Fotografía Callejera Paso a Paso: Madrid, noviembre de 2025

1/250 f/8 ISO 160 +1EV 35 mm

Hice esta fotografía de calle en Madrid, una mañana de otoño, frente al jardín vertical del Caixaforum.

Aunque había bajado a la calle pensando en un tema determinado sobre el que estoy trabajando y esta escena no encajaba – a priori – en él, no pude resistirme a dedicarle un rato.

La calle tiene sus propios planes.

Cómo la hice

La sombra del banco fue lo que me llamó la atención en un primer momento, supongo que debido a que, por el poco espesor de la superficie para sentarse, aquella y la sombra formaban una figura llamativa; un rectángulo brillante contenido entre dos rectángulos más oscuros, el de abajo prácticamente negro.

Por eso las primeras tomas son en horizontal, con esa sombra ocupando casi todo el encuadre.

Entonces me fijo en cómo el gesto de la mano remite a la acción que no vemos. Decido dar un par de pasos adelante y encuadrar el vertical, para dar más protagonismo a la sombra del cuerpo y a la de la mano.

Hago varias tomas más intentando, sobre todo, que se vea claramente que está sujetando un cigarro. Justo después de la última, y tras beber un sorbo de café, coge el móvil y la escena se vuelve mucho menos interesante.

Entre la primera foto y la última pasa, más o menos, minuto y medio.

Decido quedarme con la penúltima, en la que el humo se separa por completo del cuerpo, recortándose contra la sombra de la parte superior del encuadre.

Por qué me la quedo

Me gustan:

  • Cómo la sombra del cuerpo se convierte en una diagonal que recorre todo el encuadre (aunque se acabe antes de llegar a la esquina inferior izquierda) cruzándose con las diagonales creadas por el banco.
  • La manera en que esa sombra se pliega sobre el banco, como desapareciendo bajo él.
  • Que la taza de café y la proyección de la mano tengan tanto protagonismo a pesar de ser tan pequeñas y que el humo nos hable de algo que no vemos.
  • Cómo esa nube de humo flota entre las sombras.

Revelado

Recorto ligeramente la imagen por abajo y a la izquierda, para que la diagonal del cuerpo ocupe más encuadre, solo un poco.

Dado que por error tengo la compensación de exposición en +1 EV, el primer ajuste global consiste en mover hacia la izquierda la parte derecha del histograma (es decir, llevar los blancos hasta -100), además:

  • Aumento el contraste hasta +15.
  • Bajo iluminaciones (-16) y oscurezco los negros (-21).
  • Aumento ligeramente la textura (+15) y la saturación (+10).
  • Y aplico una curva de tonos de contraste medio.

Hora de destacar un poco más el humo del cigarro: creo una máscara con un pincel y le aumento la exposición (+21), las iluminaciones (+29) y las sombras (+4) para que se separe de la sombra que lo rodea.

Y ya.

Te toca

¿Qué me cuentas? ¿Se te ocurre alguna pregunta u observación? Soy todo ojos.

Un abrazo.

Jota.

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de RAIOLA NETWORKS (proveedor de hosting de JOTABARROS.COM). 

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!