Tras las pinceladas orientativas e ideas sugerentes del viernes tarde (muy ameno, de hecho), el sábado lo pasamos de foteo cada cual con su idea y Jota siempre presente, cercano y accesible para cualquier duda del tipo que fuere.
El domingo por la mañana realizamos el análisis y la edición conjunta de una serie de 12 fotos elegidas por cada participante teniendo en cuenta los descartes por si se nos ocurrían ideas o perspectivas nuevas.
¡¡¡Divertidísimo!!! Jota te hace sentir cómoda y valora todas las propuestas. Siempre hay algo que aportar.
Salieron historias super interesantes de donde pensábamos que tal vez no saldría nada que cumpliera nuestras expectativas.
Por mi parte, este taller me ha inspirado y motivado mucho.
Gracias a Jota y al resto del grupo.
Leire Sánchez
Viajé desde México para encontrarme con este grupo fantástico… Asun, Pilar, Rosemary, Carlos, Vicente, Manuel y por supuesto Jota, y me encantó. Patear con Jota Barros es otro nivel. Gracias.
Ileana Zepeda
Acudir a un taller con Jota es tremendamente enriquecedor en lo personal y en este mundo de la fotografía.
Su comunicación tan relajante y con los consejos adecuados hace sin duda una experiencia digna de acudir a ella. Añádele la perfecta organización y tienes un combo perfecto para apuntarse a sus talleres.
Chente Alonso
@chentealonsoJota ha conseguido hacer inolvidable el viaje fotográfico a Sicilia, por su organización, el ambiente creado en el grupo y su sabio acompañamiento fotográfico en todo momento, así como el provechoso visionado final de nuestros trabajos.
Manuel Arreaza
Si hay alguna palabra que puede definir a Jota Barros yo creo que es honesto.
Da lo que ofrece y más. Su cercanía, capacidad y disposición hacen que la experiencia sea provechosa y agradable en todo momento.
En mi caso, he obtenido o creído obtener ciertas habilidades que me han abierto un camino para seguir explorando la fotografía de calle, y sobre todo este taller me ha servido para abrir mi mente para querer seguir haciéndolo.
Una de mis mejores experiencias fotográficas, sin duda. Todo un acierto haber escogido este taller.
Edu Laguna
@streakereduMás que recomendable, imprescindible. En este taller Jota enseña como hacer que 1+1 sumen más de 2. He aprendido otra forma de ver y de hacer.
Sin duda alguna, va a marcar un antes y un después en mí como fotógrafo.
Eduard Antón
@eduancastLos talleres con Jota son para mí el principio de algo grande, el punto de partida hacia la realización. Acabo de asistir a uno y ya pienso en cuándo será el siguiente.
Es mucho más que un taller fotográfico. Tienes la oportunidad de conocer gente estupenda, con tus mismos intereses, de los cuales también aprendes. Con ellos te das cuenta de que tus dudas y obstáculos son normales. A partir del taller, todo fluye.
Creo que Jota tiene un % muy elevado de responsabilidad en el éxito obtenido. Es como tu personal coach.
Hace que todo me parezca fácil y posible. He pasado de verme como una aspirante frustrada a considerarme a mí misma una auténtica fotógrafa.
+
Conocer a Jota y disfrutar de su taller Fotografía la Ciudad, en Oporto, ha significado para mí un antes y un después en mi vida fotográfica. Literalmente.
Había asistido a otros talleres antes; sin embargo, ha sido descubrir la Fotografía de calle y ver la luz. Como sacar al exterior algo que en realidad siempre había llevado dentro sin ser consciente de ello.
Un fin de semana redondo: buena compañía, las inspiradoras palabras de Jota y esta maravillosa ciudad. ¿Qué más se puede pedir?
Eli Cornet
@ecorviuHace tiempo que sentía la necesidad de apuntarme a un taller de fotografía como una forma de mejorar como fotógrafo y me refiero aquí a perfilar la mirada, a buscar las aristas, los ángulos que un punto de vista exterior te puede enseñar. Y también, tal vez, para ganar un poco de coraje.
Al mismo tiempo me sentía atrapado por la inacción y la misantropía, para no enfrentarme a la incomodidad de un ambiente desconocido.
