Libro: Fujifilm X100S de Anaya Photoclub. Más allá del manual de tu cámara.

Admito que siempre había desconfiado de este tipo de libros de Fotografía, al fin y al cabo cuando compras una cámara ésta viene acompañada de un manual que hay que leer al menos una vez y mejor cuanto antes… Sabiendo eso, ¿qué necesidad puede haber para hacerse con un libro específicamente escrito para un modelo concreto de cámara?

Así y todo decidí darle una oportunidad a este pequeño volumen cuando ya llevaba bastante más de un año usando mi Fujifilm X100S… y he de confesarte que me ha sorprendido gratamente.

Fotografía del libro de ANAYA Photoclub de la Fujifilm X100S.

Más allá del manual

Existe una enorme diferencia entre limitarte a leer el manual de tu cámara y complementarlo con un libro escrito por quien la ha usado intensivamente y en multitud de situaciones diferentes. El enfoque es completamente distinto: en el segundo caso no se trata de listar las características de tu máquina, sino de enseñarte a sacarle partido, de cómo hacer mejores fotos aprovechando todo lo que te ofrece. Además su lectura es mucho más amena, al fin y al cabo está escrito por un fotógrafo pensando en fotógrafos.

Por supuesto este libro explica las capacidades (y bondades) de la Fujifilm X100S, eso sí, sin ocultar los puntos negativos (como la posibilidad de cargar erróneamente la batería, o la mala indicación de su carga cuando falta poco para que se agote) pero ofreciendo formas para minimizar las consecuencias. Evidentemente repasa sus características técnicas, pero lo hace desde un punto de vista eminentemente práctico.

Estructura

Los primeros cuatro capítulos están pensados para que te hagas con la cámara y sus controles cuanto antes; en ellos encuentras cómo dar los primeros pasos y la información imprescindible para empezar a capturar imágenes. También se repasan los conceptos básicos de la Fotografía como la distancia focal o el triángulo de exposición; no se hace tan en profundidad ni de una manera tan clara como en un buen libro de técnica y si tienes clara la base no te aportará gran cosa, pero es un buen punto de partida en el caso de que te hayas hecho con una cámara tan capaz como la X100S sin saber las reglas básicas.

Fotografía del libro de ANAYA Photoclub Fujifilm X100S

A partir de ahí empieza la información que podría ayudarte a aprovechar la cámara en distintos entornos (fotografía de retrato, paisaje y urbana), es en este punto donde escribir para un modelo en concreto se convierte en una auténtica ventaja: tras introducir cada género y sus particularidades se pasa a ver cómo abordarlo teniendo en cuenta las características de la Fuji X100S, dando las claves de cómo usar su menú y controles en situaciones específicas para conseguir determinados resultados, no tienes que traducir generalidades a tu máquina porque los ajustes se explican con ella.

Además, el hecho de ir desvelando progresivamente las opciones relacionadas con cada tipo de fotografía en lugar de presentarlas de una tacada facilita mucho su aplicación y comprensión. Por cierto, lo mejor es leer este libro con la cámara al lado para ir probando y experimentando por uno mismo todas sus posibilidades.

Hay además un breve capítulo de introducción a la composición que de nuevo es sólo un punto de partida y otros tres dedicados a la grabación de video, los accesorios disponibles para la cámara y sus funciones avanzadas; este último es de nuevo un perfecto complemento para el manual porque traslada la información de aquel a situaciones reales, lo que facilita mucho asimilar qué se puede hacer con la cámara y, sobre todo, cuándo conviene hacerlo.

Al final de cada sección se incluyen ejercicios específicos que pueden servir para fijar lo aprendido y ganar pericia, además, todas las fotografías incluyen los datos EXIF (algo absolutamente imprescindible en las obras con carácter didáctico pero que no siempre se cumple) y a lo largo del libro hay imágenes salteadas que se presentan a doble página para un estudio pormenorizado.

Fotografía del libro de ANAYA Photoclub de la Fujifilm X100S.

En definitiva

Los puntos fuertes de este libro son claramente dos: el hecho de haber sido escrito por alguien que ha usado la máquina intensivamente y un texto ameno y fácil de leer que va desgranando las posibilidades de la cámara de forma progresiva y eminentemente práctica; la combinación de ambos consigue que aprendas muchas cosas y que disfrutes más de tu Fuji X100S. En cuanto a los aspectos mejorables cabe mencionar una parte de teoría básica que podría ser más didáctica (aunque no debemos olvidar que el objetivo no es el de servir como un manual de Fotografía) y el hecho de que algunas imágenes no tengan más interés que el de mostrar las prestaciones de la cámara, algo que por otra parte no tiene mucha importancia: el sólo hecho de mostrar fotos reales ya es una gran ventaja respecto al manual que viene en la caja. ;-)

En resumen y a pesar de mi resistencia inicial tengo que admitir que con este libro he aprendido muchas (sí, muchas) cosas sobre mi cámara que desconocía después de más de un año de uso, y eso que soy de los que se leen el manual… Y no sólo eso, al explicar los conceptos desde un punto de vista práctico ha hecho que pruebe opciones y configuraciones a las que inicialmente no había visto utilidad, incluso que cambie algunos de los ajustes que por defecto empleo en mis salidas fotográficas.

