Calle Oscura 30: La Edición como Espejo con Alex Llovet

Cuenta que tras viajar por medio mundo fue consciente de que aquello de lo que quería hablar estaba a su lado, en casa.

Cree firmemente que el arte es, sobre todo, una forma de conexión, él lo ha explorado con la escritura, los cortometrajes, la música y con la creación de libros bellísimos que, a través de lo cotidiano, exploran temas universales.

Pero es que además es el cincuenta por ciento de una editorial y comparte sus conocimientos a través de talleres en un estudio sin pantallas, de donde me traje tres libros firmados… Y esta charla.

Hoy, en Calle Oscura, Alex Llovet.

En este episodio hablamos de

  • Influencia como fotógrafos y como seres humanos.
  • Viajes iniciáticos.
  • La esencia de todo fotógrafo.
  • Y recuperar la inocencia del niño.
  • Autenticidad y originalidad.
  • La Fotografía como espejo (de miedos y esperanzas).
  • Sentirse artista.
  • Crear para comunicar.
  • Coste de oportunidad.
  • Fotografiar de manera emocional, editar de forma racional.

Y – una vez más – de muchas otras cosas que salieron al paso.

Quién nos acompaña

Alex nace en Barcelona en 1974 y vive en un bosque muy cerca de la ciudad. Se forma en Humanidades en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), dirección cinematográfica en la desaparecida Escola de Cinema Independent de Barcelona (ECIB) y fotografía en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC), donde ahora es profesor. Durante 20 años forma parte del grupo musical The Pinker Tones.

Actualmente está centrado en el desarrollo de proyectos fotográficos personales que giran en torno a la identidad, el paso del tiempo y la relación del ser humano con la naturaleza. Asimismo, dedica gran parte de su energía a la edición de trabajos propios y ajenos a través de una editorial independiente fundada con un viejo amigo, Ediciones Posibles, y al acompañamiento de alumnos y alumnas a través de talleres, cursos y tutorías.

Lleva exponiendo de forma individual y colectiva desde 2012 y su trabajo ha sido reconocido por, entre otros, LENSCULTURE, PHOTOESPAÑA y la Colección Gabriela Cendoya Museo San Telmo.

Aquí va nuestra charla que fue grabada a mediados de junio, que iba a ser la primera entrega de la temporada pero que finalmente, y por motivos puramente organizativos, es el segundo capítulo.

Nuestra charla, grabada a mediados de junio de 2022, iba a ser la primera de la tercera temporada pero que finalmente, y por motivos puramente organizativos, va la segunda.

Escucha nuestra charla

Referencias y enlaces

Autores y colectivos

  • Alec Soth.
  • Josep Maria de Llobet.
  • Juanan Requena. (https://jotabarros.com/calle-oscura-juanan-requena/)
  • Rafael Navarro.

Trabajos

  • Al Borde de Todo Mapa, de Juanan Requena.
  • Beware of the Dog, de Alex Llovet.
  • Dípticos de Rafael Navarro.
  • Faraway So Close, de Alex Llovet.
  • Not About Lockdown, de Alex.
  • Summer´s Almost Gone, de Alex.

Alex y lo demás

Podeis encontrar a Alex en Instagram como @alexllovet (https://www.instagram.com/alexllovet/), en la página de Ediciones Posibles (https://www.edicionesposibles.com/) y en su web (https://www.alexllovet.com/).

Gracias por tu escucha

Hasta aquí el trigésimo episodio de Calle Oscura, ojalá hayáis disfrutado de esta charla con Alex tanto como yo. Si ha sido así no olvidéis dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en vuestras redes y recomendarlo a vuestra gente. Algo tan tan sencillo supone, en realidad, una gran diferencia.

Antes de la despedida, gracias a Ricoh y a su modelo GR3 (https://www.tiendapentaxeros.com/camaras/compactas/ricoh-gr/) por apoyar la emisión de Calle Oscura.

Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.

Volvemos a escucharnos pronto. Hasta entonces… Nos vemos en la calle!

Jota.

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!