Ahora que ya he pasado por el Taller de Fotografía Callejera con Jota no puedo estar más contento y me alegra haberme decidido. Jota tiene mucho conocimiento y lo sabe comunicar de una forma muy amable, fácil, generando un ambiente muy cómodo que facilita la integración del grupo.
Revisando los trabajos, todas las críticas son constructivas y en positivo. ¿Acaso no debería ser esta la única forma de hacer las cosas?
La experiencia del fin de semana me ha servido para tener más ganas de fotografía, gracias a Jota y a los compañeros del taller.
Juancho Goldar
@radlog.stDetalles, miradas, reflejos, colores, personas todo esto y más metido en imágenes.
Recuerdos, sensaciones, compartir, amistad, afecto y cercanía te lo llevas tú.
En este taller se aprende, se vive, se resuelve y se narra la fotografía. Aquello que parece que no saldrá, sale. Te sientes acompañado durante la práctica para resolver dudas, reajustar el tema o simplemente para continuar con tu propuesta de trabajo.
La narrativa del ejercicio práctico la puedes traer tú o entre todo el grupo, con respeto, se resuelve la magia de lo que la calle nos cuenta.
Una muy buena experiencia y muy recomendable.
Alfonso Núñez
@alfonso.nunez_El taller ha sido una delicia. Jota es un gran profesor, tiene una gran capacidad para transmitir sus conocimientos y que te empapes rápidamente. La salida a la calle es entretenida y muy didáctica, siempre tienes su ayuda pero te da suficiente libertad creativa para que puedas afianzar los conocimientos que te había transmitido.
Para terminar el fin de semana, hacemos una pequeña historia cada uno y revisamos entre todos que funciona mejor y por qué.
Al final sales ganando mucho conocimiento y seguridad en lo que haces además de hacer una buena piña y pasar ratos muy divertidos junto al grupo.
Mario Quirós
@marioquiros.fotoUna amiga del club de fotografía me comentó que el taller de narrativa de Jota le había cambiado la manera de ver y entender la fotografía, por eso no dudé en apuntarme cuando he tenido la oportunidad de hacerlo.
Aprender a narrar una historia con tus fotos es todo un reto, pero Jota te lo pone fácil; te orienta y aconseja en la calle para acabar trabajando la “narración” con el resto de compañeros.
Este curso me ha abierto los ojos para salir a la calle y ver más allá de una sola fotografía. La experiencia del taller y el ambiente del grupo ha sido excelente.
Muy muy recomendable!
+
Si eliges el día de St. Jordi para hacer un taller de fotografía callejera en Barcelona es porque sabes que van a pasar “cosas”. Calles llenas de colores, flores, libros, gente… y si además, sumamos lluvia, granizo, sol y un gran grupo, el taller sale redondo.
Jota nos acompañó y guió a lo largo del taller. De una manera discreta estuvo ahí, indicándonos, aconsejándonos, nos dejó hacer, cado uno con su mirada. El resultado: unas fotos geniales que pudimos analizar y compartir en equipo.
Me llevo una experiencia y un empujón enorme para seguir trabajando y creciendo en este mundo. Gracias Jota por darme ese punto de confianza que me faltaba.
Por fin he conocido a Jota Barros en el taller de Algeciras. Es de esas personas irrepetibles que, con voz pausada y vocación de maestro, te invita a conocer un mundo del que no podrás salir.
Mil gracias por lo que aprendo contigo, por motivarme e inspirarme.
Si estás leyendo estas palabras, te interesa la fotografía de calle y no perteneces a “El Club de Fotografía Callejera” estás en el lugar indicado. Déjate atrapar.
Juanma González
@juanmagobHan pasado unos días desde que participé en el taller de fotografía callejera con Jota y todavía siento la inercia de lo vivido. Ganas (necesidad) de fotografiar, de mirar, de leer fotografías.
Jota habla muy calmado, pero es un bombardeo de valor e información que incluso cuando no lo esperas genera impacto.
Del taller me llevo algunas fotografías que jamás hubiera dicho que podía hacer, unas ganas enormes de seguir pateando calle y fotografiando, y una experiencia humana con las compañeras y compañeros del taller y del Club del más alto nivel.
Repetiría hoy mismo si pudiera. ¡Gracias por todo, Jota!
Paco Pulido
pacopulido.comLlevo tiempo siguiendo a Jota Barros, su club de fotografía callejera y cursos online. Me encanta su forma de enseñar así que cuando me apunté al taller presencial de fotografía callejera en Madrid estaba convencida de que iba a ser estupendo, y así fue, y mucho más.
