El domingo madrugué y cogí la cámara, tras vagar unos kilómetros por la nacional en busca de algo interesante di la vuelta y me dirigí a Ourense, sabía que algunos domingos hay feria de antiguedades así que aparqué cerca de la Alameda y caminé hacia la plaza Mayor. Hubo suerte, los “comerciantes” ya habían colocado sus puestos bajo los soportales y frente al Concello y la gente comenzaba a llegar. Dediqué unos minutos a hacer fotos de los tenderetes y los curiosos que toqueteaban la mercancía y a apostarme en alguna bocacalle para cazar paseantes.
Hay días en los que las fotografías que quieres conseguir te esquivan, pasan rápido a tu lado sin que te de tiempo a cogerlas, pero lo suficientemente cerca para que las reconozcas. El domingo fue uno de esos días.
Entre un par de puestos ví lo que parecía una exposición fotográfica, así que tras empeñarme durante algún tiempo más en conseguir algo decente (y tomarme un pincho en el “Orellas” para sacarme el frío de dentro) entré en la Fundación Novacaixagalicia, donde pude disfrutar de “Unha mirada de antano”, una extensa colección de fotografías de Ruth Matilda Anderson.
Ruth Matilda nació en Nebraska treinta y un años antes de su primera visita a Galicia. Su padre, que tenía un estudio, la inició en la técnica fotográfica antes de graduarse en la Clarence H. White School for Photography. Mientras trabajaba para la Hispanic Society of America aceptó el encargo de documentar la vida en España, para lo que viajó a la península hasta en cinco ocasiones y tomó más de cinco mil imágenes que acompañó con detalladas notas.
La exposición que estos días se puede ver en Ourense se centra en las fotografías que Anderson tomó durante dos viajes a través de Galicia entre los años 1924 y 1926, en las que captó la vida tanto en las ciudades como en los pueblos (¡hay incluso una de Allariz!). Las imágenes muestran cómo era la vida a principios del siglo pasado, las duras condiciones del campo y el “ajetreo” de las ciudades; quizás su carácter marcadamente documental las priva de cierta emoción, pero están impecablemente compuestas, poseen la belleza de lo descriptivo y la capacidad de transportarnos a un tiempo pasado, no tan lejano como podría parecer. Además, podrían reconciliarte con la Fotografía un día en que te sea esquiva.

La muestra se puede visitar de forma gratuita en el espacio que la Fundación Novacaixagalicia tiene en la Plaza Mayor de Ourense, hasta el día 8 de enero.
Biografía de Rut Matilda Anderson.
Una exposición fantástica la de Ruth, lástima que los libros ya se agotaran un año antes cuando la inauguraron en A Coruña…
Hola!
Me la encontré casi por casualidad y fue una agradable sorpresa. Me gustó su enfoque documental y la cantidad de aspectos que supo destacar. No me extraña nada lo de los libros… ;)
Gracias por pasarte y comentar! :)
Jota.