
Dice la RAE que la cultura equivale a cultivo y a culto religioso, que es el conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico y también el conjunto de modos de vida, costumbres y grado de desarrollo artístico, científico e industrial en una determinada época, grupo social, etc.
Afortunadamente la cultura es mucho más que frías acepciones, es aquello que nos conecta con el pasado proyectándonos hacia el futuro, lo que nos mantiene conectados con los demás y con nosotros mismos, un manual de instrucciones para una vida mucho más plena y llena de significado.
Hoy, en Calle Oscura, Nicolás Melián, director del encuentro Veintinueve Trece.
(La fotografía es de Adrian Rodd.)
En este episodio hablamos de
- Preceptos intocables.
- Filosofía de encuentro, de unión.
- Pretextos y necesidades.
- Estar cerca y lejos a la vez.
- Acercar la cultura.
- Alcance transversal del arte a la sociedad.
- Legados artísticos e ideológicos.
- Fracaso.
- Estereotipos y generalizaciones.
- El efecto de lo digital en lo colectivo.
- Crear una identidad y reafirmarla.
- Buscar los fallos primero.
- Profesionalizar el sector audiovisual.
- Beber de fuentes diferentes para no hacer lo mismo.
- Encontrar el clic en otras disciplinas.
- Que el arte no es lo mismo que el mercado del arte.
- Consumo consciente de imágenes.
- Contraconceptos de la cotidianeidad.
Y de un puñado de cosas más.
Quién nos acompaña
Veintinueve Trece es el nombre del encuentro de Fotografía y Artes Visuales de Lanzarote que este año cumple su octava edición.
Por la isla han pasado ya figuras de la talla y el peso específico de Joan Fontcuberta, Cristina de Middel y Julián Barón y también un buen puñado de artistas locales.
El festival ha subrayado las coordenadas de la isla en el mapa de los eventos fotográficos y visuales del país. Quien pasa por allí, ponentes y participantes, se deshace en halagos hacia la profesionalidad del equipo, la calidad de los contenidos y una cercanía que lo empapa todo.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
Autores y colectivos
- Técnica y Cultural.
- Photo Book Club Canarias.
- César Manrique.
- Yolanda Domínguez.
- Lava Circular.
- El Gincho Asociación Ecologista.
- Adrian Rodd.
- Pollobarba.
- Liliana Ramos.
- Daniel Fleitas.
- Joan Fontcuberta.
- Alec Soth.
- Santiago Alemán Valls.
- Juan Muñoz (JUIN).
- Rubén Acosta.
- Mario Ferrer
- Yasmina Pérez.
- Nan Goldin.
- Bryan Schutmaat.
- David Hobby (The Strobist).
El encuentro y lo demás
Encontrarás toda la información sobre Veintinueve Trece en su web y en sus redes sociales.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el quincuagésimo tercer episodio de Calle Oscura.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Nicolás tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente. Algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter aquí.
Para continuar con la conversación puedes unirte a nuestro grupo en Telegram, solo tienes que pulsar aquí para unirte.
Antes de la despedida, como siempre, gracias a Ricoh y a su modelo GR3 por apoyar la emisión de Calle Oscura.
Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… Nos vemos en la calle!
Jota.