterior en el aula de las fotos sacadas en la calle. El aula muy cómoda y el ambiente con compañeros y profesor genial. Es pronto para decir si he evolucionado mucho o no después del curso, va a depender de mi fundamentalmente, y desde luego ahora, tengo más conocimientos y recursos para hacerlo mejor. Tal como había prometido, al día siguiente nos envió los apuntes que nos van a servir de recordatorio.
Absolutamente recomendable y dispuesto a repetir!”
Eduardo Santiago de Compostela, junio 2016.
“La verdad es que ciertamente, me encantó el taller y lo que más me agradó es el ambiente en el que se desarrolló. A pesar de tratarse de unas pocas horas rodeado de compañeros a lo que no conocía de antemano, conseguiste integrarnos a todos en relación al análisis fotográfico y a tus acertados comentarios…
Y si me lo pasé bien por la mañana, la tarde fue aún mejor por el desafío que supuso intentar llevar a la practica lo que nos presentaste de forma tan sencilla y obvia. ¡¡Lo intentamos todo y lo disfrutamos mucho!! Espero practicar mucho este verano y repasar a conciencia los apuntes…
¡¡Todo un lujo de taller!! En cuanto pueda repito, sin duda.”
Macarena, Santiago de Compostela, junio 2016.
“Recomiendo el taller de Composición y Lenguaje Visual a todo aquel a quien le apasione la fotografía y quiera interiorizar conceptos y repensar su forma de fotografiar. No es nada fácil hablar de conceptos compositivos tan técnicos, pero Jota los explica de un modo muy claro. Su cercanía invita a ser partícipe en todo momento.
Destaco la manera tan didáctica que tiene de transmitir sus conocimientos. Repetiría sin dudarlo. Le estoy muy agradecido ya que fue una jornada muy amena y reconstituyente!”
Álex, Allariz, junio 2016.
“Qué suerte tenido este fin de semana asistiendo al curso de fotografía “Mas allá del modo auto”. Desde muy pequeña me ha encantado hacer fotos. Aquella cámara Kodak que me regalaron y que apenas podía usar por el alto precio de carretes y revelado me llamaba desde su caja. La cogía, encuadraba algún objeto y la dejaba de nuevo; no había dinero. Después he tenido muchas cámaras y a todas he intentado sacarle el máximo partido posible. Siempre me veía superada porque cada una era más complicada que la anterior. Mi problema no era otro que nunca me gustó el resultado del modo auto. Me aburría soberanamente, quería intervenir, sin saber cómo.
Estas Navidades me regalaron una sin espejo, menos pesada, con wifi….etc. etc. Y en esto que veo el curso de Jota en Santiago. Me apunto y como una niña con zapatos nuevos empiezo el curso, con la esperanza de comprender cosas que hasta ahora eran pura conjetura. La sorpresa fue mayúscula al ir entendiendo paso a paso los principios y parámetros básicos para el manejo de la cámara. Todo el mérito es de la persona que ha impartido el curso: el gran Jota. Sabiduría, paciencia, buen humor, gran comunicación y sobre todo su disposición a aclarar cualquier concepto que no nos hubiese quedado claro, fueron determinantes. Después de la teoría y con un maravilloso día en Santiago, salimos a practicar por Santiago y… Como por arte de magia… Las cosas salían!!!
Recomiendo a todos los que como yo queréis aclarar conceptos y sobre todo mejorar vuestras fotografías que asistáis a los talleres que Jota nos propone. Yo seguiré atenta a la pantalla para asistir a los próximos cursos con la seguridad de que me ayudarán en esta aventura que nos ofrece el arte de la fotografía.”
Mar, Santiago de Compostela, abril 2016.
“Hacía tiempo que estaba interesado en el uso de Adobe Lightroom (LR), por todas las posibilidades que ofrece respecto al software que estaba utilizando (el suministrado por el fabricante de mi cámara). Ya había editado alguna foto en LR, pero no tenía muy claro la forma de trabajar del software, en especial el tema de la importación, biblioteca, catálogo, etc. Y una amiga me habló del curso que iba a impartir Jota en Santiago. He de decir que no tenía ninguna referencia, ni de él ni de su trabajo. Pero lo cierto es que me llevé una agradable sorpresa.
Lo primero que hice fue mandarle un correo solicitando más información sobre el curso. En menos de 24 horas recibí contestación, explicando con detalle toda la información solicitada. Una vez en el curso me agradó su cercanía y su capacidad para transmitir. Todo lo tenía perfectamente preparado y estructurado; y respondía a las dudas y preguntas con una sonrisa, cosa que se agradece. Para terminar, pasado el curso, recibimos un resumen con todo lo impartido y su disposición para responder las dudas que nos hayan podido quedar.
Si tuviera que definirlo con una sola palabra diría PROFESIONAL y, al mismo tiempo, alguien con quien te gustaría tomarte unas cañas, ;)”
Andrés, Santiago de Compostela, abril 2016.
“Antes de asistir al taller “Saca brillo a tus fotos con Lightroom”, ya conocía algo del funcionamiento del programa y, de hecho. ya había comprado antes de que ADOBE se inventase lo del alquiler mensual, una licencia perpetua de Lightroom 6. Como nunca esta de más aprender cosas nuevas, me apunte al taller, y, la verdad es que he salido encantado de lo que he visto y aprendido.
Jota es una verdadera maravilla como “profe”, te enseña de una forma muy coloquial y entretenida y te hace ver aspectos del programa que te ayudan enormemente con la idea de sacarle partido a tus fotos. Te habla con toda franqueza del antes y después, del RAW, de sus ventajas, inconvenientes, de lo que puedes y no puedes hacer y las horas del taller se hacen cortas. En cuanto haya otro taller, repito.”
Julio, Santiago de Compostela, abril 2016.
“Desde muy pequeño me ha gustado la fotografía, aunque por el camino me fui desviando de ella. Todo cambió el año pasado que la retomé y recordé lo feliz que me hace salir cámara en mano y pasar el día. Me considero un “amateur” que no sabe nada en cuanto a fotografía, no se mucho de técnica ni formas, solo se lo que me gusta y lo que no y muchas veces ha sido la suerte de estar en un tiempo y lugar adecuados y simplemente disparar.
Desde que empecé me he ido metiendo más en “el mundillo”, que si foto de calle, que si Instagram, que saca las fotos de la comunión de tus sobrinos, molan las fotos de tu viaje, que un amigo quiere hacer un catálogo, que si quiero participar en tal concurso… y haciendo todo esto me he dado cuenta de que estoy millones de años luz de ser McCurry (jaja). Hay conceptos que no entendía y no ponía en práctica. De esto empezó mi urgencia por saber algo de composición, iluminación, saber como crear una foto y como apreciar la de otra persona, ir un poquito mas allá.
Pasaron meses sin saber de nadie que diera ningún curso o taller y la frustración crecía, pero debe ser cierto que como dijo Coelho, “Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño” y estando de cotilla por el facebook encontré la pagina de Rubixephoto de Jota anunciando EL taller.
No dude en ponerme en contacto con él para asistir y después fui ir leyendo su blog y saber un poquito mas para estar seguro que la decisión era la acertada y después de asistir al taller, si había dudas de que fuera bueno, todas se disiparon, aprendí, quizá me siento un poco menos “ignorante”, tengo mas información y creo que he empezado a ver la fotografía desde otro prisma, apreciarla, y empezar a saber que, por que y como quiero hacer una foto.
Gracias Jota por hacer esto, compartir lo que sabes y tu experiencia a personas que como yo, sabemos lo que nos gusta pero nos perdemos un poco por el camino, no hay mucha gente que lo haga, compartir esta experiencia contigo y todos los compañeros del curso fue estupendo, te ayuda a crecer como fotógrafo y persona. El camino sigue pero ahora con mas ganas. Os lo recomiendo a todos los que os habéis parado a leer este tostón. Un saludo y buenas fotos para todos!!”
Carlos Bautista, Santiago de Compostela, marzo 2016.
“Una tarde aprovechada al 100%, muy buen ambiente y sobre todo una muy buena oportunidad para aprender de manera fácil y rápida. Se confirma que a veces lo bueno se aprovecha mejor en pequeñas cantidades. En definitiva, totalmente recomendable!”
Nicolás Pampín, Santiago de Compostela, marzo 2016.
“He asistido en Santiago al Taller de Lenguaje Visual y Composición impartido por Jota Barros.
Fueron cinco horas de Taller que se pasaron volando, un taller que realizó apoyándose en imágenes de los grandes maestros, incluido Jota, en el que explicaba el por qué funciona una fotografía gracias a la composición que le dio su autor. Un lujo ver tantas fotos de los grandes y poder analizarlas una a una.
