Entra en “modo foto”

La Fotografía tiene muchísimos alicientes, qué te voy a contar a ti. Uno de los mejores es que puedes disfrutar tanto o más del proceso que del resultado; no es extraño que te lo pases pipa a pesar de no llevarte ni una foto medianamente decente.

Y hay momentos en los que puedes llegar a enfrascarte tanto en la escena que tienes ante ti y en cómo transmitir lo que te sugiere que todo lo demás parece desaparecer. Cuando eso pasa es como si entrases en un estado que podríamos llamar “modo foto”. Seguro que te ha pasado más de una vez, pero si no es así no te preocupes, acabará sucediendo, sólo tienes que tener paciencia e insistir.

Ahí van algunos consejos que podrían ayudarte:

Conoce la técnica (hasta el punto de no tener que pensar constantemente en ella)

La cámara es imprescindible, claro, pero si no conoces los rudimentos sólo es una herramienta que no sabes cómo manejar. Hazte con unos buenos apuntes, arréglate para llevarlos contigo a todos lados y dedica tiempo a leer libros imprescindibles para aprender fotografía, tanto de la parte de la toma como de la del procesado. Y practica, claro. Cuanto más tiempo dediques a asimilar y a poner en práctica los fundamentos, menos tendrás que pensar mientras haces tus fotografías. Me refiero a que podrás pensar sólo en qué fotografía quieres hacer, y no tanto en cómo hacerla.

_DSF4940-53

Simplifica y reduce el número de decisiones

Esta va justo después de la anterior por un motivo: si consigues reducir al mínimo la cantidad de preguntas que te haces cuando buscas una imagen, tu parte creativa tendrá mucho más espacio para influir en ella. Así que hazte sólo dos preguntas, pero que sean las preguntas adecuadas y a partir de ahí tira de las herramientas de que dispones: de lo que has estudiado y practicado.

Limita tus opciones

¿Curioso, no? Verás, a veces cuando tienes muchas variables y mucho tiempo puedes tender a dispersarte, así que ¿por qué no pruebas a limitarte un poco? En vez de dedicarle toda la tarde o toda la mañana, ¿por qué no sales sólo un rato? (si puedes, que sea cuando la luz es mejor). No se trata de ir con prisa, sino de reservarte un tiempo en el que puedas pensar sólo en hacer fotos, y nada más que en eso. Otra posibilidad es llevar sólo una cámara y un objetivo, en lugar de una mochilla llena de accesorios, lentes, filtros… Cuando sólo cuentas con una combinación no tienes más remedio que ceñirte a ella y que apañártelas para sacarle el máximo partido.

Léete el manual

Qué pesadez… ¿leerse ese tocho tan aburrido en blanco y negro? Pues sí. Hay pocas cosas que distraigan tanto como tener que buscar en el menú de tu cámara cómo ajustar un parámetro o cambiar una configuración. Suele pasar que no usemos más que una pequeña parte de las prestaciones de nuestra máquina, pero aún así es imprescindible saber qué podemos hacer con ella y cómo hacerlo: si tienes que apartarla de tu cara continuamente para buscar un botón te va a resultar muy difícil pensar sólo en la fotografía que tienes delante (o mejor dicho, en tu coco)… Una vez que lo hayas leído la primera vez ya puedes olvidártelo en un cajón, porque hay una manera de llevarlo siempre encima.

Ve sólo, si eso te ayuda

Sé que esta puede ser un poco difícil de explicar, pero allá vamos. Quedar con otra gente que comparte tu pasión por la fotografía es muy divertido, y muy didáctico también. Siempre es interesante conocer otros enfoques, otras maneras de aproximarse a la gente, a las personas o a los lugares para “retratarlos”, y comparar nuestra visión de un determinado motivo con la de los demás. Pero deberías conocerte lo suficiente para saber si estar con alguien más te distrae o te ayuda en tu proceso creativo (de eso se trata al fin y al cabo hacer una foto).

No desesperes, a veces no llega

No siempre entras en ese estado en el que todos tus sentidos están enfocados en hacer una fotografía, pero aún así se puede disfrutar de un paseo con la cámara. Piensa en divertirte como el objetivo principal, por delante incluso de obtener fotos memorables. Y es que éstas acabarán llegando si pasas suficiente tiempo con la cámara en tus manos, lo que es difícil que suceda si no te diviertes con ella.

Empieza a hacer fotos sin esperar a las condiciones perfectas

Si todo tiene que encajar a la perfección antes de pulsar el botón te estarás perdiendo muchas oportunidades. No se trata de disparar a diestro y siniestro, pero sí de comenzar a hacerlo cuanto antes. Ya tendrás tiempo de volverte selectivo y exigente con tus resultados. No habrá resultados si no empiezas!

En definitiva

Así que ya sabes, prepárate y date tiempo para entrar en “modo foto“, pero sobre todo no olvides divertirte con tu cámara. Será la mejor garantía de que lo estás haciendo bien.

¿Conoces esa sensación de pensar sólo en Fotografía? Me encantará conocer tus experiencias, compártelas en los comentarios. Si te ha gustado la entrada, difúndela en tus redes (gracias)!

 

14 comentarios en «Entra en “modo foto”»

    • Hola Manuel. :)

      Muchísimas gracias por tus amables palabras, me alegra que te guste la entrada y el resto de contenidos del blog!

      Saludos y no dudes en volver cuando quieras, será un placer contar con tu visita.

      Jota.

      Responder
  1. Que bueno leer consejos de un sabio en fotografia. Muy buenos.
    Yo intento cada vez mas meterme en modo foto. Eso si cuando el escaso tiempo lo permite.
    Saludos.

    Responder
  2. Hola Jota. Interesantes consejos. La mayoría de las veces voy sólo haciendo fotos pero de vez en cuando salimos 2-3 amigos y es cuando al menos aprendo algo. Más que nada por que cada uno vemos un motivo que fotografiar interesante y eso ayuda a ver tu fotografia.
    Gracias por tus consejos y Enhorabuena

    Responder
    • Hola Sento. :)

      Muchas gracias por seguir aportando por aquí con tus comentarios. :) Supongo que, como otras muchas cosas, esto también es personal, sin embargo yo he descubierto que para tener mis cinco sentidos en la foto tengo que estar sólo a ella. Disfruto mucho de las quedadas, claro, pero no acabo de concentrarme tanto.

      De nuevo gracias, saludos!

      Jota.

      Responder

Responder a Jota Barros Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!