
La fotografía aún no ha cumplido doscientos años y se diría que siempre ha vivido en una fase de crisis. A la dificultad inicial para encontrarle un sitio – cuando lo justo hubiese sido estrenar un espacio propio – le siguió la consideración de forma de arte de segunda…
Desde entonces nuestra relación con ella no ha dejado de experimentar altibajos. Casi sin darnos cuenta, todo parece a punto de cambiar – otra vez – con la llegada de nuevas formas de alterar y crear imágenes que agitan unas aguas que nunca han estado del todo quietas.
Mi invitada de hoy fotografía a la vieja usanza, si me permites el término, usa y enseña a usar herramientas de un futuro que ya está aquí y a la vez investiga y pone en valor un archivo que hunde sus raíces en el siglo XIX.
Hoy, en Calle Oscura, Mercedes Hausmann.
En este episodio hablamos de
- Redes de apoyo y giros artísticos.
- Abogados amantes del arte.
- El enganche del laboratorio.
- Profesores que siembran semillas.
- Saber y saber transmitir.
- Nostalgia de tiempos no vividos.
- Fotografía de eventos y conciertos.
- Investigar un archivo familiar.
- Trabajo en un estudio del más alto nivel.
- Postproducción e inteligencia artificial.
- Escaparse a través de los libros.
- Fotos en cajas de galletas.
- Desnudo.
- Aprender en lugares insospechados.
Y, como siempre, de muchas cosas más.
Quién nos acompaña
Mercedes nace en Madrid en 1987, y se licencia en Bellas Artes en la Universidad Complutense, donde actualmente desarrolla su investigación doctoral.
Es fotógrafa, retocadora y docente de postproducción en diversas instituciones privadas, ha trabajado con el fotógrafo y director de arte Eugenio Recuenco en proyectos como 365 y en campañas publicitarias para grandes marcas y su trabajo ha sido reconocido con el Primer Premio de Promoción del Máster de Fotografía de Autor de EFTI y el Premio Portfolio en el Fotomatón Festival Orihuela, entre otros.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
Autores, colectivos y trabajos
- Jeff Wall.
- Cindy Sherman.
- Eugenio Recuenco.
- Txema Yeste.
- Annie Leibovitz.
- Gregory Crewdson.
- Cristóbal Ascencio.
- Laura San Segundo (que también pasó por Calle Oscura).
- Jorge Salgado.
- Diderie, Laurent, Kaulak, Jaime Pacheco.
- Sakiko Nomura.
- Mapplethorpe.
- Joan Fontcuberta.
Mercedes y lo demás
Puedes encontrar a Mercedes y todos sus proyectos en su web.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el octogésimo segundo episodio de Calle Oscura.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Mercedes tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente; algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter, donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter en este enlace.
Para continuar con la conversación en torno a este y otros capítulos, sugerir invitados y mucho más, te invito a formar parte de nuestra comunidad en Telegram, solo tienes que pulsar aquí.
Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… ¡Nos vemos en la calle!
Jota.