Hubo una época en la que cargaba con mi réflex con su grip y sus dos objetivos, un flash,un par de cargadores y el trípode a cualquier sitio al que iba a hacer fotos. Como puedes imaginar, eso tenía algún que otro efecto como mínimo contraproducente:
- tendía a pensar continuamente que necesitaba más equipo para hacer frente a distintas circunstancias y tipos de fotografía
- en ocasiones la pereza que sentía ante la perspectiva de cargar con la mochila y con un buen montón de peso acababa consiguiendo que me cuestionase si realmente me apetecía tanto traerme imágenes
En definitiva, la obsesión por aumentar y llevar a todos lados las herramientas empezaba a traducirse en menos y peores resultados. Justo lo que nunca debería suceder.
Y aunque es cierto que para un determinado tipo de trabajo necesitas determinados medios, y que a veces vale la pena cargar con una mochila a rebosar de equipo, con el tiempo descubrí que, al menos en mi caso, ninguna de las dos cosas era cierta…
Así que he ido simplificando mucho mi equipo, y aunque sigo conservando una mochila en la que guardo una réflex, un 17-55 y un 85, un flash y el resto de accesorios (que cada vez uso menos), me he acostumbrado a salir a la calle con lo mínimo impescindible, un equipamiento lo suficientemente reducido como para que esté conmigo el 100% del tiempo y que prácticamente ni ocupa, ni pesa. Eso me permite solucionar aquellos aspectos negativos que te decía antes y consigue, de paso, el efecto deseado por encima de todos los demás: hacer más fotos.
Ahora, cuando salgo de casa, aunque no lo haga con la intención expresa de hacer fotos, siempre llevo encima:
- mi cámara: más pequeña que una réflex y sin la posibilidad de cambiar objetivos, aunque en determinadas circunstancias usar una focal fija me complica las cosas (por ejemplo si no puedo alejarme o acercarme lo suficiente como para que todo lo que quiero encuadrar quepa en 35 mm o tenga el tamaño suficiente), lo compensa sobradamente el hecho de que ahora mi máquina me acompaña a todos lados; hago más fotos y (muy) pocas veces me encuentro situaciones en las que me gustaría llevar un zoom
- dos tarjetas de memoria: una en la cámara y la otra en un pequeño estuche, traducidas a fotografías en formato RAW son unas 900, más que suficiente para no quedarme sin espacio en un par de días (además, en caso de que se llenen, siempre cabe la posibilidad de borrar las imágenes que no valen la pena…)
- tres baterías: una en la cámara y otras dos marcadas con una goma que me permite distinguir en todo momento si están cargadas o no (coloco la goma transversalmente en la batería agotada para saber cuál tengo que poner a cargar al llegar a casa), dos de ellas son no originales (mucho más económicas y con la misma duración que la que venía con la cámara); tres baterías suponen unos 750 o 800 disparos, casi la capacidad de las dos tarjetas
- una libreta y un bolígrafo: un imprescindible para mí porque permite tomar notas rápidas o ideas para entradas (como esta)… y seguir haciendo fotos sin pensar en recordar, con la confianza de que cuando revise el cuaderno todo estará allí
- goma para asegurar la hiperfocal: esa goma que ves en la imagen, justo encima de la libreta, sirve para bloquear el anillo de enfoque cuando fijo manualmente la hiperfocal, así se evita que la distancia de enfoque cambie accidentalmente, un truco muy útil que descubrí en esta entrada en Dpreview
- un estuche de merchandising: no sé de dónde vino pero sí que fue gratis, viene de perlas para llevar las baterías, la tarjeta extra y la goma, así evito que todo ande suelto y resulta mucho más fácil encontrar lo que necesito en cada momento
- tarjetas de rubixephoto.com: un bonus que no ves en la imagen pero que siempre van en algún bolsillo, si tienes tarjetas de tu blog o tu web debes llevarlas encima, nunca sabes a quién vas a conocer cuando estás haciendo fotografías. Si no tienes tarjetas… a qué esperas? No pretendas que alguien recuerde la url de tu sitio ni le obligues a buscar un papel o sacar el móvil, hazlo fácil… ;-)
Ya ves: lo necesario para una salida de unas horas, o incluso de un fin de semana no tiene por qué ocupar mucho espacio ni destrozarte la espalda. Un equipo ligero no sólo hará que te sientas más cómodo y te empujará a perseguir más fotos sino que además, reducirá prácticamente a cero esas ocasiones en las que lamentas no haber cogido tu cámara…
¿Aportaciones? Anímate a contar qué piensas en comentarios, y no dejes de compartirlo en tus redes si te ha gustado! ;-)
¿Te interesa el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- Rubixephoto en Facebook
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!
Por un poco (solo un poco mas) de lo que viene pesando un solo flash…
Lo que hablabamos… mi muñeca se resiente cuando vuelvo a casa despues de una jornada…
Pues ya sabes, aligera tu equipo. Tu espalda, tu muñeca y el número de ocasiones en que haces fotos te lo agradecerán. ;)
Gracias por pasarte y contar.
