
Ahora mismo, a nuestro alrededor, tienen lugar luchas silenciosas, solitarias y descorazonadamente desiguales. En algún sitio leí que son precisamente las batallas perdidas las que no hay que dejar de librar, pero preservar una forma de vida y permanecer donde naciste y quieres morir no debería convertirse en una pelea.
La dignidad deja de ser anónima cuando miramos a los ojos de quienes sostienen los nombres.
Hoy, en Calle Oscura, Adra Pallón.
En este episodio hablamos de
- Hacer fotos y pensar mucho sobre las fotos.
- Mirar a los ojos.
- Conciencia de clase.
- La enorme importancia de la distancia (la focal y la otra).
- ¿Es la fotografía un lenguaje?
- Querer cambiar el mundo.
- Sentimiento de orgullo.
- Poesía y anestesia.
- Honestidad con el tema.
- El segundo instante decisivo.
- La dificultad de ser fotógrafo.
- La magia de sumar preguntas.
- Fotoperiodismo.
- Construir con sentimientos.
- Echar de menos las nubes.
- Códigos lumínicos.
- Demotanasia y puertas cerradas.
- Proyectos de vida y cuerpos de trabajo.
Y, como siempre, de muchas cosas más.
Quién nos acompaña
Adra nace en Lugo en 1992 y decide estudiar Física, pero la fotografía se cruza en su camino y lo reescribe por completo.
Hoy es un fotógrafo documental que aborda los problemas sociales más próximos a través de proyectos de larga duración, en los que mezcla imagen y multimedia, y que compagina con encargos y la docencia.
Su trabajo ha sido reconocido en certámenes como Galicia en Foco o los Screenings del Visa Pour I’Image de Perpignan, y ha recibido la beca Joana Biarnés de Photographic Social Vision.
Escucha nuestra charla
Referencias y enlaces
Autores, colectivos y trabajos
- Las Aventuras de Guille y Belinda, de Alejandra Sanguinetti.
- Uxío Novoneyra.
- José Manuel Navia, que también pasó por el podcast.
- Lúa Ribeira.
- Robert Doisenau.
- Eugene Richards.
- Nikos Economopoulos.
- Anna Surinyach (aquí su paso por Calle Oscura).
- Susan Sontag.
- Cristina de Middel.
- Josef Koudelka (y su Gitanos).
- Henri Cartier-Bresson.
- Graciela Iturbide.
- Nick Ut.
- Sonda Internacional.
- Revista 5W.
- Santi Palacios.
- Primo Banksy.
- Ken Loach.
- Las Espigadoras de Jean-François Millet.
- Pilar Burillo.
- Ana Cabana.
- Diana Toucedo.
- Juan Valbuena (que también pasó por Calle Oscura).
- La Troupe.
- O Gaiteiro de Lugo.
- Susana Meiselas.
Adra y lo demás
Puedes encontrar a Adra y todos sus trabajos en su web.
Gracias por tu escucha
Aquí acaba el octagésimo episodio de Calle Oscura.
Ojalá hayas disfrutado de esta charla con Adra tanto como yo. Cuéntame qué te ha sugerido en los comentarios y, si te ha gustado, no olvides dejar 5 estrellas, compartir este capítulo en tus redes y recomendarlo a tu gente; algo tan sencillo supone una gran diferencia.
Aprovecho para invitarte a mi newsletter, donde comparto reflexiones sobre la fotografía y el proceso creativo con la esperanza de que te sirvan en tu camino. Apúntate a mi newsletter en este enlace.
Para continuar con la conversación en torno a este y otros capítulos, sugerir invitados y mucho más, te invito a formar parte de nuestra comunidad en Telegram, solo tienes que pulsar aquí.
Gracias por acompañarme, por acompañarnos, desde ese otro lado que se siente muy cercano.
Volvemos a escucharnos pronto.
Hasta entonces… ¡Nos vemos en la calle!
Jota.