Emmet Gowin no es para nada el tipo de fotógrafo que englobaríamos dentro de la Fotografía de calle, pero eso no quiere decir ni mucho menos que no podamos traer a nuestro terreno favorito alguna de su reflexiones (al fin y al cabo su mentor fue uno de los más grandes de esa disciplina).
Hace unas semanas estrenábamos esta sección con las palabras de William Eggleston y algunos pensamientos alrededor de ellas, (ese sí uno de los referentes de la Street Photography aunque él rechace esa y todas las demás etiquetas). Hoy te traigo las de Gowin, pero antes déjame contarte algunas cosas de él.
Quién es Emmet Gowin
Gowin nació en 1941 en Danville, una pequeña población de Virginia (Estados Unidos). Tras estudiar diseño gráfico cursó un máster en Fotografía con Harry Callahan, que se acabaría convirtiendo en su mentor y en una gran influencia para su carrera. A lo largo de su vida no ha dejado de fotografiar lo que tenía más cerca (en especial a su mujer Edith, a sus hijos Elijah e Isaac y al resto de su familia), pero también ha dirigido su cámara hacia el paisaje natural, lo que le ha llevado a documentar y denunciar las consecuencias de la actividad humana en distintos puntos del planeta (para lo que también recurre a la Fotografía aérea).
Fue profesor en Princeton desde 1973 hasta su jubilación en 2010, ha recibido numerosos y prestigiosos premios y sus fotografías forman parte de colecciones tan notables como las de Maison Européenne de la Photographie, The Museum of Modern Art, y el Tokyo Museum of Art por citar solo algunas.
Las fotos de Emmet Gowin son delicadas e íntimas, al verlas uno tiene la sensación de estar asomándose a una vida que vale la pena ser vivida con todas las consecuencias. Suya es una de las frases más inspiradoras de la historia de la Fotografía (en la imagen puedes ver a su mujer Edith).

La frase de Emmet Gowin
Hay cosas en vuestra vida que solo vosotros veréis, historias que solo vosotros oiréis. Si no las contáis o las escribís, si no hacéis la foto, esas cosas no serán vistas ni oídas.
E.W.
Cómo la leo
Demasiado a menudo olvidamos que la Fotografía es mucho más que simplemente un recurso para registrar imágenes. En muchas ocasiones la empleamos a medio gas, como un medio para transmitir mensajes banales (“Estuve aquí”, “Este es mi aspecto hoy”, “Esto es lo que veo”, ya me entiendes). Eso no es necesariamente malo, pero puede hacer que pasemos por alto que también es un lenguaje que nos permite contar historias y una herramienta para salvar del olvido las cosas realmente importantes, esas que sin necesidad de ser espectaculares son definitivamente únicas e irrepetibles.
Tanto en el espacio público como en tu esfera privada suceden y se desvanecen cada día (sí, cada día) pequeñas historias que vale la pena preservar. Y tú, que tienes la cámara cerca (tanto física como mentalmente) tienes la posibilidad de hacerlas eternas. No importa tanto si vas a mostrarlas o no (todos tenemos fotos que son solo para nosotros y si acaso para alguna persona más) como el hecho de que las registres y las conserves.
Que las salves del olvido para ti o para otros.
Cuando Gowin dice que “hay cosas en vuestra vida que solo vosotros veréis” pienso inmediatamente en ti y en mí, saliendo a la calle como empujados por la necesidad de encontrar esos momentos que parecen pasar desapercibidos para la mayoría y convertirlos en imágenes. También me recuerda una obviedad: aunque nos apasione la Fotografía de calle “nuestra vida” es mucho más que eso.
Sería una verdadera pena poner tanto empeño en salvar del olvido lo que sucede a la vista de los demás (aunque no todos lo vean) y no hacer lo mismo con los instantes que construyen nuestro pequeño mundo privado.
Mientras escribo esto acabo de darme cuenta de que, sin saberlo, esta frase de Gowin estaba tras mi decisión de usar la Fotografía para inmortalizar lo que de verdad importa.
¿Qué vas a hacer tú con ella?
Te toca
¿Qué opinas de las palabras de Gowin? ¿Te inspiran? ¿Qué consejo o experiencia quieres compartir con nosotros? Me encantará conocer tus pensamientos a través de los comentarios.
Gracias por leer y por compartir esta entrada entre tus amigos.
Jota
Enlaces de interés
He extraído la información biográfica de Emmet Gowin de la página Cada día un fotógrafo…
Página dedicada a Gowin en la web del ICP de Nueva York.
Libros:
Hola, comparto totalmente. La fotografía es memoria activa y eterna, más aún aquella que no hacemos con la cámara y guardamos en nuestra memoria para siempre retornar en algún momento.
Saludos desde Argentina.
Juan
Hola Juan! Me alegra que coincidamos. Muchas gracias por pasarte y dejar por aquí tus palabras.
Saludos desde el otro lado del Atlántico!
Jota.