Blogueros de cabecera: Sergio Figueiras.

El momento en que pulso el botón  para publicar cada mes la entrevista a uno de mis blogueros de cabecera es uno de los más emocionantes… A duras penas puedo aguantar el tiempo suficiente para editar y compartir contigo las palabras que te permitirán conocer un poco mejor a esos apasionados de la fotografía, para en unos casos descubrir que compartimos con ellos referencias y enfoques y en otros, probablemente los más enriquecedores e interesantes, comprobar cómo su forma de acercarse a ella es completamente distinta a la nuestra.

No puedo dejar de agradecer al compañero que hoy conocerás que haya dedicado un (buen) rato a contestar a todas mis preguntas, sabiendo como sé que está viviendo un período con mucha carga de trabajo que apenas le deja tiempo para atender su blog. Mientras reúne el tiempo y las fuerzas para retomarlo (como promete un poco más abajo), te presento a…

…Sergio Figueiras

Nací hace ya 33 años en Madrid capital, donde todavía resido. De profesión nunca afirmo ser fotógrafo por muchas ganas que tenga: sería faltar a la verdad de una forma más que exagerada. Más que nada porque aunque ya he cobrado algunos trabajos, la mayoría de los que he hecho o bien son personales o bien favores o como comodín de mi actividad principal, periodista.

Me dedico al tema de las letras desde hace 8 años, y aunque me parezcan 20 por la cantidad de curro, aquí sigo. Y como muchos te dicen, ‘suerte tienes de tener trabajo como periodista’. Pues nada, a alegrarse XD.

El emoticono no es por ser moderno ni infantiloide, es un deje que se me ha quedado de escribir y pensar siempre en contenidos para un público masivo y joven. Trabajo como redactor jefe de las webs musicales de Prisa Radio, es decir, los portales de M80 Radio, Cadena Dial, Radiolé, Máxima FM y Los 40 Principales, pero esta última es la que se lleva, por temas de audiencia, el 90% del tiempo que estoy enfrente de un pc, una cámara o una rueda de prensa.

DonJorge
Fotografía de Sergio Figueiras.

Lo de digital me viene de lejos. Siempre me tiró lo de las tecnologías, y la red se convirtió desde muy pronto en mi principal hobbie. Después llegó la universidad y vi que gracias al tiempo que pasaba en un ordenador se me daba bastante bien el tema, así que cuando tuve oportunidad de utilizarlo lo hice, y funcionó. Al menos hasta el día de hoy. Me presenté en último año de carrera a una beca de excelencia de la Asociación de la Prensa (CPE) y debí ser el único que dijo controlar de internet, porque me dieron de muy buen grado la única plaza que había en digital. Y eso que mi expediente era seguro el más bajo de todos los matrículas de honor que se presentaban.

Entré como becario en la entonces exitosa web de los40.com, y allí sigo 7 años más tarde. También he hecho mis pinitos en prensa escrita y en el departamento de producción de una gran cadena de TV, pero lo mío es lo digital. Actualmente controlo los contenidos de todo lo publicado en la principal web de información y entretenimiento musical en castellano del mundo, con más de 3 millones de usuarios únicos mensuales, lo que, para los que no sepan mucho de audiencias, no está nada mal. También me toca llevar proyectos digitales, organizar un departamento de vídeo o las redes sociales.

Como demuestra este mismo blog, la web es cada vez más multimedia, así que lo que empezó siendo un lugar de sesudas (sin pasarse, claro) reseñas discográficas, entrevistas y crónicas de conciertos se ha ido convirtiendo en una amalgama de fotos, vídeos, reportajes y tops como demanda el público actual. Mundo pop en cualquier formato y presentación para fácil consumo y viralización en redes sociales. Nunca recibiré un premio por ello, pero es divertido.

Hay mucho más que os podría contar sobre mí, pero se está empezando a hacer largo. Y lo bueno si breve, dos veces bueno, aunque nunca lo tome al pie de la letra…

¿Cuándo descubriste que te gustaba la fotografía y qué fue lo que te atrapó de ella?

La misma curiosidad que sentí primero por escribir y más tarde por Internet, la he ido adquiriendo desde hace años también por la fotografía.

Poco a poco, y casi sin darme cuenta, he ido cultivando en mi día a día mi cultura visual. Puede parecer fútil, pero a fuerza de ir seleccionando, editando y retocando fotos durante largas jornadas en el trabajo, yendo a pelearme a codazos a conciertos y festivales o siendo el fotógrafo ‘oficial’ de los viajes de familia y amigos se aprende, y mucho.

Lo segundo lo hacemos muchos, pero a fuerza de echarle horas todos los días, me ha descubierto un mundo nuevo de sensaciones y maneras de ver la vida y, con suerte, un nuevo camino laboral. Si lee esto algún capo de una revista tipo Harper’s Bazaar, Esquire o GQ, estoy disponible como editor gráfico (lol).

¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?

Me gusta en dos de sus vertientes. Primero por lo que trasmite, por lo que dice sin palabras, por lo racional. Que se pueda utilizar para contar historias, como denuncia social, como diálogo con la sociedad. Lo más vocacional para mí: hablar del mundo, de sus gentes y costumbres, de lo que pasa. Y aunque tengas sus diferencias con mi anhelo periodístico, en el fondo es lo mismo.

