La Cámara Lúcida, Roland Barthes

El 3 de abril de 2024 nos reunimos un pequeño grupo para hablar (a través de videconferencia) de La Cámara Lúcida, de Roland Barthes.

Paco desde Villanueva de la Serena, Arno desde Ourense, Carlos desde Barcelona y yo mismo desde Móstoles, fuimos contando qué nos había interesado y por qué (y también qué nos había gustado menos) de esta obra clásica de una de las figuras más relevantes de la semiótica.

Aquí vas a encontrar el audio y algunos apuntes de esa conversación con la que, una vez más, la lectura se expandió mucho más allá de lo esperado.

Aunque no hayas estado, puedes dejar tus impresiones en el foro, en el botón que encontrarás al fondo de esta página.

Algunos apuntes

En la conversación, de algo más de hora y media, hablamos de todo esto, entre otras cosas:

  • En qué partes se divide el libro.
  • Originalidad del trabajo.
  • Reflexiones inesperadas (y poéticas) a causa de las imágenes.
  • Relecturas y cuándo encaja el prólogo.
  • La relación del autor con la práctica fotográfica.
  • Para quién puede ser este libro.
  • Subjetividad.
  • La fotografía como arte.

Estos otros nombres salieron también en la charla:

  • Norman Mailer.
  • Joan Didion,
  • Focault.
  • Levi-Strauss.
  • Montaigne
  • Walter Benjamin.
  • Y unos cuantos más…

La grabación

Aquí tienes el audio de la conversación, para que lo escuches como un pódcast:

Únete a la lectura y deja tus impresiones

Aunque no hayas estado en la reunión, puedes leer el libro en cualquier otro momento y sumarte a la conversación, dejando tus impresiones y comentando las que hemos recogido en la grabación.

error: Content is protected !!