Libro de Fotografía: Gitanos, Josef Koudelka

Libro de Fotografía: Gitanos de Josef Koudelka, portada.

A pesar de mi amor confeso por los mejores libros de Fotografía no hay muchos trabajos que me atreva a comparar en importancia con dos clásicos absolutamente imprescindibles como The Americans de Robert Frank y The Decisive Moment de Henri Cartier-Bresson, así y todo tengo claro que Gitanos de Josef Koudelka es uno de ellos.

Gitanos es el trabajo de referencia de uno de los fotógrafos más influyentes de la historia, que Lunwerg ha reeditado en una versión corregida y ampliada por el propio Koudelka (que también participa en el diseño), lo que la hace todavía más interesante si cabe que la publicación original de 1975.

Adéntrate conmigo en esta obra maestra.

Estructura y forma

Se trata de un libro de un tamaño considerable y encuadernado con sobriedad: tela negra con sólo el nombre del autor y el título grabados en la cubierta y el lomo, también en letras negras.

Libro de Fotografía: Gitanos de Josef Koudelka, interior.

Gitanos se abre con una breve historia del libro, éste iba a publicarse en 1970 y que se pospuso hasta 1975 por la huida de Koudelka de Checoslovaquia tras hacer las fotografías de la invasión de Praga que a la postre le abrirían las puertas de Magnum Photos. El de 1975 fue una nueva versión del trabajo editada por Delpire en Francia (Gitans, la Fin du Voyage) y por Aperture en Estados Unidos (Gypsies, con una edición especial para el MoMA).

Tras el índice (sólo página, lugar y fecha de las imágenes) nos adentramos de lleno en las 109 fotografías (40 más que en la edición de 1975) tomadas principalmente en Esolvaquia, Moravia, Hungría, Francia y Rumanía entre los años 1962 y 1971. Las imágenes aparecen ocupando las páginas por completo (a veces a doble página e incluso en páginas desplegables) rodeadas de un pequeño borde blanco de no más de un centímetro y acompañadas sólo por el número que permite localizarlas en el índice.

Libro de Fotografía: Gitanos de Josef Koudelka, interior.

El libro se cierra con un texto de Will Guy sobre la historia de los gitanos en el continente europeo, un relato que comienza con su salida de la India allá por el año 1000 d.C. y que explica la difícil existencia de una etnia que nunca ha sido completamente aceptada en Europa; tanto que en determinados momentos de la historia estuvo a punto de extinguirse como consecuencia de planes de exterminio (como el llevado a cabo por los nazis) y su identidad trató de ser borrada en varias ocasiones a través de leyes en tiempos de paz.

El ensayo de Guy hace hincapié en la época en la que se hicieron las fotografías del libro, lo que permite ponerlas en contexto y comprender las circunstancias de un pueblo que nunca lo ha tenido fácil para mantener su manera de entender la vida.

Contenido

Si tuviese que elegir una única palabra que explique Gitanos sería “dignidad”; las fotografías de Koudelka, tomadas tanto en espacios abiertos como en la intimidad de los hogares, a menudo con familias enteras dirigiendo sus ojos hacia la cámara, nos hablan del orgullo de una forma de vida, al margen de las convenciones de una sociedad que nunca los ha aceptado como iguales.

Libro de Fotografía: Gitanos de Josef Koudelka, páginas interiores.

Huelga decirlo pero no me puedo resistir: la calidad de impresión es excepcional, con sombras muy densas y un nivel de detalle apabullante, lo que en combinación con el generoso tamaño de las imágenes convierte a cada una de ellas en un regalo para los ojos para ser contemplado con tiempo y calma, descubriendo cosas nuevas a cada momento.

No parecen las fotos hechas por un extraño, al contrario, se diría que ha sido uno de ellos el que ha cogido la cámara para inmortalizar sobre todo a sus iguales, pero también los rincones y paisajes que habitan. De todas ellas emana un sentimiento de pertenencia, una identidad muy definida probablemente no muy alejada de como el propio Koudelka entiende la vida, una búsqueda en continuo movimiento sin acabar de pertenecer a un único lugar…

Libro de Fotografía: Gitanos de Josef Koudelka, páginas interiores.

No hay hechos excepcionales ni instantes decisivos, la composición es a menudo de todo menos académica y hay fotografías que no se pueden considerar técnicamente perfectas. Ni falta que hace, a cambio hay imágenes llenas de fuerza, belleza, sentimientos, expresión y significado.

Parece que Koudelka se hubiese impuesto la misión de contar la historia de un pueblo denostado que a pesar de la persecución y la incomprensión encuentra la manera de mantener su dignidad en medio de una vida nómada y durísima pero, por encima de todo, libre.

Libro de Fotografía: Gitanos de Josef Koudelka, páginas interiores.

Además de contener muchas de las imágenes más conocidas del histórico miembro de Magnum (como esta fotografía que analicé hace un tiempo), lo que ya por sí mismo es un magnífico motivo para disfrutar del libro, éste incluye un gran número de retratos sublimes no sólo por su domino de la luz (siempre lateral) y la composición, sino sobre todo por la intensidad de los gestos que, sin resultar desafiantes, parecen ver más allá de Koudelka para mirarnos directamente a los ojos.

En definitiva

Vida y muerte, familia y colectivo, dolor y alegría, amor, creencias religiosas, música, pies descalzos, espacios abiertos y un viaje que no acaba nunca… Todo eso y más está en Gitanos, todo contado a través de la mirada de uno de los fotógrafos más lúcidos de la historia de la Fotografía para que, sin una sola palabra, acabemos por comprender una (otra) forma de vivir.

Libro de Fotografía: Gitanos de Josef Koudelka, páginas interiores.

Para saber más

Título: Gitanos.

Autor: Josef Koudelka.

Editorial: Lunwerg.

Año de publicación: 2011.

En una frase: Sin ningún género de dudas una de las obras fundamentales de la historia de la Fotografía.

Dónde conseguirlo: Compra tu copia de Gitanos en este enlace (con sólo un par de clics y a un gran precio).

Otras obras que no deberías perderte:

Puedes ver todos los libros que han pasado por el blog en el apartado de recomendaciones.

¿Qué te parece el libro? ¿Conoces el trabajo de Josef Koudelka? ¿Te gusta? Me encantará saber qué opinas a través de los comentarios. Si te ha gustado la entrada, compártela entre tus amigos (gracias)!

6 comentarios en «Libro de Fotografía: Gitanos, Josef Koudelka»

    • Hola. Sí, es cierto, lo acabo de comprobar también. Lo lamento… Supongo que si lo incluyes en tu “lista de deseos” te avisarán cuando se reedite. Suerte y gracias por pasarte y comentar.

      Saludos.

      Jota.

      Responder
  1. Hola nuevamente Jota.
    Dado que esta edición que tu referencias está agotada ¿sabes si el mismo libro pero editado por Aperture (en inglés) mantiene el mismo cuidado de edición y calidad del papel que la de Lunwerg?
    Un cordial saludo,
    Frankie

    Responder
    • Hola Frankie! Qué tal?

      La verdad es que no conozco la edición de Aperture aunque, por otros trabajos suyos que tengo, supongo que la edición será magnífica también. :)
      Un saludo y gracias por contactar!

      Jota.

      Responder

Responder a La pequeña ‘bronca’ de Cartier-Bresson a Koudelka – Cartier-Bresson no es un reloj Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!