Documental de Fotografía: Finding Vivian Maier.

Estrenamos un nuevo tipo de contenidos en el blog: de tanto en tanto compartiré contigo documentales y películas relacionadas con la Fotografía, como una forma diferente para aprender y acercarnos a nuestra pasión.

Se me antoja difícil empezar mejor que con Finding Vivian Maier, el documental dedicado a la (ahora) famosa niñera que creó, en secreto, una enorme obra. Y no sólo en cantidad. Ya has visto por aquí alguna que otra imagen de Maier y te será fácil encontrar muchas más en la red; aunque probablemente el mejor sitio para descubrir su trabajo es la web oficial.

Probablemente conozcas la historia: Vivian Maier acumuló miles de negativos y fotografías mientras trabajaba como niñera en los Estados Unidos. Tras su muerte un tal John Maloof se topó con sus imágenes en una subasta y las dio a conocer desvelando un talento que no ha dejado de recibir halagos desde entonces. Pues bien, aunque escribo esto con el firme propósito de no desvelar nada más que lo estrictamente necesario para conseguir que veas la cinta, sí te puedo adelantar que eso no es más que la punta del iceberg.

El documental, dirigido por el propio Maloof, comienza con el descubrimiento de los negativos (comprados por algo menos de 400 dólares…) y prosigue con una investigación que se vale de numerosos objetos que se van sumando con el tiempo y que llega incluso hasta un pequeño pueblo de Francia de donde proviene la estirpe familiar. A partir de ahí se intenta profundizar en el carácter de Maier a través de los testimonios de la gente que compartió tiempo con ella, principalmente las personas que le confiaron el cuidado de sus hijos y los propios niños de entonces. Entre todos reconstruyen una personalidad enigmática y extremadamente reservada, una coleccionista de imágenes pero también de cintas de video, grabaciones de audio, tickets y toda clase de recuerdos que la seguían allí donde se instalaba.

“Soy una especie de espía”

Los testimonios de gente que convivió con Vivian y que sin embargo desconocían prácticamente todo de ella, junto con las grabaciones y fotografías capturadas por la propia niñera revelan sólo una pequeña parte; responden a algunas preguntas pero mantienen muchas otras abiertas, fomentando el misterio en torno a su figura. Eso sí, el documental deja claro que no todo es luz: un comienzo divertido y un un ritmo ágil te dejan a las puertas de las sombras de Maier, para desembocar en un final un tanto desasosegaste. Y sin embargo es imposible no sentir ternura hacia el personaje, de quien acabas teniendo la sensación que pasó toda una vida buscando algo que probablemente no llegó a encontrar.

Quizás una de las preguntas más obvias que suscita este trabajo es si a Vivia Maier le hubiese gustado estar en boca de todos, que es lo que al fin y al cabo se ha conseguido sacando su trabajo a la luz, sobre todo teniendo en cuenta que aparentemente ella no hizo nada para enseñarlo a los demás. Personalmente tengo muchas dudas de que la conclusión a la que se llega sea acertada, aunque evidentemente “legitima” el documental y todo el revuelo mediático.

¿Te lo recomiendo? Sí, desde luego. Porque conocerás un poco (sólo un poco) mejor a uno de los personajes más atractivos de la historia reciente de la Fotografía (aunque pueda parecer increíble Maier murió hace sólo 6 años ) y además, porque seguramente te empujará a salir a la calle para tratar de explicar el mundo con tu cámara. Todos necesitamos de vez en cuando algo que avive las brasas; sin duda la historia de Vivian Maier es de esas que las pone al rojo.

Más información

Título: Finding Vivian Maier

Director: John Maloof, Charlie Siskel

Duración: 83´

En una frase: Sumérgete en el mundo de una fotógrafa colosal con una personalidad enigmática

Enlaces:

  • Puedes ver el trailer del documental pulsando sobre la imagen del post.
  • Accede aquí a la web enteramente dedicada a este trabajo.

 

¿Te gusta el blog? ¿Te apetece recibir por correo electrónico un resumen de las entradas a medida que se van publicando? Sólo tienes que anotar tu dirección en la casilla correspondiente. Si además quieres mantener el contacto a través de otros canales, nada más fácil:

Si te ha gustado la entrada, compártela en tus redes sociales! Gracias por pasarte y difundir el amor por la Fotografía. Nos leemos!

4 comentarios en «Documental de Fotografía: Finding Vivian Maier.»

  1. Muy bueno. No se si conoces a este paisano mío Vicente Nieto Canedo fotógrafo amateur. Hay un documental sobre el, se titula  La mirada furtiva y está dirigido por Jesús Palmero. A mi me encanta la fotografía de Vicente aunque es un gran desconocido aquí en El Bierzo, una pena. Ya me contarás que te parece.

    Responder
    • Hola Santy.

      No conocía a Vicente Nieto. Lo he investigado un poco y me ha resultado interesante. Buscaré el documental, seguro que es una gran forma de adentrarme en su obra.
      Gracias por la aportación, siempre se agradece una buena referencia!

      Abrazo.

      Jota.

      Responder

Responder a Jota Barros Cancelar la respuesta

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!