
Miles de ojos mirando el mundo a diario, contándonos cómo es, cómo funciona y por qué lo hace precisamente así.
De esos miles de ojos, quizás más, ¿cuántos preguntándose por la manera en la que miran? ¿Cuántos cuestionándose qué va implícito en su mirada, la forma en que esta influye en lo que vemos, a quiénes y cómo los vemos?
Hoy, en Calle Oscura, Anna Surinyach.
En este episodio hablamos de
- Vocaciones mutantes.
- Matrículas a escondidas.
- Periodismo.
- Contar historias.
- Ser de Arles o de Perpignan.
- Bajar la cámara.
- Miradas sesgadas.
- Crisis humanitarias.
- Trabajos de largo recorrido.
- Tomar partido.
- Muerte en el Mediterráneo y fotos sumergidas.
- El doble filo de las becas y los premios.
- Imágenes tergiversadas y noticias que dejan de serlo.
- Cambiar la narrativa.
Y, como siempre, de muchas cosas más.
Quién nos acompaña
Anna nace en Barcelona en 1985, estudia Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona y Fotografía en la Universidad Politécnica de Cataluña.
Es una periodista, fotógrafa documental y editora gráfica que ha orientado su trabajo hacia la cobertura de migraciones en diferentes partes del mundo, como las rutas desde Centroamérica a Estados Unidos y desde África y Oriente Medio hacia Europa.
Ha coordinado proyectos audiovisuales para Médicos Sin Fronteras, Intermón Oxfam y Expertise France. En 2020 gana el premio Desalambre-Acción contra el Hambre a la perseverancia, en 2023 los premios Zampa y Montserrat Roig, además de ser finalista en el Premio Internacional Luis Valtueña, y en 2024 se alza con el primer puesto en la categoría portrait series de los Istambul Photo Awards.
Es miembro del colectivo de fotógrafas Women Photograph y cofundadora de la publicación 5W.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
Autores, colectivos y trabajos
- James Nachtwey.
- Lynsey Addario.
- Cristina de Middel.
- Goran Tomasevic.
- Santi Palacios.
- Samuel Aranda.
- Bieke Depoorter.
- Lúa Ribeira.
- J. Carlos Tomasi.
- Jonas Bendiksen.
- Emilio Morenatti.
- Sebastião Salgado (Éxodus, Workers, Génesis).
- SIlvia Omedes.
- José Palazón.
- Agus Morales.
- Iñaki Gabilondo.
- Elena Maleno.
- Saldra Balsells.
- Lurdes Basolí.
- Mohammed Salem.
- Nikita Teryoshin.
Anna y lo demás
Puedes encontrar a Anna y todos sus proyectos en su web, y también en la web de 5W.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el sexagésimo octavo episodio de Calle Oscura.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Anna tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente; algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter, donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter en este enlace.
Para continuar con la conversación en torno a este y otros capítulos, sugerir invitados y mucho más, te invito a formar parte de nuestra comunidad en Telegram, solo tienes que pulsar aquí.
Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… ¡Nos vemos en la calle!
Jota.
Excelente conversación. Me ha impactado pero, sobre todo, desconcertado en muchos aspectos.
¡Gracias, Jon! ¡Me alegra muchísimo que te haya gustado! Dime, por curiosidad, ¿qué te ha desconcertado?
¡Un abrazo!
Jota.