11 Fotógrafos de calle extranjeros y actuales que vale la pena seguir

Sé que hacer una lista entraña riesgos, pero aún así no me resisto a compartir contigo los recursos y personajes que voy encontrándome en este apasionante viaje llamado Fotografía. Hoy vuelvo a la carga con una relación de 11 fotógrafos callejeros actuales, extranjeros imprescindibles. En ella no encontrarás a los grandes como Bruce Gilden o Joel Meyerowitz porque aunque (afortunadamente) se mantienen en activo forman parte de otra liga, no vamos a descubrirlos a estas alturas.

Lanzarse a elaborar un listado como este tiene sin embargo algo muy bueno: supone una excusa perfecta para que me hables de tus preferencias y me descubras a la vez esos autores a los que sigues de cerca. No dejes de ayudarme a completar esta relación con tus aportaciones, estoy seguro de que puedes contribuir a mejorarla.

Vamos allá con esa selección. El orden, como siempre, es puramente alfabético. No hay rankings que valgan, la Fotografía no es una competición.

 

Conoce los mejores autores de fotografía callejera actuales.
© Fotografía de Narelle Autio

Narelle Autio

Esta fotógrafa australiana volvió a su tierra natal tras un periodo de viajes y trabajos para periódicos en el Reino Unido. Aunque empezó estudiando pintura acabó con una cámara en las manos, y no le ha ido nada mal: ha ganado el primer premio en el certamen World Press Photo Award (en dos categorías y años distintos) además de otros reconocimientos de prestigio y es miembro de la Agencia VU. Ya has leído sobre ella aquí: contribuyó a la elaboración del libro Minutes to Midnight con su pareja, Trent Parke, otro integrante de esta lista con quien también creó The Seventh Wave. Sus fotografías, ya sean en color o en blanco y negro, tienen una fuerza irresistible y evocan un mundo a medio camino entre la realidad y los sueños.

The Seventh Wave en Magnum Photos / Perfil y galería en Agence VU / Selección de imágenes en Hugo Michell Gallery

 

Boogie

Boogie es uno de los fotógrafos incluidos en el documental Everybody Street del que leíste por aquí hace algunos meses. Nació y creció en Serbia y fue testigo de la guerra de los Balcanes, lo que probablemente ayude a explicar su atracción por la parte menos amable de la vida (por citar sólo un par de ejemplos significativos, ha desarrollado proyectos de corte documental sobre las bandas y el consumo de drogas en los barrios más duros de Nueva York, ciudad en la que vive en la actualidad). Compatibiliza la fotografía callejera en cualquier ciudad del mundo con los encargos comerciales para grandes marcas, sobre todo deportivas; su estilo es directo y crudo y no duda en alternar color y blanco y negro.

Web de Boogie (no te pierdas la sección de Proyectos)

 

Conoce los mejores autores de fotografía callejera actuales.
© Fotografía de Dirty Harrry

Dirty Harrry

Bajo ese seudónimo hay un griego llamado Chalarampos Kydonakis que comenzó a fotografiar edificios por obligación mientras estudiaba arquitectura, con el tiempo descubrió que lo que realmente le atraía era capturar la vida en las calles y desde entonces se ha forjado una gran reputación en esa disciplina. A menudo dispara a sus sujetos desde muy cerca y recurriendo al flash, lo que confiere a sus imágenes una apariencia muy efectista, pero Dirty Harrry también atesora la capacidad de construir grandes fotografías con luz natural.

Web (y blog) / Youtube

 

David Gibson

Residente en Londres y miembro fundador de In-Public, uno de los colectivos de Fotografía callejera incluidos en esta lista, David Gibson lleva más de 25 años fotografiando en las calles de su ciudad e impartiendo talleres por medio mundo, también es el autor de un libro que probablemente hayas visto en las estanterías de tu librería titulado Manual de fotografía de calle. Aunque fotografía tanto en blanco y negro como en color, me quedo con sus imágenes en monocromo, más evocadoras, menos obvias.

Web de David Gibson

 

Conoce los mejores autores de fotografía callejera actuales.
© Fotografía de Swapnil Jedhe

Swapnil Jedhe

Mi descubrimiento más reciente, llegué a él cuando elaboraba la entrada dedicada a los colectivos de Fotografía callejera que menciono arriba. Swapnil Jedhe es un fotógrafo indio con un talento sencillamente apabullante, capaz de construir fotografías bellísimas y llenas de poesía ya sea en color o en blanco y negro y con un gran dominio de la luz y las sombras. Aunque sus imágenes nos enseñan un mundo muy distinto al occidental no recurren a los clichés, lo suyo es pura Fotografía de calle.

Web de Swapnil Jedhe / Flickr / Perfil en That´s Life

 

Thomas Leuthard

Thomas fotografía (sobre todo) en blanco y negro aprovecha al máximo la geometría de las calles, no duda en acercarse a menos de un palmo de sus personajes para fotografiarlos mirando directamente a cámara (las fotografías a través de escaparates son otra de sus especialidades), y defiende a capa y espada su posición de pasar el mayor tiempo posible fotografiando en las calles en lugar de invertirlo en, por ejemplo, retocarlas hasta la saciedad. Ha escrito varios libros electrónicos que puedes descargar gratuitamente desde su web y regularmente organiza talleres y “photowalks” por todo el mundo.