El taller es toda una experiencia, no solo recibes una enorme dosis del conocimiento de Jota, que es un revulsivo para tu relación con la fotografía, también compartes con él y los compañeros del curso un día de calle muy práctico y super agradable y todo un estímulo para tu creatividad y confianza tras la cámara.
La jornada teórica y la de análisis de foto son esenciales también. La capacidad de Jota para formar es enorme.
Sabía que podíamos organizar un taller con Jota Barros con la tranquilidad que los participantes lo agradecerían, y así ha sido.
Sabía también que Jota es un gran comunicador, muy metódico, con grandes conocimientos y que haría que disfrutaramos de la fotografía de calle, y así fue.
Sabía que era una persona muy accesible y cercana, y mis expectativas se quedaron cortas. Emana sentimientos de confianza, amistad y pasión por la fotografía que son muy contagiosos para todos los participantes.
Espero que la fotografía siga uniendo nuestros destinos, amigo.
Contar con Jota Barros en nuestra programación ha sido un gran acierto. La pasión que pone en su taller se manifiesta desde el minuto uno. Para este taller se reunieron un grupo de Ufcarianos y Clubeños que no solo han aprendido, también se lo han pasado genial.
De Jota destacaría su indudable conocimiento, la pasión por los clásicos y sobre todo su manera de comunicar. Estamos convencidos de que este ha sido el inicio de una buena relación y tenemos que seguir trabajando juntos.
Edu Vargas
UFCA ColectivoCon Jota se aprende a descubrir la calle con otra mirada, descubriéndonos secretos que hasta ese momento mantenía escondidos.
Javi
Aunque he visto muchos vídeos y cursos de Jota, y pertenezco a ese maravilloso club que es El Club de Fotografía Callejera, hasta este fin de semana no había realizado un taller con Jota.
Me ha sorprendido y para mi ha sido una experiencia inolvidable, un taller presencial aporta muchísimo, porque aunque pienses que dominas un aspecto siempre hay algo nuevo, consejos e ideas en las que no habías reparado antes, y estar pisando la calle observando las posibilidades de los lugares es una sensación única. Especialmente interesante me ha resultado la sesión final donde Jota analiza las fotografías de todos los participantes.
Su experiencia, conocimiento, cercanía y claridad en las explicaciones ayudan enormemente a mejorar nuestro trabajo. Mil gracias, Jota.
Paco Blázquez
@fcoblazquezLo que más me gustó del taller de fotografía de calle de Jota Barros fue que, más que instruir en el sentido estricto de la palabra, Jota te guía de manera natural para crezcas como fotógrafo. Después de una base teórica precisa y amena durante la primera tarde, la jornada de salida fotográfica fue un “diálogo práctico” entre fotógrafos y fotógrafas, pues Jota, siempre muy pendiente de todos, se encarga de que el grupo se sienta parte activa del taller y no solo “alumnos y alumnas”.
La mañana de revisión de fotos fue tan productiva como las dos jornadas previas: Jota comparte todo su conocimiento y experiencia para que el grupo aprenda de sus propias fotos pero también de las de los demás, siempre en un tono divertido pero lleno de rigor.
En resumen, lo que puedo decir del taller de Jota… ¡es que no perderé ojo para reservar plaza en el siguiente!
Luis
@olivantenorioLlevaba tiempo siguiendo a Jota, pero cuando vi que iba hacer un taller justo en mi ciudad no dudé en apuntarme.
Era la primera vez que me inscribía a un taller presencial y tengo que decir que la experiencia de pasar tiempo y aprender junto a Jota y los compañeros ha sido maravillosa.
Se empieza con una clase teórica rápida para poder aprender/repasar el funcionamiento básico de la cámara, composición, color, etc.
El sábado es el plato fuerte del taller, pasamos un día entero por las calles de Barcelona haciendo fotos, se puede trasladar a Jota todas las dudas que tengas sobre como disparar dependiendo la situación, o cualquier pregunta que surja en ese momento, está ahí dispuesto a ayudarte y a enseñarte.
La clase del domingo es la guinda del pastel, pasamos una mañana analizando las fotos que se hicieron durante el día anterior con todos los compañeros, sobre todo se aprende a observar una foto detenidamente, analizarla y a leerla. Una de las cosas que personalmente me costaba bastante, en cambio ahora me paro en estos pequeños grandes detalles que antes pasaba por alto, yendo de foto en foto sin pararme.
