Lleva contigo todos tus apuntes: Evernote para fotógrafos.

¿Te gustaría llevar encima todos tus apuntes de fotografía para poder consultarlos sobre el terreno? ¿Quieres tener siempre a mano, perfectamente ordenada, toda esa información que has ido recopilando a lo largo de los años? Cuando dedicas mucho tiempo a una actividad lo normal es que acabes almacenando una gran cantidad de datos a los que vuelves regularmente, Evernote te permite capturar información en un par de clicks para tenerla perfectamente ordenada y accesible en cualquier lugar.

Conocí Evernote gracias a ThinkWasabi, el blog de Berto Pena, cuando trataba de aprender un método de organización personal que me permitiese aprovechar más y mejor mi tiempo. Con el paso de los meses he ido aumentando progresivamente el número de ámbitos en los que la uso, porque además de ser una forma rápida de capturar y organizar información, ésta se encuentra permanentemente sincronizada entre todos mis dispositivos: cada vez que lanzo la aplicación, no importa si lo hago desde mi teléfono móvil, el ordenador de sobremesa o si accedo a mi cuenta en su web, lo que haya guardado está ahí, independientemente de la fuente. Puedo subir una nota desde el ordenador de sobremesa o capturar un texto directamente en una web, esa información estará a un par de clicks cuando la necesite, aunque ya no esté sentado frente a él.

Evernote permite registrar y organizar texto, capturas de pantalla, fotografías… y todo con sólo un par de gestos. Puedes organizar todos esos datos en libretas y asignarles etiquetas, el programa se encarga de indizar la información para agilizar las búsquedas.

Evernote y la fotografía

En lo que a la fotografía se refiere, uso Evernote para almacenar:

  1. Apuntes (medición de la luz, uso del flash, tablas y reglas de exposición y de composición, color, etc.)
  2. Enseñanzas de fotógrafos
  3. Apuntes de software (flujos de procesado, métodos de enfoque, etc.)
  4. Ajustes de cámara para diferentes situaciones y valores de referencia
  5. Recursos de inspiración y motivación
  6. Un listado de fotógrafos a investigar
  7. Una lista de posibles proyectos

Esta organización me permite consultar mis notas cuando estoy haciendo fotografías, aprovechar un tiempo muerto para revisar las fotografías de aquel autor que me llamó la atención en una web, planificar uno de esos proyectos que aún no son más que una idea, etc.

En definitiva, Evernote me permite aprovechar mucho más el tiempo que dedico a la fotografía, de ahí que se haya convertido en una herramienta indispensable.

Recursos

Puedes descargar Evernote de forma gratuita directamente desde su web.

Aquí encontrarás un completísimo recopilatorio de todos los contenidos relacionados con la aplicación que Berto Pena ha ido publicando en ThinkWasabi (y son muchos), un buen pretexto para que explores su blog.

Entradas relacionadas:

Evernote para fotógrafos (II), mi libreta de fotografía.

8 comentarios en «Lleva contigo todos tus apuntes: Evernote para fotógrafos.»

  1. Lo malo de este programa es que necesita instalarse en el ordenador, al menos antes. Lo bueno es que es muy completo.

    Éste lo he usado poco y uso otro que me gusta más: Catch.com, solo necesitas un ordenador conectado a internet sin necesidad de instalar nada en el PC, por contra, no es tan completo como el evernote.

    Estos dos programas los uso en un movil basado en android, lo cual potencia escribir cualquier cosa en cualquier sitio para luego sincronizarse.

    Un saludo!

    Responder
    • Gracias por tu comentario! No conocía la opción que apuntas, la anoto por si en algún momento pruebo otra alternativa. :)
      Yo también uso Evernote en un móvil con Android y me va perfecto, en cuanto a la versión web me he dado una vuelta y parece que ya han incorporado las prestaciones de la aplicación! Ahora es casi perfecta. ;)

      Saludos, y gracias de nuevo, un placer contar con tus aportaciones.

      Jota.

      Responder
    • Hola Álex, dale una oportunidad, es una herramienta muy potente y se le puede sacar mucho partido ya no sólo en el campo, con la cámara.
      Un abrazo, como siempre, encantado de leerte.

      Jota.

      Responder
  2. Es una de mis aplicaciones favoritas. La utilizo para apuntar todo lo que se relaciona con mis actividades y tareas diarias. De hecho, lo utilizo para apuntar y capturar cualquier tipo de ideas, desde imágenes hasta sincronización de páginas. Es una excelente herramienta, la recomiendo.

    Responder
    • Como tú dices, es una aplicación potentísima y sobre todo muy polivalente. La uso principalmente como bloc de notas, porque me permite tener a mano toda aquella información que puedo necesitar en cualquier momento y sobre todo porque el sistema de libretas y etiquetas (y el hecho de que las búsquedas sean tan rápidas) convierte buscar cualquier dato en un trámite casi inmediato. Tanto es así que estoy sustituyendo progresivamente toda la documentación en formato de editor de textos por notas en Evernote.

      Gracias por pasarte y aportar Diang!

      Saludos, Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!