Blogueros de cabecera: Fidel De Tovar.

Descubrí Blogueros de Cabecera que sigue creciendo a buen ritmo y enriqueciéndose con enfoques muy diferentes.

Si echas un vistazo a saliendodemi.com coincidirás conmigo en que tanto las fotografías como los artículos de Fidel están hechos con mucho mimo. Su web está repleta de recursos que te permitirán profundizar en el fabuloso mundo de la Fotografía y, de paso, ampliar tus conocimientos y habilidades.

No te entretengo más; no dejes pasar la oportunidad de saber un poco más acerca de…

…Fidel De Tovar

Nací en 1982, me licencié en derecho y después de haber vivido en “la France”, donde la fotografía empezó a ser algo importante en mi vida, regresé a Barcelona. Resido en la ciudad condal siempre que el trabajo o el placer por el viaje no me lleva a escaparme para cargar nuevas imágenes en la réflex o a insuflar nuevas ideas al lápiz.

Fotografía de Fidel de Tovar.
Fotografía de Fidel De Tovar.

Me declaro fan de la estética y la sensibilidad japonesas y por eso gran parte de mis imágenes y reportajes provienen del país del sol naciente. En un futuro espero poder dejar de pelearme con el japonés y empezar a hablarlo, viajar más a menudo a Tokyo para nutrirme de esa extraña sensibilidad vital del país del sol naciente y seguir definiendo mi mirada fotográfica.

En cuanto al resto de mis ocupaciones (además del asesoramiento jurídico y económico a empresas): últimamente ando enfrascado escribiendo un guión para su publicación en una serie de cómics, estoy puliendo el que quiero que sea mi primer ebook sobre fotografía y acabando un fotoreportaje para su publicación en varias revistas.

¿Cuándo descubriste que te gustaba la fotografía y qué fue lo que te atrapó de ella?

Mi primera réflex me la regalaron a los nueve años. Aún recuerdo el miedo que me daba semejante máquina llena de botones. Pero el momento exacto en el que pensé “quiero hacer algo como esto” llegó cuando, sin venir a cuento, me regalaron “A Propos de Paris” de Henri Cartier-Bresson. Estaba escrito en alemán, del que por supuesto no entiendo ni una sola palabra. Sin embargo, la recopilación de más de 50 años de trabajo del sr. Cartier-Bresson me tocó profundamente. Tuve la sensación de que no estaba mirando fotos, sino un mundo extinto que seguía y seguiría lleno de vida en cada una de sus imágenes. Nunca había visto ni leído nada tan potente.

Desde entonces me volví inseparable de la cámara y supongo que eso explica, además, mi gusto por la composición clásica.

¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?

Que puedo mostrar el mundo tal y como lo veo. Para mi la fotografía no trata de bellos paisajes, de posados o de momentos decisivos. La fotografía me permite contar una historia con mi propia voz . Es una manera más de escribir.

La streetphoto es el tipo de fotografía que más me gusta porque, además, supone un reto. Contar historias con lo que ocurre delante del objetivo y sin más preparación que el encuadre que quiero que tenga la imagen final, me llena de adrenalina.

Fotografía de Fidel De Tovar.
Fotografía de Fidel De Tovar.

¿Cuál es tu mejor recuerdo con una cámara en la mano? ¿Y la situación más rara que has vivido con ella?

Mis mejores recuerdos con la cámara son sencillos. Todos se resumen en dos:

  • en esa sensación de haber tomado una buena fotografía
  • en la cantidad de gente interesante que me ha permitido conocer

La situación más rara fue en un barrio conflictivo de Barcelona. Era de noche. Una ligera niebla dibujaba los halos de luz de las farolas y semáforos que iluminaban las hojas de los árboles de un parque. La atmósfera me pareció fantasmagórica. Y no se me ocurrió otra cosa que ponerme a hacer fotos.

De repente, se me apareció un tipo cargado de cadenas, con cara de pocos amigos y los nudillos listos para romperme la cara. “Eh! tú, qué estás haciendo con esa cámara”. Te puedes imaginar mi impresión cuando me aparté la cámara de la cara y vi de dónde provenía la voz.

A su espalda había un instituto con pinta de cárcel alemana y sólo llegué a inventar: “estoy haciendo fotos para enseñárselas a mis alumnos del colegio. Para que vean cómo la luz puede cambiar el aspecto de un espacio”. Y ni corto ni perezoso le puse la pantalla de la réflex delante para que viera lo que estaba haciendo. Por dentro pensaba “¡¡pero qué haces!! ya de paso dale la cartera también”. El caso es que me miró con cara de “este tipo está loco” y desapareció entre la bruma. Yo me quedé pensando que tal vez sí, que depende de la luz con la que se miren los lugares y las personas éstos pueden parecer una cosa u otra.

¿Qué sientes cuando estás haciendo fotos?

A través del visor de la cámara es como si todo cobrase sentido. Puedo ordenar la realidad según las reglas de mi mirada. A veces pienso que el mundo a través de la cámara tiene mucho más sentido que fuera de ella. Tomar una fotografía es como hacerte un traje a medida de la realidad. No sobra ni falta nada.

Fotografía de Fidel De Tovar.
Fotografía de Fidel De Tovar.

¿Quienes son tus fotógrafos de referencia y por qué?

