Los 10 mandamientos de la fotografía.

Las tablas de los 10 mandamientos de la Fotografía.

A lo largo del tiempo y a fuerza de escuchar y leer a los que saben de Fotografía vas recopilando una serie de consejos realmente útiles para disfrutar y crecer poco a poco. Otros se van descubriendo por el camino, a fuerza de cometer errores y aprender de ellos, son esos consejos que no te dan.

Un día una amiga (M.) me preguntó cuáles son los “mandamientos” de la fotografía. De eso ya hace bastante tiempo, y es que hacer un decálogo que englobe esas “normas imprescindibles” resulta complicado por el riesgo de dejar fuera alguna recomendación importante o parecer demasiado dogmático…

En fin. Ahí vamos! :)

mandamientos_fotografia_1024_8

1. Lleva tu cámara contigo.

Es cierto, la cámara sólo es la herramienta y son las fotos que haces con ella lo que de verdad importa… pero la cámara es indispensable! A veces resulta demasiado fácil encontrar excusas para dejarla en casa pero, si te gusta la Fotografía ¿cómo vas a dejar aquello que te permite crear en un cajón?

2. Estudia a los clásicos.

Saber qué hicieron los grandes fotógrafos de la historia, cómo sentaron las bases de lo que hoy es la Fotografía es absolutamente imprescindible. Dedica tiempo a conocer el trabajo de fotógrafos clásicos como Cartier-Bresson, W. E. Smith, Ansel Adams, Richard Avedon, Irvin Penn, y de los mejores de la actualidad como Steve McCurry, J Koudelka, Joel Meyerowitz… Es igual que no encajen exactamente en la temática o el tipo de fotografía que te apasiona, cada minuto que emplees en contemplar la obra de esos mitos te enseñará cosas.

Aquí tienes una nutrida lista de fuentes de inspiración y este libro, que recopila una pequeña muestra del trabajo de los integrantes de la mítica agencia Magnum Photos, y es una buena forma de comenzar a conocer a algunos de los mejores fotógrafos de la historia.

3. Camina, mucho.

Supera la tentación de quedarte plantado en un lugar esperando a que sucedan cosas. Hay una frase muy interesante de Alex Webb que explica a la perfección por qué caminar es la mejor manera de encontrar fotografías:

Leer más

Grandes fotografías: René Burri, Brasil, Sao Paulo, 1960.

Arriba una figuras iluminadas a contraluz por el sol que oculta sus rostros, caminan con soltura alejadas del caos de las calles. Parecen importantes, o al menos, parece que se creen importantes. Abajo ruido, tráfico, prisas, empujones. Cientos, miles de personas tratando de avanzar entre el tráfico y los demás obstáculos que pueblan ese estrato, envueltos …

Leer más

Joel Meyerowitz: “Lo que dejas dentro del encuadre determina tu fotografía”.

Es frase es engañosamente sencilla. Sabemos que nuestras fotografías se componen sólo de aquello que incluimos en el encuadre, pero eso no quiere decir que lo que dejamos fuera no merezca atención, al fin y al cabo puede (y debe?) tener impacto sobre nuestras imágenes. Al igual que esa hay otras consideraciones acerca del encuadre en las que quizás no has reparado… …

Leer más

Grandes fotografías: William Eggleston.

  Los ingredientes de esta imagen se combinan para generar tensión y un cierto desasosiego, sin necesidad de enseñarnos información explícita. Las líneas de la imagen confluyen en el punto de impacto. Hay una persona en uniforme con lo que parece el símbolo de la Cruz Roja mirando hacia el interior del coche empotrado. Al buscar …

Leer más

Biblioteca de fotógrafos españoles: Emilio Morenatti.

Libro de La Fábrica de Emilio Morenatti, portada.

La portada de este pequeño volumen de La Fábrica adelanta que no es un libro fácil. Desde ella, una de las quince mujeres retratadas para el trabajo “Violencia de género en Pakistán” nos mira directamente a los ojos mostrando su rostro desfigurado como consecuencia de un ataque con ácido. Esa imagen, la más explícita y quizás la más “incómoda” …

Leer más

Donaciones. Wat Phra That Doi Suthep, Tailandia, 2013.

Detalle de la pared destinada a recibir donaciones en el templo Wat Phra That Doi Suthep, en Chiang Mai, Tailandia. Cada una de las casillas detalla a qué se destinará el dinero recaudado. A veces cuando intentas conseguir una foto te pierdes otras cosas; aquellos que no se habían detenido recibían, tan sólo unos metros más adelante, …

Leer más

error: Content is protected !!