Jota.
Añado en ocasiones a eso mismo que llevas un pequeño gorillapod. Y tomo nota de la goma para la hiperfocal, gracias.
Gracias a ti Rubén!
Yo también llevo a veces el Gorillapod (un gran invento, la verdad), pero sólo cuando llevo una bolsa grande para que quepa todo junto y a la espalda. Entonces sí que llevo un equipo completo, trípode incluido, con un peso ridículo. Buena aportación. :)
Gracias otra vez, por pasarte y contar.
Saludos. Jota.
Llevo exactamente lo mismo, aunque le sumo una fm2, un par de rollos y unas lentes de aproximación. Y he tenido la misma experiencia, más y mejores fotos, y menos angustia por el peso, por llevar o no. Y mucho menos pensar en la cacharreria que va saliendo al mercado, cosa que aligera un montón la cabeza para poder ocuparme de las fotos que hago. Saludos!
Tienes mucha razón: uno de los mejores motivos para tener un equipo reducido con el que te “conformas” es que dejas de perder el tiempo en pensar cómo ampliarlo, a cambio, más y mejores ocasiones para usarlo y mejorar como fotógrafo. :)
Gracias pasarte y contar, Gerard.
Jota.
Tienes mucha razón. La primera réflex que tuve fue la Nikon D70S y me cansé de llevarla colgando horas y horas en mis salidas al monte, ya que pertenezco a un grupo de montaña. Al final decidí comprarme una compacta, una Canon G10, y aunque el año pasado me compré la Nikon D7100, casi todas las fotos las hago con la Canon por la comodidad con que se lleva. Ahora estoy pensando en cambiarla y, lo que pasa en estos casos, estoy lleno de dudas sobre cual comprar. si la Olimpus stylus 1, la canon G 16, o la G1x, la Nikon Coolpix 7000. No me vendría mal algún consejo. Saludos
Mi réflex no sale de casa casi nunca ya, aunque la uso para cosas concretas, como retratos y autorretratos, la lección definitiva fue durante estas vacaciones: la mochila se hizo miles de kilómetros para ser usada apenas unas horas, mientras que la pequeña se hartó de hacer fotos y más fotos. “Nunca máis”. ;-)
En cuanto al cambio de tu G10… Ya sabes que comprar una máquina nueva es muy personal y requiere (al menos en mi caso) un estudio muy exhaustivo, muchas lecturas de reviews (te aconsejo Dpreview.com, aunque supongo que ya la conoces). Mándame un correo a ver si te puedo echar una mano. ;-)
Saludos, y gracias José!
Jota.
Completamente de acuerdo, menos es mas…me encanta salir con mi Holga y un par de rollos en blanco y negro.
Cuanto mas sencilla y discreta es la camara mas arriesgo y por consiguiente consigo esas fotos que mas me molan.
Hola Ricardo. Encantado de tenerte por aquí. :)
Al final todos deberíamos esforzarnos sólo en encontrar la manera de hacer mejores fotos, y para eso, como tú dices, es más importante encontrar lo que te hace sentir cómodo para acercarte más a lo que te gusta.
Un saludo y gracias por pasarte y comentar!
Jota.
Yo decidí vender todo mi equipo reflex antes de que perdiera valor, ahora solo tengo una XT1 con un 35mm, hago menos fotos que me gustan, pero me involucro mas en la toma y voy mas cómodo.
Volvería a tomar la misma decisión
Hola Pachon. :)
Cualquier cosa que haga que te sientas más cómodo mientras haces fotos será una buena decisión, además esa X-T1 con su 35 es una elección excelente. Gracias por pasarte y compartir tu experiencia.
Saludos!
Jota.
Hola.
Cuando empecé a apasionarme con la fotografía compré una Canon powershot A590 IS. Por el uso tuvo un daño que reparé a comienzos de este año. A raíz del daño de la Canon y para ampliar posibilidades compré una Nikon D3000. Cargar la Nikon a todas partes no siempre es cómodo y me la pienso para sacarla, eso hizo que perdiera muchas fotos que posiblemente no vuelva a encontrar. Ahora cargo 2 pares de baterías, dos tarjetas y un trípode pequeño que me permite tomar fotos casi en cualquier lugar. La réflex sale poco y sólo cuando sé que tomaré fotos que requieran mejor técnica. Ah, casi lo olvido, a la Canon le instalé un software que se llama CHDK y quedó casi con las mismas posibilidades de la réflex, incluida la posibilidad de tomar RAW. Fue toda una sorpresa cuando comparé las especificaciones de una y otra.
Hola Nicolás! :)
Muchas gracias por dejar tus impresiones. Nuestras experiencias son muy similares, yo también llegué a perderme fotos por no cargar con la cámara, hay un antes y un después en llevar una pequeña que no da pereza tener encima… :)
Un saludo y de nuevo gracias por aportar!
Jota.