Cuando la Fotografía es mucho más que hacer fotos

Fotografía de calle: una tapa de alcantarilla.

Llevo más de cuatro años y medio impartiendo talleres de Fotografía tanto dentro como fuera del país y cada vez que concluye uno, sin excepción, tengo la mismas sensaciones que con los primeros; la certeza de haber aprendido muchísimo, de haber crecido al compartir lo que sé pero sobre todo como consecuencia de la interacción con los demás.

Aprendiendo a enseñar

Al principio aprendía sobre todo a organizar y desarrollar un curso. Mi atención estaba tan enfocada en que todo fuese perfecto que me concentraba en descubrir qué cosas funcionan y cuáles no, qué preguntas debo hacer y cuáles debo dejar que surjan por sí solas, cuándo toca descubrir el “truco” y cuándo es mejor callar durante un segundo para que todos lleguemos al mismo punto…

Y así poco a poco, observando y cuestionándome todo he ido ganando seguridad en lo que hago, hasta el punto de que hoy en día hay pocas situaciones en las que me sienta tan cómodo como hablando de Fotografía ante un grupo de apasionados. Quién se lo iba a decir a un tímido de tomo y lomo como yo. Punto para ella.

Aprendiendo a preguntarme

Con el tiempo mi aprendizaje ha ido basculando hacia otro extremo. A medida que la parte organizativa se ha ido asentando y los contenidos han ido orientándose hacia la parte más creativa las conversaciones durante las pausas y los paseos prácticos de los talleres también han empezado a apuntar en otra dirección.

Y así, entre charlas en los talles y tus comentarios por aquí, he ido aprendiendo que cada uno de nosotros tiene un motivo distinto para amar la Fotografía.

He conocido gente que la emplea como un vehículo para dar rienda a su creatividad, como un pretexto para mirar el mundo de una forma diferente o para embarcarse en viajes y proyectos, quien la ve como una herramienta con la que buscar la belleza donde antes no la veía y quien trata de sentir con sus imágenes lo mismo que ha sentido con las de otros.

Pero también he conocido a personas a las que la Fotografía les ha permitido superar los momentos más duros, tomar distancia de problemas que apenas dejan espacio para nada más e incluso conocerse y descubrirse a sí mismas.

Como consecuencia de esas conversaciones me he hecho un sinfín de preguntas dirigidas no sólo hacia la Fotografía sino también hacia mí mismo. No tengo aún todas las respuestas, pero sí la determinación de que seguiré buscando hasta encontrarlas.

Resulta curioso cómo mis inseguridades a la hora de impartir talleres acabaron convirtiéndose en la certeza de que puedo (y quiero) hacerlo, y cómo esa seguridad ha dado paso a nuevas preguntas sobre lo que me apasiona. Está siendo un viaje entretenido y apasionante. Gracias por acompañarme.

Pero eh, hay algo sobre lo que no tengo dudas ya: la Fotografía es un vehículo con la capacidad de llevarte a muchos lugares diferentes, en algunas ocasiones tú decides el destino de antemano (o eso crees) y en otras ella toma el control y te lleva a sitios en los que nunca habías pensado.

Y no siempre están fuera de ti mismo. Y eso mola.

Y tú, qué… ¿Qué significa para ti la Fotografía?

12 comentarios en «Cuando la Fotografía es mucho más que hacer fotos»

  1. Sí que es cierto que te lleva a lugares curiosos. Y te saca más de casa, eso seguro! :D
    Qué bonita entrada, enhorabuena! Muy inspirador, como siempre :)

    Responder
    • Hola Teshita! :)

      Si nos lleva fuera de nuestros lugares de siempre está claro que vale la pena su compañía, no? :)
      Me alegra que te haya gustado la entrada, saludos!

      Jota.

      Responder
  2. En mi caso la fotografía ha estado presente desde muy pequeña ,me ha acompañado a lo largo de mi vida pero quizás ha habido momentos, en los que la he dejado a un lado..Hasta hace muy poco, me he dado cuenta que siempre recurro a ella(como tu bien dices)para tomar aire y de alguna manera canalizar mis emociones pero sobre todo a explotar mi creatividad, y sentirme muy bien con lo que hago.Lo que si tengo seguro es que va a estar presente siempre, no se si como afición, como pasión o como qué. Sea como sea creo que es fantástico y muy enriquecedor conocer a personas que sienten lo mismo :)
    & ya por último,te súper-felicito :D por tu trabajo!! Pienso que es genial y muy motivadora la manera que tienes de impartir los talleres, se agradece mucho el entusiasmo y sobre todo la positividad que transmites.

    Responder
    • Hola An! :)

      Gracias por tu comentario, por compartir lo que significa para ti la fotografía, y también, claro, por esas palabras respecto a mi trabajo. Para mí es impagable saber que lo que hago os resulta interesante, tanto aquí en el blog como en los talleres, gracias por unirte a ambas cosas!

      Un saludo y aquí seguimos! :)

      Jota.

      Responder
  3. Jota, tengo muchas ganas de poder asisitir a uno de tus cursos y talleres desde hace tiempo y ahora más después de este post que has escrito!!!

    La reflexion sobre qué es la fotografía ha sido preciosa y me ha encantado la parte final en la que dices “que la fotografía te lleva a sitios en los que nunca habías pensado… Y no siempre están fuera de ti mismo”

    Muchas gracias por compartir tus publicaciones porque con ellas nos transmites las ganas de hacer, de sentir y de crear. Porque nos amplías los horizontes, nos refuerzas la técnica y nos ayudas a seguir aprendiendo!!!

    Gracias por hacer tu trabajo tal y como lo haces!!

    Responder
    • Hola Sara! :)

      Vaya! Pues muchísimas gracias! No sabes cuánto significa para mí que te guste lo que hago, y que mi visión de la Fotografía os transmita la pasión que siento por ella. Espero que coincidamos entonces en uno de esos talleres, sería genial.

      Gracias de nuevo! :)

      Jota.

      Responder
  4. Hola Jota,

    Un gusto leerte como siempre y muy agradecido de que compartas tu aprendizaje, tus experiencias.

    Como ya hemos hablado en varias ocasiones, la fotografía habla más de nosotros de lo que pensamos. Ese filtro, es de nuestra forma de ver y entender el mundo, los sentimientos en ese momento, etc., siempre están en nuestras fotografías, queramos o no.

    Como en tu caso, hace tiempo que me pregunto, y todavía no tengo todas las respuestas. La fotografía me parece una estupenda forma de autoconocernos y de conocer mejor el mundo en el que vivimos. Algo, que personalmente no me da tranquilidad o seguridad, pero no sé vivir de otra forma. El mundo, la vida, me parece tan rica, tan compleja, tan interesante, que no puedo si no interrogarme por ella.

    Y aunque cada vez me voy conociendo mejor, todos estamos en continúa evolución, como todo lo que hay fuera de nosotros, por lo que me parece un interrogatorio infinito. Da igual, la satisfacción de observar, y a veces, incluso “ver”, es increíble.

    Gracias por compartir y un abrazo,
    Braulio

    Responder
    • Hola Braulio!

      Muchas gracias a ti por tomarte un instante y compartir tus pensamientos, siempre es un placer leerte por aquí (y charlar contigo ;) ). Un abrazo compañero!

      Jota.

      Responder
  5. Excelente reflexión! Me encanta tu blog y lo que motivas.
    La fotografía puede ser tantas cosas: pasado, presente y futuro, es la búsqueda constante.
    Gracias por compartir!

    Responder

Responder a An Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!