Hasta aquí todo fácil, las explicaciones de Jota así lo hacían, el problema viene ahora; nosotros tenemos que intentar convertir esa teoría en práctica, eso es lo difícil.”
Esteban Cabaleiro, Santiago de Compostela, marzo 2016.
“Pese a tener conocimientos acerca de los conceptos básicos de fotografía y cierta experiencia con el manejo en forma manual de mi cámara réflex, decidí apuntarme al curso de Introducción a la fotografía “Más allá del modo auto” de Jota Barros para afianzar conocimientos, ya que muchas funciones de la cámara no las utilizaba y que mejor ocasión para regalar el curso a mi sobrina Alba que a pesar de su gran empeño en aprender, no conseguía explicarle con éxito “efes, velocidades ni ISO “
Jota Barros, afable, cordial, cercano, nos hace partícipe de sus conocimientos de fotografía de manera amena, divertida y muy sencilla. Dosificó perfectamente la teoría permitiéndonos disfrutar del aprendizaje. Jota desde el primer momento consiguió captar nuestra atención y mantenerla durante toda la clase, implicándose, empatizando y creando un vínculo con nosotros, sus alumnos.
Ya las prácticas, la guinda del pastel. Pendiente de todo y de todos y aclarando cualquier duda, consiguió que creáramos; que viéramos que efectivamente podíamos decidir nosotros como hacer la foto y no dejarlo a criterio de nuestro modo automático… Magia!
Creo que todos nos quedamos con ganas de más! Suerte la mia que también me apunté al taller de Composición y lenguaje visual, el cual me aportó un montón de conocimientos para ser capaz de interpretar y ver el contenido de una foto y los recursos utilizados, de la mejor manera posible: visualizando impresionantes capturas de reconocidos fotógrafos y del propio Jota junto con sus explicaciones.
Gracias Jota por el fantástico día que disfruté con ambos cursos y todo lo que aprendí. Me quedo con ganas de mas… por supuesto.”
Carmen, Allariz, marzo 2016.
“Sorpresa después de 5 años con mi cámara reflex en 5 horas he descubierto el secreto de tantos botones y ruedas. Y además, no se lo van a creer, en esas 5 horas también he conseguido resolver el misterio (bueno seamos sinceros uno pequeño de momento) de realizar buenas fotos y bien enfocadas.
Por esta razón no solo repetiría este taller de fotografía sino que además estoy deseando realizar los próximos en cuanto tenga la primera ocasión.
Felicitar a Jota porque no es fácil ser un buen profesional y para mi lo más difícil es ser un buen maestro que sepa transmitir de forma tan clara y concisa en un solo taller los contenidos básicos para olvidarnos del auto de nuestra cámara.”
Isabel, Allariz, marzo 2016.
“Por casualidad, di con el blog de Jota hace unos meses en mi afán por tratar de encontrar esa varita mágica que me permitiese progresar en mi afición por la fotografía. No buscaba tan sólo mejorar en la comprensión de los conceptos técnicos, si no buscaba sobre todo herramientas para dejar de ser un “francotirador” y poder ser algo más selectivo, y ser capaz de transmitir algo más en mis fotografías.
En cuanto supe que venía a Madrid a dar el taller de composición no lo dudé y mandé el correo de inscripción. La realidad ha superado con creces las expectativas que había puesto en el taller. Jota tiene una manera muy especial y didáctica de transmitir sus conocimientos. Al no ser un taller técnico, no es sencillo poder explicar los conceptos básicos en los que se basa la composición de una manera clara, amena, y conseguir, al mismo tiempo, mantener la atención durante la parte teórica. Ha conseguido despertar en mi un interés por “observar” fotografías de grandes maestros para mí desconocidos hasta ahora (entre los que, por supuesto, él debe estar incluido, a pesar de su insistencia en no hacerlo).
Recomendaría este taller de Jota a cualquier apasionado de la fotografía, porque no sólo consigue transmitir sus conocimientos, sino que es capaz de transmitir seguridad y entusiasmo. Disfruta de la fotografía, y disfruta compartiendo sus conocimientos, para que tu disfrutes igualmente. No es fácil encontrar gente así.
Cuento los días para ver cuando vuelve por Madrid para una nueva jornada. Mil gracias.”
Nacho, Madrid, febrero 2016.
“Hola soy Carmen y quería comentar que aunque solo fui a la teoría del taller intermedio de fotografía, me quedé con ganas de seguir con la práctica de la tarde porque el profe fue superdidactico, al alcance de todos los que no estamos muy duchos en la materia y con un lenguaje “no de fotógrafo” que agradecí un monton. Por otro lado el grupo fue reducido y aunque habia gente que sabía mas, no se las dieron de listos (cosa que se agradece mucho en este ambiente).
Si puedo realizaré las practicas la próxima vez que vuelva por estos lares y mientras haré los ejercicios que me ha mandado prometiéndome resolver mis dudas. Ha sido un auténtico placer. GRACIAS.”
Carmen, Madrid, febrero 2016.
“Asistí al Curso Afina tu Superpoderes (Nivel Intermedio) con la idea de afianzar algunos conceptos y descubrir otros nuevos, pero me encontré con mucho más. Jota tiene un don didáctico indiscutible con el que consigue hacer la clase amena e instructiva a partes iguales. Pero quizás lo más importante es la cercanía que Jota transmite desde el primer momento, creando un ambiente familiar en torno a la pasión común que nos une a los que asistimos al curso, donde te sientes tan cómodo que eres capaz de preguntar todo aquello que siempre quisiste saber de la fotografía y nunca te atreviste a hacerlo; esto lo hace aún más ameno e interactivo, y que además aprendas también de los compañeros.
Si a eso le sumas un agradable paseo por Lavapiés poniendo en práctica lo aprendido en clase, risas, charlas sobre fotografía, cafés y más charlas en un acogedor local arreglando el mundo con la fotografía siempre como telón de fondo, ¿que más se puede pedir?”
David, Madrid, febrero 2016.
“Había hecho antes varios cursos de fotografía, pero el único que recomendaría es el de Rubixephoto.
La parte teórica fue muy exhaustiva, me aclaró conceptos básicos pero fundamentales y aprendí a ver qué funciona en las fotografías de otras personas. La parte práctica también fue muy útil, sobre todo por la oportunidad de poder preguntarle a Jota sobre la marcha las dudas que nos surgían. Agradezco su cercanía e interés genuino por transmitir todo lo que sabe.
Por último, el taller me aclaró varias cuestiones sobre los aspectos prácticos y éticos de la fotografía de calle.”
Lidia, Madrid, febrero 2016.
“Hace tiempo que sigo el blog de Jota Barros. Llegué a él de casualidad, buscando información sobre una cámara en concreto… y luego descubrí todas las entradas que hace diseccionando imágenes propias y de autores conocidos.
El Taller sobre Lenguaje y composición fotográfica ha sido para mí como una extensión de sus escritos en el blog (un lujo en mi opinión poder contar con explicaciones tan detalladas de forma gratuita en la red).
La gracia del taller es el plus de poder preguntarle las dudas que se te ocurren en el momento; Jota te cuenta las anécdotas que le sucedieron disparando cada foto… y esas experiencias personales y cómo resolvió cada situación… son, a mi entender, de las que más aprendes cuando estás empezando a aprender a hacer fotografías con una intención más allá de estén correctamente realizadas. Antes de ir al curso no sabía si el taller iba a estar a la altura de lo que es la experiencia de leer su blog; hay gente que escribe muy bien pero no sabe hacerlo en público; tampoco sabía si los contenidos se limitarían a las cosas que explica en el blog.
Mis duda quedaron gratamente despejadas; en persona Jota ha resultado ser tan buen maestro como en la red. Cercano y amable, se va adecuando a la clase y acelera o disminuye el ritmo según percibe a los alumnos. Y sobre los contenidos, el nivel con el que profundiza en el taller es lógicamente mucho mayor, además de que escuchar sus explicaciones in situ y apreciar la pasión con la que habla, hace que todo lo explicado te quede en la cabeza mucho más.
En resumen, no sólo os recomiendo sus talleres sino que espero volver a participar en alguno de ellos”.
Marcos, Santiago de Compostela, enero 2016.
“Me enteré de casualidad por una amiga de la 3ª edición del Taller de Composición y Lenguaje Visual ‘Una Fotografía Una Historia’, que Rubixephoto organizó este mes en Compostela. No conocía a Jota, el organizador del taller, y poco había leído de su blog. Aún así la temática del taller me atraía. Salirse un poco de aspectos técnicos y centrarse en el lado creativo.
La experiencia fue totalmente positiva. Una agradable sorpresa. Taller muy ameno, se pasó volando. Bien estructurado, documentado, con buenos contenidos y ejemplos. Explicaciones claras y directas de alguien que domina los temas abordados. Creo que no le pondría ni un pero.