Thomas Leuthard en Flickr / Flickr

 

Conoce los mejores autores de fotografía callejera actuales.
© Fotografía de Jesse Marlow

Jesse Marlow

Parece que este australiano ha desarrollado la envidiable y difícil habilidad de disparar justo en el momento álgido de la acción, porque sus fotografías te dejan con la sensación de que ninguna hecha justo antes o después hubiese valido. Marlow ha publicado varios libros y ha sido galardonado internacionalmente, también es miembro de In-Public y su web es una absoluta delicia de imágenes en color que no deberías perderte por nada del mundo.

Web de Jess Marlow / Perfil y galerías en In-Public

 

Rui Palha

Las imágenes de Rui Palha son escenas en blanco y negro que elevan la belleza de la vida en las calles a su máxima expresión, al igual que algunos compañeros de esta lista es capaz de aprovechar a su antojo la geometría de las ciudades, pero en su caso lo hace para construir fotografías mucho más pausadas, de ritmo lento y sin embargo muy atractivas. Palha vive en Lisboa, Portugal, y también ha sacado a la luz su propio libro de Street Photography con el que ganó el premio Authors en 2011.

Web de Rui Palha

 

Conoce los mejores autores de fotografía callejera actuales.
© Fotografía de Trent Parke

Trent Parke

Qué puedo decir de Parke que no te haya dicho ya en otras entradas; su currículum deja claro que hablamos de un fotógrafo con un talento inconmensurable: miembro de Magnum Photos (el único australiano), ganador de una edición del W. Eugene Smith Award y del World Press Photo en cuatro (sí, cuatro) entre otros premios, autor (junto con su pareja, Narelle Autio) de libros que han recibido elogios en todo el mundo… Y, además, un fabuloso fotógrafo de calle ya sea en color o en blanco y negro.

Perfil y galerías en In-Public / Trent Parke en Magnum Photos / Perfil y galerías en In-Public

 

Maria Plotnikova

De la cosecha moscovita de 1984, Maria comenzó fotografiando deportes (se dedicó profesional y exclusivamente a ello durante varios años), pero cuando se mudó a Buenos Aires donde vive en la actualidad su enfoque cambió hacia una visión más artística y la calle se convirtió en protagonista de su trabajo. Sus imágenes rebosan color y momentos significativos.

Web de Maria Plotnikova / Flickr

 

Conoce los mejores autores de fotografía callejera actuales.
© Fotografía de Matt Stuart

Matt Stuart

Una referencia absolutamente ineludible en el género, Matt Stuart es también miembro de In-Public (por cierto, su biografía en esa página es una de las más divertidas que he tenido la oportunidad de leer). Sus imágenes rezuman comicidad y surrealismo, convirtiéndose en la aportación “canalla” a esta lista; pero reducir la fotografía de Stuart a eso sería muy injusto, sólo tienes que pasarte por su galería para comprobar que en ellas hay también mucha calidad y variedad de recursos.

Perfil y fotografías de Matt Stuart en In-Public / Entrevista en Quesabesde

 

¿Qué opinas? ¿Los conocías a todos? ¿Echas a alguien en falta? Hablemos de ello a través de los comentarios. Recuerda compartir la entrada en tus redes si te ha gustado. Gracias! :-)

No vayas a pensar que la buena Fotografía de calle es patrimonio exclusivo de autores extranjeros, en nuestro país también hay magníficos fotógrafos urbanos que vale la pena descubrir.

Si te gusta la Street Photography, quizás esto también te interese:

30 comentarios en «11 Fotógrafos de calle extranjeros y actuales que vale la pena seguir»

  1. Hola, Jota:
    Me gusta esta selección que preparaste esta semana. Y ya sabes que estoy doblemente contento por mencionar a Rui Palha, uno de mis preferidos. Aunque tengo que reconocer un desconocido para mi, Trent Parke, y que me sorprendió gratamente. Está claro, que todos lo días nos llega información que desconocíamos y que nos hace acostarnos con mas cultura fotográfica en nuestro saber.
    Gracias por abrirnos caminos en este apartado cultural…
    saludos y ya sabes que tenemos pendiente un café en la Eurocidade.
    un abrazo.
    jose moldes

    Responder
    • Hola Jose. :)

      No olvido ese café; hace tiempo que no paso por tu ciudad, creo que es un buen pretexto para dejarme caer por allí… ;)

      Palha tenía que estar, claro, y me encanta haberte descubierto a Parke, sus imágenes de calle tienen mucha fuerza y una estética bastante distinta a lo que estamos acostumbrados a ver, un verdadero soplo de aire fresco.

      Gracias a ti, como siempre, por estar al otro lado. Abrazo!

      Jota.

      Responder
    • Hola Sergio! :)

      Gracias por tu comentario. Me alegra que te haya gustado. Conozco (y sigo) a Boris The Flash (gracias igual por la recomendación).

      Saludos, Sergio. Es una suerte que te pases y dejes tus impresiones.

      Jota.

      Responder
  2. Hola, excelente lista.
    Veo que el post tiene casi tres años, pero a mí me ha llegado hoy por facebook. El problema es que los links de l@s fotógraf@s de In-Public dan error. Llevan a la página de In-Public pero no al perfil concreto. Creo que es porque los nombres van separados por un guión, puede ser que la página haya cambiado la forma de nombrar los enlaces.
    De todas formas es muy sencillo llegar a los perfiles una vez estás en la página. Y lo que hay ahí es espectacular. Muchas gracias por la lista.

    Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!