Y segundo como arte, como manera de abrirse al mundo o expresar una parte íntima de uno mismo. Su faceta de expresión emocional, de la sensibilidad, el miedo, el deseo o la felicidad. Del yo, de la espiritualidad, del cómo pintar con imágenes palabras que no sabemos que existen pero que nos definen.

Fotografía de Sergio Figueiras.
Fotografía de Sergio Figueiras.

¿Cuál es tu mejor recuerdo con una cámara en la mano? ¿Y la situación más rara que has vivido con ella?

El mejor recuerdo no ha sido con una cámara en la mano exactamente. Posiblemente fue el día que recibí como regalo un curso profesional en la escuela EFTI. He aprendido mucho allí y, lo más importante, me ha dejado el gusanillo para seguir aprendiendo, leyendo compulsivamente y visitando exposiciones. Lo malo, que desde que fui no he hecho casi fotos, tengo sequía creativa de absorber tanto de otros.

La más rara, probablemente ir armado de una cámara amateur a conciertos en España o incluso el extranjero, ‘pegarme’ con Mark II y similares y sacar mejores fotos que algunos de ellos, por casualidad o lo que sea.

¿Qué sientes cuando estás haciendo fotos?

Depende del momento, supongo. Se pueden sentir muchas cosas con una cámara en la mano, tantas como sin ella. Lo importante es que lo que sientes en ese momento quede impregnado de alguna forma en lo que retratas. Eso es lo difícil. Lo que demuestra el talento. No hay fotografía objetiva, o al menos yo no la conozco.

Fotografía de Sergio Figueiras.
Fotografía de Sergio Figueiras.

¿Quienes son tus fotógrafos de referencia y por qué?

Como con todo, soy de opinión muy variable. Primero fueron los clásicos, claro. Cartier Bresson, Arbus, Evans, Capa, Adams…  Hace unos meses descubrí a los grandes retratistas, y me enamoré de ellos: Avendon, Leibovitz, Corbijn.. Y ahora estoy descubriendo nuevos talentos en internet y mil grandes que todavía desconozco. Si me tengo que quedar con alguno, diría Sebastiao Salgado, como español con Chema Madoz y en cuanto a jóvenes promesas, con Corentin Fohlen o Ibai Acevedo.

¿Cuál es tu fotografía favorita (de entre las tuyas y de entre todas las fotografías)?

Ufff. Imposible elegir una. No es ni de lejos mi preferida, pero la primera que se me ha venido a la cabeza es una de las premiadas el año pasado en el World Press Photo, de Dominic Nahr. Es un poco dura, eso sí.

Y de las mías, igual de indeciso. La mejor está por venir.

¿Qué te propones como meta fotográfica? (si es que hay una)

No sé, tal vez vivir de ello, siendo prosaico. Porque para hacer las fotos que me gustan siempre hay tiempo y libertad. Exponer o publicar un libro y que le gusten mis fotos a la gente, la parte más egocéntrica de la fotografía. Y por encima de todo, contar algo trascendente y que perdure, imagino.

¿Por qué un blog?

Primero por la facilidad entre comillas que tengo para hacerlo (no así para mantenerlo jaja), y segundo porque es la forma más cercana, rápida y barata que conozco para enseñar lo que hago, a otros y a mí mismo.

¿Cuál es el leitmotiv de sergiofigueirasphotography.com?

Ninguno en esencial, simplemente es un repositorio de algunas de mis imágenes más actuales, las que voy haciendo. Una especie de diario online. Las antiguas no tengo tiempo ni ganas de rescatarlas e irlas subiendo.

Fotografía de Sergio Figueiras.
Fotografía de Sergio Figueiras.

¿Cuánto tiempo le dedicas al blog?

Pues ahora mismo cero. Llevo dos meses sin actualizarlo, tengo un pico muy importante de trabajo y un bajón de inspiración y ahora mismo no hago nada. Pero volveré, lo tengo claro. Cuando lo hago, simplemente utilizo unos minutos para elegir alguna de las fotos que hago, edito y retoco, colgarla y escribir unas líneas sobre ella, lo que pensaba o significa para mí. Le dedicaría bastante más si siguiese con la serie de post que tenía pensados sobre mis fotógrafos favoritos, su vida y obra. Eso lleva su tiempo, sus dos o tres horas por reportaje, mínimo.

¿Algún blog que recomiendes seguir o que sigas de cerca?

Desde los típicos Big Picture de Boston.com con las mejores imágenes del día.

De amateur a amateur: un aprendizaje o experiencia personal que creas que puede ser útil a otros amantes de la fotografía.

Lo de siempre. Leer, mirar y disparar mucho. Y luego, ver lo que hemos hecho, editarlo y ver lo mejor y peor de lo que hacemos, en qué podemos mejorar. Como con todo, el método prueba-error funciona. Y lo más básico, ser humilde pero exigente y tener ganas e ilusión por aprender cada día.

Ahora ya conoces un poco mejor a Sergio. Su web está a sólo un clic de distancia, aquí. No dejes de echarle un ojo de vez en cuando… :)

Si te ha interesado esta entrevista tienes más en la sección Blogueros de Cabecera. Y recuerda que si quieres recibir un aviso en tu bandeja de entrada cada vez que publique un post no tienes más que anotar tu dirección de correo electrónico en la casilla de la derecha. Gracias! :)

2 comentarios en «Blogueros de cabecera: Sergio Figueiras.»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!