A toda persona que más o menos tenga un buen dominio de su cámara le recomendaría que realizase este taller. Te hace analizar y repensar tu forma de ver, de mirar y en definitiva, de fotografiar.
Y aprovecho para hacer una propuesta a Jota sobre una posible evolución de este taller. Qué tal uno avanzado de jornada completa o fin de semana? Una opción sería dividirlo en 3 partes: explicación de contenidos del taller actual, sesión práctica (salida a fotografiar) para aplicar los conceptos explicados (igual con un guión o ejercicios propuestos) y una tercera parte de análisis del trabajo realizado por los asistentes en la salida fotográfica.
Venga, a ver si hay suerte y disfrutamos de un taller avanzado…
Un saludo.”
David, enero 2016.
“Me apunté al talle de Jota animada, en primer lugar, por la enorme calidad de su blog, ya que poco más conocía de él, y porque la temática del mismo no se centraba en aspectos técnicos, sinó en la parte que a mi me interesa más de la fotografía; el contenido, la composición, el significado de las imágenes.
Por estos dos motivos, acudí el sábado al “Taller de Composición y Lenguaje Visual” que organizó Jota en Santiago de Compostela, y bendita la hora…
Aunque hablar durante 5 horas sobre fotografía/fotografías sin hacer ni un solo disparo se me hacía un poco cuesta arriba, la capacidad comunicadora de Jota y su forma de llevarmos al universo fotográfico de los grandes, hizo que incluso se me hiciera corto. Desde el minuto uno disfruté de la manera en la que iba desgranando las fotos, la organización tan precisa de los contenidos y cómo, de menos a más, fuimos capaces de ver más allá de la mera imágen.
Es un taller para aprender “en diferido”, rumiarlo e ir asimilando poco a poco todo lo que ves, con el fín último de volcar esos conocimientos en nuestras próximas instantáneas. Un auténtico placer y un gran descubrimiento.”
Amparo, enero 2016.
“El sábado 23 asistí al curso de fotografía “Ve Más Allá del Modo Auto”. Después de leer manuales teóricos sobre cómo sacarle el máximo partido a mi gran afición, y ver que estas guías inanimadas no podían responder a muchas de mis dudas, decidí hacer un curso presencial.
Salí de la formación con una sensación muy agradable, ya que Jota hizo que conceptos que en un principio parecen complejos, explicados por un amante de la fotografía a través de metáforas y ejemplos, entren rápidamente en tu retina y se conviertan en grandes fotos en el momento en que realizamos la parte práctica.
A la espeera de que se realice el curso intermedio, continuaré pulsando el disparador, ahora con otras sensaciones, y recomendando sin duda a todos/as que abandonéis el modo Auto a través de esta formación, no hay una manera mejor.”
Malaika, enero 2016.
“Como dice Serrat en su canción “De vez en cuando”.., la vida a veces toma conmigo café, y eso es lo que me ocurrió cuando hice este “Taller de iniciación a la fotografía/ Ve más allá del modo auto”.
¿Cómo puede ser que después de varios intentos siempre fallidos por entender los conceptos de ISO, diafragma, sensor…. Y después de varios intentos de lecturas de instrucciones, los entienda perfectamente después de realizar este curso? Pues porque son conceptos aprendidos porque están grabados en mi memoria. Y esto solo ha sido posible gracias a la sorprendente originalidad, sentido del humor y profesionalidad de Jota Barros.
Me parece increíble su pasión por la fotografía y contagiarla como lo hace, hasta el punto de conseguir en mi, el pasar de la comodidad del modo auto, a hacerme pensar cada una de mis fotos, jugando con cada uno de los botones y ruedas de la cámara, con la tranquilidad de un niño manejando un ordenador sin miedo a lo que pueda pasar.
Estoy deseando seguir en este mundo tan apasionante de la fotografía con los siguientes cursos. Para mí, cada vez que escucho la palabra foto, no puedo evitar asociarla a Jota Barros.”
Susi, enero 2016.
“Dicen los viejos refranes que “sobre gustos no hay nada escrito” y la Fotografía no podía escapar de esta máxima. También nos dicen los expertos, y los datos así lo avalan, que nunca se popularizó tanto lo de realizar imagenes, que las nuevas tecnologías han “democratizado” este arte, moviles, tablets, portatiles, diferentes formatos de camaras, permiten que cualquier persona pueda inmortalizar una parte de la realidad que le rodea.
Pero, siempre hay un pero, lo que también nos dicen los sabios es que fuera de ese “me gusta”, o “no me gusta” o si nos inclinamos hacia el lado de la estética lo de “es bonita” o “no es bonita”, la inmensa mayoría de los mortales somos unos analfabetos funcionales en lo que se refiere a la “lectura visual”. Ni hemos sido entrenados, ni tenemos capacidades aprendidas, ni innatas para ir “más allá del modo automático” que diría Jota Barros.
Para mi este taller de 5 horas (“Una Fotografía, una Historia”), independientemente de las capacidades didacticas, expositivas y de resumen del ponente, lo veo como una palanca que te permite “mover un nuevo mundo” dentro de nuestras redes neuronales. Es fundamental saber y conocer nuestra camara, el diafragma, el obturador, la profundidad de campo, la hiperfocal, etc. pero existe un “más allá” sin el cual todo queda muy mutilado.
Gracias Jota Barros por abrirme una puerta más en este apasionante mundo sobre el conociemiento y el saber de la imagen.”
Luis, enero 2016.
“Después de un año con una cámara reflex a la que apenas le sacaba partido más allá de los tutoriales que se pueden encontrar por la red, unas amigas me hablaron de Jota. Sé de varios cursos de fotografía que se pueden hacer en Orense, pero todos ellos duran meses, por lo que no puedo comprometerme a ello.
Por este motivo en el mes de septiembre pasado me animé a hacer el curso de iniciación con Jota y después de una ardua mañana entre teoría y práctica aproveché esos conocimientos para llevarlos a la práctica. La teoría fue mucho más amena de lo que suelen ser las “teorías”, y todo ello explicado de una forma que cualquier inepto en la materia la podría entender. Por otro lado, la parte práctica fue muy sencilla, pero a la par muy fácil de entender simplemente llevando a los extremos los conocimientos adquiridos. Desde aquel momento no he vuelto a poner la cámara en modo auto.
En el día de ayer disfruté del curso de composición y lenguaje. A decir verdad pensaba que era un curso más relacionado con la propia edición que sobre lo que se dio, pero quedé muy contento. Conocí el nombre y la obra de grandes fotógrafos de la historia, algo que me ha motivado a seguir leyendo acerca de ellos. Asimismo me explicó los errores en los que se suele caer habitualmente a la hora de hacer una fotografía, y lo más importante, como nos hemos de poner para conseguir lo que buscamos.
En el día de hoy me ha enviado el temario de todo lo dado en el día de ayer y a lo largo de esta semana espero ponerlo en práctica, a la espera de nuevos cursos.”
Delkar, enero 2016.
“Asistí al curso “Más allá del modo AUTO” siendo muy consciente de mis limitaciones fotográficas y buscando ayuda para poder llegar a hacer fotos tal y como las pienso; no tal y como mi cámara cree que quiero hacerlas.
Y eso es exactamente lo que aprendí. De una manera accesible y muy amena, comprendí nociones básicas para comenzar a utilizar mi cámara de un modo más productivo y creativo, además de una serie de conceptos que parecían estar a años luz de mis capacidades, explicados con mucha claridad y con ejemplos didácticos y efectivos que hacen que los conocimientos adquiridos se fijen con más fuerza.
El hecho de que el mismo día del curso ya se ponga en práctica lo explicado previamente en la parte más teórica me parece un modo muy inteligente de reforzar la asimilación de todo lo expuesto unas horas antes.
Ahora queda practicar y practicar y apuntarme al siguiente curso.”
Isa, enero 2015.
“Jota sabe de fotografía. Sabe mucho y tiene una enorme capacidad docente.
Lo sigo desde hace algún tiempo en las redes sociales, en su blog, donde aporta buenos consejos y recomienda libros muy interesantes, y también he conseguido disfrutar de dos de sus cursos, lo suficientemente interesantes como para hacerme madrugar un sábado.
El Taller de Composición fue fantástico. Aprendí mediante magníficas fotos de grandes maestros, llenas de contrastes, luz y sombra, líneas, colores, humor y emoción, como el autor nos cuenta una historia en cada imagen, gracias a la ayuda de un experto que me fue desvelando las claves para entenderlo.
Ya nada será igual, mi percepción de la imagen ha cambiado y disfruto doblemente de la fotografía, tanto para contemplarla y sentirla como para buscar cómo contar mis propias historias.
Gracias Jota. Por 5 horas fructíferas, amenas y divertidas. Nos veremos en el próximo!”
