Una vez que hemos aprendido qué pasos tenemos que dar para procesar nuestras fotografías en Adobe Ligthtroom con garantías, es hora de ponerse manos a la masa.
Abrimos una imagen en el módulo Revelar, y empezamos a trabajar en ella, paso a paso.
1. Planificar el resultado y eliminar distracciones
Antes de tocar ni un solo deslizador tenemos que pensar qué queremos conseguir con nuestra fotografía de calle. Es decir, necesitamos un plan, una hoja de ruta, una guía para que nuestros pasos nos lleven a un lugar (a un resultado) interesante.
Una vez que tenemos esa idea en mente, lo que toca hacer a continuación es reducir al máximo las distracciones, y para eso Adobe Lightroom cuenta con unas cuantas herramientas. Veámoslas.
2. Ajustes globales: panel Básicos
El panel Básicos nos va a permitir ajustar el equilibrio de blancos, el mapa tonal de la fotografía y lo que en Adobe Lightroom se denomina presencia. Es el primer paso para ajustar globalmente la imagen, y vamos a aprender a hacerlo precisamente aquí.
3. Ajustes globales: Curva de Tonos
El panel Curva de Tonos nos permite afinar el mapa tonal de la fotografía de una manera sumamente precisa (y que requiere mucho dominio de la herramienta), pero también nos da la posibilidad de conseguir buenos resultados con solo un par de clics.
4. Ajustes globales: ajustes de color y blanco y negro
Adobe Lightroom nos permite cambiar tres características de los colores de forma independiente y controlar cómo se efectúa la conversión a blanco y negro, modificando el tono de gris de destino de una serie de canales de color.
Resulta mucho más fácil de entender cuando se ve en acción. Ahí va.
5. Ajustes globales: corrección de lente, transformar y efectos
Adobe Lightroom también nos ofrece dos herramientas sumamente eficaces para corregir defectos de nuestras fotografías. Por lo general los objetivos introducen un cierto grado de distorsión y de viñeteo, cada objetivo en una medida. Pues bien, Lightroom es capaz de leer de qué objetivo se trata y de cancelar ese problema (si activamos la opción correspondiente).
Y también nos ofrece la posibilidad de corregir los problemas derivados de la perspectiva, y de introducir un viñeteo personalizado… Hasta podemos recrear la aparición de ruido.
Todas las lecciones de este curso
- Curso de Adobe Lightroom #1: Introducción.
- Curso de Adobe Lightroom #2: Importación de Imágenes.
- Curso de Adobe Lightroom #3: Módulo Biblioteca.
- Curso de Adobe Lightroom #4: Módulo Revelar.
- Curso de Adobe Lightroom #5: Revelado, ajustes globales.
- Curso de Adobe Lightroom #6: Revelado, ajustes locales.
- Curso de Adobe Lightroom #7: Revelado, acabado y exportación.
- Curso de Adobe Lightroom #8: Automatización de tareas.
- Curso de Adobe Lightroom #9: Resto de módulos.
- Curso de Adobe Lightroom #10: Resumen (de tarjeta a archivo final) y bola extra.