Comienza un nuevo mes y con él arranca una nueva #misiónrubixephoto. Gracias a vuestras aportaciones esto sigue creciendo de manera imparable, ya somos más de 600 miembros en el grupo público de Facebook (si aún no te ha unido te invito a hacerlo, eres más que bienvenido) y los álbumes ya cuentan con más de 500 fotografías a las que me encanta volver de vez en cuando para recrearme y encontrar inspiración. ¿Las has visto?
En la última misión la selección final correspondió a una fotografía de aquí junto con las otras 4 finalistas y a un análisis de su imagen, de manera que a él corresponde la elección del tema de la siguiente.
Vamos a por ello. Por cierto y antes de comenzar, que el término “urbanas” no te despiste, al fin y al cabo la Fotografía de calle no es algo que sólo se pueda practicar en la ciudad, cualquier espacio público en el que no se haya “orquestado” la disposición de los objetos y/o las personas encaja igualmente… ;-)
#misiónrubixephoto 006: “Capas Urbanas”
Seguimos con temas que encajan perfectamente con la filosofía de la Fotografía de calle; los espacios públicos en que nos desenvolvemos a diario son una sucesión de planos con información, si bien siempre podemos tratar de aislar elementos para construir una imagen relativamente sencilla, lo que hoy te proponemos es precisamente lo contrario.
Alberto lo cuenta así:
“El concepto del reto es reflejar en una misma imagen diferentes situaciones,personas,planos… con un mínimo de 2 “capas” en cada fotografía.”
Cuando hablamos de “capas” nos referimos a que las fotografías subidas al álbum correspondiente (te dejo un enlace más adelante) deberían contar con información en distintos planos.
A partir de ahí, ya sólo depende de ti. Puedes meter en el encuadre personajes a distintas distancias, mezclar éstos con mobiliario urbano o cualquier otro tipo de objeto, combinar superficies transparentes con aquello que se ve tras ellas (o que se refleja en ellas)… Lo que se te ocurra. Puedes superponer los elementos, enmarcar unos con otros, alinearlos, adaptar el primer plano a lo que hay detrás, jugar con colores, formas, texturas… Sorpréndenos!
La única condición es que nuestras fotos tengan elementos en distintos planos. Qué elementos y cómo se relacionan entre ellos y con el encuadre queda por completo en tus manos.
Diría que esto promete… ¿No te parece?
A continuación te refresco el planteamiento de los retos.
#misiónrubixephoto = 1 tema + tu visión + selección + análisis
La mecánica general de las misiones es esta:
- Regularmente se propone una #misiónrubixephoto consistente en un tema a fotografiar
- Hay dos semanas de plazo para subir imágenes al álbum creado para cada misión (sólo habrá uno abierto a la vez). Todos los álbumes están en el correspondiente grupo en Facebook.
- Se podrá subir una única fotografía por autor y reto
- Cómo subir las imágenes al álbum de la misión:
- Localiza el álbum correspondiente a la #misiónrubixephoto en marcha y pulsa sobre el botón “Agregar fotos”. Este es el correspondiente a la misión 006.
- En la medida de lo posible reduce la imagen a una resolución de 72ppp antes de subirla (como consecuencia de la compresión, una mayor resolución no se va a traducir en una mejor visualización)
- Incluye un único comentario en la imagen con la siguiente información: tu nombre, un enlace a tu web o blog (si tienes y quieres) y opcionalmente los datos EXIF de la imagen (recuerda que se trata de un ejercicio que busca que todos aprendamos)
- Al cabo del plazo se hará una selección inicial de entre 3 y 5 fotografías de entre las que se escogerá la fotografía más interesante. A ésta se le dedicará una entrada: será objeto de un análisis al estilo del que has visto en esta sección del blog y el autor tendrá la oportunidad de explicar cómo hizo la fotografía y por qué decidió presentar esa imagen y no otra para el tema propuesto para que todos aprendamos con él.
- El autor de la imagen seleccionada propone el tema de la siguiente #misiónrubixephoto y el proceso comienza de nuevo.
Para que la misión se desarrolle correctamente:
- Las imágenes se encuadrarán, en la medida de lo posible y para mantener una cierta coherencia en las propuestas, dentro de la Fotografía de calle.
- No es imprescindible interpretar el tema propuesto para la misión de una forma literal (de hecho no hacerlo puede ser mucho más interesante y un elemento más para que la imagen se destaque), pero las fotografías aportadas deben relacionarse claramente con la idea de la misión.
- Únete al grupo #misiónrubixephoto (es público) y sube sólo una fotografía al álbum de la misión en curso pulsando en el botón “Agregar fotos” (tienes un enlace abajo).
- Puedes recurrir a tus archivos pero esto va a ser mucho más divertido, didáctico y estimulante si creas una imagen que se ajuste al tema durante el tiempo que dura la misión.
- No incluyas más información con tu fotografía que la indicada arriba (tu nombre, un enlace a tu web o blog si tienes y quieres y opcionalmente los datos EXIF de la imagen). Se trata de que las imágenes hablen por sí solas sin necesidad de ser justificadas.
- Se pueden comentar las imágenes del resto de participantes siempre que se mantenga un espíritu constructivo: recuerda que sobre todo buscamos crecer como fotógrafos. En cualquier caso esos comentarios no influirán en la selección de la imagen destacada.
- Se aceptan imágenes creadas con cualquier tipo de cámara (digital, analógica, móvil, etc.). Desde luego se pueden subir fotografías en color y en blanco y negro.
Únete a este reto y muéstranos tu visión sobre el tema propuesto pulsando el botón “Agregar fotos” de este álbum, apuesto a que tienes mucho que aportar con tu Fotografía de calle… Puedes subir tu foto hasta el día 20 de octubre a las 23:59.
Si te gusta la iniciativa, compártela en tus redes para que el grupo no deje de crecer, de esa manera vuestras distintas miradas nos ayudarán a mejorar a todos. Gracias!