Lola, diciembre 2015.
“Llega un momento en el aprendizaje de fotografía en el que tú y tu cámara ya os conocéis bastante bien, y en el que ya vas manejando aspectos técnicos para conseguir determinadas fotografías que te pasan por la cabeza. Aún así, notas que a tus fotos todavía les falta un “algo” para acabar de convencerte, no acaban de transmitir lo que tenías pensado.
En ese justo momento me encontraba yo, cuando vi que Jota estrenaba nuevo taller, y esta vez de Composición y Lenguaje Visual. Conociendo ya la facilidad que tiene para hacer sencillo lo más complicado, no lo dudé ni siquiera un segundo.
Jota parte de unos criterios básicos de composición y lenguaje, los explica en sus líneas generales y te lleva de viaje a través de ejemplos de los más grandes de la fotografía, para afianzar conceptos uno a uno.
Taller más que recomendable, sales de allí con ganas de echarte la mochila a la espalda y empezar a poner en práctica todo lo aprendido. Como siempre, un placer.”
Daniel, diciembre 2015.
“Una vez que conoces algo tu cámara y los rudimentos para hacer una fotografía más o menos correcta desde el punto de vista técnico, creo que el siguiente paso es hacer una foto que tenga algo especial, que transmita lo que uno quiere.
Con este curso sobre composición se hace un repaso de conjunto sobre todos los elementos que debemos tener en cuenta. Ya conocía algunos de ellos (como la regla de los tercios) pero en el taller se nos presentó una panorámica completa. Me encantó que para cada recurso se nos mostrase una fotografía como ejemplo, todas muy buenas, aparentemente sencillas, pero con composiciones muy cuidadas. Con esta parte del curso aprendimos también a leer imágenes, a interiorizar trazos de una buena fotografía…
Creo que todo esto me será muy útil en mi gusto por la fotografía. Ah! También quiero mencionar que tuvimos muy buen ambiente con el profe y entre nosotros.”
Merche, diciembre 2015.
“Hace poco leí que el mundo necesita gente que ame lo que hace y no podría estar más de acuerdo.Cuando una persona ama lo que hace, emite una energía que contagia al resto. Y Jota ama la fotografía, se nota que disfruta y vive con y para ella.
Tuve la oportunidad de asistir a su curso Intermedio de Fotografía Digital “Afina tus Superpoderes” y solo por el tiempo que había dedicado a buscar las palabras que expresasen su filosofía ya se intuía que este taller iba a ser especial.
Disfrute de una mañana llena de magia, mientras Jota hacia malabares con las aperturas, las velocidades, sensibilidades e histogramas consiguiendo que en unas horas me quedasen claros muchos conceptos que no terminaba de entender.
Jota abre un canal de comunicación con sus alumnos de doble sentido, te va dando las pistas de las diferentes piezas, elementos herramientas de tu cámara pero al final tu eres el protagonista, el héroe de tu película y te toca a ti seguir sus indicaciones en busca del tesoro en forma de fotografía.
La sencillez de Jota, su entusiasmo y su implicación con sus alumnos y su forma de enseñar son sus principales señas de identidad y recomiendo a todo el mundo que ame la fotografía y quiera aprender a hacer magia con su cámara deje que Jota le ayude a afinar los superpoderes que todos llevamos dentro.”
Itzy, noviembre 2015.
“Hace unos cuantos meses decidí reiniciarme en la fotografia, había hecho mis pinitos pero sin pasar del automático, of course. Encontrar un blog como “ rubixephoto.com” fue una bendición, no digo que no haya otros, que también leo, pero en este se nota que el autor es un amante de esa fotografía sencilla y cercana que cuenta una historia, además, le gusta compartir su sapiencia. Con su libro “ Ve más allá del Modo Auto” hace que para muchos de nosotros empiece la diversión.
El domingo pasado asistí a un curso impartido por Jota, que él llama, con una nota de humor y con mucha amabilidad hacia sus alumnos, “Afina tus Superpoderes”, en el curso se aprenden unas cuantas cosas, se aclaran otras que teníamos confusas, te enseña algunos trucos y todo esto en un ambiente muy distendido y muy agradable.
Las cinco horas que dura saben a poco, por mi parte no puedo decir otra cosa que es altamente recomendable. Mejor no perdérselo.”
Antonio Ruiz, noviembre 2015.
“Asistí al curso fotográfico “Afina tus Superpoderes” que Jota Barros impartió en Madrid recientemente y considero que es una experiencia muy recomendable para cualquier entusiasta de la fotografía.
Jota me ayudó a llenar algunos vacíos técnicos sobre cómo trabajar la exposición y también con respecto a sacar el máximo partido a mi cámara. Tuvimos la oportunidad de ir practicando todo lo aprendido sobre la marcha y de empaparnos con su entusiasmo y experiencia.
El curso estuvo repleto de ejemplos prácticos por lo que se hizo ameno y divertido, además de una estupenda oportunidad para conocer a personas muy agradables. Espero poder repetir pronto!!”
Ely (No Tourist Planner), noviembre 2015.
“El pasado domingo me animé a participar en el curso Afina tus Superpoderes en Madrid. Llevaba tiempo buscando un curso que fuera más allá de lo básico sin entrar en tecnicismos complejos, y he de decir que fue un acierto total.
Conocía el blog de Jota y me había comunicado con él puntualmente participando en su blog, pero poder compartir con él (o, mejor dicho, él con nosotros) cinco horas hablando de fotografía, de técnicas, de cómo sacar más partido a lo que creía que sabía, fue una experiencia inolvidable, y no se hizo nada larga, más bien al contrario ¡nos quedamos con ganas de más!
Jota sabe comunicar y es muy generoso, está pendiente de que probemos lo que nos propone, y nos ayuda hasta que lo logramos. Las explicaciones, amenas y divertidas, con ejemplos para que veamos el antes y el después de aplicar lo que nos propone. ¡Gracias por ayudarnos a llenar el folio en blanco que es una fotografía sin hacer!
Totalmente recomendable. Estoy deseando que organice más por aquí abajo ¡no me los pienso perder!”
Marta M. Arranz, noviembre 2015.
“Asistí al taller “Afina tus superpoderes” en Allariz, el pasado 31 de octubre.
Jota, que es un estupendo comunicador, no se limita a transmitir con gran claridad y sencillez conceptos técnicos sobre apertura de diafragma, hiperfocal o el uso del flash, sino que va más allá. En seguida notas que es un apasionado del arte fotográfico (aunque si has mirado su blog esto ya lo sabes) y un gran conocedor de grandes fotógrafos clásicos y actuales, cuyas referencias utiliza constantemente durante su clase. Y esto es fundamental, porque no se trata de que aprendas a derechear un histograma, sino de que sepas cuando, cómo y por qué tienes (o no) que hacerlo, en función de lo que sientas que quieres transmitir con esa foto. Sin dogmas, ni ideas preconcebidas, y sobre todo sin que la tecnología, funcionalidades y características de tu cámara se conviertan en el centro de tus preocupaciones cuando haces fotos.
En definitiva, que lo he disfrutado enormemente, el entorno (y el desayuno) ayudaron mucho, y desde el primer día he podido aplicar a mis fotos lo aprendido en el taller. Así que estoy esperando al siguiente curso que organice Jota, porque allí estaré para seguir disfrutando y aprendiendo fotografía :-)”
Enrique, octubre 2015.
“Soy Sofía y la semana pasada asistí al curso intermedio que organizaste en Allariz. Iba sin ninguna pretensión porque encontré la información por casualidad en las redes sociales y no tenía ninguna referencia previa ni tuya ni de tus cursos.
Expones de forma muy académica (y, al mismo tiempo, muy clara y amena) todos los conceptos teóricos, y usas muchos soportes distintos para hacerte entender. La parte teórica no puede estar más trabajada!
El ambiente de acogida en el curso está muy cuidado: el lugar en el que se impartió es una chulada; la parada para desayunar a media mañana, de diez; durante el curso buscas interaccionar continuamente … Solo eché de menos una “minisalida” al exterior para practicar lo aprendido, pero entiendo que el tiempo del curso es el que es y que la práctica cunde más cuando es un trabajo individual, e incluso tiempo después de haber asistido al curso, cuando ya se ha tenido tiempo de integrar la teoría.
Ya de vuelta, veo que sigues estando disponible para cualquier duda y para compartir información interesante. Nadie da más por menos.
Estoy segura de que coincidiremos en breve. Saludos!”
Sofía, octubre 2015.
“He asistido al curso de fotografía y una de las cosas que destacaría es la forma de transmitir del profesor. Es imprescindible que sepa de la materia que está enseñando, en este caso mucho, pero lo más importante es que lo sepa explicar. Los conceptos son claros y precisos.
