Heath Rasmussen

¿Cuál es tu primer recuerdo vinculado a la fotografía?

Creando fotos con mi padre en Washington DC – me había comprado una Minolta X370.

¿Cuándo y por qué empezaste a hacer fotos (de una manera consciente)?

Siempre me ha gustado … de joven hice un curso en el colegio en EE.UU. … Revelando fotos y empezando a pensar un poco en la fotografía

¿Qué es lo que hace que sigas haciendo fotos?

A principios del 2020 – justo antes de la pandemia, empecé a publicar fotos en IG casi todos los días y de allí empezaban a ponerse en contacto conmigo algunas agencias de publicidad etc. Empecé a trabajar poquito a poco con ellos y a trabajar con gente/clientes que me pagaban para hacer lo que se había convertido en una gran pasión

¿Qué otras aficiones tienes aparte de la fotografía?

Mucho deporte … running, crossfit, etc. Y soy gran fan de la tecnología.

Imagina un mundo sin internet y por tanto sin redes sociales… ¿Seguirías fotografiando? ¿Por qué? ¿Para qué?

Sí por supuesto seguiría haciendo fotos. Me lo paso muy bien. Son momentos de introspección y expresión artística. Me encanta!

¿Tienes alguna rutina o manía a la hora de salir a la calle a fotografiar?

No – tener la pilas cargadas y a caminar. Muy a menudo una cerveza cae a medio camino.

¿Cuál es tu cámara favorita y por qué?

Tengo una Sony A7RIV y una Ricoh GR3. Como la GR3 es nueva y super compacta, últimamente estoy disfrutando mucho de salir con ella y de no ir cargado de objetivos, el trípode etc.

¿Prefieres fotografiar sol@ o acompañad@? ¿Por qué?

Me gusta de las 2 maneras – pero suelo pasar más tiempo solo.

¿Por qué la fotografía de calle?

Siempre me ha gustado y de hecho me defino en parte como un fotógrafo más bien urbano. La foto de calle es una disciplina que me encanta y en que tengo muchísimo que aprender.

Además de la fotografía callejera, ¿qué otro u otros géneros te atraen?

Todo… Foto comercial, de paisaje, nocturna, de retrato…

¿Quiénes son tus referentes fotográficos?

Me gustan Mark Fearnley, Fan Ho, Dean West, Alex Qian … Para nombrar algunos.

¿Has identificado lo que tratas de transmitir con tus imágenes?

Mood & Emotion.

¿Sales a fotografiar con una idea previa o te dejas llevar, a ver qué pasa?

Ambos pero la gran mayoría de ocasiones me dejo llevar…

¿Fotografías más con la cabeza o te dejas llevar por los sentimientos y las emociones? ¿En qué medida tus emociones y estado de ánimo influyen en tu forma de mirar y disparar? ¿Piensas o reaccionas?

Sentimientos y emociones. Mi estado de ánimo influye muchísimo. Pienso y reacciono.

¿La fotografía te ha ayudado a superar algún escollo?

Siempre.

¿Cómo te sientes cuando haces fotografías? Cazador, pescador, agricultor, impostor…

Feliz.

¿Cuáles han sido tu mejor y tu peor experiencia fotografiando en la calle?

La mejor quizás haciendo una foto de un artista en el famoso Bar Brusi de Barcelona y conociéndolo al cabo de unas semanas al reconocerse en mi imagen. La peor – sentirme amenazado en la calle por gente que atraca/roba (no fui víctima por suerte).

¿Qué fotografía te vuela los sesos y por qué? ¿De quién es?

Demasiadas que contar. Me pasa muy a menudo.

¿Hubo alguna fotografía que no pudiste hacer y que no se va de tu cabeza?

No.

¿Tienes algún tipo de formación en fotografía (reglada o no)?

Sin contar con el curso que hice de joven – soy autodidacta….

¿A qué aspiras en lo fotográfico? ¿Cuáles son tus metas, tus sueños en la aventura de la fotografía? Un fotolibro, una exposición…

Aspiro a todo, je je : ). Habrán fotos mías expuestas en una exhibición en la galería Gothsland de Barcelona a partir de mayo y en principio en la feria SAM en Madrid en marzo …

¿A qué fotógraf@ invitarías a cenar, viv@ muert@ y por qué?

Alan Schaller – me parece un gran fotógrafo.

Imagina que tienes un par de horas para tener en tus manos y probar la cámara que pertenece o perteneció a algun@ de tus fotógraf@s favoritos. ¿Qué cámara elegirías y por qué?

Leica Q2 Monochrome.

¿En las calles de qué ciudad te gustaría perderte para hacer fotos?

Tokyo.

¿Cuál es el lugar que has visitado que más te ha impresionado? Desde el punto de vista de la fotografía callejera ¿sería el mismo u otro?

Manhattan desde luego – y también pensando desde una óptica de la foto de calle.

¿Tienes preferencia en cuanto a fotografiar en blanco y negro o en color? ¿A qué se debe?

Color supongo – pero quiero trabajar mucho más el blanco y negro para trabajar la escena más y no recurrir tanto a sunrise/sunset.

¿Prefieres en digital o en analógico y por qué?

Digital – gratificación inmediata y no tener que pagar el revelado. El analógico mola por eso.

Si tuvieses que elegir un único fotolibro, ¿cuál sería y por qué?

No lo sé – tengo mucho interés pero soy aún muy ignorante en este sentido.

Si sólo tuvieras la posibilidad de realizar un único disparo ¿qué inmortalizarías para siempre?

Ni idea – sorry

Solo puedes elegir una: a) viajar donde quieras pero sin posibilidad de realizar fotografías. b) fotografiar cuanto quieras pero siempre en un mismo lugar. ¿Cuál eliges?

Fotografiar cuanto quieras pero siempre en un mismo lugar.

¿Qué te aporta pertenecer al Club?

Espero que me aporte aprendizaje, comunidad y buen rollo.

¿Qué le dirías a tú yo de hace 15 o más años?

Haz más fotos.

¿Cómo te imaginas dentro de 15 años? ¿Crees que seguirás haciendo fotos?

Seguro que sí – me imagino más arrugado y espero que más sabio

¿Quieres añadir algo más? Este espacio es todo tuyo.

Gracias por la entrevista.

Siguiente: Paco Blázquez.

error: Content is protected !!