Para terminar, decir que es un taller de 10, que animo a toda la gente que le guste la fotografía callejera a apuntarse y pasar un fin de semana increíble, que luego queda plasmado en las fotografías.
Carlos
@garciaraw_Hasta que realicé este curso con Jota no había personas en mis fotografías de calle. Me ha abierto los ojos a esta dimensión de la fotografía en la que la gente forma parte de la gramática de este lenguaje.
Descubro con él y con el asombroso grupo de este taller el Benidorm diurno de playa, terrazas, pensionistas y el nocturno de pubs, giris, estéticas kitsch y karaokes.
Un fotógrafo al que admiro con una cultura visual envidiable y una persona a la que descubro y con la que me enriquezco también en lo personal. No conozco mucha gente con su capacidad de escucha.
Gracias Jota.
Ernesto
@quepasapueeessYa está. Lo tengo. ¡Es perfecto! Imaginaos la escena: un anciano elegantemente trajeado, con aires de gentleman inglés, en mitad de un mercadillo agrícola vasco. La luz es preciosa, el fondo perfecto… solo necesito pillarle en el momento oportuno, que haga un gesto… Se acerca a la mesa donde están expuestas las setas y las hierbas aromáticas. Le sigo con la cámara a punto. Este no se me escapa. Siento la emoción del “cazador”, mis ojos no se despegan de él, caminamos en paralelo; él a un lado de la mesa, yo al otro. Está absorto en la exposición y no se fija en mí. La gente pasa a nuestro lado. Con una mano coge un plato de setas, en su brazo sobresale la empuñadura de un paraguas, un elegante pañuelo asoma de su bolsillo izquierdo, la ‘txapela’ perfectamente colocada… Casi lo tengo. Se dispone a oler las setas. Perfecto. Ahora, ahora, colócate y dispara. Pongo el ojo en el visor, doy un par de pasos y… ¡PLOF! Adiós foto, y hola, Jota, alias ‘persona que hace la estatua en mitad de mi camino’.
A pesar de lo dramático del episodio, no hubo rencores. 30 segundos después conseguí la foto y desde un ángulo mejor que el que tenía pensado, así que me quito el sombrero ante el señor Barros: hasta sus ‘tropezones’ resultan didácticos y provechosos.
El de Elorrio/Bilbao ha sido un fin de semana estupendo, de esos que recuerdas con cariño. Personalmente, no cambiaría absolutamente nada, ni siquiera la falta sol. Ese ‘sirimiri’ intermitente tan nuestro fue un reto añadido a la hora de fotografiar la calle. Jota fue el complemento perfecto, te anima y te ayuda a la vez, está siempre ahí, convertido en una especie de puesto ambulante de socorro. Siempre con una sonrisa, y siempre son una solución a tus problemas.
Así que… ¿qué queréis que os diga? Pues que ha sido un lujazo, porque cuando alguien sabe motivarte y estimular tu creatividad, la fotografía se convierte en esa maravillosa locura que hace que perseguir a un inocente (pero elegantísimo) señor te parezca lo más normal del mundo. O que la calva de otro se transforme por arte de magia en la metáfora visual perfecta del enorme hongo que sostiene en la mano. Y es maravillosa también, y sobre todo, por la gente con la que te encuentras (¡y te tropiezas!) por el camino.
Yo me muero de ganas de hacer otro taller, ya le he echado el ojo al de Composición y Lenguaje Visual. Lo dejo caer, a ver si alguien se da por aludido.
Si hay dos palabras que definen a Jota son profesionalidad y cercanía. Su más que avalada capacidad para transmitir se hace patente durante todo el taller y eso hace que sea mucho más fácil asimilar todos sus consejos tanto de técnica como de composición.
Te ayuda a afrontar distintas situaciones y escenarios, dándote todos los consejos necesarios, proponiendo ejercicios e invitándote a contar historias y explorar tu creatividad.
En este taller ha bajado el telón, fotográficamente hablando, a una Barcelona nueva, mostrando todas sus posibilidades fotográficas.
Inspirador y motivador. Gracias, Jota. Siempre.
