Limitarse a un objetivo fijo, una decisión ilógica.

Un zoom es lo más cómodo y versátil, es como llevar encima y en una sola pieza un montón de objetivos con distintas longitudes focales. Además ahora no es tan complicado (ni tan caro como antes) hacerte con uno bastante luminoso y con una gran apertura constante en todo el rango focal (la mayoría todavía tienen una apertura máxima distinta en los dos extremos, por ejemplo 3.5 a 18 mm y 5.6 a 55 mm).

Lo bueno de llevar un zoom montado sobre la cámara es que estás equipado para hacer frente a muchas y diversas situaciones, si no puedes acercarte siempre puedes girar el anillo y aumentar la focal para aumentar el tamaño de las cosas en el sensor, si estás demasiado cerca puedes hacer lo contrario: disminuir la longitud focal para abrir el campo de visión. De paso te ahorras dar unos cuantos pasos. Más fácil. ¿Mejor?

No lo creo. A pesar de que es de todo menos práctico, deberías probar a disparar con un objetivo fijo. Es más, creo que deberías llevarlo montado en tu cámara la mayoría del tiempo y cambiarlo sólo si las circunstancias realmente lo exigen.

Una cámara con un objetivo fijo de 35 mm.

Razones para usar un objetivo fijo en lugar de un zoom

Te esforzarás más

Con un objetivo fijo no vas a tener más remedio que currarte la escena hasta que consigas encajar en un encuadre que no puede cambiar de tamaño lo que estás viendo con tus ojos. Vas a tener que acercarte para llenar el marco o alejarte para meter cosas dentro de él, tendrás que cambiar tu punto de vista para que aquello del fondo acompañe al protagonista de la imagen, moverás tus pies sin parar, te agacharás o te pondrás de puntillas… Eso sin duda te va a volver loco al principio, pero al final acabarás disfrutando mucho. Sólo tienes que soportar la frustración inicial.

Aprenderás más

Esta es una consecuencia directa de la anterior: cuanto más cuestan las cosas más aprendes de ellas. Eso es así. Con un objetivo fijo acabas descubriendo maneras de mejorar tus fotos que de otra forma se te pasarían por alto. Ganarás un buen montón de recursos que nacerán de la necesidad porque el resultado dependerá más de tus decisiones que de las posibilidades de tu equipo. Eso disparará tu creatividad.

Menos opciones igual a más concentración

Hay un montón de factores a tener en cuenta mientras haces fotos; así, a bote pronto: dirección e intensidad de la luz, apertura de diafragma, tiempo de exposición, sensibilidad ISO, encuadre y composición, momento… Son ya bastantes cosas a las que prestar atención; trabajando con una distancia focal fija hay una cosa menos en la que pensar, lo que equivale a tener más tiempo para el resto.

Dominarás antes la herramienta

Cuando pasas tiempo con una determinada configuración tu cabeza se acostumbra a ella y empiezas a saber de antemano cómo se verá la foto incluso antes de llevarte la cámara a la cara para pulsar el botón. Eso no quiere decir que vaya a ser un proceso rápido (ni que todas las imágenes vayan a ser buenas), sino que tu aprendizaje se va a optimizar como consecuencia de no tener que repartir tu tiempo entre muchas posibilidades. En lugar de avanzar un poco en muchas direcciones distintas, avanzarás de forma consistente en una (algo muy parecido a lo que se dice en Essentialism: The Disciplined Pursuit of Less, un libro más que recomendable si quieres simplificar y mejorar tu vida).

Las limitaciones te dan libertad

No es una contradicción. Me explico: a veces tener demasiadas opciones no significa necesariamente que las cosas sean más fáciles… Imagina que vas por la calle y de repente surge una situación en la que hay una foto potencial, coges la cámara y te la llevas al ojo, empiezas a hacer zoom adelante y atrás , si las cosas pasan rápido quizás sólo tengas tiempo de hacer una o dos imágenes (o ninguna!), con la longitud focal que has escogido. Y siempre te quedará la duda de cómo habría quedado con otra decisión. Con un objetivo fijo eso no te pasa: detectas la foto y sólo hay un encuadre posible, así que te esfuerzas en sacar lo mejor dentro de un margen estrecho.