Un tiempo bien empleado y ameno. Una manera de acercarse y perfeccionarse en el mundo de la fotografía de una forma fácil, amena y divertida.
Gracias y hasta el próximo.”
Rita, octubre 2015.
“El pasado día 3 de octubre asistí al curso intermedio de fotografía impartido por Jota en la maravillosa villa de Allariz. Después de varios cursos recibidos con otros fotógrafos, y utilizar mi cámara para sacar fotos de mis viajes y participar en varios concursos fotográficos creo que este curso me ha servido para afianzar conocimientos y descubrir opciones de mi camara que creia inservibles, pero que desde luego no lo son.
Las instalaciones en donde fue impartido el curso me resultaron increíbles, te envuelve con su aroma de historia, cultura y arte, algo que te hace meterte de lleno al tema que vas a tratar. El material utilizado para poder explicar las distintas partes del curso (diapositivas, gráficos y esquemas) me parecieron muy didácticos y fáciles de entender para cualquier persona aun no teniendo mucha idea acerca del tema a tratar.
Por supuesto el Fotógrafo (Jota), creo que ha hecho un gran trabajo para transmitir sus conocimientos y hacernos pasar un muy buen rato enseñándonos aquello que mas nos gusta, por ello creo que merece mis felicitaciones y creo que las del resto del grupo. Solo una cosa mas, aunque me faltó algo de práctica con las cámaras ya estoy deseando volver a participar en el próximo y así poner en práctica todo lo aprendido in situ.
Enhorabuena a Jota y muchísimas gracias por todo lo aprendido.”
Rubén, octubre 2015.
“Cuando ya tienes una pequeña base de conocimientos sobre la fotografía suele venir el siguiente paso, un aluvión de datos técnicos, referencias, recomendaciones de tus conocidos, etc… En mi caso un verdadero lío.
Es complicado asimilar de un modo correcto toda esta nueva información y te suele desviar del verdadero final, disfrutar de la fotografía.
Hasta que un día se presenta un gallego la mar de majete con una jarra de agua, un par de clicks de Playmobil y algunas bromas de su tierra, mezcla todo eso logrando que asimiles conocimientos complejos como algo normal. Todo es mucho más sencillo si sabes explicarlo, y Jota es un gran profesor.
Jota sabe darle a los cursos el mismo ambiente de cercanía que tiene en su web, cuida cada detalle para que todo parezca fácil aunque se nota que tiene mucho trabajo previo. Recomiendo este curso a todo el mundo que esté asentando sus conocimientos y a cualquiera que quiera acabar de entender esos conceptos que todo el mundo usa pero que no acabas de comprender.”
César Toril, noviembre 2015.
“Terminando las prácticas en La Voz de Galicia le pregunté a un compañero si conocía a alguien que impartiese cursos, así fue como conocí a Rubixephoto y, por ende, a Jota. Le había agregado con una sensación agridulce porque al vivir en Madrid la mayor parte del año era imposible que coincidiese bien alguna fecha para poder hacer un curso en Galicia. Pero cuál es mi sorpresa cuando de repente me llega la noticia de que Jota va a aterrizar en la capital para ofrecer el Curso Intermedio de Fotografía “Afina tus Superpoderes”. No lo dudé ni un segundo. Le pedí más información y me apunté.
Tenía conocimientos de fotografía pero no estaban conexos por lo que veía una foto pero en la cámara no quedaba como yo quería. Y no hablemos del flash, era mi peor enemigo. Sufría cada vez que me tocaba un interior porque eso del flash como relleno ya ni lo contemplaba.
Pero fue llegar a las 9:30 de la mañana y Jota hora tras hora acomodó cada dato que tenía inconexo, mejoró lo que ya conocía, aportó información nueva de suma valía y un largo etc. Con todo esto ya estaba más que encantada, me sentía la reina principiante de la fotografía. Pero Jota volvió a hacer magia (agregada a sus dotes como profesor, su talento como fotógrafo y su amabilidad como persona) y convirtió mi odio al flash en una amistad ilusionante. Y eso no hay curso, ni vida que se lo pague.
Por ello estoy más que satisfecha con este curso. No dudé al inscribirme y no dudaré para el próximo que haga. Jota tiene talento para dar y regalar y lo demuestra en cada aula.”
Alba, noviembre 2015.
“Asistí al taller “Afina tus superpoderes” en Allariz, el pasado 31 de octubre.
Jota, que es un estupendo comunicador, no se limita a transmitir con gran claridad y sencillez conceptos técnicos sobre apertura de diafragma, hiperfocal o el uso del flash, sino que va más allá. En seguida notas que es un apasionado del arte fotográfico (aunque si has mirado su blog esto ya lo sabes) y un gran conocedor de grandes fotógrafos clásicos y actuales, cuyas referencias utiliza constantemente durante su clase. Y esto es fundamental, porque no se trata de que aprendas a derechear un histograma, sino de que sepas cuando, cómo y por qué tienes (o no) que hacerlo, en función de lo que sientas que quieres transmitir con esa foto. Sin dogmas, ni ideas preconcebidas, y sobre todo sin que la tecnología, funcionalidades y características de tu cámara se conviertan en el centro de tus preocupaciones cuando haces fotos.
En definitiva, que lo he disfrutado enormemente, el entorno (y el desayuno) ayudaron mucho, y desde el primer día he podido aplicar a mis fotos lo aprendido en el taller. Así que estoy esperando al siguiente curso que organice Jota, porque allí estaré para seguir disfrutando y aprendiendo fotografía :-)”
Enrique, octubre 2015.
“He asistido al curso de fotografía y una de las cosas que destacaría es la forma de transmitir del profesor. Es impresincindible que sepa de la matería que está enseñanado, en este caso mucho, pero lo más importante es que lo sepa explicar. Los conceptos son claros y precisos.
Un tiempo bien enpleado y ameno. Una manera de acercarse y perfeccionarse en el mundo de la fotografia de una forma fácil, amena y divertida.
Gracias y hasta el próximo.”
Rita, octubre 2015.
“Comencé en este mundo de la fotografía hace unos meses, ya tenía un poco de idea así que iba con la intención de encontrar algún truquillo con lo que mejorar mi nivel.
Sorpresa la mía cuando en la primera hora de curso y aun sin encender la cámara todas mis expectativas se habían quedado cortas. Expectativas no solamente a nivel técnico sino también a nivel personal, la experiencia de compartir una mañana con un grupo de personas cuyo factor común es una cámara fue muy enriquecedora.
Destacar primero a todos los compañeros con los que coincidí, el ambiente que crearon y la ilusión que transmitían, también las cómodas instalaciones de la Fundación Vicente Risco en la parte teórica, Allariz y su belleza acompañándonos en la parte práctica, vamos, que se contaba con los ingredientes perfectos. Y como guinda Jota, magnífico profesor, que impartiendo el curso de un modo muy dinámico y sencillo hace que de principio a fin uno aprenda constantemente.
Si deseas conocer tu cámara, cómo mejorar tus fotografías fácilmente y obtener una buena base, sin lugar a duda recomiendo este curso.
#AhoraNoSueltoLaCámara #Fantástico #Gracias”
Luis (Lusco Fusco), septiembre 2015.
“Realicé el curso “Afina tus Superpoderes” el pasado 20 de Junio. El título ya predice como va a ser el curso: entretenido.
Un curso de 5 horas que se hicieron cortas. Jota es uno de los mejores oradores que conozco, con altos conocimientos en fotografía pero lo mejor de todo es que los transmite de una forma amena y comprensible.
¿Qué es el “Bloqueo de exposición”? No entendía para que servía, Jota nos lo explicó de una forma tan sencilla que lo comprendí y ya lo he llevado a la práctica. ¿Medición evaluativa, parcial o puntual? ¿Enfocar con Auotofocus, AI Servo…? ¿Distancia hiperfocal? Todo lo hace muy sencillo, igual que su libro que comparte de una forma tan desinteresada.
Gracias Jota por tus conocimientos, espero y deseo que me sigas enseñando.”
Mercedes, junio 2015.
“Este fin de semana, me desplacé hasta Allariz, pueblo precioso, por cierto, para asistir a un taller intermedio de fotografía, sabía de antemano que me iba a gustar ya que sigo al profesor en su blog y en Facebook, y se me hace muy ameno leer lo que publica, y por supuesto no me ha decepcionado, me ha aclarado muchísimas dudas y me ha enseñado cosas nuevas que no conocía, me parece un gran comunicador y espero volver a asistir a alguno de sus talleres, sin duda muy recomendable para los que quieran meterse en este mundillo de la fotografía o ampliar sus conocimientos.”
Ángeles, junio 2015.
