
Mi madre, escuchante de Calle Oscura (gracias, Mamá), me manda un recorte de prensa: le han dado el Premio Galicia de Fotografía Contemporánea a un autor cuyo nombre no me suena a pesar de haber nacido cerca de mí.
Entre sus imágenes descubro una Galicia que reconozco aunque nunca la había visto así, como un espacio lleno de magia, silencio y secretos que trasciende lo físico.
Y sigo adentrándome en sus fotos y en sus palabras hasta acabar rendido ante su mirada.
Hoy, en Calle Oscura, Carlos Folgoso.
En este episodio hablamos de
- Regalos en forma de carretes.
- Trabajar bajo un enorme estrés.
- Frenazos en seco.
- Hacer, sin más.
- Saber los porqués.
- Evolución y velocidad propias.
- Parar y pensar.
- Gente cálida en lugares gélidos.
- Ciudades cerradas, con nombres en clave (poética).
- Aprendizajes fotográficos y vitales.
- Volver a la universidad.
- Elegir a qué se le da espacio.
- Mensajes anónimos nocturnos.
Y, como siempre, de muchas cosas más.
Quién nos acompaña
Carlos nace en Verín, muy cerca de donde yo vine al mundo pero seis años después, en 1982.
Tras formarse en fotografía y trabajar por toda Galicia da el salto a una agencia de fotoperiodismo italiana, lo que le hará tocar todos los palos imaginables.
Ha publicado en National Geographic, Geo, Stern, Vanity Fair, Sunday Times y muchos otros medios de prestigo y ha colgado sus imágenes en espacios como el Museo Hermitage de San Petersburgo, el Real Jardín Botánico y el Canal de Isabel II.
El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea no es su primer reconocimiento, Carlos ya había sido destacado en el certamen Pictures of the Year International y en los Moscow International Photo Awards, entre otros.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
Autores, colectivos y trabajos
- Historia del Tiempo, Stephen Hawking.
- De lo Espiritual en el Arte, V. Kandinsky.
- Donovan Wylie.
- Jonas Bendiksen (aquí hablo de una de sus imágenes que me fascina).
- Alex Webb (aprende de este maestro de la foto de calle).
- Sarah Leen.
- Magdalena Herrera.
- Days of Night/Nights of Day, Elena Chernyshova.
- ZZYZX, Gregory Halpern.
- Hiding from Baba Yaga, Nanna Heitmann (sí, es de Magnum).
- Rudolf Arnhein.
- Time Within Time, de Andrei Tarkovsky.
Carlos y lo demás
Puedes encontrar a Carlos y sus proyectos en su web.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el septuagésimo segundo episodio de Calle Oscura.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Carlos tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente; algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter, donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter en este enlace.
Para continuar con la conversación en torno a este y otros capítulos, sugerir invitados y mucho más, te invito a formar parte de nuestra comunidad en Telegram, solo tienes que pulsar aquí.
Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… ¡Nos vemos en la calle!
Jota.
Jota, ¡ni te imaginas qué alegría descubrir tu pódcast! Y por varios motivos. Uno, por el formato serio, riguroso y a contracorriente del imperante periodismo fast-food, quiero decir que echaba muchísimo de menos que alguien dedique a los autores una charla tranquila y cercana, que tiene su propio tiempo y sin prisas (¡qué menos que 2 horas de conversación si queremos entrar en las personas y los temas!) y en los que se habla de su trabajo y no de si prefiere la tortilla con o sin tortilla. Y los otros motivos de mi alegría: porque estoy descubriento fotógrafos que no conocía o conocía poco y, claro, que estoy aprendiendo muchísmo. Y de Carlos Folgoso, me he quedado fascinada con su uso del color y la cercanía y sinceridad que desprende (bueno, y muchas cosas más).
Pues eso, que te agradezco enormemente este trabajo que estás haciendo y, por favor, espero y deseo que sigas haciéndolo por mucho tiempo (me sale la egoísta que llevo dentro). Gracias, gracias, gracias.
Hola, Joana! Muchísimas gracias por este comentario y por las palabras que dedicas a mi trabajo, me hace muchísima ilusión que lo que hago te resulte tan interesante.
Un abrazo agradecidísimo!
Jota.