Superarás las sensación de que necesitas más equipo

Si perseveras empleando una focal fija acabarás por descubrir que no necesitas tantas cosas para salir a la calle a hacer fotografías, de hecho la mayoría hemos pasado por una fase en la que pensamos que más equipo equivale a más (y mejores) fotos. Si todavía lo crees te recomiendo que te propongas pasar una buena temporada con un sólo objetivo en tu cámara, y mejor si es fijo, para comprobar que no sólo no te hace falta mucho más, sino que tus fotos mejoran como consecuencia de todos los puntos anteriores y de no gastar energía (y dinero) pensando en nuevas adquisiciones, o en “qué me llevo hoy para hacer fotos?”. Por cierto, ¿conoces el criterio infalible para ampliar tu equipo fotográfico?

Evidentemente si te ganas la vida haciendo fotos esto no es para ti, al fin y al cabo para hacer determinadas fotografías necesitas un determinado equipo, y además, cuando la rapidez puede suponer la diferencia entre conseguir o no una imagen para ilustrar un acontecimiento no puedes jugártela a una sola focal. En el restos de los casos, y sobre todo si haces fotografías para documentar tu día a día, para disfrutar y evadirte, contempla la posibilidad de usar el mayor tiempo posible (¿todo el tiempo?) un único objetivo con longitud focal fija, y exprímelo al máximo. Tus fotos te lo agradecerán.

Ah, y recuerda que quizás no necesites comprar nada para hacer la prueba: un trozo de cinta alrededor de tu 18-55 lo convierte automáticamente en un fijo con la focal que prefieras (18, 24, 28, 35…).  ;-)

Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes sociales! Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!

17 comentarios en «Limitarse a un objetivo fijo, una decisión ilógica.»

  1. Hola.
    Yo tengo varios objetivos, y uno de ellos es un 50 mm f/1.8 de Canon, y estoy más que contenta con él. Además de pesar poco, da mucho juego. Es muy luminoso. Y estupendo para hacer fotos con el fondo desenfocado, como los retratos. Es verdad que hay que buscar el encuadre, pero como dice Jota en la entrada, es cuestión de moverte y al final te acostumbras. 
    Otra ventaja que he encontrado es a la hora de hacer fotografías deportivas en entornos cerrados: abro mucho el diafragma, y con el flash, pareja perfecta.
    En definitiva, una de mis mejores compras.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Marta. :)

      Ese 50 del que hablas es una pequeña maravilla, lo he probado alguna vez y siempre me ha dado buenas sensaciones. Como tú dices, es cuestión de acostumbrarse a currar un poco más el encuadre, y al final se le saca mucho partido. Lo del flash tiene mucho sentido: a más apertura, mayor iluminación del flash, la iluminación ambiente dependerá de la velocidad de obturación. Claro, con 1.8 la luz del flash entrará a raudales! :)

      Gracias por pasarte y contar. Saludos!

      JOta.

      Responder
  2. E podes aproveitar a desgracia de ter un incidente con outro obxetivo para colgar o 50mm e non quitalo…e, como dixo o gran Capa, se non é unha boa foto é que non estabas o suficientemente cerca… :)

    Responder
    • Eso amén! Jajajaja. O importante é non perderse coas opcións, senón centrarse mas fotos. E achegarse é unha boa forma de facelas interesantes. :)
      Apertas Anxo, e grazas por comentar!

      Jota.

      Responder
  3. El 35mm/1.8 y el 50mm/1.8 de Nikon son las mejores compras que he hecho. Creo que no he vuelto a usar mi 18-105 prácticamente nunca. Es verdad que te hacen trabajar más, pero también tienes disponibles unas aperturas “extra” muy interesantes.

    Responder
    • Hola Miguel! :)

      Yo desde que tengo objetivos fijos también uso cada vez menos los zoom, es increíble cómo se adapta nuestro coco, una vez que pasamos las primeras frustraciones (eso de no poder acercar o alejar la imagen al principio es incómodo, pero precisamente por eso hay que insistir) :)

      Y claro, esos puntos extra de apertura siempre dan margen, para reducir la profundidad de campo y también para poder disparar a pulso aún con poca luz.

      Saludos y gracias por contar!

      Jota.

      Responder
  4. He leído con agrado esta entrada de tu blog, pues me siento identificado al ser uno de esos locos que hace fotos con una sola lente de focal fija (en mi caso un 24mm 1.4 de Nikon). Yo siempre lo he tenido claro, pero parece que si no tienes un zoom de última generación es que no te enteras mucho del tema……Creo que has descrito a la perfección las ventajas de la focal fija y sin duda es algo que invita a la reflexión.

    Por lo demás solo me queda felicitarte por este fantástico blog.

