
Siempre estoy buscando nuevos fotógrafos para sumar a esta sección en la que, con periodicidad más o menos mensual, te muestro una fotografía de un autor acompañada de sus reflexiones. Es uno de las partes del blog que más disfruto porque, además de darme la oportunidad de contactar con alguien a quien admiro, siempre acabo aprendiendo mucho de su manera de ver la Fotografía. Ya sabes, un blog se escribe tanto para quien lo lee al otro lado de la pantalla como para uno mismo.
Cuando repasando a quién sigo desde mi cuenta de Instagram encontré el perfil de Miguel Vidal me sorprendió no haberle propuesto todavía que se uniese. Miguel y yo compartimos unos cuantos amigos pero no nos conocemos en persona (por ahora), y desde que descubrí sus imágenes no he dejado de disfrutar y de aprender con ellas. Sus retratos de mujeres me parecen de lo más evocador y sugerente y se sitúan allí donde me gustaría llegar algún día en la que es mi gran asignatura pendiente.
Así que contacté con Miguel, me dijo que sí, y hoy puedo incorporarlo a una lista en la que ya se encuentran estos otros fotógrafos tan diferentes entre sí (y todos fantásticos):
- Alberte Pereira
- Antonio Gutiérrez
- Pau Buscató
- Chema Hernández
- Ángel Manso
- Ignasi Raventós
- Rodrigo Roher
- Tino Soriano
- Lilian Alcántara
- Rafa Badia
La foto de Miguel Vidal
Te lo decía arriba, los retratos de mujeres de Miguel son sencillamente increíbles (en los enlaces al final de esta entrada encontrarás muchos más tanto en color como en blanco y negro).
Fíjate en el que ha enviado para ilustrar esta entrada. Está lleno de misterio, no sólo porque la modelo está de espaldas, también porque llegamos a intuir su rostro y por los cordeles que rodean su cuello y su espalda, de esos que se empleaban para envolver paquetes.
La apariencia áspera de la cuerda contrasta con la piel y la luz lateral (desde la izquierda) revela el volumen de la mujer, recreando la forma de su cuerpo; me quedo con la sombra de su brazo izquierdo que genera una franja oscura que se curva a lo largo del tronco. También me fascina cómo el hombro derecho, en sombra, se recorta sobre el fondo iluminado mientras que en el izquierdo pasa justo al revés: luz sobre sombra.
Te dejo con las reflexiones del autor, a partir de aquí las palabras son de Miguel Vidal.
¿Quién es Miguel Vidal y cómo fotografía?
Soy fotógrafo, es mi profesión. Me considero un obrero de la Fotografía, para llegar a fin de mes puedo fotografiar desde una boda a un partido de fútbol. Cuando empecé (hace unos 28 años ya) todo era analógico, ahora digital… Puede que llegue a utilizar algo nuevo, a saber! No desprecio nada que la tecnología de mi tiempo me ofrezca.
Fuera del trabajo también tomo fotografías, voy dando forma a mis ideas a través de la cámara, es el medio en el que mejor me manejo para mostrar mas tarde parte de mi mundo, un mundo interior, un universo ligado a los sueños y a la forma femenina.
Todo lo que hago hoy es insuficiente al día siguiente, así que siempre estoy en un permanente estado de insatisfacción.
Puedo pasar del blanco y negro al color según mi estado de ánimo, esto no me causa ningún complejo ni trastorno, aunque vigilo que la coherencia estética navegue cómoda en las series que expongo.
No tengo una máquina preferida (uso muchas marcas y modelos) y tampoco tengo una imagen favorita, pero suelo tomar fotos con una pequeña Leica con una óptica de 50mm, uso película en color o blanco y negro de 35 mm que revelo yo mismo en casa. También uso una pequeña cámara Fuji digital de visor directo con una lente de 35 mm, y hago fotos con teléfono móvil a todas horas.
Me gusta estar dentro de la escena cuando fotografío, me gusta que el espectador se sienta dentro de la imagen al contemplarla así que las distancias focales que utilizo son cortas.
¿Por qué esta foto? ¿Cómo la hiciste? ¿Cómo surgió?
La foto que adjunto pertenece al proyecto ROOM111.
Está tomada con una cámara marca Seagull fabricada en Shanghai China de 120mm (medio formato) con lente de 1:3’5/75 mm (la toma está a velocidad de 1/30 con el diafragma abierto a 3.5), película Ilford HP5 forzada a 8000 ISO y revelada con Kodak d-76.
Llevo mas de 15 años tomando fotografías de mujeres en la misma habitación de hotel, podría contar muchas experiencias al respecto pero me gusta ver como los espectadores llevan mi obsesión a su mundo, a sus vivencias, anhelos… Que sueñen.
Más cosas sobre Miguel
- Nombre: Miguel Vidal.
- Lugar de residencia: Pontevedra.
- Perfil de Facebook e Instagram: Miguel Vidal en FB / Miguel Vidal en IG.
- Qué significa para ti la fotografía: La máquina de fotos me ayuda a llegar a personas y situaciones a las que no podría llegar sin ella, es un puente, un pasaporte, la herramienta perfecta para vivir situaciones que parten de mis sueños.
- Referentes fotográficos: Robert Frank, Willian Eggleston.
- Libros recomendados: “Intimate Distance” de Todd Hido y “París photos 1950-1954” de Ed Van Der Elsken.
- Un consejo fotográfico: Mi consejo es que cada uno haga lo que le dicta su propia locura. Ser uno mismo es el único modo de ser honesto en lo que haces.