Después de terminar el Taller de Fotografía de Calle con Jota te queda una sensación de satisfacción indescriptible que te llena y lo más importante, permanece; y no solo por el hecho de conocer a una gran persona que sigues en redes desde hace tiempo, sino al comprobar que gana aún más en persona.
Durante todo el Taller Jota está pendiente de todos y cada uno de los asistentes y cuida los detalles para que todo el mundo se sienta cómodo, incluso en el momento de la selección que es el más duro para todos.
Creo que el momento de mayor aprendizaje es el análisis final, en el que Jota logra ver lo que nadie es capaz en sus propias fotografías, es capaz de percibir el mínimo detalle y analizar todos los factores de las fotografías, con ello aprendes a mejorar las propias y a través de las distintas miradas de tus compañeros.
Antes de realizar este Taller pensaba que Jota era el mejor comunicador, ahora puedo confirmarlo, con él aprendes a ver, componer, fotografiar y editar con otros ojos, ese fin de semana en Benidorm ha sido un antes y un después en el que las expectativas se han superado en todos los aspectos. 100% recomendable.
Nueve de la mañana… Abre la puerta Jota y, después de un abrazo que se adivina en la mirada, nos ofrece café y conversación. Nos tocamos, nos olemos y nadie muerde. Nos presentamos como interruptores caídos de un cuadro de luces por estrenar.
Jota nos enseña, durante más de dos horas, todo lo que sabe (y más) y nos vamos a la calle. Con nosotros también aprende, dice…
Y, en el transcurso de esos dos días intensos, los interruptores se iban subiendo pausadamente e iluminando tenuemente nuestros momentos hasta que en las últimas horas, y en la oscuridad, los ojos de nuestras miradas brillaban atónitos de tanta sensibilidad compartida. (Recuerdo un “tengo ganas de llorar” de emoción contenida).
Y nos hizo sentir grandes en nuestra pequeñez y nos hizo mirar hacia adentro y volcarnos hacia afuera. Y nos hizo perder el miedo al equilibrio y a romper con los tercios. A reírnos de nosotros y a respetar a los demás.
Te lo repito Jota. Nos volveremos a ver antes del próximo cortocircuito.
Recientemente he hecho dos talleres (Fotografía Callejera y de Narrativa Visual en Oporto y en Madrid) y puedo decir que, pasear por estas ciudades fotográficamente hablando con Jota ha sido un placer y una actividad altamente recomendable. Todo (teoría, prácticas, localizaciones, sugerencias para cafés, restaurantes, etc.) está preparado con esmero.
Destacar de Jota su profesionalidad, capacidad docente, disposición permanente y una habilidad especial para hacer que en el grupo todos nos sintiéramos cómodos. He aprendido mucho de técnica, composición, edición, etc., he hecho fotos que no creía pudiera hacer y lo mejor, lo he disfrutado mucho. Gracias.
Manuel
Que la fotografía es una cuestión de sensibilidad y no de habilidad es algo que queda patente después de hacer un curso de formación con Jota. Su manera de comunicar, su generosidad y su capacidad para motivar a los alumnos lo hacen altamente recomendable para todo el que quiera evolucionar y disfrutar con la fotografía.
¡Ha sido un placer, Jota!
Jose
@ribascaNarrativa Visual en Fotografía de Calle… Uno piensa que la fotografía de calle es la que se hace en la calle y que todo vale. En el curso me he dado cuenta que no todo vale, y que detrás de la fotografía de calle hay todo un proceso estético y narrativo.
La habilidad de Jota ha sido que las personas que formábamos el grupo creáramos nuestro propio proyecto de fotografía, con unas herramientas claras y bien dirigidas. Hemos podido expresarnos y crear bajo la mirada y la dirección de Jota, pero sin quitarnos nuestra propia creatividad y personalidad.
Quiero dar las gracias a mis compañeros del curso por vuestras aportaciones y por crear un ambiente divertido, en el que las ideas tomaron forma. Un abrazo muy fuerte.
José Francisco
@josephotographmeFue hace tiempo y lo cierto es que no recuerdo cómo llegué al blog de Jota Barros. Probablemente sería buscando información en torno a la fotografía de calle. La cuestión es que desde que lo descubrí (o me lo descubrieron, tanto da) me convertí, como otra mucha gente, en un fiel seguidor. Me ofrecía todo lo que buscaba por aquel entonces; entradas con contenido de mi interés muy bien elaboradas, vídeos concisos sobre consejos y técnicas muy básicas pero que algunas se tienden a olvidar y unas estupendas recomendaciones de libros que son esenciales para seguir amueblando la base de datos visual que toda persona interesada en mejorar en su fotografía ha de tener.
