La sección de Blogueros de Cabecera sigue creciendo con la aportación de los entrevistados que, aunque comparten el amor por la fotografía, la entienden de formas muy distintas, lo que la mejora con cada nueva incorporación.
Este mes tengo el inmenso placer de presentarte a David, un gallego residente en Barcelona que mantiene un blog con una calidad impresionante en el que puedes aprender un montón de cosas, ya se trate de software (no es la primera vez que sus consejos me sacan de un aprieto con Lightroom), impresión y enmarcado, libros, hardware… Pero si por algo destaca dgpfotografia.com es por la fotografía de paisajes; David comparte con nosotros los lugares a los que viaja con su inseparable cámara y que capta en forma de bellísimas capturas hechas con un esmero y una paciencia que se me antojan infinitos.

No te pierdas esta interesantísima entrevista, está llena de momentos memorables y de recomendaciones imprescindibles. Aquí tienes a…
…David García.
Nací en el 1978 en Santiago de Compostela y actualmente vivo en Barcelona. Profesionalmente soy Analista Funcional (que siempre mola mucha más que decir programador y administrador de sistemas) en una conocida consultora informática en el departamento de investigación (suena mucho más interesante de lo que realmente es, pero bueno, para algo me saqué un doctorado… para poner estos títulos tan guays en mi currículum).
Desde hace algún tiempo mi hobby y pasión principal es la fotografía. A parte de los deberes sociales con amigos y familia que me obligan de vez en cuando a ir por ahí a tomarme una caña o pasar el rato con ellos (increíble sacrificio), el resto de mi tiempo libre lo dedico a fotografiar o planear el siguiente proyecto o viaje fotográfico.
¿Cuándo descubriste que te gustaba la fotografía y qué fue lo que te atrapó de ella?
Siempre que hacen esta pregunta digo que la culpa es de mi hermano pequeño. A mí esto de la pasión por la fotografía me llegó tarde. Cuando ya casi tenía 30 años, o ya teniéndolos, no lo tengo muy claro. Mi hermano pequeño siempre fue un apasionado por ella, siempre me enseñaba sus últimos tesoros comprados con bastante esfuerzo, que si este 70-200, que sí este 16-35, que si esta nueva cámara, que si aquella cámara era la más guay, etc. (curiosamente lo que mi hermano no enseña son las fotografías que hace, pero eso ya es otro tema).
El asunto es que tanta charla de fotografía con mi hermano cuando yo no tenía ni idea, me picó el gusanillo. Y ya hace unos años cuando cambié a un trabajo mejor, decidí hacerme un auto regalo, me compré una cámara réflex, una ya anticuada Canon 400D (sí, yo empecé en digital, esas cosas del carrete, película, film no sé lo que son ;-) ).

Al principio no le hice mucho caso, la llevaba a los viajes que hacía, por eso de que hacía mejores fotos que cualquier otra cosa que tenía, pero realmente no pasaba del automático con ella. Y aquí hubo dos factores que se juntaron y me hicieron cambiar de opinión. De entrada una amiga me dijo que si le podía hacer las fotos de la boda el año que viene, era una boda así donde los regalos tenían que ser que la gente le hiciese algo para ayudarla a celebrar ese día, unos tocaban la música en la ceremonia y cosas así. Después de mucho decirle que yo solamente tenía una cámara grande y ni idea de usarla no la convencieron, me puse nervioso, y empecé a comprar libros como un loco, y a leerlos (es mi método por defecto para aprender cualquier cosa, leo todo lo que puedo y más sobre el tema).
Mientras lo que leía se iba acumulando inconscientemente en mi cabeza, a través de las redes sociales me llegó información de un “ralle fotográfico pola Costa da Morte” organizado por Marcos Rodríguez, y allí fui con mi hermano y un amigo en
común que tenemos. Me gustó mucho el ambiente, pasé todo un día haciendo fotos y hablando de fotografía, miré más por ahí y descubrí a Phosgalicia y me empecé a apuntar a sus kdds fotográficas, así como otras organizadas por diversos grupos en flickr. Durante esos meses algo hizo click, ya no había vuelta atrás.
¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?
Si alguien se para a ver durante más de 20 segundos mis fotografías tendrá claro que hay un tema que me gusta, casi en exclusiva, la fotografía de paisaje. Disfruto mucho estar trabajando con al cámara al aire libre, la espera al anochecer cruzando los dedos para que tengas nubes y que ninguna se ponga tapando el sol o levantándome a oscuras y esperar mientras poco a poco se hace de día (también nervioso por si las cosas cogen el color que esperas o no), mientras el resto de la gente está durmiendo.
