Tienes un poder enorme (y quizás no eres consciente)

Fotografía de una bombilla bajo un techo de madera.

La Fotografía no tiene nada de objetiva

A menudo pensamos en nuestra cámara como una herramienta que cuenta las cosas tal y como son. No es verdad.

Es cierto que al apretar el botón de disparo se abre el obturador, los rayos de luz pasan a través de él y del diafragma para llegar al sensor (o a la película, si empleas una analógica) y se registra en forma de imagen justo lo que hay delante de nuestros ojos.

Pero hacer una foto no tiene nada de objetivo; esa acción aparentemente sencilla es en realidad la consecuencia de un montón de pequeñas decisiones (conscientes o no) que pueden cambiar por completo el resultado. Y lo que pensamos de él.

Puedes cambiarlo todo

Al hacer Fotografía dispones de un poder enorme (del que no siempre somos conscientes).

Puedes cambiar el modo en el que vemos las cosas y lo que pensamos sobre ellas.

Por eso es tan importante que te tomes un segundo (a veces con eso basta) para pensar qué quieres contar, qué parte de la historia quieres mostrar y lo que eso puede sugerir a quien la contemple.

Pequeños cambios pueden suponer toda la diferencia

Piensa por un instante en todo lo que puedes conseguir mientras haces Fotografía de calle… Sucede algo muy parecido con el resto de géneros fotográficos, claro, pero permíteme que me centre en mi favorito.

Da un paso hacia adelante y deja a esa persona sola en el encuadre aunque esté rodeada de un montón de gente justo fuera de aquel. Pensaremos que en efecto está sola. Reduce la distancia focal, da un par de pasos hacia atrás o espera a que alguien más entre en el marco antes de disparar y automáticamente nos preguntaremos si hay relación entre los sujetos que vemos.

Emplea un gran angular y exagera la separación entre los objetos, nos dará la sensación de que la distancia entre ellos es enorme. Recurre a un teleobjetivo comprimiendo los planos y sucederá justo lo contrario; las cosas y personas lejanas entre sí aparecerán próximas.

Escoge bien el instante en el que pulsas el botón de disparo, tu foto puede ser el resumen preciso y exacto de lo que está sucediendo o bien el momento inmediatamente anterior o posterior al desenlace. Nuestras sensaciones en cada caso van a ser completamente distintas.

Muéstranos rostros y conectaremos con las personas que vemos, fotografíalas de espaldas o de forma que no distingamos su cara y serán únicamente gente en lugar de individuos.

Agáchate y fotografía de abajo hacia arriba para dotar a los personajes de fuerza y presencia, dispara desde arriba y podrás lograr que parezcan débiles y vulnerables.

Usa una apertura pequeña para que todos los planos de la escena se muestren nítidos, nos sentiremos obligados a escudriñarla de adelante a atrás y de arriba a abajo buscando todos los detalles. Abre el diafragma y enfoca justo donde no esperamos para que el resto de la imagen aparezca fuera de foco, eso nos extrañará y nos obligará a buscar el motivo por el que lo has hecho así.

Elige con cuidado qué nos muestras y qué no. De lo que dejas dentro y fuera del encuadre nacen nuestro interés y las historias que nos contamos. Aquello que está dentro de los bordes de tu fotografía es lo que has decidido enseñarnos y nos preguntaremos por qué, qué está pasando, dónde tenemos que mirar y qué tenemos que pensar al respecto. Todo eso depende de nosotros y de nuestra experiencia y cultura visual, claro, pero sobre todo depende de tus decisiones, de cómo has escrito esa foto que ahora leemos.

Recuerda, tienes el enorme poder de cambiar la forma en la que vemos el mundo y lo que pensamos sobre él.

¿Qué opinas? ¿Eres consciente de todo lo que puedes lograr con sólo pequeños cambios en tu forma de fotografiar? ¿Cómo te planteas el momento de disparar? ¿Qué quieres conseguir y cómo lo intentas? Cuéntame a través de los comentarios, me encantará leerte. Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes… Gracias!

12 comentarios en «Tienes un poder enorme (y quizás no eres consciente)»

  1. Gracias Jota , bien explicado y genial como siempre.
    No se como lo verás tú….pero a mi me frustra mucho el que los que vusionan nuestras imágenes no sepan sacarles el jugo que encierran , por lo menos para el que las hace….se que como comentas debemos ser lo más claro posibles a la hora de transmitir decidiendo lo que metemos dentro , lo que ignoramos y el momento de congelar…pero aún así da que pensar.
    Pero bueno….sera una etapa
    Feliz año.

    Responder
    • Hola José Ramón. :)
      Entiendo tu frustración, pero piensa que al fin y al cabo una foto es un mensaje codificado de una determinada forma, para que se entienda el emisor y el receptor tienen que comprender el código. ;) Date tiempo y todo llegará.
      Un saludo y ánimo!
      Jota.

      Responder
  2. Feliz año Jota! Genial como siempre en tus artículos! Sin querer hacer publicidad, pero acabé el año viendo la expo de las hojas de contacto de Magnum en Madrid… Super interesante, sobre todo para ver cómo los grandes también se equivocan, experimentan y ensayan esas fotazas que se recuerdan toda la vida… Una manera de apreciar también la subjetividad de cada persona y cómo algo simple de fotografiar se puede retorcer y girar y estrujar hasta conseguir un punto de vista único y personal. Ale, ahí lo dejo… Que hoy estoy muy filósofo.

    Responder

Responder a Jota Barros Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!