Un día con Cristina García Rodero.

El despertador suena a las 6:30. Hoy es 14 de julio, sábado, así que debe haber una buena razón para que salte de la cama como un resorte… En unas horas conoceré a Cristina García Rodero, “culpable” en buena medida de mi fiebre por la fotografía y autora de Transtempo, uno de mis libros de referencia.

Nos ponemos en camino hacia las Fragas do Eume, donde se están llevando a cabo unos talleres que durante cuatro fines de semana reúnen a artistas de la talla de Ricky Dávila, Vari Caramés, la propia Cristina García Rodero y Alberto García Álix, reciente ganador del Premio PHotoEspaña 2012.

A las 9:30 los 25 asistentes a la jornada nos hemos reunido en el Centro de Interpretación del Parque Natural. Tras agruparnos en el menor número de coches posible recorremos los últimos kilómetros asfaltados de la pista para subir a pie el resto del trayecto hasta el Monasterio de Caaveiro. A mitad de subida aún es posible comprobar los daños causados por el incendio de meses atrás. El bosque empieza a regenerarse, poco a poco.

Comienza el taller

Un vez arriba casi todos nos dedicamos (cómo no) a hacer fotografías del entorno; tanto el monasterio como los edificios que lo rodean han sido restaurados recientemente y el aspecto que muestran es magnífico. Me cuesta imaginar un escenario mejor para la ocasión.

1/125 f/13 ISO 400

Al rato aparece Cristina, acompañada por Vari Caramés y Gabriel Tizón, coordinador de los talleres. Su simpatía y cercanía nos atrapan a todos en cuestión de segundos.

Audiovisuales

Cristina ha organizado su taller en dos partes bien diferenciadas. La primera, que va a ocupar toda la mañana y parte de la tarde consiste en una revisión de sus trabajos más importantes en forma de presentaciones con música. Durante el pase de las imágenes, la atención y el silencio son absolutos.

El recorrido comienza por La España Oculta, su primer trabajo,  y acaba en Transtempo, la recopilación sobre Galicia y sus fiestas que seleccionó con motivo del Xacobeo y que en su día acogió el CGAC en forma de exposición. Entre medias, Kosovo, Cuba, Haití (su trabajo más querido), María Lionza (el primero en que usó medios digitales), Entre el Cielo y la Tierra (una retrospectiva de su trabajo basada en la dualidad cuerpo-espiritu) y Baracoa.

La gran mayoría de estos trabajos han necesitado años para tomar forma y son el resultado de muchos viajes a lo largo del tiempo que Cristina, en su inmensa mayoría, hacía durante sus vacaciones y con sus propios medios.

“El tiempo dedicado a un trabajo carece de importancia. Lo que cuenta es cuando ese trabajo está acabado.” Cristina García Rodero.

Entre presentación y presentación Cristina comparte con nosotros sus comienzos, cómo la fotografía la atrapó irremediablemente cuando aún era muy joven y un sinfín de momentos que ésta le ha brindado a lo largo de una carrera de ya más de cuarenta años, algunos tan intensos que su voz todabía se quiebra al recordarlos.

1/25 f/3,5 ISO 800

“La fotografía es una forma de relacionarse con los demás, que vale la pena aunque el resultado no sea el esperado.” Cristina García Rodero.

Lección magistral

Durante la segunda parte de la jornada visualizamos algunas de las fotografías más conocidas de García Rodero, en las que se detiene no sólo en explicar el momento de la toma, sino también en descubrinos cómo fueron reveladas para que su aspecto coincida con la intención inicial. Oir de su propia boca cómo pensó, hizo y reveló joyas como “El confesionario” es una auténtica delicia para alguien que ha mirado esa imagen cientos de veces.

“El mejor regalo que me pueden hacer es que me acepten y que se olviden de mi”. Cristina García Rodero.

Pero la cosa no queda ahí y Cristina se deshace en explicaciones de cómo buscar la foto en el lugar más insospechado (quizás justo a tu espalda, antes o después del acontecimiento que has ido a fotografiar…), cómo lo inesperado, eso que creías que te iba a arruinar una imagen puede regalarte otra, quizás mejor, la importancia de informarse y de tener un archivo bien organizado y categorizado… etc.

Y así, entre anéctodas y consejos, arrastrados por una pasión contagiosa y casi sin darnos cuenta llega la hora de despedirse. Han sido más de diez horas que han pasado como minutos, de esas que renuevan tu amor por las buenas fotos y te animan a seguir persiguiéndolas.

Como has podido leer Cristina nos dejó una buena selección de grandes frases. Si tuviese que escoger sólo una me quedaría con esta, una de las mejores definiciones que he oído sobre la fotografía:

“La fotografía es una lucha. El enemigo es el tiempo y vences cuando consigues congelarlo en el momento adecuado, evitando que algo que habla de tí y de lo que está pasando muera y desaparezca para siempre.” Cristina García Rodero.

1/125 f/8 ISO 400

Ha sido un placer y un lujo. Como tú mismo dijiste al despedirte: “buenas fotos”, Cristina.

14 comentarios en «Un día con Cristina García Rodero.»

    • No te la pierdas por nada del mundo. Si Cristina G. Rodero ya estaba entre mis fotógrafos más admirados la posibilidad de conocerla de cerca no ha hecho sino aumentar mi admiración por ella…

      Bicos, Pau. :)

      Responder

      • Jota, la expo de infarto. Hoy he podido observar con mis propios ojos el talento de esta mujer con la cámara fotográfica. Ahora entiendo tu completa admiración.

        Bicos-bicos.

        Responder
  1. Qué suerte haber podido conocer a Cristina en persona! Tiene unas fotos espectaculares, y aunque dijera mi favorita, son todas tan especiales que hay algo que vibra en ellas que las hace atractivas de igual modo.
    Muchas gracias por la ‘benvida’ :) He pasado unos meses fatales, pero he vuelto! :)
    Un abrazo Jota

    Responder
    • Me gustaban mucho sus fotos, y ahora me gusta además la persona que las hace.

      Como digo arriba, ha sido un lujo oirla hablar de fotografía y descubrir que la fotógrafa está a la altura de sus imágenes… :)

      Me alegra “tenerte” de vuelta. Bicos, Sofía.

      Responder
    • Me inquietaba un poco conocer a alguien a quien admiro. Siempre existe el riesgo de que “no esté a la altura” de tu imagen mental. Cristina sólo mejoró al conocerla de cerca.

      Saludos. Gracias por pasarte, Dani. :)

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!