Blogueros de cabecera: Dani Sánchez (Hodari).

Hace unos días te presentaba a Silvia Mella, bloguera y fotógrafa que me enganchó desde la primera imagen (o mejor dicho desde la primera serie, y es que a Silvia se le da especialmente bien contar historias con una secuencia de fotografías, como puedes comprobar en su web).

Hoy te quiero presentar a otro fotógrafo al que sigo de cerca desde que caí por su blog, uno que sabe exprimir como pocos las posibilidades de rincones aparentemente aburridos que a tipos como yo le pasan desapercibidos.Ya había algo en sus imágenes que me atrapaba, y esta entrevista me ha demostrado que compartimos muchas cosas más en torno a la Fotografía. Confío en que te guste tanto como a mí.

Te dejo con…

Dani Sánchez. Nací en Pamplona en 1974 y actualmente vivo en Zizur Mayor (aunque también viví unos años en Zaragoza en mi época de estudiante). Estoy casado, tengo dos hijos, y en cuanto a aficiones no tengo nada que se salga de lo común: estar con la familia, quedar con los amigos (a pesar de las edades, los trabajos, los compromisos familiares y laborales, etc… seguimos quedando la cuadrilla un día a la semana para no perder el contacto cercano), leer, ver series de TV (en el ordenador, para qué nos vamos a engañar), ir al monte… y si la pasta me lo permitiese añadiría viajar, pero como no me lo permite pues nada. Y como afición principal la fotografía, por supuesto. Además de escuchar música… un hobby que no suelo recordar como tal porque para mi es algo tan necesario como comer o respirar.

¿Cuándo descubriste que te gustaba la fotografía y qué fue lo que te atrapó de ella?

Si te refieres a la fotografía como el hecho de hacer fotos, no lo tengo muy claro, la verdad, siempre he tenido contacto con la fotografía, desde pequeño, en casa había varias cámaras, mi padre revelaba las fotos en B/N y me dejaba acompañarle y “ayudarle”, más tarde de adolescente si hacía una excursión o un viaje me llevaba la cámara, cuando me casé y tuve hijos les hacía fotos como hace cualquier padre… pero no fue hasta hace unos pocos años que me dio por hacer fotos que intentasen ir más allá de las típicas fotos de vacaciones o familiares. Supongo que la llegada de lo digital favoreció mucho el que me aficionase, aprender a base de prueba-error resulta mucho más fácil cuando hacer “click” no supone ningún tipo de gasto y además el resultado puede ser visto de manera inmediata. Con respecto a qué me atrapó de ella no voy a ponerme demasiado filosófico ni trascendental, porque se podría resumir en algo tan sencillo y básico como que me divierte.

Fotografía de Dani Sánchez.
Fotografía de Dani Sánchez.

Si te estabas refiriendo a la Fotografía con mayúsculas, como arte, se podría decir que empecé a descubrirla conforme mi afición por la fotografía con minúsculas fue creciendo: vas interesándote por otros fotógrafos, viendo exposiciones, leyendo y viendo libros, descubriendo a los grandes maestros… Un punto de inflexión en mi afición fue cuando pasé a formar parte del Taller Avanzado de Fotografía que dirige Carlos Cánovas (http://carloscanovas.com), además de un excelente fotógrafo es un estudioso de la historia de la fotografía y fue quien me dio a conocer las distintas épocas, escuelas, autores, etc. Es una disciplina artística que es un recién nacido si la comparas con la pintura, la escultura o la música, pero que ha tenido una evolución rapidísima y ha demostrado una versatilidad y capacidad de adaptación brutales.

¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?

Podría caer en el topicazo de que cuando observas una fotografía es como asomarse una ventana que te transporta a otro lugar y a otro momento… pero no son un lugar y un momento cualesquiera, sino aquellos que ha elegido el fotógrafo. Una fotografía en apariencia inofensiva y totalmente objetiva puede ser una gran trampa: ¿por qué ese momento concreto y no un minuto antes o después? ¿por qué ese encuadre con esos elementos en concreto y no uno más abierto o con un pequeño cambio de orientación? Porque toda fotografía tiene una intención, no es casual, el fotógrafo muestra aquello que quiere mostrar y de la manera en que lo quiere mostrar. Eso es lo que me gusta de la fotografía, no se trata tanto de las vistas como del punto de vista.

¿Cuál es tu mejor recuerdo con una cámara en la mano?

Los mejores recuerdos cámara en mano no han venido de las fotografías realizadas con la misma sino de las quedadas y encuentros con otros fotógrafos conocidos a través de la red (fotoblogs, redes sociales,…) aunque he de decir que la mayoría de las veces la cámara ha pasado rápido de la mano a la mochila y su lugar ha sido ocupado por unas cañas.

Fotografía de Dani Sánchez.
Fotografía de Dani Sánchez.

¿Y la situación más rara que has vivido con ella?