“Llegué al curso con las expectativas muy altas ya que participantes de ediciones anteriores me habían asegurado que era muy buena oportunidad para sacarle todo el partido a mi cámara y “engancharme” al mundo de la fotografía… No se equivocaban los que me recomendaron participar: fue una experiencia muy bonita y ahora llevo la cámara conmigo todo el rato.
Gracias a la parte teórica, Jota hizo que no me pareciese tan compleja como creía mi cámara y disfruté mucho de la clase, ya que su forma de transmitir es muy didáctica y profesional. Después, durante la parte práctica, descubrí que sí que puedo llegar a hacer las fotografías que desee, disfrutar mucho más de mi cámara y de la experiencia de fotografiar. Allariz es un entorno muy agradable para seguir aprendiendo, y Jota un docente fantástico con el que espero seguir aprendiendo en los próximos talleres.”
Lucía (Senda Dixital), junio 2015
“Últimamente cuando viajo, me encuentro con gente que se ha gastado “un pastón” en una cámara y viajan cargados con una super cámara que luego no saben usar… El sábado pasado asistí al curso “Ve más allá del modo auto” impartido por Jota Barros y organizado por la Asociación Fotográfica Potiños de O Carballiño.
Jota además de ser muy pedagógico, es gran comunicador y como buen fotógrafo tiene mucha paciencia. La verdad es que me siento satisfecha porque en sólo cinco horas; he descubierto funciones de mi cámara que desconocía y como sacarle más partido, además me he familiarizado con el vocabulario fotográfico, ahora sé lo que es el ISO, la luz, la velocidad…o hacer un barrido! ;)
Sé que esto es sólo el principio de una nueva relación con mi cámara. Gracias Jota!”
Rocío, (Un Plan Infinito), mayo 2015.
“Mi opinión sobre el curso es gratificante, he aprendido un montón de cosas, también refrescado muchos conceptos que consideraba complicados, pero influye que la persona que lo explica lo haga de tal forma que sea amena, entretenida como has hecho tú, y que ojalá me los hubieran explicado así de bien para ahorrarme tiempo, y sobre todo frustración a la hora de fotografiar, ya que no era cosa de no saber usar mi cámara, sino de aprender a usarla bien ;)
Muchas gracias y hasta el próximo.”
Pat Celta, mayo 2015.
“Recientemente he asistido al Curso Intermedio de Fotografía Digital “Afina tus Superpoderes” de Jota Barros y, la verdad, es que sólo puedo tener buenas palabras tanto sobre él como sobre el contenido y la manera de impartirlo. Ha sido una experiencia muy grata el asistir a un curso en el que se tiene todo perfectamente preparado, se explican los términos de una manera clara y amena y encima es muy interesante el contenido del mismo.
Ha sido una mañana muy productiva y realmente grata, espero poder asistir a algún otro curso que prepare Jota puesto que la experiencia ha sido fantástica. Hasta entonces toca practicar todos los conceptos dados en el curso y seguir aprendiendo que aún me queda un camino muy largo por recorrer en esta afición que tanto me aporta.
Así pues recomiendo este curso a todo aquel que tenga tanto interés en perfeccionar el manejo de su cámara como en tomar mejores imágenes, para después no tener que pasar tanto tiempo teniendo que arreglar lo que no se hizo bien en el momento en el que se debería de haber hecho, en el momento de disparar.
Muchas gracias por todo Jota, un placer.”
José Manuel Nóvoa, mayo 2015.
“Cualquier oportunidad es buena para estar en Allariz, pero cuando se trata de acumular conocimientos de una afición que te apasiona y si a ello se suma que la persona encargada de enseñarte es Jota Barros, el tridente es perfecto para iniciar el taller intermedio.
Una vez dentro de la sala donde es impartido el curso, el tiempo pasa rapidísimo, entre conceptos nuevos y aclaraciones de algunos que yo tenía confusos, comentarios de los asistentes, intercambio de opiniones y como no, las prácticas.
Mi valoración del taller es altamente positiva tanto por lo aprendido como por el magnifico ambiente que crea Jota, capaz de comunicar las cosas con la mayor claridad posible y sin darle mas vueltas de las necesarias.”
Novelle Cao (www.novellecao.com), marzo 2015.
“Me apunté al curso intermedio con la intención de compartir experiencias con los compañeros y sobre todo con Jota al que considero un buen maestro y entusiasta de la fotografía. Mi principal intención era la de poder retomar una afición a la que le dediqué mucho tiempo y esfuerzo en el pasado, pero que en los últimos tiempos tengo muy abandonada.
El curso se estructuró en varios temas (medir la luz, histograma, enfoque y por último, una aproximación al manejo del flash). He de decir que a pesar de conocer la mayor parte de los temas, gracias al buen hacer de Jota en la impartición, el curso me resultó muy ameno y provechoso. Tanto en la parte teórica en la que pudimos discutir largamente sobre los temas en cuestión (profundizando a veces en algún punto que ni estaba en temario) así como en una sesión práctica en la que poder probar lo que acababa de contarnos.
Mi impresión fue muy grata lo que me lleva a esperar futuros cursos y temáticas para seguir ampliando el manejo de la cámara así como hacer mejores fotos.
Gracias Jota. Espero que sigas en la misma línea y a pesar de no hacer el mismo tipo de fotografía, algún día nos encontraremos en alguna esquina.”
José Antonio Aguiar, marzo 2015.
“Mi idea de la fotografía no iba más allá de conocer los nombres de apertura y diafragma, de trastear con ellos con una cámara que perdí, y reconozco que no sabía ni lo que eran ni qué relación tenían, añadiendo que para mí el ISO sólo era la referencia por la que se pedían los carretes ya hace mucho tiempo.
Pues este curso de iniciación a la fotografía me ha servido para no sólo saber qué son esos conceptos, si no también la relación que hay entre ellos, y también para darme cuenta de todas las posibilidades que estas tres variables aportan. Tanto la charla, como el responsable de la misma, como el recorrido práctico, muy amenos y realizados en una localidad incomparable, los considero muy útiles para a partir de ahora sacarle provecho a la cámara de fotos, además de pensar en hacer el curso de nivel intermedio.”
Juan Antonio, febrero 2015.
“He tenido la oportunidad de Aprender en la novena edición de “Más allá del modo auto”. Y escribo Aprender en mayúscula porque han sido muchos los conocimientos que he interiorizado.
Entro con frecuencia en rubixephoto.com porque me parece uno de los blogs de fotografía más didácticos de la red. Los conceptos que se exponen son claros y concisos, pero no por ello se quedan en la superficie. Cuando me apunté al curso era eso lo que buscaba, nociones de fotografía desde un enfoque entendible. Sin embargo, fue más que eso: las explicaciones de Jota en directo son todavía más accesibles y muchas de las ideas que me había formado en el aire se asentaron. De hecho, la conclusión más importante que he sacado del curso es que gracias a él puedo sacar mucho más jugo y versatilidad a mi cámara.
Ahora solamente queda practicar lo aprendido y apuntarse a los siguientes ;)”
Iván, febrero 2015.
“Este fin de semana estuve en Allariz, como muchos otros, aunque el tiempo no acompañó el sábado por la mañana estuve en el curso de Fotografía que impartió Jota, buena gente y buen maestro, las cosas claras y concretas, muy buena didáctica, ejemplos muy adecuados a las explicaciones, la parte práctica vino condicionada por el clima pero aún así se le sacó provecho, si quieres aprender algo apúntate, es muy recomendable.
Espero que se desarrollen nuevos cursillos con temática más amplia, yo me apunto. Un saludo a todos. Animaos.”
Santiago, enero 2015.
“Soy uno de los afortunados en asistir a la Septima Edicion de este curso. Y puedo decir que a sido una experiencia fantástica. El curso decir que muy ameno con unos contenidos muy claros y por supuesto muy bien explicados por el maestro Jota. Del profesor… que decir. Si el contenido estuvo genial, Jota hizo mucho más. Es de esas personas que hacen que seas abierto, que pierdas la timidez si la tienes que te involucres aún mas en el curso.
También tengo que hablar del grupo que me tocó. Gente maja que hizo que la relación entre todos fuese muy buena ayudando unos a los otros para sacar adelante los ejercicios que Jota nos propuso.
Resumiendo una mañana muy aprovechada de aprendizaje, practicas y como no fotografías.
Espero seguir aprendiendo de este gran maestro como es Jota.”
Javier, enero 2015.
“No te preocupes si te da miedo ir porque no conoces a nadie, si piensas que tu cámara y tú sois pareja de hecho no muy bien avenida o simplemente piensas que las fotos de tus viajes te quedan insulsas y que lo que has visto queda sin gracia en tu fotografía… Es tu oportunidad de cambiarlo!!!!
Pasamos un estupendo día de Noviembre en Madrid. Y mi cámara y yo estamos en vías de entendernos mejor.
