Además de los fotógrafos que más o menos todos conocemos (actuales y pasados) hay mucha gente a la que vale la pena seguir la pista. En esta nueva sección (que estrenaba con una Fotografía de calle de Alberte Pereira) te voy a ir presentando regularmente esos otros autores a los que sigo y de los que, aunque no son tan conocidos, podemos aprender muchas cosas.
Hoy le toca el turno a Antonio Gutiérrez, uno de los fotógrafos más creativos que he tenido la suerte de cruzarme en esta aventura llamada Rubixephoto. Le he pedido que escoja una de sus imágenes favoritas y nos hable de ella.
La foto de Antonio Gutiérrez

Si hay algo que me gusta de las imágenes de Antonio es que nunca, nunca me dejan indiferente y siempre me hacen echar un segundo o tercer vistazo. En su portfolio (tienes enlaces al final de la entrada) hay fotografías inquietantes, sosegadas, divertidas, bellísimas… Una variedad de recursos fotográficos que envidio, consecuencia de una capacidad creativa que parece inagotable y que consigue que espere impaciente a la siguiente entrega.
De la imagen que ha elegido (en realidad, dos fotografías) me encanta la conexión entre las naranjas/pelotas y la raqueta, la paleta de colores reducida y el uso de las sombras en la imagen de la izquierda. Pero mejor, que sea el propio Antonio quien nos hable de ella…
¿Por qué esta foto?
A lo largo de este año parte del trabajo fotográfico que he hecho lo he dedicado a DIPTICOS, en los que aparece siempre un retrato y algo relacionado, significativo. He elegido éste de un proyecto de 25 dípticos, en color y en blanco y negro. Mi objetivo es una exposición que me gustaría que fuera para finales de año. ¿ Por qué esta foto? Me gusta el contraste entre las dos, la primera elegante y la segunda todo lo contrario. Y ese toque surrealista de las naranjas-pelotas de tenis.
¿Cómo surgió?
El díptico surgió de la foto de las naranjas, llevaba tiempo haciendo naturalezas muertas y bodegones y cuando topé con la imagen automáticamente pensé en la foto de la modelo con la raqueta de tenis.
¿Cómo la hiciste?
Ambas fotos están realizadas con una Nikon D810 y un objetivo Nikon 50mm 1.4, como la mayoría de mis fotos.
- RETRATO MUJER CON RAQUETA: Modo manual, f9.0, 1/400, ISO 160, enfoque simple, modo medición puntual, WB automático.
- NARANJAS: Modo manual, f.6, 1/200, ISO 125, enfoque simple, modo medición matricial, WB automático.
Más cosas sobre Antonio
- Nombre: Antonio Gutiérrez Pereira.
- Lugar de residencia: Vigo – Pontevedra (Galicia).
- Web/blog: La mayoría de mis fotos las cuelgo en mi Flickr, Facebook e Instagram.
- Qué significa para ti la fotografía: La fotografía ademas de mi trabajo es mi pasión desde hace años, siempre llevo una cámara encima, nunca se sabe lo que te puedes encontrar. De todas formas hoy en día todos llevamos una cámara en el móvil que nos puede sacar de algún apuro. Para mí hacer fotos es una necesidad. No hay día en que no haga ninguna.
- Referentes fotográficos: En cuanto a referentes fotográficos puedo destacar entre muchos: Chema Madoz, Jeanloup Sieff, Harry Gruyaert, André Kertész etc, tambien quiero nombrar al pintor Edward Hopper, para mi gran fuente de inspiración.
- Libros recomendados: Cómo leer la fotografía, de Ian Jeffrey, editorial Electa.
- Un consejo fotográfico: Intentar superarte foto a foto.
¿Qué te parece la imagen de Antonio y lo que nos cuenta de ella? No dejes de seguir sus perfiles en las redes sociales, comparte mucho y siempre muy bueno! Deja tus impresiones en los comentarios para que esta entrada siga aportando cosas a quien pase por aquí… Si te ha gustado, compártela en tus redes. Gracias!
Deja una respuesta