Palermo, la capital de la isla de Sicilia, es una ciudad bella aunque decadente, con mucha gente en las calles y una actividad incesante que sólo parece apagarse cuando se hace de noche. Si te gusta la Fotografía de calle es un lugar fantástico para recorrer con la cámara en la mano.
Únete a este paseo fotográfico por el casco histórico, los mercados callejeros y algunos de los rincones con más encanto de Palermo. Mientras compruebas cómo se construyen las fotografías y conoces los ajustes empleados en cada una de ellas, descubrirás una ciudad rebosante de vida.
Recuerda compartir la entrada en tus redes si te ha gustado y cuéntame tus impresiones en los comentarios, si te apetece. Recuerda que en la correspondiente sección del blog hay más vídeos como este y que con sólo un clic puedes suscribirte al canal de Youtube para no perderte ninguno. Gracias!
Este tipo de fotografía es el que más me gusta… Lo “reality bites”! Además de las escenas habituales, los retratos sin postureo son mis preferidos! Son difíciles de pillar, para cuando consigues uno, es una maravilla!!! También odio las ediciones exageradas que hacen que una foto deje de parecerse a la realidad… Me gustaría un post de esto, es una sugerencia ;)
Saludos y como siempre felicitaciones por tu blog.
Hola Rocío! :)
Gracias por pasarte y comentar. La verdad es que una vez que te has acostumbrado a encontrar las cosas tal y como pasan en la calle, sin preparación, es difícil conformarse con otra cosa. Apunto esa sugerencia, gracias! ;) :D
Saludos y, de nuevo, gracias!
Jota.
¡me ha encantado! no sólo por la fotografía, es que estuve en Sicilia hace ya unos años y tu video me ha evocado aquella semana… ahora volvería con otra mirada, la fotográfica. Seguro.
Volviendo al tema, ¿podrías explicar la necesidad de los -1/3 de EV?
Te comento, además he puesto en práctica tu configuración para street (f/8.0 e ISO a 800) en dos fotowalks a los que he asistido y… bueno, he de seguir con ello. No acabo de acostumbrarme.
Hola Climent! :)
Gracias, me alegra que te haya recordado la isla, aún tengo frescas las sensaciones, así que me imagino qué has sentido.
Respondiendo a tu pregunta, suelo subexponer -1/3EV principalmente porque me gusta que las sombras aparezcan densas y oscuras y porque, en general, prefiero que la imagen tienda un poco a la subexposición en lugar de que suceda lo contrario (una ligera sobreexposición las hace, en mi opinión, algo planas).
En cuanto a los ajustes, intento partir siempre de un diafragma que asegure profundidad de campo y después juego con el ISO: más ISO si la velocidad que escoge la cámara me parece muy lenta y menos si es excesivamente rápida. Me va bien cuando la luz cambia mucho (puedo olvidarme de los parámetros y pensar sólo en composición y enfoque, y a veces, incluso olvido éste usando la hiperfocal). No es una fórmula magristral, claro, me he acostumbrado a ella y me ayuda a concentrarme en la imagen. :)
Saludos, gracias otra vez.
Jota.