Gracias Jota, por tu paciencia, pedagogía y esos modelos fotográficos (que me traen tantos recuerdos). Por supuesto me apuntaré al siguiente curso para perfeccionar, nos vemos cuando vuelvas a Madrid.”
Beatriz, noviembre 2015.
“Hace ya tiempo que tengo una cámara reflex, con todos sus modos y todas sus posibilidades (siempre que salgas del modo auto :) ).
Algunas veces había probado los modos manuales pero no conseguía tomar las fotos que yo quería.
Cámara en mano fui al curso de J “Ve más allá del modo auto”. J de una manera muy amena te explica los conceptos básicos de la fotografía, como funciona la cámara, configuración de tu máquina (apertura, tiempo, ISO,….).
Una de las mejores cosas del curso es ir a la calle para poner en práctica todo lo aprendido en la teoría. J se preocupó por cada uno de los asistentes para que probaramos todas las posibilidades que nos da nuestra cámara fuera del modo auto.
¿Repetiria? Sin dudarlo.”
Javier, noviembre 2015.
“El pasado sábado, día espectacular para cualquier actividad, participé en el curso “Ve más allá del modo auto”. Imagino que cualquier persona que tiene una cámara fotográfica con múltiples funciones que siempre ha querido explorar, pero que requieren tiempo, paciencia y dedicación, se ve atraído por este epígrafe. Desde que he comprado mi primera cámara réflex he sentido cierto resquemor conmigo mismo por no exprimirla al máximo. Los intentos y pruebas realizadas de forma autodidacta solo han conseguido alimentar un poco más esa frustración de “la pongo en auto y ya está”; el título del taller me atrajo desde el inicio, por lo tanto viajé un poco por los contenidos de Rubixephoto y no lo dudé.
Asistí a un curso, más bien taller, que desenmarañó desde el inicio la complejidad que siempre atribuí a la creación fotográfica. La metodología utilizada, el saber de Jota y la didáctica práctica, sencilla y eficiente hizo grupo en el primer instante. Lo que yo creía complicadísimo en pocas horas hace realidad aquellos deseos al comprar la cámara: a esta la exprimo!
Creo que todos los participantes hemos disfrutado y agradecido que alguien nos despejara camino para realizar nuestras fotografías más allá del modo auto. Además, tienes un manual muy sencillo de seguir a tu disposición y contenidos de consulta actualizados en el blog.
Muy recomendable por mi parte esta formación. Yo me animo al siguiente nivel.
Gracias Jota.”
Suso, septiembre 2015.
“Descubrí el blog de Jota, a través de una publicación en la que se presentaban los mejores blogs de fotografía, me encantó tanto por sus tutoriales como por los artículos que publica.
Tuve la suerte de participar en la 16º edición del curso “Ve Más Allá del Modo Auto”, decir que partía de cero y la sensación que tuve al finalizar el curso fue muy gratificante. Los conceptos básicos, los explicó de una manera sencilla y muy visual para facilitar el aprendizaje y cómo no, el entorno de la parte práctica maravilloso. Los compañeros estupendos y Jota por lo cercano y simpático que es, hace que estés a gusto en todo momento.
Muchas gracias Jota!! Nos vemos en el próximo curso!!”
Natalia, septiembre 2015.
“Llegué al curso con las expectativas muy altas ya que participantes de ediciones anteriores me habían asegurado que era muy buena oportunidad para sacarle todo el partido a mi cámara y “engancharme” al mundo de la fotografía… No se equivocaban los que me recomendaron participar: fue una experiencia muy bonita y ahora llevo la cámara conmigo todo el rato.
Gracias a la parte teórica, Jota hizo que no me pareciese tan compleja como creía mi cámara y disfruté mucho de la clase, ya que su forma de transmitir es muy didáctica y profesional. Después, durante la parte práctica, descubrí que sí que puedo llegar a hacer las fotografías que desee, disfrutar mucho más de mi cámara y de la experiencia de fotografiar. Allariz es un entorno muy agradable para seguir aprendiendo, y Jota un docente fantástico con el que espero seguir aprendiendo en los próximos talleres.”
Lucía (Senda Dixital), junio 2015.
“Estoy super contenta de haber hecho este curso. Por un lado explicar que llevaba tiempo buscando un curso que se adaptase a mis conocimientos, ya que todos los cursos de fotografía de iniciación que había visto y en algún caso asisitido, nunca eran realmente iniciales. Por otro lado, el lugar, los compañeros y el entorno fueron genial… Pero sobre todo debo destacar la labor de Jota, ya que los contenidos los ajusta perfectamente al nivel, la forma de explicar y los ejemplos que utiliza hace que todo el mundo comprenda lo más elemental para inciarse en este apasionante mundo y su entusiasmo y ganas hace que te mantengas enganchado en todo momento, en resumen, super recomendable!”
Ana, junio 2015.
“Últimamente cuando viajo, me encuentro con gente que se ha gastado “un pastón” en una cámara y viajan cargados con una super cámara que luego no saben usar… El sábado pasado asistí al curso “Ve más allá del modo auto” impartido por Jota Barros y organizado por la Asociación Fotográfica Potiños de O Carballiño.
Jota además de ser muy pedagógico, es gran comunicador y como buen fotógrafo tiene mucha paciencia. La verdad es que me siento satisfecha porque en sólo cinco horas; he descubierto funciones de mi cámara que desconocía y como sacarle más partido, además me he familiarizado con el vocabulario fotográfico, ahora sé lo que es el ISO, la luz, la velocidad…o hacer un barrido! ;) Sé que esto es sólo el principio de una nueva relación con mi cámara. Gracias Jota!”
Rocío, (Un Plan Infinito), mayo 2015.
“Curso interesantísimo. Con ejemplos visuales q me han ayudado mucho a entender los conceptos imprescindibles para aprovechar las posibilidades de mi cámara y hacer buenas y creativas fotografías. La práctica muy divertida y muy productiva. El profesor se detiene con cada alumno y ayuda a resolver cada una de las dudas. En breve lo ampliaré con el curso intermedio.
Gracias Jota por hacer un curso tan productivo y con tan buen rollo. Nos vemos para intentar seguir aprendiendo.”
Noelya, mayo 2015.
“Curso de fotografía, más allá del modo AUTO, sábado 28 marzo, conclusión… MARAVILLOSO !!
Me encanta la fotografía pero tener una buena cámara y no saber usarla no sirve de nada, así que aquí me fui al curso sin mucha idea…. La teoría muy bien expuesta y explicada por Jota que estuvo siempre pendiente de que lo entendiésemos todo antes de avanzar y con ejemplos fáciles de recordar. La practica fue genial, se paró con cada una de nosotras y nos resolvió todas las dudas con mucho agrado. Con el grupo me sentí muy a gusto y espero volver a ver a la gente en otras ocasiones para seguir practicando.”
Andrea, marzo 2015.
“Jota es una de esas personas que conoce lo que hace: cercano, ameno, accesible y con un discurso plagado de referencias a los grandes (Cartier-Bresson o Vari Caramés son nombres que salpicaron su discurso durante la mañana del sábado); la clase teórica fue instructiva, clara y desde luego con recursos que ilustraban de manera evidente lo que intentaba transmitir. La parte práctica de la sesión estuvo a la altura de la inicial, con ejemplos a pie de calle en los que poner en práctica lo aprendido.
De ese sábado me llevo, sobre todo, las ganas y la energía que transmite Jota: el empujón que necesitaba para analizar, profundizar y trastear con esa cámara que tanto miedo (en sentido figurado) me provocaba.”
Carmen, marzo 2015.
“El pasado fin de semana asistí al taller de fotografía más allá del modo auto, que impartió Jota, fue un curso muy entretenido que además lo acompañó un buen grupo y un día estupendo de sol.
Tuve la oportunidad de por fin aclarar los conceptos básicos más importantes, con los cuales poder manejarme para poder hacer unas fotos sin tener que depender del modo auto. Destacar que la parte teórica fue bastante amena y con unos buenos ejemplos que después fueron llevados a la práctica sacando fotos en un entorno tan maravilloso como Allariz.”
Mirian, marzo 2015.
“Una mañana buena! Buena exposición, buena didactica, buen local, buena compañía.
La parte práctica: buena luz, buen emplazamiento… Si hasta el cafe y las magdalenas estaban buenos!”
Luis, marzo 2015.
“Llegamos tres amigos a la plaza de abastos en Allariz a la hora convenida, allí conocimos a Jota con la impresión de que nos conocíamos desde hacía tiempo.
En la planta baja de la Fundación Vicente Risco fuimos desgranando de la mano de este gran profesional, de forma muy amena, las bases de la fotografía, aclaró dudas y creó nuevas inquietudes para desarrollarlas más tarde por las calles de Allariz.
