Si la semana pasada le tocaba el turno al triángulo de exposición, hoy profundizamos en uno de sus componentes: la apertura del diafragma.
De paso, y en menos de un minuto, descubre la relación entre esos números que has visto tantas veces (f/2, f/4, f/5.6,…) y el desenfoque de tus fotografías. Parece poco tiempo, pero ha sido suficiente como para incluir unas cuantas explicaciones muy visuales que te permitirán recordar y aplicar los conceptos cuando lo necesites.
Transcripción (aproximada) del video
El diafragma es un orificio circular por el que entra luz hacia el interior de tu cámara. Su tamaño se mide como una fracción de la longitud focal (F entre un número).
Por ejemplo si la focal es 100mm una apertura de diafragma de f/2 es 100/2 = 50mm. A f/8 el tamaño del diafragma es 100/8 = 12,5mm. Es decir, a medida que aumenta el número por el que divides f, el tamaño del diafragma disminuye.
Por otra parte, la profundidad de campo es la extensión que aparece enfocada en tus fotografías.
Una foto hecha con una gran apertura de diafragma tiene una profundidad de campo pequeña. Al disminuir la apertura del diafragma aumenta la profundidad de campo. Total, que si aumentas el número por el que divides F, también aumenta la profundidad de campo. Si ese número es pequeño, también lo es la profundiad de campo.
Además, para un mismo diafragma cuanto mayor es la longitud focal y menor la distancia a los objetos, menos profundidad de campo tienes y viceversa.
¿Qué opinas? Me encantará conocer tu opinión a través de los comentarios. Por cierto, tienes más vídeos en la correspondiente categoría del blog… :-)
¿Te ha gustado? ¿Te ha resultado útil? En ese caso, compártelo entre tus redes (gracias)!
Eres un máquina quillo!! Super didáctico!! Por qué nunca me lo explicaron así?
Hola David! :)
Jajajajaja! Gracias! No te creas, que comprimirlo en un minuto me costó bastante… Me alegra que te haya servido! Tienes más vídeos similares en el canal de Rubixephoto en Youtube, por si quieres echarles un ojo: https://www.youtube.com/channel/UCmGOWBYtcTqTQoY6CZ_H6Ww
Saludos y gracias por tus amables palabras!
Jota.
Más claro ni el agua. Saludos
HOla!
Me alegra que te guste, a veces es complicado condensar conceptos tan amplios, pero a la vez reducirlos a su mínima expresión ayuda a comprenderlos y manejarlos. Un saludo y muchas gracias!
Jota.
EXELENTE
Muchas gracias Ángel! Un saludo.
Jota.
Wow.
Ya entiendo el porqué del premio como mejor Blog de fotografía,
Usualmente cuando veo un tutorial, me guió por el tiempo, me gusta que los vídeo vayan al grano y no nos abrumen con mucha información al respecto.
Tu lo logras de maravilla, dices lo esencial, con un ejemplo y queda todo claro en un minuto.
Yo tenía idea de los conceptos, algunos parecen un poco complicados de entender, pero al asimilarlos en un ejemplo, ya sea una infografía o como el ejemplo de las jarras, es mucho más práctico entenderlo.
Felicidades!
Hola!
Vaya, muchísimas gracias por tu amable comentario. Trato de que mis contenidos sean lo más didácticos y sencillos posibles, es casi una obsesión. Me alegra mucho que el video te guste tanto.
Un saludo y, de nuevo, gracias.
Jota.