    Saludos

    Alchemist

    Responder
    • Hola Alchemist. :)

      Gracias por pasarte por el blog y dejar tus palabras!

      Yo lo tengo claro, desde que he encontrado la focal que mejor se adapta a mi estilo (un 22mm que en realidad es un 35mm) no echo de menos un zoom. A veces hay fotos que no puedo hacer (cuando no puedo acercarme tanto como me gustaría), pero eso se ve compensado porque ahora hago muchas más fotos, más a menudo, y eso es en parte gracias a llevar un equipo más ligero y pequeño.

      Te agradezco la felicitación, será un placer seguir contando con tu visita por aquí.

      Saludos!

      Jota.

      Responder
  5. Vaya por delante que soy muy novato. Pero, ¿no nos quedará siempre la opción de retocar el encuadre y eliminar de la imagen aquello que no pudimos quitar por el objetivo fijo? ¿O eso es como hacer trampas?

    Muchas gracias por el blog, aprendo muchísimo y es además muy ameno.

    Saludos.

    Responder
    • Hola David! :) ¿Qué tal?

      Gracias por pasarte por el blog y comentar. Respecto a tus dudas, siempre puedes recortar para seleccionar la parte del encuadre que te interesa conservar, pero haciendo así tienes al menos dos problemas: pierdes “foto” con lo que la cantidad de superficie que puedes cubrir con ella (en papel o en pantalla) puede llegar a ser importante, y además la perspectiva diferente que te da una determinada longitud focal no se consigue reduciendo el tamaño de la foto… :) De todas formas, es una buena manera de aprender también que al reencuadrar la imagen puede ser muy diferente.

      Saludos y de nuevo, gracias por tu comentario!

      Jota.

      Responder
  6. Y te has centrado solo en lo negativo. Te falta decir que los fijos suelen:

    -Ser más luminosos (1.4, 1.8, 2.8…). Esto es una ventaja directa.
    -Ser más pequeños. Ya no solo por comodidad, sino porqué la cámara no llama tanto la atención ni a objetivos de tus fotos ni a amantes de lo ajeno.
    -Ser más baratos que un buen zoom

    Responder
    • Hola Carlos! :)

      Gracias por tu aporte. Deliberadamente decidí enfocarme precisamente en los aspectos que normalmente se consideran negativos para demostrar que, aún a pesar de ellos, fotografiar con un fijo puede ser una gran idea. Tus tres puntos son, sin duda, algunas de las mejores virtudes de ese tipo de lentes.

      Gracias de nuevo, saludos!

      Jota.

      Responder
  7. Hola. Solo vengo a contar una breve experiencia. Actualmente no cuento con un objetivo de focal fija, pero leyendo esta entrada me entró el gusanillo de la creatividad. Se me ocurrió usar mi objetivo en 35mm y no moverlo de ahí, empecé a tomar fotos ¡Y mira que efecto tan chulo produce!. Hasta ese momento había usado el zoom y curiosamente me sentía algo inseguro. Me gusta la fotografía urbana, así que cuando saca mi camara y comenzaba a tomar fotos está inseguridad afloraba aunque usara el zoom y fuese discreto. Bueno, con esto de la focal fija, saqué la cámara y empecé a tomar fotos, pero para mi sorpresa me sentí más seguro y confiado. Sobretodo esto de tener que moverte para encuadrar. No sé.. Me gustó más la sensación de tener una focal fija. En fin, esa es la experiencia. Gracias. :D

    Responder
    • Hola César! :)

      Guau, me halaga que esta entrada te haya ayudado a experimentar y que las sensaciones sean tan buenas! Creo que en parte el encanto de una focal fija es que tienes una decisión menos que tomar (abro el zoom o no?) y cualquier cosa que hagas para mejorar el encuadre depende solamente de ti, de ahí que nos enseñe más que un zoom. En cierta forma, un zoom nos acomoda, un fijo nos obliga a currarnos más las escenas, y como bien has dicho, decidir (y obligarte a usar) una única focal es una gran manera de aprovecharlo!

      Gracias por compartir tu experiencia. Saludos!

      Jota.

      Responder
  8. Hola Jota,

    Pues voy a probar, no sé bien con qué lanzarme, pero igual hago como Cesar y lo uso en 35mm. Ya te contaré. Tiene su gracia lo que dices porque se parece mucho al pan.

    Abrazos,

    Bea

    Responder

Responder a Jota Barros Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!