Cuando llegan estas fechas hay quien aprovecha para regalar (o regalarse, claro) una cámara, y es que aunque muchas otras alternativas para sorprender a un aficionado o amante de la Fotografía, una cámara siempre es el regalo estrella. Ya sabes que es sólo la herramienta y que lo verdaderamente importante es lo que haces con ella… Pero también es imprescindible para crear imágenes. El problema es que hoy en día hay tantos tipos de cámara y tantas posibilidades que resulta muy fácil perder el norte entre características, opciones, precios…
Así que desde un punto de vista muy personal, claro, e intentando ayudar en la toma de una decisión que acarrea un desembolso de, como mínimo, unos cuantos cientos de euros, trataré de aportarte mi grano de arena para que no te pierdas en una oferta casi infinita. Y es que no es para menos.
Repasemos brevemente los distintos tipos de cámaras que ofrece el mercado, veamos pros y contras de cada uno y el uso al que se adecuan mejor para que el proceso de compra no se convierta en un laberinto sin salidas. Empezamos.
Compactas básicas
Las cámaras compactas están pensadas para ser llevadas a cualquier sitio y para hacer fotografías sin complicaciones. Aunque sus prestaciones han ido mejorando y sofisticándose con el paso de los años, su filosofía sigue siendo básicamente la misma: conseguir que hacer una foto sea algo tan sencillo como enfocar y disparar. Esa es su mayor ventaja y también su peor inconveniente, porque si has recibido formación o has estudiado por tu cuenta y tienes nociones de técnica lo normal es que quieras influir en el resultado más de lo que te permiten. No obstante, si buscas una cámara para tomar instantáneas informales, sin tener que pensar ni un segundo en los mandos y que te acompañe a todos lados y a todas horas cualquiera de estas puede ser tu máquina.
Sony DSC-W830. 20.1 Mp (pantalla de 2.7″, zoom óptico 8x, estabilizador óptico)
Sony Cyber-Shot DSC-HX50. 20.4 Mp (pantalla de 3.0″, zoom óptico 30.0x, estabilizador óptico, WiFi)
Explora aquí las cámaras compactas mejor valoradas en Amazon
Compactas avanzadas y cámaras bridge
Otros dos tipos de cámaras siguen manteniendo, al menos en parte, la simplicidad de las básicas pero ya acompañada de mejores prestaciones. Algo que es común a todas ellas y que a priori puede parecer una desventaja, la imposibilidad de cambiar el objetivo, puede convertirse en un punto a su favor porque al final es una variable menos que manejar: al apañarte con lo que hay aprendes a sacarle mucho partido. Mejores ópticas, sensores más grandes y de mejor calidad, más opciones manuales con las que cambiar por completo el aspecto de tus fotografías… Todo a cambio de un un precio y un tamaño mayores, acompañados eso sí de mucho margen para crecer como fotógrafo.
Canon PowerShot G1X. 14.3 MP (pantalla de 3″, zoom óptico 4x, estabilizador óptico)
Panasonic DMC-LX100EGK. 12.8 Mp (pantalla de 3″, zoom óptico 3.1x, estabilizador óptico, vídeo 4K)
Explora aquí las cámaras compactas mejor valoradas en Amazon
Cámaras sin espejo
Son el siguiente escalón antes de llegar a las réflex, y en algunos casos tienen prestaciones (y precios) que podrían hacer palidecer a muchas de sus primas “mayores”. Las cámaras sin espejo vienen dotadas, por lo general, de sensores más grandes y más efectivos que las compactas y bridge, y además te dan la posibilidad de cambiar el objetivo en función de tus necesidades y del tipo de imagen que busques. Su gran ventaja frente a las DSLR (Digital Single Lens Reflex) es que, al no usar un espejo para dirigir la luz hacia tu ojo, ocupan mucho menos espacio y también pesan menos; en cierta forma combinan la portabilidad de una compacta y las prestaciones de una máquina avanzada. Para sacarles partido hay que tener conocimientos (o intención de adquirirlos) y estar dispuesto a dedicarles horas de práctica; de lo contrario el precio que hayas pagado por una de ellas no habrá valido la pena. Pero eso sí, si cumples esas dos condiciones cualquiera de los siguientes modelos te garantiza mucha diversión y que no tendrás que pensar en cambiar durante una buena temporada.