Con lo que nos enseñó y con sus publicaciones en el blog estaremos preparados para empezar a disfrutar de las cámaras y poder aprovechar el curso de segundo nivel.
Gracias Jota por tu buen hacer.”
Vicente, febrero 2015.
“La mañana del sábado pasado participé en la décima edición del Curso Básico de Fotografía Digital “Ve más allá del Modo Auto”. En un principio pensé que sería pocas horas para poder asimilar conocimientos y conceptos nuevos, partiendo de mi gran desconocimiento del mundo de la fotografía. Gratamente descubrí que las nociones impartidas por Jota Barros son muy claras y concretas, y los ejercicios que se practican permiten explorar nuevas posibilidades con las cámaras. Resaltar que tanto la parte teórica como la práctica son de gran interés y muy amenas, cosa que no es casualidad, queda claro que el temario está muy preparado y organizado.
Un placer participar en esta actividad formativa y deseando que tenga continuidad.”
Aldara, febrero 2015.
“Este sábado asistí en Allariz al Curso Básico de Fotografía Digital y tengo que decir que para mí fue toda una sorpresa, una muy buena sorpresa. No pensé que lo fuese a pasar tan bien, al mismo tiempo que le sacaba provecho, claro. Había un ambiente estupendo, relajado, con risas… (Incluso con tiempo para un café que nos sentó estupendamente para “espantar el frío”), con un grupo de gente muy agradable, tanto el resto de participantes como el “profe” Jota, una persona encantadora, simpática y muy afable que te hace sentir muy bien. Creo que hablo por tod@s cuando digo que lo pasamos genial.
En lo referente a los contenidos del curso, me parecieron muy adecuados para gente que, como yo, partía prácticamente de cero. Unos conceptos básicos, pero que bien explicados, te hacen ver la fotografía de otra manera.
Jota dio las explicaciones de un modo muy didáctico, ameno y bien estructurado, y dándonos opción de a participar en cualquier momento. El tiempo pasó volando!!! La parte práctica, además de disfrutar de la preciosa villa de Allariz en un día frío pero espléndido, ayuda mucho a fijar los conceptos y explicaciones teóricas, y siempre con la ayuda de Jota e incluso ayundándonos entre nosotros.
Bueno, en fin, que fue todo un placer!!”
Pepa, febrero 2015.
“El pasado sábado por la mañana he tenido la suerte de asistir a la Novena Edición del curso “Más allá del modo auto”.
Descubrí el blog de jota a través de un amigo que me lo recomendó, y me sorprendió muy positivamente ya no sólo por los temas interesantes que plantea, sino también por la simplicidad con la que explica términos bastante complejos.
A pesar de que ya había utilizado el modo manual (de manera autodidacta y muy por encima), el curso me ayudó a interiorizar todos aquellos conocimientos que ya tenía, a entenderlos de un modo mucho más sencillo y con unos ejemplos tan visuales que tengo por seguro que ninguno de los asistentes del curso olvidará. Además, puedo decir que también adquirí otros conocimientos, y a usar técnicas que desconocía. Todo ello gracias a Jota, que además de su accesibilidad y entusiasmo, tiene un don especial para explicarte las cosas de forma sencilla, de manera que hace te hace ver fácil lo difícil.
Definitivamente, el curso me ha ayudado a entender mejor mi cámara y su funcionamiento, para poder traducir lo que estoy buscando en la foto que quiero.
Con ganas de más… repetiré en otro curso seguro!!!”
Patricia, febrero 2015.
“Este fin de semana estuve en Allariz, como muchos otros, aunque el tiempo no acompañó el sábado por la mañana estuve en el curso de Fotografía que impartió Jota, buena gente y buen maestro, las cosas claras y concretas, muy buena didáctica, ejemplos muy adecuados a las explicaciones, la parte práctica vino condicionada por el clima pero aún así se le sacó provecho, si quieres aprender algo apúntate, es muy recomendable.
Espero que se desarrollen nuevos cursillos con temática más amplia, yo me apunto. Un saludo a todos. Animaos.”
Santi, enero 2015.
“Debo de reconocer que cuando decidí asistir a este curso, me esperaba un contenido más superficial , tocando muy por encima todos los temas posibles que se pueden tocar en una sola jornada.
Pero lo cierto es que , personalmente me ha sorprendido muy gratamente la línea del curso. Sus contenidos, las eficaces y didácticas explicaciones por parte del profesor. Una parte teórica muy amena e interesante a todas caras y una parte práctica donde hemos podido comprobar y poner en escena todo lo aprendido anteriormente.
Un curso con todo en su justa medida del que no desecharía nada y en el que he podido clarificar los puntos realmente importantes a la hora de tomar una foto, por supuesto fuera del modo auto.”
Pablo, enero 2015.
“Soy uno de los afortunados en asistir a la Septima Edicion de este curso. Y puedo decir que ha sido una experiencia fantástica. El curso decir que muy ameno con unos contenidos muy claros y por supuesto muy bien explicados por el maestro Jota. Del profesor… que decir. Si el contenido estuvo genial, Jota hizo mucho más. Es de esas personas que hacen que seas abierto, que pierdas la timidez si la tienes que te involucres aún mas en el curso.
También tengo que hablar del grupo que me tocó. Gente maja que hizo que la relación entre todos fuese muy buena ayudando unos a los otros para sacar adelante los ejercicios que Jota nos propuso.
Resumiendo una mañana muy aprovechada de aprendizaje, practicas y como no fotografías.
Espero seguir aprendiendo de este gran maestro como es Jota.”
Javi, enero 2015.
“Encontrar a Jota en “Ve Mas Allá del Modo Auto” a través de enlaces de gente conocida, articulos y finalmente su blog, empezando con un buen recibimiento, ha sido un gran acierto, por la forma de expresar de forma sencilla y clara, conceptos que suelen ser mas complejos, para que todos podamos llegar a comprender los enredos de nuestras diferentes cámaras.
Asistir a su curso, en un entorno tan agradable, como la Villa de Allariz, para aplicar los conocimientos en la clase práctica y ser un grupo reducido para llegar a todos, hace que todo sea muy familiar y agradable.
Un curso que aporta mucho, didáctico, entretenido y sin darte cuenta, el tiempo pasa volando.”
Amador, enero 2015.
“Como asistente al curso de fotografía Mas allá del Modo Auto en su sexta edición sólo puedo decir que ha sido una experiencia más que gratificante.
El lugar donde se celebró es muy bonito y además esta vez había una exposición de fotografía con lo que pudimos disfrutar del curso y de las vistas. El “maestro” Jota, un profesional, un encanto… Con un trabajo muy currado nos presentó cómo sacarle partido a nuestra cámara; algo que la mía al menos pedía a gritos ;)
Las horas pasaron volando. Sin duda lo recomendaría, sobre todo porque ahora, las fotos… las hago yo y no la cámara ;).”
Lourdes, octubre 2014.
“El curso me pareció muy interesante en cuanto al desarrollo de contenidos y la organización en clases teórico-prácticas, donde pudimos desarrollar un montón de conceptos.
El espacio, Allariz y la casa de Vicente Risco, un lujo. El ambiente súper relajado y familiar. Jota fue muy accesible y en todo momento respondió a nuestras dudas y motivaciones, logrando una conjunción entre calidad humana y profesional. El desarrollo del curso, impecable, porque intercalaba teoría con ejercicios prácticos, corrección de fotos, en fin, nos permitía en poco tiempo ir teniendo una idea global y muy interesante del mundo de la fotografía. El enfoque ;-) del curso permitía que la interacción y la participación de todos fuera mucho más dinámica y enriquecedora.
Una muy buena propuesta por varias razones: se realizó el fin de semana con lo cual me permitía asistir sin tener que faltar al trabajo; al ser grupos reducidos se puede aprovechar al máximo el tiempo.
Recomiendo este taller a cualquier persona que esté interesada en aproximarse a la fotografía sin miedo y que quieran aprender y divertirse en el camino. El curso está muy bien dado, conceptos claros, prácticos y dinámicos, creo que se pueden ver los resultados en las fotos de Recetas de Rechupete.”
Alfonso, septiembre 2014.
El entorno del curso, Allariz y la casa de la Fundación Vicente Risco, son una fotografía en si mismos y un escenario perfecto para practicar lo aprendido después de una pausa para un café en el que disfrutas de la compañía de los asistentes a estos cursos, que siempre es gente agradable e interesante.
Fue una mañana de sábado más que agradable y cualquier persona interesada en la fotografía, sean cuales sean sus conocimientos previos, con lo enseñado en el curso y a nada que practique, podrá ver cómo tus fotografías darán un salto cualitativo importante”.
Juan (Miradas a través de un Objetivo). Septiembre 2014.