Al tiempo me empecé a plantear la posibilidad de acudir a uno de sus talleres. No había nada planeado en mi ciudad y las del entorno más cercano no me motivaban lo suficiente. A veces eran las fechas y otras la falta de organización de servidor. El propio Jota llegó incluso a recibir alguna que otra oferta de venirse a Donosti pero la cosa no prosperó…
Va pasando el tiempo y al final me embarco en un taller para Lisboa. Si Mahoma no va a la montaña y tal.
Al grano. La experiencia en totalmente recomendable. La parte teórica no puede ser más sencilla de asimilar. Es que son las claves pero desmenuzadas para que cualquiera las pueda entender sin problemas. Creo que esto es esencial en todo lo que rodea a Jota, la facilidad con la que te hace llegar los conocimientos. Creo que es el punto fuerte del Sr. Barros.
Con respecto a la parte práctica me gusta mucho que está pendiente de todo el mundo. No te molesta pero si te fijas ves que está ahí, atento, mirando lo que hacemos para después, en el momento adecuado, intervenir y corregir, recomendar, aconsejar… Según va avanzando el taller te va haciendo una pequeña revisión de lo que llevas en cámara. Hay que mirar el material del que disponemos y averiguar si tenemos o no trabajo de cara a la selección final.
Sobre la selección final también está muy bien comentarlas abiertamente y sin tapujos entre el grupo, ahora bien, deja abierta la posibilidad a no hacerlo si alguna persona no se siente cómoda del todo.
Él como persona es genial. Es atento, muy amable, siempre disponible (y mira que uno es pesao de narices…) y con un gran sentido del humor lo que hace que todo fluya mejor y se cree el ambiente necesario para poder disfrutar de éste tipo de experiencias. Jota ama la fotografía y busca la luz. Sabe de lo que habla. Tiene que haber habido mucha reflexión para llegar a sintetizar esas clases. Lo digo muy en serio. Cuando algo sale así de fácil es porque eres muy bueno en lo que haces. Y punto. Aquí no me valen las medias tintas ni los matices.
¿Recomendaría uno de sus talleres? te lo respondo al estilo gallego ¿qué parte de lo que he contado no has entendido…?
Jorge
El taller que he disfrutado con Jota ha supuesto un giro radical en mi forma de entender la fotografía de calle, gracias a él he descubierto un nuevo camino que estoy deseando recorrer.
Siguiendo su blog imaginaba al gran profesional que había al otro lado de la pantalla y surgió el deseo de empaparme de sus conocimientos. Mis expectativas se vieron superadas con creces: conocimientos técnicos, la manera de ver, componer, analizar, acercarse a la escena haciendo que participes de ella, la capacidad de transmitir esos conocimientos al alumno aportándole seguridad…
Hay algo más y no menos importante: un buen artista no es sólo un cúmulo de conocimiento, técnica, habilidades y capacidad de análisis; se necesita una sensibilidad especial, tiene que salir de dentro, hay que sentirlo en toda su dimensión( alegrías, frustraciones..). Respaldado por la habilidades hay que disparar con el corazón, escribir con el corazón, pintar con el corazón. Y este tío tiene el corazón conectado con su cámara…y eso se nota,claro.
Antonio
@tony.lopez65Conocí a Jota a través de su blog en la otra punta del mundo, y ya me llamó mucho la atención el nivel de reflexión que hay tras sus publicaciones en la red… Ahora de regreso, siendo casi paisanos, no dudé en apuntarme a un par de sus talleres: “Más allá del modo auto”e “Iniciación a Lightroom”.
