
Quizás haya tantas formas de practicar la fotografía como fotógrafas y fotógrafos puesto que, seguramente, hay tantas maneras de vivir la vida como seres humanos.
Puedes buscar muchas cosas diferentes o no buscar nada en absoluto, puedes perseguir certezas y aquello que parece afianzarlas o abrazar la incertidumbre y aceptar que quizás no saber nada de manera absoluta es igual de válido, o más.
Para lo segundo, ingiérase doble ración de preguntas a discreción.
Hoy, en Calle Oscura, Fernando Puche.
En este episodio hablamos de
- Fotografías premonitorias.
- Una vieja Yashica FX-3.
- Fotografía de naturaleza.
- Manifestaciones contra la OTAN.
- Libros que son parte de un proceso.
- Viajes en bus con una maleta llena de obra.
- Territorio, paisaje e identidad.
- Desapego y fetichismo.
- Desprenderse de prejuicios.
- Cómo la herramienta cambia el proceso.
- Callejones sin salida.
- Fotos como trofeos de caza.
- Tender puentes.
- Buscar fotografías o perseguir ideas.
- La magdalena de Proust.
Y, como siempre, de muchas cosas más.
Quién nos acompaña
Fernando nace en Madrid en 1966 y se enamora de la fotografía muy pronto.
Lleva años consagrado a captar la naturaleza y a pensar el papel de la fotografía dentro del arte y de la sociedad. Ha expuesto individual y colectivamente tanto dentro como fuera de España, ha escrito para medios de reconocido prestigio como Arte y Naturaleza o Camera Natura, también ha publicado una docena de libros.
En la actualidad sigue buscando nuevas preguntas y formas de explorar el paisaje con una cámara, sea la que sea.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
- Vilem Flusser, Para una Filosofía de la Fotografía.
- Mariano Sigman (El Poder de las Palabras, La Vida Secreta de la Mente).
- Juanan Requena.
- Gale Rowell.
- David Muench.
- Villiam Neill.
- Ansel Adams.
- El blog de Valentín Sama.
- Brooks Jensen.
Fernando y lo demás
Puedes encontrar a Fernando y todos su proyectos (y libros) en su web.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el septuagésimo cuarto episodio de Calle Oscura.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Fernando tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente; algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter, donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter en este enlace.
Para continuar con la conversación en torno a este y otros capítulos, sugerir invitados y mucho más, te invito a formar parte de nuestra comunidad en Telegram, solo tienes que pulsar aquí.
Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… ¡Nos vemos en la calle!
Jota.
He entrado en la web de Fernando Puche las fotos que ves al entrar, me recuerdan a las de Rinko Kawauchi.
Hola, Abel! Ahora que lo dices, hay un silencio ahí que se puede escuchar en ambos, sí!
Un saludo y gracias por contar!
Jota.