Sony A6000. 24 Mp (estabilizador óptico, vídeo Full HD, WiFi). Kit cuerpo con objetivo 16 – 50 mm
Samsung NX NX30. 20.3 Mp (pantalla 3″, 18-55mm OIS lens)
Fujifilm X-T1. 16 Mpx (pantalla 3″, grabación de vídeo, WiFi). Kit con objetivo 18-55mm f/2.8-4
Explora aquí las cámaras sin espejo mejor valoradas en Amazon
Réflex
Las réflex abarcan un espectro muy amplio, amplísimo en realidad. Las hay muy básicas, ideales para comenzar a aplicar de forma consciente los principios de la fotografía, y modelos profesionales con prestaciones (y precios) de infarto. Las DSLR se caracterizan por sensores de tamaño generoso (APS-C o de formato completo), la posibilidad de montar objetivos diferentes (que permiten ampliar sus prestaciones con la incorporación de lentes que se pueden usar en otros cuerpos compatibles y que cambian sensiblemente el aspecto de las fotografías) y la opción de operar de manera semiautomática o completamente manual, sin olvidar los modos automáticos. Son tu tipo de cámara si te gustan grandes y no te importa el “incordio” que a veces supone cargar con ellas, sabiendo que a cambio llevas contigo buenas (o directamente las mejores) prestaciones. A veces es buena idea aprovechar su enorme frecuencia de rotación y hacerse con un modelo que acaba de ser sustituido por una nueva versión, al fin y al cabo las diferencias son apreciables sobre todo por usuarios avanzados y el ahorro puede valer mucho la pena, tienes algún ejemplo en esta lista… ;-)
Canon EOS 100D. 18 Mp (pantalla 3″, estabilizador. Kit con objetivo 18-55mm f/5.6
Pentax K3. Kit con objetivo 18-55 mm WR
Explora aquí las cámaras reflex mejor valoradas en Amazon
Cámaras lúdicas
A lo mejor te apetece encontrar una cámara con la que divertirte sin más, que te permita guardar recuerdos sin tener que prestarle atención… ¿Qué tal una de estas? Las cámaras instantáneas y de aventura son compañeras ideales para recuperar las mejores sensaciones, aquellas que un día te hicieron adentrarte en el maravilloso mundo de la Fotografía y que quizás añoras de vez en cuando. ;-)
Polaroid Cube Videocámara deportiva resistente al agua
Fujifilm Instax Mini 8. Cámara analógica instantánea
GoPro HERO Videocámara deportiva, 5 Mp, sumergible
GoPro HERO 3+ Silver Edition Videocámara deportiva, 10 Mp, vídeo Full HD, WiFi
Te aconsejo que no te compliques mucho la vida; a no ser que seas un usuario avanzado o muy exigente y sepas muy bien lo que quieres (he estado a punto de poner “lo que necesitas” pero así está bien), te conviene simplificar el proceso de compra al máximo: aclara qué tipo de cámara sirve para el uso que le vas a dar. No te aconsejo comprar una máquina que esté por encima de tu presupuesto ni muy por encima de tus conocimientos (sobre todo si no estás dispuesto a dedicar tiempo a aumentarlos), ni tampoco una que no te vaya a permitir crecer como fotógrafo, si es lo que quieres. Al fin y al cabo, lo más importante es, ya lo sabes, lo que haces con las herramientas, no éstas…
¿Te ha gustado? ¿Te ha ayudado o todo lo contrario? ;-) Anímate a compartirla en tus redes, y no dejes de dejar tus comentarios ahí abajo. :-)
Nota: este no es un post patrocinado, ninguna de las marcas indicadas ha pagado por incluir sus productos. Las cámaras enlazadas al final de cada categoría (todas excepto las compactas básicas y las cámaras lúdicas, para las que no es sencillo encontrar una revisión en profundidad) han alcanzado una valoración superior a 7 sobre 10 en la prestigiosa página Dpreview, toda una referencia a la que recurro personalmente cuando quiero decidirme por un modelo frente a otro y en la que encontrarás información muy detallada de cada modelo. Si compras alguna de las cámaras a través de los enlaces de la entrada, recibiré una pequeña comisión por parte de Amazon.
¿Te interesa el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en esa casilla de la izquierda. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:
- Rubixephoto en Facebook
- @rubixephoto en Twiter
- jotaemebede en Pinterest
Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!
Buena selección Jota. Ahora solo hace falta las pelas. Corren malos tiempos.
Gracias Santy. Paciencia, salud y fuerza.
Saludos.
Jota.