No era la primera vez que usaba la cámara, ni la primera que iba a un curso de fotografía, por tanto cabía la posibilidad de que no me llenaran… Pero todo lo contrario, ha sido un lujo poder compartir este par de días con Jota y un grupo de gente con búsquedas similares a las mías. La gran capacidad de comunicación de Jota quedó refrendada también en vivo y probablemente lo más destacable es lo fácil que es aprender a su lado… Tiene la información muy estructurada en la cabeza y por ello el mensaje es muy limpio. En los cursos de fotografía es fácil la divagación o la dispersión difusa en los conceptos, aquí no ha ocurrido. El curso de iniciación a la fotografía (más allá del modo auto), es MUY recomendable (lo pondría en la categoría de IMPRESCINDIBLE) para aquellos que no tienen ningún conocimiento de la técnica, aunque sí interés en la fotografía. Pero igualmente lo recomiendo para quien considera que ya tiene esos conocimientos. En primer lugar los asienta y en segundo lugar, tendrá la ocasión perfecta para hacer muchas preguntas que Jota con gran habilidad en el manejo de grupo no dejará de responder y harán que se haya convertido en la ocasión ideal de resolver dudas que abren puertas en la búsqueda fotográfica.
Y en el taller de Ligthroom, me atrevo a ponerle un sobresaliente. En este caso igualmente acudía con conocimientos básicos del manejo del programa aprendidos aquí y allá, con cierto esfuerzo, pero algo confusos. Y sinceramente, me intrigaba saber si era posible dar un taller digno del programa en un día… De nuevo pasó mi filtro con nota. Fabuloso el paso por la gestión del módulo “biblioteca” (duro puerto de montaña en el que muchos de los que se acercan al programa, renuncian a continuar…) y memorable el de “revelado”, agradezco infinito entender por fin qué significa cada parámetro de control que modificará la foto “en bruto” hasta convertirse en la foto definitiva. Lo que escuché en ese curso con la sencillez con que se transmitió, yo llevo un buen rato buscándolo en libros y no lo había localizado todavía… Gracias Jota!
Claramente me he quedado con ganas de más y no solo me he matriculado ya del siguiente que nos ofrecerá de composición, sino que le invito a que proponga muchos más: nivel intermedio, nivel superior, blanco y negro, autor…
Belén
Cuando sigues a Jota, no sólo a través de su blog o vídeos, sino en entrevistas, podcasts y otros medios, te queda claro que es una persona con la que es fácil conectar; tanto que, te apetece hacer un taller con él aunque la fotografía de calle no sea la disciplina que practicas habitualmente.
Pero, cuando realmente te das cuenta de lo fácil que es aprender y asimilar conceptos es cuando trabajas con él, en la calle o en el aula. Todo se hace simple y se entiende a la primera, y a la hora de ponerlo en práctica no cuesta nada verte plasmando en fotos todo lo aprendido.
Además, pocas personas más atentas de sus alumnos se pueden encontrar cuando uno hace talleres de fotografía habitualmente. Si a eso le sumas la convivencia con él y con el resto de alumnos durante todo un fin de semana, la experiencia se hace totalmente inolvidable.
Habiendo disfrutado del taller Fotografía la Ciudad, estoy convencido de que todos los demás son completamente recomendables.
Manu
@vuisnuhDice el refrán que “el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra”. Que yo recuerde, no tenemos ninguno para expresar la idea contraria, lo que yo necesitaría hoy: la alegría de dar dos veces con una experiencia afortunada.
Quizá es porque soy mujer (el refrán parece sólo referirse a los hombres… perdonadme el toque feminista…), pero en mi caso no he tropezado con ninguna piedra, sino que he tenido la suerte de volver a tener una excelente experiencia de aprendizaje con el taller de Fotografía de calle de Jota Barros. De mi taller anterior, el de Composición y lenguaje visual, salí con la cabeza llena de imágenes de fotógrafos mitológicos, de elementos para una buena composición, de recursos para mejorar el análisis de fotografías mías y ajenas así como modos de contar mejores historias. De este, el de fotografía de calle, salgo con técnica y práctica en la calle durante dos días, tan ricos en experiencias, como en contacto humano por parte tanto de Jota como de los compañeros del grupo.
Cada día estoy más convencida que este vicio de la fotografía tiene mucho que ver con el maratón. Es un deporte individual, agotador para el cuerpo y el cerebro, pero tan gratificante cuando puedes compartir el después con personas de tu club. Jota ha sido de nuevo un excelente entrenador, dándonos el plan, los recursos, el apoyo, el ánimo, respetando nuestra individualidad, pero fomentando el equipo, ayudándonos a analizar y reflexionar sobre el resultado.
Sólo puedo decir que tras este fin de semana creo que seré capaz de correr más kilómetros y con mejor estilo. Gracias Jota.