Hacía tiempo que le daba vueltas a la idea de presentarte a esos blogueros a los que sigo de cerca, creo que a estas alturas es lo que toca.
Así que antes de que se me ocurriese desistir me puse a contactar con algunos de ellos para estrenar una nueva categoría de entradas, en forma de entrevistas. Aquí tienes el estreno, dedicado a una fotógrafa dotada de una visión que me atrapó desde la primera imagen. Y además de ese talento, tiene también el de contraatacar a una idea loca como la de esta entrevista proponiendo otro proyecto muy interesante en el que (por supuesto) me ha embarcado. Ya sabrás a qué me refiero, tiempo al tiempo. :)
Te dejo con mi primera bloguera de referencia… por cierto, puesto que es prácticamente vecina (a pesar de que aún no nos conocemos en persona) me ha parecido adecuado poner sus respuestas tal y como ella me las hizo llegar, en galego (en cursiva) además de traducidas al castellano.
Os presento. Ella es…
Silvia Mella, natural de As Neves, Pontevedra. Nací el 3 de noviembre de 1988. Estudié Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela y Fotografía Artística en la Escuela Superior de Diseño y Arte Antonio Faílde de Ourense. Trabajé como redactora en el Faro de Vigo y como ayudante del fotoperiodista de France Presse Miguel Riopa. Actualmente estoy trabajando como becaria en Radio Vigo. Cuando no estoy fotografiando estoy editando fotos o viendo libros de Fotografía, o viendo películas, estudiando o leyendo. Viajaría más si me lo pudiese permitir. Me gusta viajar. Mucho. Y cuando hablo de viajar me refiero también a cuando coges el coche para ir media hora más allá de donde vives. Y también me gusta jugar a balonmano. Lo digo porque es el único momento en el que no pienso en nada, sólo actúo. Y eso me gusta, en cierta manera es una forma diferente de descansar.
Silvia Mella, natural das Neves, Pontevedra, nacín o 03 de novembro de 1988. Estudei Xornalismo na Facultade de Ciencias da Comunicación de Santiago de Compostela e Fotografía Artística na Escola Superior de Deseño e Arte Antonio Faílde de Ourense. Traballei como redactora no Faro de Vigo e como axudante do fotoxornalista de France Presse Miguel Riopa. Actualmente estou traballando como becaria en Radio Vigo. Cando non estou fotografando estou editando fotos ou vendo libros de fotografía, mirando películas, escribindo ou lendo. Viaxaría máis se mo puidera permitir. Gosto de viaxar. Moito. E cando falo de viaxar refírome tamén a cando colles o carro para ir media hora máis alá da terra na que vives. E tamén me gusta xogar ao balomnano. Dígoo porque é o único momento no que non penso nada, só actúo. E iso gústame, en certa maneira é un xeito diferente de descansar.

¿Cuándo supiste que te gustaba la fotografía y qué fue lo que te atrapó de ella?
Siempre me gustó la fotografía, pero pienso que en niveles diferentes. Hubo una época en la que no hacía fotos, me gustaba ver las de los demás. Después compré una compacta y comencé a experimentar y durante largas temporadas cesaba los experimentos y volvía a ver fotos. Durante ese vacío existencial que te queda una vez acabada la carrera decidí estudiar Fotografía. Y a partir de ahí empecé a hacer fotos sin parar.
Sempre me gustou a fotografía pero penso que en diferentes niveis. Houbo unha época na que non tiraba fotos, gostaba de ver ás dos demais. Logo merquei unha cámara compacta e comecei a experimentar e por épocas moi longas cesaban os experimentos e voltaba a ver fotos. Durante ese valeiro existencial que che queda unha vez rematada a carreira decidín estudar fotografía. E a partires de aí comecei a tirar fotos sen parar.
¿Qué es lo que más te gusta de la Fotografía?
Pues si te digo la verdad creo que nunca me lo planteé. Me gusta contar historias, y las imágenes facilitan el camino.
Pois se che digo a verdade creo que nunca mo preguntei. Gústame contar historias, e as imaxes facilitan o camiño.
¿Cuál es tu mejor recuerdo con una cámara en las manos? ¿Y la situación más rara que viviste con ella?
Llevo la cámara a muchos sitios y cada uno tiene su encanto, así que no tengo ningún recuerdo especial concreto, todos son especiales. No obstante sí tengo un mal recuerdo. En una manifestación unos compañeros me zarandearon y amenazaron con romper mi equipo. Lo que más me jodió es que eran compañeros. Está claro que me confundieron con alguno de esos endemoniados medios de desinformación que tanto contribuyen a la pérdida de derechos sociales. Pero aún así fue desagradable.
Levo a cámara a moitos sitios e cada un deles ten o seu aquel, polo que non teño ningún recordo especial concreto, todos son especiais. Porén si teño un recordo malo. Nunha manifestación, uns compañeiros zarandeáronme e ameazáronme con romperme o equipo. O que máis me fodeu foi que foran compañeiros. Claro está que me confundiron con algún deses endemoniados medios de desinformación que tanto contribúen á perda de dereitos sociais. Pero aínda así foi moi desagradable.