Me encanta la fotografía humanística y gran parte de mis referencias visuales son los clásicos. Cartier-Bresson, Saul Leiter, Cristobal Hara, Mary Ellen Mark y Robert Frank son algunos de ellos. Todos son maestros de la composición y saben captar la esencia humana y la atmósfera del momento en el que vivieron (o viven).

Sin embargo también cultivo el gusto por otras rarezas como Daido Moriyama, Ikko Narahara o incluso directores de fotografía cinematográfica como Chrystofer Doyle. Todos ellos con una visión más onírica del mundo.

Revisando mis fotógrafos de referencia creo que lo que más me gusta de ellos es precisamente esa mezcla de realidad y ficción que muestran en sus imágenes, y que al mismo tiempo sus instantáneas parecen sinceras y libres de artificio.

¿Cuál es tu fotografía favorita (de entre las tuyas y de entre todas las fotografías)?

Esta es una pregunta muy difícil. Me gustan infinidad de fotos. Aunque hay dos imágenes que siempre he admirado especialmente.

Una es la una chica tras el cristal de una pizzería, tomada en Nueva York en 2005 por Costa Manos:

Constantine Manos. New York City. 2005.
Constantine Manos. New York City. 2005.

Y la que tomó Marc Riboud en Beijing en 1965. Siempre me parecieron seis fotografías en una y todas ellas perfectamente compuestas:

Marc Ribaud. Pekin, 1965.
Marc Ribaud. Pekin, 1965.

En cuanto a cual es mi fotografía preferida de entre las mías. Eso es el más difícil todavía. Aún me queda mucho por mejorar y muchas fotos por tomar. Soy un eterno insatisfecho de mis fotos. Pero si es cuestión de mojarse, creo que elijo la primera imagen que tomé con la sensación de que tenía una buena toma. Seguramente no es mi mejor foto ni de lejos, pero sí a la que le tengo más cariño.

Fotografía de calle de Fidel de Tovar.
Fotografía de Fidel De Tovar.

¿Qué te propones como meta fotográfica? (si es que hay una)

Mi objetivo es que mis imágenes lleguen a contar historias y que transmitan claramente mi manera de ver el mundo. Eso sí, si se trata de soñar, me encantaría editar mis propios libros y formar parte de la agencia Magnum. Lo sé, lo sé, eso es muy difícil, pero como se suele decir, soñar es gratis.

¿Por qué un blog?

Cuando empecé el blog era una manera de obligarme a hacer fotos y a escribir cada día. El formato blog era sencillo y muy práctico para materializar eso. Con el paso del tiempo mi necesidad de comunicar ha transformado el blog enfocándolo hacia lo que me interesa de la fotografía: cómo conseguir una mirada propia y una buena imagen final.

¿Cuál es el leitmotiv de saliendodemi.com?

El leitmotiv de saliendodemi.com es “La fotografía que llevas dentro”.

Esta frase define lo que pretendo con cada nueva entrada en el blog: enseñar lo que hay que tener en cuenta para conseguir que nuestras fotos no sean como las de tal o pascual, sino que sean un fiel reflejo de nosotros mismos. En mi opinión la fotografía, para ser buena, debe mostrar al fotógrafo. Fotografiar es exponerse al público, no sólo apretar un botón de la cámara. Hay que aprender a enseñar el alma en cada fotografía.

¿Cuánto tiempo le dedicas al blog?

Le dedico varias horas por semana. Aunque todo ese tiempo no se materializa directamente en nuevas entradas en el blog. Como dije, estoy enfrascado en crear un ebook sobre fotografía para aumentar los contenidos del blog.

Por otro lado, hace poco empecé a incluir videotutoriales y a escribir post más largos de lo habitual. Todo lo cual requiere más dedicación. Mi objetivo es subir entradas de calidad que realmente ayuden al fotógrafo amateur a mejorar la calidad de su mirada y facilitar la información que a mi me permite mejorar.

Fotografía de Fidel De Tovar.
Fotografía de Fidel De Tovar.

¿Algún blog que recomiendes seguir o que sigas de cerca?

Principalmente hay tres blog que sigo muy de cerca:

The W side, del gran David Airob: http://www.thewside.com/
Miradas Cómplices, de Marcelo Caballero: http://marcelocaballero-fotografia.blogspot.com.es/
El blog del profesional Zack Arias: http://zackarias.com/blog/

De amateur a amateur: un aprendizaje o experiencia personal que creas que puede ser útil a otros amantes de la fotografía.

Mi experiencia puede resultar simple, pero algo que me ayuda mucho a mejorar es mirar y analizar muchas imágenes de grandes profesionales. Ver buenas fotos es una manera de educar la mirada y de mejorar nuestras imágenes. Si sólo ves malas fotografías tus imágenes se parecerán a ellas por falta de referentes. Eso y hacer muchas, muchas, muchas, pero que muchas fotos.

Espero que te haya gustado! No dejes de pasarte por Saliendo De Mi. La Fotografía Que Llevas Dentro, y déjate contagiar por la pasión que Fidel siente por la Fotografía. No te arrepentirás!

Si te ha interesado esta entrevista tienes más en la sección Blogueros de Cabecera. Y recuerda que si quieres recibir un aviso en tu bandeja de entrada cada vez que publique un post no tienes más que anotar tu dirección de correo electrónico en la casilla de la derecha. Gracias! :)

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!