Una vez que nos hemos introducido en Adobe Ligthtroom y en la interfaz del programa, es hora de comenzar a trabajar con nuestras fotos de calle. El primer paso es la importación de nuestras imágenes.
De eso va precisamente el capítulo 2.
1. Flujo de importación e importación inicial
Es tremendamente importante tener muy claro cómo funciona la operación de importar fotografías a Adobe Lightroom ya que de lo contrario no podemos trabajar con ellas (al contrario que Photoshop, Lightroom no “abre” fotos si no están incorporadas a su catálogo).
En esta lección vamos a entender la necesidad de tener las imágenes organizadas, veremos la pantalla de importación e incluiremos en el catálogo de Adobe Lightroom todas las fotos que ya tenemos en nuestro disco duro.
2. Importaciones sucesivas
Ya tenemos en Adobe Lightroom todas las imágenes que antes estaban desperdigadas en el disco duro (o quizás no desperdigadas, pero seguro que no tan organizadas como ahora).
¿Qué hacemos al llegar a casa tras una salida fotográfica? ¿Cómo añadimos las fotos de la tarjeta de memoria a Lightroom? Dentro video.
Todas las lecciones de este curso
- Curso de Adobe Lightroom #1: Introducción.
- Curso de Adobe Lightroom #2: Importación de Imágenes.
- Curso de Adobe Lightroom #3: Módulo Biblioteca.
- Curso de Adobe Lightroom #4: Módulo Revelar.
- Curso de Adobe Lightroom #5: Revelado, ajustes globales.
- Curso de Adobe Lightroom #6: Revelado, ajustes locales.
- Curso de Adobe Lightroom #7: Revelado, acabado y exportación.
- Curso de Adobe Lightroom #8: Automatización de tareas.
- Curso de Adobe Lightroom #9: Resto de módulos.
- Curso de Adobe Lightroom #10: Resumen (de tarjeta a archivo final) y bola extra.