Cómo hacer fotografía callejera: prueba, nunca sabes

Hoy te contaré cómo hacer fotografía callejera cuando crees que has agotado por completo un espacio… Y resulta que no.

La imagen que acompaña estas líneas fue tomada en Fez, hace unas semanas, cuando preparaba mi próximo taller en esa ciudad (tienes información de todos los talleres en mi web); está hecha a 1/320 y f/11 con ISO 400, a una distancia focal de 35 mm equivalente.

Si recuerdas la última imagen que subí, tomada también en Fez, quizás tengas la impresión de que esa ciudad del norte de Marruecos está llena de gatos. No te equivocas, al menos la medina (la ciudad antigua) es exactamente así: hay tantos gatos por todas partes que es casi imposible no pisarlos sin querer.

En cada calle, en cada esquina, gatos solos o en pequeños grupos duermen, se sientan en el suelo y se cruzan constantemente con la gente que camina entre los puestos y las casas.

La medina es un verdadero e inmenso laberinto; alguien, seguramente para convencernos de que lo mejor sería contratarlo como guía, nos dijo que contiene más de ochocientas calles. No me pareció exagerado; necesitamos casi un día para situarnos dentro de ese espacio y solo después de ubicar algunos puntos y calles estratégicos pudimos empezar a caminar sin miedo a perdernos.

En Rue Talaa Sghira, una de las calles que suben hacia la Puerta Azul, se sitúa la Madrasa de Bou Inania, una de las escuelas religiosas más bonitas de la ciudad. Desde el patio interior, en el que hay una fuente, se abren estancias dedicadas al rezo y se puede ver el minarete (o torre) que se alza hacia el cielo.

Estuve allí un buen rato, fotografiando tanto el edificio como a quienes, como yo, habían ido a verlo. Cuando ya me iba, y tras dar las gracias (shukran, شكرا) al personal, me di cuenta de que entre las dos puertas se extendía un pasillo en dirección a los baños.

No suelo pedir permiso para ir más allá de las zonas que en principio parecen reservadas para los turistas como yo, pero en esta ocasión algo me impulsó a hacerlo, a probar algo nuevo; la mujer que cerraba el paso respondió al gesto de mi cara y mi mano con una sonrisa y haciéndose a un lado.

En cuanto la dejé atrás ahí estaba ese gatito, plantado en medio del pasillo, sobre la mancha de luz, erguido y con un gesto que me pareció lleno de orgullo (aunque el orgullo sea un invento humano).

Tuve el tiempo justo de encuadrar en vertical (para meter también la pared tallada y ese hueco que da al patio), enfocar sobre su pequeño cuerpo y hacer un par de disparos, para asegurar al menos uno.

Entonces me miró, se levantó y se volvió para esconderse entre las sombras. Como dejando claro que el premio por el desvío había sido suficiente.

2 comentarios en «Cómo hacer fotografía callejera: prueba, nunca sabes»

  1. Es una fotografía preciosa. En mi opinión, es todo un acierto el encuadre vertical. Deja un espacio oscuro casi infinito, que crea cierta ansiedad.
    Un saludo

    Responder
    • Hola, Sebas! Muchas gracias por contarme tus impresiones, no había pensado en la sensación debida a tanto espacio en negro, tiene todo el sentido!
      Un abrazo.

      Jota.

      Responder

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de RAIOLA NETWORKS (proveedor de hosting de JOTABARROS.COM). 

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!