Fotografía del libro de ANAYA PhotoclubFujifilm X100S.

Sin duda ha sido una grata sorpresa; me alegro de tenerlo en mi estantería y te lo recomiendo tanto si estás pensando en hacerte con una Fuji X100S aprovechando su descenso de precio con la aparición de la X100T o, claro, si ya tienes una…

Para saber más

Título: Fujifilm X100S. Mejor cámara compacta europea 2013-2014.

Autor: Kevin Mullins.

Editorial: Anaya Photo Club.

Año de publicación: 2014.

En una frase: Exprime al máximo tu X100S con un libro mucho más práctico, ameno y didáctico que su manual.

Dónde conseguirlo: Puedes hacerte con un ejemplar del libro Fujifilm X100S en este enlace.

 

¿Te interesa el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en la casilla correspondiente. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:

Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes sociales! Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!

6 comentarios en «Libro: Fujifilm X100S de Anaya Photoclub. Más allá del manual de tu cámara.»

  1. Buenas Jota. Yo también me hice con un libro de Anaya Photoclub. el de la Canon 70D, no es exactamente la misma que la mía pero la verdad es que me ha ayudado bastanta a ir conociendo mi 7D. Aun no he terminado de leerlo y la verdad, que ayudan a conocer los menús y lo que puedes hacer con tu aparatito.

    Un saludo.

    Responder
    • Hola Javier!

      Ante todo: gracias por pasarte por aquí y comentar, me alegra verte por aquí. :)

      Yo creía que este no me aportaría gran cosa y mira qué sorpresa, al leerlo como un libro que es, y no como un manual, me ha abierto mucho los ojos y me ha descubierto cosas que, a pesar de haber leído el de instrucciones, se me habían pasado por alto o no les había dado importancia en su momento. :)

      Gracias de nuevo. Nos vemos.

      Jota.

      Responder
  2. Hola Jota.

    Leí tu reseña sobre el libro y al día siguiente en la librería habitual pregunté y sorpresa! lo tenían allí mismo, recién llegado. Caí en la tentación y me lo llevé para casa.

    Estoy leyéndolo, no he acabado. Al principio creía que había metido la pata. Con el manual, la cámara durante más de un año y con tanta información en la red y acudiendo a ella estaba pensando que no me iba a contar nada nuevo. No es así. Te vas dando cuenta de detalles que no habías contemplado, que no habías experimentado, algunas funciones hasta ahora desaprovechadas. Y una vez que lo acabe y vuelva sobre él, estoy seguro que encontraré más consejos, indicaciones, aclaraciones que me ayudarán a entender mejor mi X100s y sacar mejor partido de ella.

    Para mí, muy recomendable: mucha información, valiosa, condensada en un sólo libro y siempre a mano.

    Gracias por la publicación (no sabía de su existencia).

    Rubén

    Responder
    • Yo también creía que no me aportaría nada porque estaba en una situación muy parecida a la tuya y sin embargo, ya ves, también me sirvió para descubrir cosas que había pasado por alto y, sobre todo, para encontrarle utilidad a prestaciones que sabía que tenía pero a las que no había encontrado una utilidad. Ha supuesto toda una sopresa!

      Me alegra que también te haya servido! Gracias por tu comentario y por pasarte por aquí, Rubén. :)

      Saludos. Jota.

      Responder
  3. Una pregunta. Tengo justo el modelo anterior (fuji X100), pensais que varía mucho con respecto a la X100s, como para que el libro no sea del todo aplicable a mi cámara??. Muchas gracias y enhorabuena por el blog (una verdadera inspiración).

    Responder
    • Hola Juan. :)

      No conozco en profundidad los cambios que se produjeron desde la X100 a la X100S, creo que básicamente se mejoró el autofoco y los visores, así que probablemente el libro pueda serte útil. De hecho yo creo que podría ser una buena inversión incluso para los que tengan la última versión (la X100T), en lugar de esperar a que salga el nuevo libro. :)

      Gracias a ti por pasarte por aquí y comentar. Es un honor que te guste mi blog.

      Un saludo!

      Jota.

      Responder

Responder a Jota Barros Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!