¿Qué sientes cuando haces fotos?
Cuando estoy haciendo fotos, si realmente estoy muy concentrada, me muerdo la lengua. Algún día me quedaré sin ella. Pero creo que no siento nada, tengo la cabeza metida en lo que estoy encuadrando. Creo que los sentimientos surgen con el tiempo, una vez que te sientas a editar, relacionas imágenes, vuelves al momento en el que hiciste las fotos e intentas recordar, ahí es cuando me engancho de una imagen y no de otra. A veces me sucede ya en el momento en que hago la foto, sé que tiene algo, es una sensación como de adrenalina, pero pocas veces pasa.
Cando estou facendo fotos, se realmente estou moi concentrada mordo a lingua. Algún día hei quedar sen ela. Pero creo que non sinto nada, teño a cabeza metida no que estou sacando. Os sentimentos creo que xorden co paso do tempo, unha vez te sentas a editar, relacionas imaxes, volves ao momento no que tiraches as fotos e intentas recordar, e aí é cando me engancho dunha e non doutra imaxe. Ás veces xa me pasa no momento xusto no que tirei a foto, sei que ten algo, é unha sensación así como de adrenalina, pero poucas veces pasa.
¿Quienes son tus fotógrafos favoritos y por qué?
Pues muchos. Pero voy a nombrar dos, que son Ricardo Cases y Cristóbal Hara. ¿Por qué me gustan? Porque cuentan historias locales, nuestras historias, no necesitan del exotismo foráneo para hablar de algo que resulte interesante al público. Sobre todo por eso. También me gusta su cinismo, su picardía. Sobre todo la de Cases. La forma en que ridiculiza la vida de una manera alegre y didáctica. Hara es más profundo, más intenso (N. del T.: “sentido” es un término que no he sabido traducir al español, aunque a los gallegos nos resulta común, aquí lo he equiparado a “intenso”). Y sin embargo también me gusta ese pesar.
Pois son moitos. Pero vou nomear a dous, que son Ricardo Cases e Cristobal Hara. Por que me gustan? Porque contan historias locais, as nosas historias, non precisan do exotismo foráneo para falar de algo que lle resulte interesante ao público. Sobre todo por iso. Tamén me gusta o seu cinismo, a súa picardía. Sobre todo a de Cases. A forma de ridiculizar a vida de xeito alegre e didáctico. Hara é máis profundo, máis sentido. No entanto tamén me gusta ese pesar.
¿Cuál es tu fotografía favorita (de entre las tuyas y de entre todas las fotografías)?
No sé si es bueno o malo, pero no tengo una fotografía mía favorita.
Non sei se é bó ou se é malo pero creo que non teño unha fotografía miña que sexa a favorita.

¿Qué meta fotográfica te planteas (si es que hay una)? ¿Por qué un blog?
Por poner una meta me gustaría trabajar como fotoperiodista algún día. Pero me conformo con difundir mi trabajo de cualquier otra forma. Y ya te contesto a la siguiente pregunta: por eso nació el blog. Pienso que lo que más me gusta es hacer fotos y poder enseñarlas, que la gente las vea.
Pois poñer unha meta gustaríame traballar como fotoxornalista algún día. Pero conténtome con difundir o meu traballo de calquera outra forma. E xa che respondo a seguinte pregunta, por iso naceo o blogue. Penso que o que máis me gusta de tirar fotos é poder ensinalas, que a xente as vexa.
¿Cuál es el leitmotiv de tu blog?
Quería un blog sencillo, en el que predominaran las imágenes. De contenido social y directo basado en reportajes, películas, libros, viñetas… No sé si lo conseguí.
Quería un blogue sinxelo, no que predominaran as imaxes. De contido social e directo baseado en reportaxes, filmes, libros, viñetas… non sei se o conseguín.
¿Cuánto tiempo le dedicas?
El tiempo que le dedico depende del que tenga libre. Pero intento que no pase más de una semana sin publicar nada.
O tempo que lle dedico depende do tempo que teña libre. Pero intento non pasar máis dunha semana sen publicar nada.

De amateur a amateur, ¿algún aprendizaje o experiencia personal que consideres que puede ser útil a otros amantes de la Fotografía?
Un consejo: ir a todos los cursos, talleres, festivales y reuniones fotográficas posibles porque en ellos se conoce a gente muy interesante. Se comparten conocimientos y se avanza hacia nuevos proyectos. Y dore todo, hay que difundir esos proyectos. A la fotografía le gusta que la vean y viceversa. Los fotógrafos y fotógrafas no podemos privar al mundo de ese derecho.
Un consello: ir a cantos máis cursiños, talleres, festivais e xuntanzas fotográficas posíbeis porque nelas se coñece xente moi interesante. Compártense coñecementos e avánzase cara novos proxectos. E sobre todo, hai que difundir eses proxectos. A fotografía gosta de que a vexan e viceversa. Non podemos nós, as fotógrafas e os fotógrafos, privarlle ao mundo dese dereito.
Supongo que a estas alturas estás deseando echar un vistazo a su blog. Adelante, creo que no te dejará indiferente y ya de paso te cuento que, a mi juicio, ha conseguido con él todo lo que pretendía:
Si te gusta este blog quizás te gustaría recibir un aviso en tu bandeja de entrada con cada nueva entrada, para ello sólo tienes que dejar tu dirección de correo en la casilla de la derecha. Gracias! ;)
Todo un descubrimiento, no conocía a esta fotógrafa, así que gracias por remediarlo.
Saludos.
Lo bueno hay que compartirlo, y en eso estamos!
Me alegra que te haya gustado.
Saludos, Dani.
Jota.