Rafa Badia nos trae una nueva charla que en esta ocasión explora una corriente de fotografía de calle surgida tras la Segunda Guerra Mundial que que conecta autores de diferentes puntos del mundo que, de alguna manera, y más allá de los temas elegidos, comparten una forma de mirar el espacio urbano.
El propio Rafa nos adelanta sus contenidos:
“Las 4 esquinas’ es una aproximación a la corriente de fotografía urbana en blanco y negro, de tonos oscuros, que concede gran importancia a las formas geométricas, así como la presencia de personas, muchas veces reducidas a figuras, en un contexto generalmente poco acogedor, cuando no deshumanizado.
Esta corriente, que combina los principios estéticos del diseño de vanguardia y una actitud melancolía afín al existencialismo, tuvo origen el el Institute of Design de Chicago hacia 1945, para luego extenderse por los EEUU y dar en salto a Japón hacia 1960.
Autores encuadrables en esta corriente como Harry Callahan, Aaron Siskind, Ray Metzker, Dave Heath, Ikko Narahara o Daido Moriyama, entre otros, siguen siendo vigentes e influyentes en ambos países, así como en la Europa de del cambio de milenio. Su poesía visual supone un salto cualitativo en la aproximación fotográfica a la gran ciudad.”
Las Cuatro Esquinas, Poesía Urbana en Blanco y Negro
Quién nos acompaña
Rafa no necesita presentación, pero igualmente ahí van algunas líneas.
Fotógrafo, maestro y editor gráfico, Rafa es una referencia ineludible cuando se trata de Fotografía Callejera. Es miembro fundador de Calle 35, un colectivo mítico que sentó las bases del género en España y lleva décadas fotografiando las calles – especialmente de Barcelona, su hogar adoptivo – y transmitiendo su pasión por la foto de calle en escuelas, conferencias y actividades on line.
Autor de numerosos ensayos y divulgador incansable, su capacidad para comunicar y contagiar su pasión por la Fotografía solo es comparable a la belleza de sus imágenes y a su calidad – y calidez – como ser humano.
En El Club tienes otra charla con Rafa, dedicada a los fotolibros de Fotografía Callejera, y también ha pasado por Calle Oscura, en un episodio dedicado al estilo fotográfico.
La web de Rafa Badia es para no perdérsela.