Análisis de una Fotografía callejera: Robert Frank, New Jersey 1955

Análisis de una Fotografía callejera, de Robert Frank.
Fotografía © Robert Frank.

El libro The Americans (un trabajo absolutamente imprescindible que analicé para ti aquí) fue como una bofetada en la cara de la sociedad estadounidense a mediados de los años cincuenta. Su autor, un genio llamado Robert Frank, se había embarcado en un viaje a lo largo y ancho del país para documentar la tierra que le había adoptado; sus ojos de inmigrante le permitieron descubrir y mostrar todo aquello que los norteamericanos no podían o no querían ver.

La imagen

Esta es una de esas tantas fotografías de The Americans que despertaron oposición entre los críticos de la época por romper con las convenciones compositivas (hay otras que incluso desafían la exactitud técnica).

Se trata de una de las cuatro fotografías con la bandera de Estados Unidos que dividen el libro en cuatro partes. Y sí, la composición no es en absoluto cómoda ni previsible, pero también hay algunos significados más o menos ocultos de esos que generaron incomodidad. Veámoslo todo punto por punto.

En la forma se trata de una imagen muy geométrica, dominada por las líneas rectas formando pequeños marcos dentro del marco. Los extremos de la foto están ocupados por dos ventanas tras las que hay dos mujeres, sería una composición prácticamente simétrica si no fuese por la bandera que tapa a la mujer de la derecha, creando esa diagonal como consecuencia del viento que la ondea.

Reflexiones sobre la fotografía de la bandera de Robert Frank.

Aún así adivinamos una simetría más: una mujer a cada lado del marco.

Análisis de una fotografía de The Americans.

La de la izquierda parece mirar a cámara con gesto de desconfianza, clavando la vista en el fotógrafo y acaso preguntándose por qué dispara en dirección a ella durante el desfile que sucede ante su ventana.

Análisis de una street photography de Robert Frank.

Pero donde de verdad está el significado de la fotografía es al lado derecho. Si nos ceñimos a lo que podemos ver solo encontraremos una mujer (llevándose la mano a la cara) tapada por una bandera de barras y estrellas. Pero leamos un poco más allá.

El símbolo (la bandera) tapa al individuo (la mujer). La nación (simbolizada por la bandera) se impone sobre la gente (encarnada en la mujer). El país absorbe y hace desaparecer a quienes lo forman, como si más que la tierra de las oportunidades fuese un régimen totalitario. Demasiado parecido al que había combatido solo diez años antes en la Segunda Guerra Mundial.

Estudio de una fotografía de calle de Robert Frank.

Si además recordamos que esta imagen se tomó durante un desfile (en el que quizás se trataba precisamente de ensalzar los valores patrióticos) las connotaciones siguen apareciendo, la celebración enmascara o la gente se oculta tras la imagen de su país, acepta y se identifica con su discurso…

En definitiva

La lectura de esta imagen, más allá de la suma de sus ingredientes y de su estética, cambia por completo a través de la inclusión del símbolo y de su interacción con uno de los personajes de la captura, dotándola de un significado que va mucho más allá de lo obvio. Una muestra más de que la Fotografía puede (¿debe?) ser mucho más que simplemente hacer fotos.

¿Qué opinas de la imagen? ¿Conoces el trabajo de Robert Frank? ¿Sabes que también tiene un libro dedicado a nuestro país, solo unos años antes que The Americans? Cuéntame qué piensas.

Gracias por leer y por compartir esta entrada entre tus contactos.

Jota.

2 comentarios en «Análisis de una Fotografía callejera: Robert Frank, New Jersey 1955»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!