Espero que puedas perdonar el autobombo, pero es que justo cuando esta web acaba de cumplir doce años (quién me lo iba a decir) he tenido la inmensa fortuna de aparecer en el programa La Aventura del Saber en La 2 de RTVE.
No tiene sentido hacer lo que te apasiona con la esperanza (llámale objetivo) de que se reconozca, pero creo que es importante celebrar estas pequeñas grandes cosas.
Te dejo el video a continuación, emitido el día 9 de noviembre poco después de las diez y media de la mañana. Las imágenes y las palabras son mías, la maravillosa música que las acompaña, de mi querido y admirado Ismael Cabaleiro.
Si quieres verlo en la web de RTVE a pantalla completa, pulsa aquí.
Entrad despacio, un texto para Boek Visual
Entrad en ellas despacio; algunas fotografías podrían mostrar más de lo que se ve a simple vista. Más de lo que vemos a diario, cuando apenas miramos o lo hacemos solo hasta la superficie de las cosas y de los demás.
Rebecca Norris Webb dice que le llevó mucho tiempo entender y aceptar que sus imágenes son más sabias que ella misma. No creo que las mías lo sean pero sé que me ganan en curiosidad; a menudo me parecen preguntas escritas en un idioma que desconozco, que buscan respuesta a todo aquello que no comprendo.
Esta búsqueda a medias empezó hace mucho tiempo, de niño, sentado al lado de mi padre. Él leyendo el diario y yo maravillándome con los suplementos dominicales, descubriendo imágenes que todavía no he podido olvidar.
Como una buena amiga, la fotografía se quedó cerca incluso mientras me empeñaba en seguir un camino que – los dos lo sabíamos – no era el mío. Primero los estudios, Físicas, y después un puñado de trabajos en diferentes sectores en los que siempre me acompañaba la sensación de estar fuera de lugar.
Cuando de nuevo le hice hueco en mi vida volvió sin reproches pero decidida a cambiarla de arriba a abajo.
Ella me ha permitido encontrar, al fin, un lugar en el mundo y un mapa en el que trazar un camino propio. Un viaje que tengo la inmensa suerte de compartir con otros a través de mis talleres, y es que con ella también aprendí que me apasiona enseñar y comunicar.
De alguna manera se las ha arreglado para poner en mi vida a una gran parte de mi red, esa gente imprescindible que hace mi vida mejor y más grande. Me ha permitido encontrar mi tribu, El Club de Fotografía Callejera, una verdadera comunidad global en la que no dejamos de aprender, compartir, crecer y apoyarnos mutuamente.
La fotografía me ha enseñado una forma completamente distinta de estar en el mundo, de mirarlo. Me ha educado para estar más atento, también a lo que no se ve.
Me gusta pensar que mis fotografías se empeñan en mostrarme algo que todavía no he sido capaz de ver por mí mismo. A veces incluso sospecho que la cámara en realidad apunta hacia adentro cuando creo usarla para mirar hacia afuera.
Sigo sin saber qué quieren decir muchas de ellas. Quizás solo busquen una conexión con los demás, con quienes las veis… Y también conmigo mismo.
Pero sí sé que con la fotografía he contraído una deuda imposible de saldar y que a pesar de ello no quiero dejar de intentarlo.
Nos vemos en la calle.
Maravilloso, Jota. Enhorabuena.
Muchísimas gracias, Eli. Me alegra mucho que te guste tanto.
Una abraçada!
Jota.