No creo que haya nada especialmente raro, quiero decir que son cosas que supongo que nos han pasado a la mayoría de los que vamos con una cámara por la vida: que te confundan con un fotoperiodista y te pregunten que cuándo y dónde van a salir publicadas las fotos, que alguien se piense que estás haciéndole fotos y se mosquee, aunque como suelo preferir hacer fotos por sitios poco concurridos no acostumbro a tener ese tipo de problemas. ¿Qué entre la policía a un lugar abandonado donde estás haciendo fotos con la única intención de echarte de allí cuenta como raro? situación incómoda y extraña sí que es, pero si te paras a pensar muy raro no resulta tampoco…

¿Qué sientes cuando estás haciendo fotos?

Desconexión total del mundo. No pasa siempre, tiene que acompañar el entorno y coincidir que te atrape lo que estás fotografiando, pero cuando lo consigues es una gozada, sólo tú, la cámara con sus parámetros, y todo un sinfín de posibilidades al otro lado del visor… el tiempo pasa sin darte cuenta.

¿Quienes son tus fotógrafos de referencia y por qué?

No sabría decirte si tengo algún fotógrafo que pueda ser considerado como “de referencia” pero sí que hay muchos a los que admiro o de los que me encanta su trabajo, tanto conocidos como desconocidos. Algunos de los que me vienen ahora a la mente podrían ser Stephen ShoreRobert Adams, Frank GohlkeEdward BurtynskyAndreas Gursky… pero probablemente si me preguntas otro día o en otro momento podría mencionarte a otros cinco, no soy demasiado mitómano y va a depender un poco de la fijación u obsesión que tenga en ese momento en la cabeza. ¿Por qué esos que te he dicho? Los tres primeros formaron parte de la Nueva Topografía (New Topographics) mientras que los dos últimos son actuales, pero supongo que tienen en común el hacer una fotografía que muestra de cierta manera la “cara B” del mundo en que vivimos, esos paisajes alterados por el hombre, las nuevas urbanizaciones y suburbios, los residuos de esta sociedad cada vez más industrializada, uniformada y fría.

Fotografía de Dani Sánchez.
Fotografía de Dani Sánchez.

¿Cuál es tu fotografía favorita (de entre las tuyas y de entre todas las fotografías)?

No tengo una fotografía favorita, la verdad, aunque últimamente estoy bastante contento con cómo va quedando y evolucionando la serie “Mundo compartimentado” (http://hodarifotoblog.com/series/mundo-compartimentado/) Cayendo en el tópico, espero que mi foto favorita sea una que aún no he hecho.

¿Qué te propones como meta fotográfica? (si es que hay una)

La meta es y seguirá siendo disfrutar haciendo fotos y poder compartir mi trabajo, tanto en internet como en exposiciones individuales o colectivas.

¿Por qué un blog?

Cuando monté el fotoblog en el año 2005, no tenía ni idea de fotografía ni de hacer fotos, acababa de comprarme una minicámara digital y el blog me pareció una buena herramienta para forzarme a mi mismo a hacer fotos de manera constante y obligarme a ir aprendiendo y evolucionando.

¿Cuál es el leitmotiv de hodarifotoblog.com?

No hay un leitmotiv definido, soy un fotógrafo de lo más disperso, así que según me dé puedo estar una temporada en plan temático posteando fotos de paisajes, o de polígonos industriales, o de abandonos, o del tema que sea, y otra temporada subiendo fotos que nada tienen que ver cada una con la anterior.

Fotografía de Dani Sánchez.
Fotografía de Dani Sánchez.

¿Cuánto tiempo le dedicas al blog?

Procuro publicar entre 3 y 5 días a la semana, pero depende mucho del tiempo libre que tenga, no sólo para dedicarlo al fotoblog sino sobre todo para hacer las fotos de las que el fotoblog se nutre.

De amateur a amateur: un aprendizaje o experiencia personal que creas que puede ser útil a otros amantes de la fotografía?

Para aquel que le guste la fotografía, que vea muchas fotos, en internet, en libros, en exposiciones… que vaya creándose su “Google Images” mental y formándose unos criterios propios.

Para aquel que le guste hacer fotos, mi aprendizaje principal en estos años ha sido que la fotografía debe nacer en la mente del fotógrafo, debes saber qué foto quieres hacer antes de apretar el obturador de la cámara, y hacer todo lo posible para que la foto en bruto que sacas de la cámara se parezca a aquella que habías ideado en tu cabeza, Photoshop o Lightroom pueden servir después para pequeños ajustes pero si la foto original no es buena pocos milagros pueden hacer.

No pierdas ni un momento y pásate por el blog de Dani, seguro que encuentras un buen puñado de instantáneas que te hipnotizan, como a mí:

Hodari Fotoblog.

Si te gusta este blog quizás te gustaría recibir un aviso en tu bandeja de entrada con cada nueva entrada, para ello sólo tienes que dejar tu dirección de correo en la casilla de la derecha. Gracias! ;)

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!