
Salir al mundo abiertos a lo que este nos quiera contar en lugar de pretender que confirme lo que creemos saber.
Olvidar en casa el impulso casi enfermizo de controlarlo todo y confiar en el proceso, dejarse llevar por el azar para – solo así – llegar a sitios nuevos e insospechados.
Hoy, en Calle Oscura, Federico Clavarino.
En este episodio hablamos de
- Enseñar fotografía como una extensión del artista.
- Una postura hacia el mundo.
- Bailar fotografiando, como quien dibuja.
- Inteligencia artificial.
- Cómo el acto fotográfico condiciona la experiencia.
- Observación profunda.
- La cámara como un filtro.
- Literatura y escritura creativa.
- Decisiones instintivas y azar.
- Control y miedos.
- Tener fe en las imágenes y mediar ante ellas.
- Si hay reglas es un juego.
- Una Minox de 35 mm.
- Exponerse a lo desconocido.
- Lo irreconciliable que coexiste.
- Soltar…
Y, como siempre, de muchas cosas más.
Quién nos acompaña
Federico nace en Turín en 1984, donde vive hasta los 22. Tras un máster en Literatura y Escritura Creativa se traslada a Madrid y se forma en fotografía en Blank Paper, escuela en la que va a enseñar hasta 2017.
Hasta la fecha ha publicado ocho libros, entre los que se incluyen The Castle, Ghost Stories y Hereafter, y sus fotografías han formado parte de festivales como Pla(t)form, en el Winterthur Fotomuseum en Suiza, el International Photography Festival de Roma, PhotoEspaña y Los Encuentros de Arlés, por citar solo algunos.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
Autores, colectivos y trabajos
- Alessandro Baricco.
- Nietzsche.
- Ricardo Cases.
- Lucas Blalock.
- Marcel Duchamp.
- David Lynch.
- Kandinsky.
- Matteo Bertolino.
- Viaggio in Italia, de Luigi Ghirri y otros.
Federico y lo demás
Puedes encontrar a Federico y todos sus trabajos en su web.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el octogésimo sexto episodio de Calle Oscura, el primero de la sexta temporada.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Federico tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente; algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter, donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter en este enlace.
Para continuar con la conversación en torno a este y otros capítulos, sugerir invitados y mucho más, te invito a formar parte de nuestra comunidad en Telegram, solo tienes que pulsar aquí.
Desde aquí, todo mi agradecimiento por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… ¡Nos vemos en la calle!
Jota.