Cómo hacer fotografía callejera: cuéntanos un cuento

Hoy te cuento cómo hacer fotografía callejera aprovechando la capacidad de las imágenes para sugerir historias. La fotografía que acompaña (y ejemplifica) esta entrada fue tomada en Tánger durante uno de mis talleres de fotografía de calle con una longitud focal de 35 mm y los siguientes ajustes: 1/160 y f/4 a ISO 3200, con una subexposición de un paso (-1 EV).

Por mucho que nos empeñemos en decirlo una y otra vez, una fotografía por sí misma no cuenta una historia. Una imagen, a lo sumo, puede ilustrar un capítulo, ser la página de una novela.

Una foto es una viñeta, no un cómic completo.

A cambio, cuando encadenas varias capturas en una secuencia puedes narrar una historia en orden cronológico u optar por transmitir mensajes más sugerentes que no construyen un relato ordenado sino un discurso más subjetivo y abierto en su interpretación (piensa, por ejemplo, en The Americans de Robert Frank).

Pero eso no significa que una imagen aislada no pueda dar pie a diferentes interpretaciones, que sea cerrada en su lectura o que solo muestre lo que se ve en ella. Qué va, para nada.

De hecho eso es, quizás, una de las cosas más divertidas de la fotografía: su capacidad para sugerir (que no contar) historias.

Ante una misma imagen cada quien se puede “montar su propia película”, quizás no sea un largometraje, pero cómo impedir que una fotografía dispare nuestra imaginación, que nos incite a adivinar qué pensaba quien la hizo o que a partir de ella escribamos la primera fase de un cuento.

Un cuento que podría empezar, por ejemplo, así: “Érase una vez un niño que, dormido en el sofá de una barbería, soñaba con ser una estrella mundial del pop”.

¿Qué cuentan tus fotos? ¿Qué oyes cuando las escuchas? Te leo.

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de RAIOLA NETWORKS (proveedor de hosting de JOTABARROS.COM). 

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!